Connect with us

Internacionales

Un muerto y tres heridos en un ataque israelí contra un vehículo al sur de Beirut – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Un muerto y tres heridos en un ataque israelí contra un vehículo al sur de Beirut – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ataque israelí contra un vehículo al sur de Beirut. Foto: El Clarín@SVElClarin

EL NUEVO DIARIO, BEIRUT.- Al menos una persona murió y otras tres resultaron heridas este jueves en el bombardeo de un dron israelí contra un vehículo que circulaba por el área de Khalde, a alrededor de 10 kilómetros al sur de Beirut.

El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública del Líbano confirmó en un comunicado el fallecimiento de una persona a causa de la acción y agregó que otras tres sufrieron heridas en la misma, sin ofrecer detalles sobre las identidades de las víctimas.

Los bomberos y servicios de rescate se desplazaron hasta el punto donde fue alcanzado el coche, que quedó destruido a causa del impacto y que circulaba por una transitada carretera de la costa cuando un gran número de vehículos se movían por la zona a última hora de la tarde.

Pese al alto el fuego en vigor desde el pasado noviembre, Israel ha continuado lanzando este tipo de ataques con asiduidad, si bien suelen tener como objetivo otras zonas más meridionales del Líbano y los bombardeos cerca de la capital son poco frecuentes.

El ataque se produce a pocos días de que el enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, viaje al Líbano por segunda vez en apenas dos semanas, una visita que medios locales aseguran está vinculada a un plan estadounidense para avanzar en los puntos bloqueados del cese de hostilidades.

Según afirmaron, Washington busca con ello un rápido desarme del grupo chií libanés Hizbulá a cambio de una eventual salida de las tropas israelíes aún presentes en cinco puntos del sur del Líbano y de negociaciones para delinear la frontera entre ambos, actualmente separados solo por una línea de repliegue de la ONU.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

La inflación interanual de la energía en Latinoamérica sube levemente a 1,32 % en abril – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La inflación interanual de la energía en Latinoamérica sube levemente a 1,32 % en abril – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El valor registrado en abril está por debajo del 3,25 % registrado en abril de 2024, debido a que, en los últimos 12 meses. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, QUITO. – La inflación interanual de la energía en Latinoamérica se situó en abril en 1,32 % respecto al mismo mes del año pasado, levemente por encima del valor registrado en marzo, que fue del 1,15 %, según el último reporte mensual publicado este jueves por la Organización Latinoamericana de la Energía (Olade).

El valor registrado en abril está por debajo del 3,25 % registrado en abril de 2024, debido a que, en los últimos 12 meses, «el precio internacional del petróleo, según OPEC (Organización de Países Exportadores de Petróleo), pasó de 89,19 dólares a 69,24 dólares por barril».

Mientras, la inflación mensual de la energía en América y el Caribe fue en abril de 0,17 %, en un repunte respecto al 0,01 % registrado en marzo.

El crecimiento se debe a que 11 de los 20 países analizados por la Olade registraron valores positivos de inflación energética mensual, en un rango entre 0,04 % y 9,81 %.

Por el contrario, los nueve países que presentaron valores negativos lo hicieron en un rango mucho más pequeño, entre -0,02 % y -3,16 %.

Además, y por segundo mes consecutivo, la inflación energética anual de la región registró valores superiores que los de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Latinoamérica alcanzó un 1,32 % frente al -0,13 % de la OCDE, después de haberse mantenido por debajo entre los meses de noviembre de 2024 y febrero de 2025.

La Olade, con sede en Quito, es un organismo de cooperación, coordinación y asesoría técnica de carácter público e intergubernamental, que desde 1973 busca fomentar la integración, conservación, racional aprovechamiento, comercialización y defensa de los recursos energéticos de la región.

Entre sus integrantes figuran Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.


Continue Reading

Internacionales

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a los talibanes como gobierno legítimo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a los talibanes como gobierno legítimo – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Los diplomáticos talibanes izaron su bandera -blanca con el credo islámico escrito en el centro- en el balcón de su embajada en la capital rusa por primera vez desde su llegada al poder en 2021. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ. – Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno legítimo de Afganistán, después de retirarlos en abril de la lista de organizaciones terroristas.

La decisión fue tomada por el presidente ruso, Vladímir Putin, ante la propuesta del ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.

Así lo explicó este jueves Dmitri Zhirnov, embajador ruso en Kabul, a la televisión pública, tras decir que el reconocimiento del Emirato Islámico de Afganistán, el nombre elegido por los talibanes, «demuestra el deseo de Rusia de entablar una cooperación plena con Afganistán».

El embajador destacó la tradicional amistad de Rusia con el pueblo afgano, país centroasiático invadido por la Unión Soviética entre 1979 y 1989, guerra que dejó unos 15.000 soldados soviéticos muertos.

Este jueves los diplomáticos talibanes izaron su bandera -blanca con el credo islámico escrito en el centro- en el balcón de su embajada en la capital rusa por primera vez desde su llegada al poder en 2021, según informó la agencia TASS.

El nuevo embajador afgano, Mawlawi Gul Hassan, llegó el martes a Moscú, donde este jueves presentó sus cartas credenciales ante el Ministerio de Exteriores.

Actualmente, los talibanes gestionan misiones diplomáticas en al menos 14 países, entre ellos Turquía, China y Pakistán, pero Rusia es el primer país en reconocerlos.

Putin promulgó en diciembre de 2024 una ley que permitía retirar a los talibanes y a otros grupos de la lista de organizaciones terroristas, siempre y cuando hayan renunciado a apoyar, justificar y hacer propaganda del terrorismo.

Los talibanes fueron incluidos en la lista en 2003 con el argumento de que empleaban métodos terroristas y mantenían vínculos con formaciones armadas ilegales en Chechenia, donde Putin había lanzado la Segunda Guerra de Chechenia en 1999.

Rusia comenzó a tender puentes con los talibanes años antes de que recuperaran el poder en Kabul en 2021 tras la retirada militar estadounidense y, de hecho, los recibió en Moscú en varias ocasiones.

El giro se produjo cuando los talibanes declararon la guerra al Estado Islámico, tras lo que algunos de sus representantes fueron invitados en 2018 a visitar la capital rusa.

En los últimos meses el gobierno ruso se ha mostrado dispuesto a cooperar con los talibanes tanto en la lucha contra el terrorismo como en el terreno económico y comercial.

El Kremlin ha sufrido en los últimos meses varios reveses serios en política exterior en Siria, Irán y, más recientemente, en Azerbaiyán, con el que mantiene actualmente un conflicto diplomático.


Continue Reading

Internacionales

Trump insiste en que Irán quiere reunirse con EE.UU. para socavar hostilidades – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump insiste en que Irán quiere reunirse con EE.UU. para socavar hostilidades – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de EE.UU., Donald Trump, en una foto de archivo. EFE/EPA/SHAWN THEW

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES (EE.UU.). – El presidente estadounidense, Donald Trump, insistió este jueves en que le consta que Irán quiere reunirse con el Gobierno de Estados Unidos para poner fin al conflicto con Israel y reanudar las conversaciones del programa nuclear.

«Irán sí quiere hablar. Creo que les gustaría hablar conmigo y es hora de que lo hagan», dijo ante la prensa antes de dirigirse al estado de Iowa, donde iniciará las conmemoraciones por el 250 aniversario de la Independencia de EE.UU..

Trump aseguró que no busca hacer daño a Irán y desea «que vuelvan a ser un país».

«Ambos estamos exhaustos, francamente, pero Irán recibió una paliza de verdad. Creo que quieren reunirse y sé que quieren reunirse. Si es necesario, lo haré», agregó el presidente estadounidense.

Irán y Estados Unidos comenzaron el 12 de abril negociaciones indirectas acerca del programa nuclear iraní, de las que se han celebrado cinco rondas auspiciadas por Omán en medio de importantes desacuerdos sobre el enriquecimiento de uranio por parte de Teherán, que Washington quiere detener.

Esas negociaciones quedaron paralizadas desde que el 13 de junio Israel lanzase una ofensiva militar contra Irán, que dio pie a una guerra que se alargó durante doce días y que finalizó tras un alto el fuego anunciado por Trump.

Durante el conflicto, Estados Unidos bombardeó las instalaciones nucleares iraníes de Fordó, Natanz e Isfahán.

En la guerra de doce días murieron en Irán al menos 935 personas, entre ellas 38 niños, mientras que en Israel se registraron 28 fallecidos.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.