Economia
La trayectoria de Magín J. Díaz, el nuevo ministro de Hacienda designado por Abinader
Santo Domingo.- Magín J. Díaz, designado recientemente en sustitución de José Manuel (Jochi) Vicente como nuevo ministro de Hacienda por el presidente Luis Abinader, acumula una trayectoria de más de dos décadas en el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas, tanto a nivel nacional como internacional.
Díaz ha sido una figura clave en la gestión macroeconómica del país, con experiencia en reformas fiscales, negociaciones con organismos multilaterales y estrategias de sostenibilidad. Su perfil técnico y académico lo posiciona como uno de los economistas más influyentes de su generación en República Dominicana.
Inició su carrera pública como subsecretario de Estado de Finanzas durante el gobierno de Hipólito Mejía. Años más tarde, entre 2012 y 2016, ocupó los cargos de viceministro de Política Fiscal y de Crédito Público, desempeñando un rol protagónico en la planificación presupuestaria y en la gestión de la deuda pública.
Durante el período 2016–2020, dirigió la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), donde lideró procesos de modernización tecnológica y fortalecimiento institucional en la administración tributaria. Bajo su gestión, la DGII obtuvo importantes mejoras en recaudación y transparencia.
Además de sus funciones ejecutivas, Díaz ha asesorado a diversas instituciones del Estado, como el Ministerio de Economía, la Dirección General de Aduanas, la Superintendencia de Bancos, el Congreso Nacional y la CDEEE, con aportes relevantes en regulación fiscal y sostenibilidad macroeconómica.
A nivel internacional, ha trabajado como consultor del Banco Mundial y el BID, y ha brindado asistencia técnica en reformas fiscales a países como El Salvador, Honduras, Belice y Uruguay, consolidando así un enfoque regional y multidisciplinario.
En el ámbito académico, se ha destacado como director de la Escuela de Economía de la PUCMM, donde también ha ejercido la docencia en áreas como finanzas públicas, macroeconomía y economía internacional. Su formación incluye títulos de posgrado en Economía por la Universidad de Chicago, en Ciencia Política por la Universidad de Salamanca, y estudios en macroeconomía aplicada en la PUC de Chile.
Su nombramiento llega en un contexto de grandes retos fiscales, marcada por la presión del servicio de la deuda y una caída en los niveles de inversión pública. Díaz ha advertido en distintas tribunas la necesidad de reformas estructurales para mantener la estabilidad macroeconómica y asegurar un crecimiento sostenible.
Entre sus principales desafíos en el cargo figuran la ejecución eficiente del presupuesto, la implementación de una reforma fiscal integral, y la mejora de la calidad del gasto público, en un escenario que requiere equilibrio entre disciplina fiscal y estímulo al desarrollo.
Economia
Abinader resalta inversión de más de RD$190 millones en drenaje pluvial para atenuar impacto de lluvias
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader resaltó este lunes la inversión de su Gobierno Central y la alcaldía del Distrito Nacional en el drenaje pluvial, así como el saneamiento de cañadas en el país.
En ocasión del paso de la tormenta tropical Melissa por el litoral caribeño, ahora convertida en huracán categoría 5, el mandatario destacó la eficacia de esta inversión al reducir el impacto de las lluvias en zonas vulnerables.
Durante su participación en LA Semanal de este lunes, en el Palacio Nacional, recordó que el Gobierno Central y la Alcaldía del Distrito Nacional han destinado RD$ 190,828.997 a la primera etapa de la solución integral del drenaje de Santo Domingo.
Precisó que con dicha inversión se han reforzado 50 de los 75 puntos críticos de la capital.
Detalló que se han construido en la capital 165 filtrantes, 128 imbornales, 350 alcantarillas, 32 registros nuevos en 28 sectores y 173 colectores adicionales por presupuesto participativo.
Anunció que para 2026 se realizará una nueva inversión de RD$80,398993 millones para completar los puntos pendientes.
Economia
Banco Central celebrará su 78 aniversario con un discurso del gobernador sobre desempeño economía
Este martes 28 de octubre, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdéz Albizu, dará un discurso sobre el desempeño económico y las perspectivas de cierre de año de la economía dominicana, en el marco de la celebración del 78 aniversario de la fundación del banco.
Su disertación será luego de que las entidades de intermediación financiera y los funcionarios del banco participen en la misa solemne para conmemorar el septuagésimo octavo aniversario de la institución. La celebración se hará en la sala Jesús María Troncoso Sánchez del auditorio de la entidad.
La actividad estaba pautada para el viernes 24, pero debido a las condiciones climáticas provocadas por la tormenta Melissa, el Banco Central decidió posponerlo, «hasta tanto mejoren las condiciones del clima«, como lo informó el miércoles 22 de octubre a través de su página web.
Puede leer: Valdez Albizu informa crecimiento promedio interanual de 5.4% en enero-septiembre 2022
La celebración del aniversario del banco, es un encuentro tradicional en el que cada año el gobernador aprovecha para presentar el desempeño de la economía dominicana, así como el desarrollo de las variables macroeconómicas, y sus perspectivas para el cierre de año.
Economia
Gobierno emite bonos soberanos por US$1,600 millones a una tasa de 5.875%
Santo Domingo. – El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Hacienda y Economía, informó que realizó de manera exitosa una emisión de bonos soberanos en los mercados internacionales por un monto total de US$1,600 millones, con vencimiento a 10 años y una tasa de 5.875%.
«Con esta emisión, el gobierno cubre por completo las necesidades de financiamiento externo correspondientes al ejercicio fiscal 2025», asegura la institución.
La colocación registró una demanda superior a los US$5,000 millones, más de tres veces el monto ofertado, resultado que refleja la fuerte confianza de los inversionistas en la economía dominicana, y en el manejo prudente y responsable de la política fiscal y monetaria.
“La sólida y diversificada demanda internacional confirma el posicionamiento de la República Dominicana como un emisor confiable y de referencia entre los mercados emergentes”, destacó el ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz.
Señaló que el resultado es particularmente destacable considerando el entorno internacional caracterizado por alta volatilidad financiera y presiones persistentes sobre las tasas globales, posicionando esta emisión entre las más competitivas logradas por la República Dominicana en su historia reciente, así como entre las más favorables de América Latina durante el año en curso.
Asimismo, dijo que la operación se produce en un contexto en el que el riesgo país de la República Dominicana, medido por el índice EMBI de J.P. Morgan, se encuentra en su nivel más bajo histórico, alrededor de los 200 puntos básicos, reflejando la confianza sostenida de los mercados internacionales en la solidez macroeconómica, la disciplina fiscal, el buen manejo del Banco Central, y la estabilidad política e institucional del país.
“Esta exitosa emisión reafirma la credibilidad de la República Dominicana ante los mercados internacionales. Hemos cerrado el programa de financiamiento del año bajo condiciones favorables y en plena coherencia con la Regla Fiscal, fortaleciendo nuestra sostenibilidad fiscal y nuestra capacidad de respuesta ante un contexto global desafiante”, afirmó el funcionario.
Por su parte, la viceministra de Crédito Público, María José Martínez, señaló que “la sobresuscripción y la tasa alcanzada demuestran la alta confianza de los inversionistas en el manejo económico y de la deuda del país. Esta operación proporcionará los recursos necesarios para fortalecer la inversión pública en proyectos de capital, impulsando el crecimiento económico y la competitividad nacional”.
Los fondos obtenidos serán utilizados conforme a la Ley de Presupuesto General del Estado 2025, con un enfoque en proyectos de infraestructura y obras de inversión en sectores como transporte, energía, agua, salud y educación, en línea con el compromiso del Gobierno con una política fiscal prudente, transparente y sostenible.
Con esta emisión, la República Dominicana consolida su posición como uno de los emisores más sólidos y consistentes de América Latina, logrando acceder a los mercados internacionales en condiciones competitivas pese al complicado entorno financiero global.
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica5 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
