Internacionales
Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Donald Trump. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió este miércoles la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en un nuevo ataque contra el funcionario, al que acusa de tardar demasiado en bajar los tipos de interés.
«¡El Tardón (apodo para Powell) debería renunciar de inmediato!», publicó el mandatario republicano en la red Truth Social.
Trump escribió este mensaje junto al enlace de una noticia de la agencia Bloomberg que recoge las críticas del director de la Agencia Federal de Financiamiento de Viviendas (FHFA), Bill Pulte, quien considera que el Congreso debería investigar a Powell por haber supuestamente mentido durante su última comparecencia ante el Senado.
Trump lleva meses presionando abiertamente al presidente de la Fed, organismo independiente del Gobierno, para que reduzca los tipos de interés, que se encuentran actualmente en un rango del 4,25 % al 4,5 %, algo que considera que está frenando el crecimiento económico.
Powell, que defiende que las decisiones de la Fed se basan en análisis económicos y no políticos, declaró el martes que todavía no se ha notado el impacto de los aranceles anunciados por la Casa Blanca y avanzó que podría haber un recorte de tipos en julio.
Powell fue nombrado por Trump en 2018 y repitió en el cargo durante la presidencia de Joe Biden (2021-2025). Su actual mandato concluye en mayo de 2026.
Internacionales
Miles de vuelos cancelados en la huelga de dos días de los controladores aéreos franceses – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Huelga de dos días de los controladores aéreos franceses. Foto: El Diario @eldiario
EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- Los principales aeropuertos de Francia viven desde este jueves los efectos de una huelga de dos días de controladores aéreos, que supondrá la anulación de miles de vuelos justo en la semana de inicio de las vacaciones.
El paro ha supuesto la anulación hoy de una cuarta parte de los vuelos de los tres aeropuertos de París: los dos principales de Orly y el Charles de Gaulle, y el más pequeño y alejado de Beauvais, donde operan aerolíneas de bajo coste.
El aeropuerto del polo turístico de Niza, el tercero más importante de Francia, ha suprimido la mitad de sus vuelos, igual que los de Bastia y Calvi, en la isla mediterránea de Córcega, según informó la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).
También en la mitad sur del país, se han suprimido el 30 % de los vuelos de los aeropuertos de Lyon, Marsella y Montpellier, así como los de Ajaccio y Figari, también en Córcega.
El ministro de Transportes, Philippe Tabarot, considera que la huelga es «totalmente inaceptable» y la achaca a sindicatos «minoritarios».
Según Tabarot, es «inaceptable» realizar esta huelga justo en la semana de inicio de las vacaciones escolares para millones de franceses y hacerlo, además, para solicitar aumentos salariales después de los incrementos acordados en 2024 a fin de evitar paros durante los Juegos Olímpicos de París.
El paro fue convocado por el segundo y el tercer sindicato del sector, que agrupan a algo más del 30 % de los controladores franceses y que se quejan, sobre todo, de la falta crónica del número de efectivos necesarios para garantizar la seguridad de las operaciones, así como de la obsolescencia de los equipos técnicos con los que trabajan.
Los vuelos anulados serán aún más mañana viernes, ya que en los tres aeropuertos de París alcanzarán el 40 %, justo en el inicio del primer fin de semana de julio.
En Niza, volverán a suspenderse la mitad de los vuelos, mientras que en Lyon, Marsella, Montpellier, Ajaccio, Bastia, Calvi y Figari se suprimirán el 30 %.
La DGAC ha advertido de que, a pesar de las medidas preventivas tomadas, puede haber «perturbaciones y retrasos importantes» en el conjunto de los aeropuertos del país.
Por ello, ha pedido que los pasajeros que puedan aplazar sus viajes contacten con sus aerolíneas para estudiar las posibilidades de hacerlo.
Internacionales
Familias en Texas demandan la ley que exige mostrar los mandamientos en las aulas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La demanda solicita al juez que declare la ley como ilegal. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, AUSTIN (EE.UU.). – Un grupo de familias en Texas presentó este miércoles una demanda en contra de una ley que exigirá a las escuelas públicas colocar un cartel con los diez mandamientos en las aulas a partir de septiembre.
La demanda, presentada en la corte del distrito oeste en San Antonio, alega que la ley -aprobada en la pasada sesión de la legislatura estatal- es inconstitucional y va en contra de los «principios de libertad religiosa que acompañaron la fundación» de Estados Unidos.
Las familias señalan que tener a los más de 5,5 millones de estudiantes del sistema público de Texas expuestos a los diez mandamientos -de la tradición protestante- en las aulas los presionará a «venerar y adoptar el texto religioso» que elija el estado.
A su vez, apuntan que la presencia del texto en las clases podría enviar un mensaje discriminatorio contra los estudiantes que no se adhieran a la religión protestante.
La demanda solicita al juez que declare la ley como ilegal y que se prohíba su entrada en vigor de manera preliminar mientras emite un fallo definitivo.
El recurso es el último ejemplo de un enfrentamiento entre familias y el estado por cómo se ejerce la libertad religiosa en Texas.
El pasado noviembre la Junta Estatal de Educación del estado aprobó el uso de un currículum con referencias bíblicas para su uso en las escuelas públicas, desde preescolar a quinto de primaria, a pesar de la oposición por parte de algunos padres de familias y grupos a favor de la libertad religiosa.
Estos intentos por llevar la religión a las escuelas públicas se han replicado en varios estados del país.
En Luisiana, un juez prohibió a finales del año pasado que entrara en vigor una ley que también exigía que se exhibieran los diez mandamientos, y otros estados como Carolina del Sur y Utah han intentado aprobar iniciativas similares.
Estas medidas comenzaron después de que un fallo del Supremo de Estados Unidos de 2022 en el caso ‘Kennedy contra el distrito escolar de Bremerton (WA)’ ofreciera una interpretación más flexible de la orden constitucional que impide la religión patrocinada por el Estado.
El fallo dio una victoria a Joe Kennedy, exentrenador de fútbol americano de Bremerton High School, al considerar que una oración silenciosa suya en la mitad de la cancha escolar después de los juegos no violaba la Constitución.
Estados Unidos ordena «la separación de la Iglesia y el Estado» al señalar que «el Congreso no hará ninguna ley respecto al establecimiento de una religión o prohibirá la práctica libre de las mismas».
Internacionales
OMS aplaude los compromisos adquiridos en la Conferencia de Sevilla porque «salvan vidas» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Logo de la Organización Mundial de la Salud. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, SEVILLA (ESPAÑA). – El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, ha celebrado este miércoles los compromisos alcanzados en la Conferencia Internacional de Financiación al Desarrollo que se celebra esta semana en Sevilla (España) porque «es una oportunidad para aumentar la financiación para sanidad» y «salvar vidas».
En la presentación de las iniciativas en materia de salud de la Plataforma Sevilla para la Acción, Adhanom lamentó los recortes en ayuda humanitaria que han anunciado en los últimos tiempos grande donantes, pero añadió que esta crisis es también una oportunidad para encontrar «soluciones de inversión efectivas» y que «respondan mejor a las necesidades de los países y sus ciudadanos».
«Estamos en un momento de crisis, pero también de reformas», ha dicho en un acto presidido por el presidente de España, Pedro Sánchez, a quien Tedros Adhanom ha agradecido «su liderazgo en un momento tan critico».
El director general de la OMS cree que la Conferencia de la ONU de Sevilla es un paso adelante para que «la inversión en asistencia sanitaria sea de mayor calidad y más resiliente» y la Plataforma Sevilla para la Acción, creada para hacer realidad los compromisos de Sevilla, «es una manera de aplicarlos desde el primer día».
En este sentido ha mencionado «las iniciativas para reformar la arquitectura fiscal, tanto a nivel nacional como a nivel global, lanzadas en Sevilla» y ha anunciado que está trabajando «conjuntamente con el Banco Mundial y otros bancos de desarrollo para movilizar financiación».
«También estamos en negociaciones con la presidenta del Banco de Desarrollo Europeo para aplicar distintas iniciativas que protejan los servicios en estos tiempos en los que estamos experimentando grandes recortes», agregó.
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales1 month ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”