Internacionales
Tres españoles son rescatados de la montaña más alta de Perú, uno con ceguera temporal – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El monte Huascarán, en Perú./ Shutterstock/ El Periódico.
EL NUEVO DIARIO, LIMA.- Tres montañistas españoles fueron rescatados en su descenso del Huascarán, la montaña más alta de Perú, con 6.768 metros de altitud sobre el nivel del mar, debido a que uno de ellos perdió temporalmente la vista porque no contaba con lentes especializados, según confirmaron fuentes policiales este martes.
El jefe de Alta Montaña de Áncash de la Policía de Rescates, Omar Valladares Leyva, relató a EFE que los montañistas que recorrían la Cordillera Blanca tienen entre 25 y 30 años.
El grupo ascendió al Huascarán el domingo por la mañana, pero uno de los montañistas descendió sin sus gafas de sol especializadas y al llegar al campamento dos presentó dolor en los ojos, que se «hicieron insoportables» con el paso de las horas debido al intenso reflejo del sol en la nieve.
Alrededor de las 23:00 hora local (4:00 hora GMT) llamaron a la Policía de Rescate porque el montañista no podía ver y el lunes por la mañana un helicóptero llegó a un helipuerto ubicado entre el campamento 1 y 2.
El servicio de Socorro Andino Peruano detalló que uno de los andinistas ejerció de guía del que había perdido la vista y el tercero se encargó de asegurar los anclajes.
Valladares apuntó que, pese a malas condiciones meteorológicas, el helicóptero trasladó a la ciudad de Huaraz al afectado y fue llevado a la Clínica San Francisco, donde el médico especialista le diagnosticó hemorragia ocular e infección.
El joven español tendrá que permanecer cuatro días en reposo absoluto en la clínica, donde está instalado en una habitación sin apenas luz para que pueda recuperar la vista.
Respecto a sus dos compañeros, la misma fuente policial agregó que se encuentran bien y no tuvieron problemas de salud.
Relacionado
Internacionales
El primer ministro de Canadá cree que un acuerdo con EEUU posiblemente incluirá aranceles – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Mark Carney, primer ministro canadiense. Fuente externa.
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – El primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó este martes que cree que cualquier acuerdo comercial con Estados Unidos posiblemente incluirá algunos aranceles.
Carney declaró a la prensa antes de una reunión de su gabinete en Ottawa: «No hay muchas pruebas en este momento con respecto a las negociaciones de ningún país o jurisdicción» que pueda evitar los aranceles del presidente, Donald Trump, según The Wall Street Journal.
Además, dijo que espera que las conversaciones de su país con EE.UU. se intensifiquen en las próximas semanas.
«Tenemos que reconocer que el panorama comercial a nivel mundial ha cambiado», agregó.
Trump amenazó la semana pasada a Canadá con imponerle un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y avanzó que podría considerar un ajuste si el país le ayuda a detener el flujo de fentanilo que entra a EE.UU. o elimina sus barreras.
En una carta similar a las que el líder republicano empezó a enviar esa semana a algunos socios comerciales con la nueva cifra que aplicará a partir del mes que viene, Trump advirtió a Carney que si su país eleva a su vez los aranceles la cifra que estos elijan se añadirá al 35 % anunciado.
La amenaza de Trump tuvo lugar pese a que ambos políticos se habían propuesto alcanzar una resolución a las negociaciones comerciales bilaterales para evitar una nueva ronda de represalias arancelarias, después de que en el llamado ‘Día de la Liberación’, el 2 de abril, el estadounidense no dejara fuera a su vecino de la lista de gravámenes.
Los productos de Canadá están además sujetos al gravamen del 50 % sobre el acero y el aluminio y al arancel del 25 % sobre los vehículos ensamblados en el país.
Trump prometió proseguir con estas cartas de amenazas arancelarias hasta que cada socio comercial alcance un acuerdo comercial bilateral, después de anunciar el 2 de abril un arancel adicional global del 10% y otro superior para los países con altos déficit comerciales de bienes a su favor, algo que tildó como «recíproco» sin serlo.
Otros países como Japón, Corea del Sur o Biirmania también recibieron misivas parecidas a la enviada por el mandatario a Canadá.
Relacionado
Internacionales
Hallan restos de dos víctimas de desaparición forzada en un vertedero de Medellín – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Los hallazgos se produjeron durante excavaciones lideradas por el Grupo de Apoyo Técnico Forense (Gatef). Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) encontró restos óseos de al menos dos nuevas víctimas de desaparición forzada en La Escombrera, un terreno ubicado en la Comuna 13 de Medellín y considerado uno de los mayores cementerios clandestinos del conflicto armado colombiano.
Los hallazgos se produjeron durante excavaciones lideradas por el Grupo de Apoyo Técnico Forense (Gatef), de la Unidad de Investigación de la JEP, en una zona que había sido protegida mediante medida cautelar y ampliada en abril de este año por la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad.
Los restos fueron localizados a pocos metros del lugar donde ya habían sido encontradas otras cuatro víctimas.
Hasta la fecha, en La Escombrera las autoridades han hallado seis víctimas, de las cuales tres ya han sido identificadas y entregadas a sus familias para recibir sepultura.
Estos hallazgos se enmarcan en el Subcaso Antioquia del Caso 08, en el que la JEP investiga crímenes cometidos por miembros de la fuerza pública en alianza con grupos paramilitares durante el conflicto armado.
Como parte de las medidas cautelares adoptadas por la JEP, en mayo pasado el tribunal ordenó la formulación de un proyecto para convertir La Escombrera en un lugar de memoria.
Esta decisión se dio tras confirmarse los primeros hallazgos forenses en el área, vinculados con víctimas de desaparición forzada durante la operación militar Orión, ejecutada en la Comuna 13 en octubre de 2002 con el apoyo de grupos paramilitares.
Relacionado
Internacionales
Supervisora de American Idol y su esposo son las víctimas de homicidio en Los Ángeles; apresan acusado – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Kaye y Thomas Deluca. (Ilustraciones:El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, LOS ANGELES. – Las autoridades de Los Ángeles identificaron a Robin Kaye, supervisora musical del programa American Idol, y a su esposo, Thomas Deluca, como las dos personas halladas muertas a tiros dentro de una residencia en la exclusiva zona de Encino, al norte de Los Ángeles. Ambos tenían 70 años.
El hallazgo ocurrió el pasado lunes en horas de la tarde, luego de que la policía de Los Ángeles (LAPD) respondiera a una llamada para verificar el bienestar de la pareja. Al llegar, los agentes encontraron sangre en la entrada principal y, al ingresar a la propiedad, descubrieron los cuerpos sin vida de Kaye y Deluca.
Un día después del crimen, fue arrestado Raymond Boodarian, un joven de 22 años residente del área de Encino, como principal sospechoso del doble homicidio. Hasta el momento, las autoridades no han informado bajo qué cargos está detenido ni si cuenta con representación legal.
Según Telemundo, de acuerdo con las investigaciones preliminares, Boodarian habría ingresado a la casa por una puerta sin seguro días antes, y se encontraba dentro cuando la pareja llegó. Tras un presunto enfrentamiento, el sospechoso disparó varias veces contra los propietarios.
El LAPD confirmó que, días antes del asesinato, un vecino había reportado señales de posible robo, pero los oficiales no encontraron indicios claros en ese momento para proceder.
La noticia ha generado profunda tristeza en la industria del entretenimiento. A través de un comunicado, American Idol lamentó la pérdida de Robin Kaye, quien formó parte del equipo desde 2009.
“Estamos devastados tras enterarnos de que Robin y su querido esposo Tom han fallecido”, expresó un portavoz del programa. “Robin fue una figura central en la familia de Idol y siempre será recordada con cariño y admiración por todos quienes trabajaron con ella”.
El Departamento de Policía continúa con las investigaciones para esclarecer los detalles del hecho y confirmar los cargos contra el sospechoso.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida