Connect with us

Internacionales

EEUU autoriza el regreso de su personal diplomático a Irak – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

EEUU autoriza el regreso de su personal diplomático a Irak – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – Estados Unidos autorizó el jueves el regreso de sus diplomáticos a Irak, casi un mes después de ser evacuados previos a los ataques estadounidenses contra el vecino Irán.

El departamento de Estado no explicó sus razones, pero el retorno del personal diplomático indica por lo general que Estados Unidos considera que el riesgo de conflicto es menor.

«El personal que se encuentra temporalmente fuera de Irak empezará a regresar de forma progresiva a la embajada de Estados Unidos en Bagdad y al consulado» en la ciudad kurda de Erbil, declaró a reporteros la portavoz de esa cartera Tammy Bruce.

Sin embargo, agregó que el departamento de Estado sigue desaconsejando a los estadounidenses ir a Irak.

El 22 de junio, Estados Unidos ordenó el retiro de su personal no esencial de Irak en momentos en que el presidente Donald Trump ordenaba bombardeos sobre sitios nucleares iraníes como parte de la campaña militar adelantada por Israel.

Irán respondió con misiles balísticos contra una base estadounidense en Catar, pero Trump declaró que Irán había anticipado sus intenciones lo que dio tiempo a derribar los proyectiles.

Poco después, Trump anunciaba el alto el fuego entre Irán e Israel.

El departamento de Estado también había ordenado la salida del personal no esencial de Líbano el 22 de junio, pero retiró la restricción el 3 de julio.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Trump afirma que demandará al rotativo WSJ por publicar una carta escrita por él a Epstein – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump afirma que demandará al rotativo WSJ por publicar una carta escrita por él a Epstein – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Donald Trump.

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK (EE.UU.). – El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este jueves que demandará a The Wall Street Journal, News Corp -conglomerado que engloba al rotativo- y al propietario de este último, Rupert Murdoch, por divulgar el contenido «obsceno» de una supuesta carta que el mandatario envió al fallecido Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual.

«El presidente Trump demandará a The Wall Street Journal, News Corp y Rupert Murdoch en breve. La prensa tiene que aprender a ser veraz y no confiar en fuentes que probablemente ni siquiera existen», escribió el líder republicano en su red Truth Social.

El republicano aseguró que esta supuesta carta es falsa: «El presidente Trump ya ha golpeado a ABC, ’60 Minutes’, de CBS y a otros, y espera demandar y responsabilizar al otrora gran Wall Street Journal».

Y aseveró que este medio «se ha convertido en un trapo asqueroso y sucio», que «escribiendo mentiras como esta muestra su desesperación por seguir siendo relevante».

Trump hace referencia a un artículo publicado hace solo unas horas por el medio, en el que este revela el contenido «obsceno» de una misiva supuestamente enviada por el ahora presidente a Epstein.

Según el WSJ, la exasistenta de Epstein, Ghislaine Maxwell -que cumple una pena de 20 años en prisión por ser cómplice del magnate-, recopiló cartas de Trump y de otros socios de Epstein para incluirlas en un álbum de 2003 como regalo de cumpleaños para el fallecido.

En concreto, una carta firmada por Trump y revisada por el Wall Street Journal contiene varias líneas de texto mecanografiado enmarcadas por el contorno de una mujer desnuda dibujada, supuestamente por el mandatario, con un rotulador.

El medio incide en que la firma de Trump aparece garabateada bajo la cintura de la mujer, «imitando el vello púbico».

La carta concluye además con una frase de Trump: «Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro secreto maravilloso».

El WSJ asegura que, en una entrevista con el presidente este martes, este negó ser el autor de la misiva y amenazó al medio que le demandaría si pubilcaba el artículo, «al igual que he demandado a todos los demás».

La publicación de este artículo del WSJ llega en un momento en que el escándalo de Jeffrey Epstein resurge en EE.UU., después de que el FBI y el Departamento de Justicia (DOJ) concluyeran en una investigación que el magnate no tenía una «lista de clientes» famosos a los que chantajeaba.

El FBI y el DOJ también confirmaron la muerte por suicidio de Epstein -desmintiendo así la teoría conspiranoica de que había sido asesinado para proteger a sus conocidos- y anticiparon que no publicarían más pesquisas del caso.

Los simpatizantes más acérrimos del movimiento Make America Great Again (MAGA) están insatisfechos con los hallazgos de dicha investigación, pues Trump, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el subdirector del FBI, Dan Bongino, prometieron antes del comienzo de esta Administración revelar «la verdad» sobre el caso.

 


Continue Reading

Internacionales

La Casa Blanca dice que Trump padece insuficiencia venosa pero goza de buena salud – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La Casa Blanca dice que Trump padece insuficiencia venosa pero goza de buena salud – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. y el presidente de los Estados Unidos Donald Trump. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- La Casa Blanca informó este jueves que el presidente estadounidense, Donald Trump, padece insuficiencia venosa crónica, una afección común en personas de la tercera edad, y concluyó que goza de «excelente salud».

El mandatario, de 79 años, fue sometido a pruebas médicas por «precaución» tras mostrar moretones en una mano y una leve inflamación en las piernas en las últimas semanas, molestias calificadas de menores.

El informe médico difundido por el doctor presidencial, Sean P. Barbabella, enmarcó dicho chequeo en los cuidados médicos rutinarios a los que se somete al líder republicano y subrayó que este fue evaluado «exhaustivamente por exceso de precaución».

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, calificó a su vez de «especulaciones» los informes sobre los «hematomas y la hinchazón en las piernas» de Trump.

«El presidente se mantiene en excelente estado de salud, algo que creo que todos ustedes presencian a diario», dijo en una rueda de prensa.

Trump fue sometido «a un examen completo, que incluyó estudios vasculares de diagnóstico y ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, que revelaron insuficiencia venosa crónica AB 9, una afección común, especialmente en personas mayores de 70 años», indicó Leavitt.

La portavoz presidencial agregó que no se observaron «indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial», como tampoco señales de «insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni enfermedad sistémica» tras otras pruebas de laboratorio.

Leavitt reconoció que Trump sí presentaba «un ligero hematoma en el dorso de la mano» como muestran las fotos publicadas en la prensa, lo cual, según la portavoz, «concuerda con una leve irritación de los tejidos blandos» debido a los «frecuentes apretones de mano» y «el uso de aspirina» que toma como parte de un régimen preventivo cardiovascular.

El informe médico precisó que se trata de un efecto secundario benigno y conocido debido a la toma de aspirinas.

«El presidente no presenta ninguna molestia. Y probablemente todos ustedes lo ven día a día, ya que trabaja sin descanso», zanjó la secretaria de Prensa, quien insistió en la «transparencia» de la Administración al compartir esta información.

Estas declaraciones tienen lugar tras una polémica surgida a la luz del diagnóstico de cáncer del expresidente Joe Biden (2021-2025), de 82 años, y las críticas de los republicanos al anterior Gobierno demócrata, al que acusan de esconder su verdadero estado de salud cuando estaba en la Casa Blanca.


Continue Reading

Internacionales

Gobierno de Cuba confirma un total de 76 feminicidios en juicios realizados durante 2024 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Gobierno de Cuba confirma un total de 76 feminicidios en juicios realizados durante 2024 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La cifra representa una tasa de 1,79 por cada 100.000 mujeres. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, LA HABANA. – El Gobierno cubano confirmó este martes que los tribunales identificaron un total de 76 mujeres mayores de 15 años asesinadas por sus parejas, exparejas u otras personas en juicios realizados en 2024.

La cifra representa una tasa de 1,79 por cada 100.000 mujeres, según la Oficina Nacional de Estadística e Información (Onei) con base en datos del Observatorio estatal sobre Igualdad de Género.

Con esa tasa, Cuba se ubicaría dentro de los tres países con mayores tasas de feminicidios, sólo superada por Honduras y República Dominicana, si se tiene en cuenta los datos de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) correspondientes a 2023, último año disponible.

Por otro lado, los tribunales cubanos registraron 110 víctimas de crímenes machistas en juicios ocurridos en 2023.

Por provincias, La Habana, Santiago de Cuba (este) y Matanzas (oeste) encabezaron la lista con más casos juzgados en 2024 con un total de doce, nueve y ocho, respectivamente, de acuerdo con el informe oficial. La zona rural concentró la mayor cantidad de asesinatos machistas, con 44.

Por su parte, los registros de las plataformas independientes Alas Tensas y Yo Sí Te Creo cifraron en 54 los feminicidios verificados el año pasado.

Pese a que el número de asesinatos machistas confirmados por las organizaciones feministas independientes fue menor que el de 2023 (85), la cantidad de huérfanos aumentó significativamente: un total de 62 (21 más que en 2023).

De acuerdo con los datos oficiales compartidos este martes, los crímenes machistas de 2024 dejaron 70 «menores sin el amparo materno».

Perfil de las víctimas

Las mujeres de entre 20 y 44 años fueron las más asesinadas (44 casos), seguidas por las de 45 a 49 años (17). La mayoría era blanca, aunque aumentaron las negras y mulatas, según se precisó en la estadística oficial.

El 69,7 % del total no tenían vínculo laboral y en el 73,7 % de los casos el asesinato ocurrió dentro del hogar.

Las parejas o exparejas se mantuvieron como los principales agresores (en 55 de los 76 casos), pero las autoridades alertaron de que el año pasado aumentaron los casos en el que los agresores eran otras personas. Esa cifra pasó de 10 en 2023, a 21 en 2024.

El informe gubernamental no menciona datos sobre los feminicidios en 2025. Según los observatorios independientes, hasta el momento la cifra se ubica en 16.

En Cuba no está tipificado el feminicidio como delito y la información sobre los asesinatos machistas en la prensa oficial es escasa. Tampoco se emplean los términos ‘feminicidio’ o ‘crimen machista’.

Es por ello que la labor de estas ONG y la difusión en los medios independientes ha contribuido a poner el foco en estos casos. Estas plataformas insisten además en que se declare un «estado de emergencia por violencia de género».

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha declarado «tolerancia cero» contra la violencia machista y aunque no hay en los medios estatales informaciones frecuentes sobre los feminicidios, en los últimos meses han aparecido reportes y artículos sobre este problema.

Recientemente, la fiscalía general, el Ministerio del Interior, el Tribunal Supremo y otras instituciones anunciaron la elaboración conjunta de un registro administrativo informatizado, pero no público, para recabar datos sobre los feminicidios.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.