Connect with us

Internacionales

Hombre asesina su pareja, su hijastra y a su suegra en Capiatá – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Hombre asesina su pareja, su hijastra y a su suegra en Capiatá – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ilustración: El Nuevo Diario.

EL NUEVO DIARIO, PARAGUAY.- Un hombre identificado como Blas Ramón Serafín Báez, de 23 años, asesinó con arma blanca a su pareja, la hija de esta –una niña de 12 años– y a su suegra de 80 años, en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Paraguay.

Según el médico forense, las muertes de la menor y de su madre fueron causadas por traumatismos craneoencefálicos abiertos, con pérdida de masa encefálica, lo que indicaría el uso de un objeto contundente, posiblemente un martillo.

“El elemento utilizado presenta características redondeadas y dejó un orificio específico en el cráneo de la menor, lo que podría coincidir con un martillo. Sin embargo, será la prueba criminalística la que confirme si el objeto hallado tiene restos hemáticos compatibles con la víctima”, explicó el doctor Pablo Lemir, médico forense.

En el caso de la suegra, los informes indican un traumatismo craneoencefálico cerrado y una fractura en la base del cráneo, acompañada de múltiples golpes y fracturas en el tórax, lo que habría provocado una muerte rápida.  Además, se identificaron lesiones contusas y cortantes en las tres víctimas, que pudieron haber sido provocadas por otros objetos cortantes.

La fiscal Alicia Fernández declaró que, con base en los resultados de la autopsia se procederá a calificar el caso como triple feminicidio y se abrirá una investigación paralela por abuso sexual en niños, debido a signos clínicos hallados en el cuerpo de la menor.

“No existen fisuras específicamente hablando, pero sí existen lesiones, por lo que implica una investigación en lo que respecta el abuso sexual en niños”, indicó la fiscal.

Manifestó que, además del martillo, fueron levantadas otras armas blancas.

De acuerdo a una publicación de La Nación, vecinos relataron que escucharon gritos y ruidos dentro de la vivienda, pero nunca imaginaron que se trataba de una masacre. Según las primeras versiones, la discusión habría iniciado entre la pareja y luego escaló de forma violenta hasta terminar en el fatal desenlace.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las causas del hecho.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

China alerta de «riesgos para la seguridad nacional» derivados del uso de la IA – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

China alerta de «riesgos para la seguridad nacional» derivados del uso de la IA – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PEKÍN. – El Ministerio de Seguridad del Estado de China advirtió de los riesgos que representa el uso de la inteligencia artificial (IA), que podrían convertirse en una amenaza para la «estabilidad social», la protección de datos sensibles y la seguridad nacional si caen en manos de «fuerzas hostiles a China».

En un comunicado difundido este miércoles en su cuenta oficial en la red social WeChat, la cartera señaló que, si bien la IA ha impulsado el desarrollo económico y social, su uso indebido podría facilitar actividades perjudiciales como la generación de desinformación.

Asimismo, el Ministerio avisó de que esta tecnología podría ser usada por «fuerzas foráneas hostiles a China» para «causar agitación» entre la población del gigante asiático.

Las autoridades destacaron la capacidad de los sistemas de IA para generar contenidos ultrafalsos, que combinan algoritmos de aprendizaje profundo con imágenes, sonidos o vídeos manipulados.

Aunque estas técnicas tienen aplicaciones legítimas en industrias como el cine, la publicidad o los videojuegos, las autoridades advirtieron de que su uso con fines ilícitos puede atentar contra derechos individuales y convertirse en una herramienta para «confundir a la opinión pública».

El comunicado también alertó sobre la capacidad de los sistemas generativos de IA para recolectar, almacenar e incluso divulgar información personal sensible, algo que podría ser aprovechado por servicios de inteligencia extranjeros para realizar «actividades de subversión, infiltración y sabotaje» en el país asiático.

Otro foco de preocupación son los algoritmos que, manipulados mediante sesgos intencionados, podrían servir para difundir «ideologías tendenciosas».

El Ministerio instó a mejorar las capacidades de la ciudadanía para «discernir la veracidad» de las informaciones.

China ya reguló en 2023 los servicios de IA para que respeten «los valores socialistas fundamentales», con lo que estas plataformas tienen prohibido «generar contenidos que atenten contra la seguridad nacional, la unidad territorial y la estabilidad social».

Pese al rápido desarrollo de la industria de IA en China, con ‘chatbots’ de compañías como Alibaba, DeepSeek, Tencent o Bytedance, han surgido dudas acerca de la aplicación de este tipo de tecnología en el país asiático debido a la fuerte censura que imponen las autoridades.

El Ministerio de Seguridad del Estado informa periódicamente en su cuenta oficial en WeChat de casos de espionaje y ha pedido reiteradamente a la ciudadanía china que desconfíe de ofertas laborales o solicitudes de información sospechosas, especialmente provenientes de fuentes extranjeras, y que evite compartir datos confidenciales en Internet.

En 2023, la cartera pidió la movilización de toda la sociedad para «prevenir y combatir el espionaje», y anunció una serie de medidas para «reforzar la defensa nacional» contra «las actividades de inteligencia extranjeras».


Continue Reading

Internacionales

Renuncia la ministra cubana que negó la existencia de mendigos en la isla – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Renuncia la ministra cubana que negó la existencia de mendigos en la isla – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Marta Elena Feitó. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, La Habana. – Marta Elena Feitó renunció este martes a su cargo como ministra del Trabajo en Cuba un día después de declarar ante el Parlamento que en en el país no existen los mendigos sino gente «disfrazada», lo que provocó que el presidente, Miguel Díaz-Canel, la reprobara en público.


Continue Reading

Internacionales

Florida ejecuta a un hombre por asesinato de dos personas en 1993 e iguala su récord anual – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Florida ejecuta a un hombre por asesinato de dos personas en 1993 e iguala su récord anual – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Michael Bell. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, MIAMI (EE.UU.). – Las autoridades de Florida (Estados Unidos) ejecutaron este martes por inyección letal a un hombre de 54 años por el asesinato de dos personas a las afueras de un bar en la ciudad de Jacksonville en 1993, en medio de un aumento de las ejecuciones en el estado que ha alertado a líderes locales.

La ejecución del condenado, Michael Bell, tuvo lugar a las 18:25 hora local (22:25 GMT) en la Prisión Estatal de Florida cerca de Starke, en el norte del estado, informó el Departamento de Prisiones de Florida (FDC, en inglés).

Bell estaba acusado del asesinato de dos personas en Jacksonville, a quienes confundió con uno de los responsables de la muerte de su hermano, que había sido asesinado a principios de ese mismo año. Fue condenado a pena de muerte en 1995.

Su ejecución es la octava en lo que va de año en Florida, igualando los récords de 1984 y 2014, después de que la pena capital fuera restablecida en todo Estados Unidos en 1976.

Sin embargo, está previsto que el estado rompa esa cifra el próximo 31 de julio, cuando se ejecute a otro hombre condenado por el asesinato de una persona.

Florida atraviesa un repunte de ejecuciones que han provocado, con quince en los tres últimos años. Todas ellas fueron firmadas por el gobernador estatal, el republicano Ron DeSantis.

Esto ha provocado las protestas de parte de líderes religiosos, quienes enviaron la semana pasada una misiva a DeSantis pidiéndole acabar con la ola de ejecuciones.

Esta práctica, no obstante, viene de antes. Florida es el tercer estado que mayor número de ejecuciones ha realizado desde 1976, con 113 personas ejecutadas, después de Texas (595) y Oklahoma (129).

Además, las autoridades de Florida han tomado varias decisiones en los últimos años para favorecer la aplicación de la pena de muerte. Entre ellas se encuentra una ley aprobada en 2023 que convirtió al estado en el único, junto con Alabama, en el que no es necesario una decisión unánime del jurado para recomendar la pena capital.

Florida es también el estado en el que se requieren menos votos del jurado para recomendar la condena a muerte: basta con el voto favorable de ocho de doce miembros.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.