Internacionales
«No tienen otro hábitat» – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Delfín austral. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO DE CHILE. -La pujante expansión portuaria en la región patagónica de Chile y Argentina, en el extremo austral del cono sur, amenaza el hábitat del delfín austral, alertó este jueves la organización ambientalista Greenpeace.
«Proteger estos espacios tan particulares es de suma relevancia, entendiendo que se está afectando a especies que no tienen otro hábitat y que pueden empezar a desplazarse», explicó a EFE la geógrafa y portavoz de Greepeace, Silvana Espinoza, refiriéndose a un estudio publicado hace unos días en la revista científica PeerJ Life & Environment.
El delfín austral, cetáceo depredador que habita principalmente en las costas de Chile y Argentina, sufre una alta vulnerabilidad debido a su restringido hábitat, concentrado en zonas específicas y poco extendidas.
«Generalmente se movilizan a poca profundidad y a unos 300 metros de la costa, también en fiordos y canales de la Patagonia chilena y argentina, en lugares rocosos con fuertes corrientes como el estrecho de Magallanes», detalló Espinoza.
Pese a que esta especie de delfín es una de las más comunes de avistar (hasta 304 avistamientos entre los años 1923 a 2019, según el Ministerio de Medioambiente de Chile), existen muy pocos estudios sobre su comportamiento, uso del hábitat y registros acústicos.
Con el fin de completar este vacío de información, un equipo de científicos decidió utilizar una combinación de monitoreo visual y datos de diversos equipos acústicos -hidrófonos- instalados en el estrecho de Magallanes.
Las alarmas saltaron con la información recabada por uno de los hidrófonos instalados en las cercanías de Punta Arenas, zona caracterizada por su intenso tráfico marítimo.
Allí se registraron menos detecciones durante el día y mayor presencia durante la noche, indicando que los delfines evitan los barcos en movimiento que frecuentan este sector del estrecho.
En cambio, en otras zonas como en el canal Beagle, donde el tránsito de barcos es menor, no hubo diferencias entre el día y la noche.
“Los cetáceos en general tienen una importancia muy relevante en los sonidos. Su forma de comunicación y su forma de vida y de socializar con los otros miembros de su especie es mediante este medio”, destaca la portavoz de Greenpeace, aludiendo al motivo principal por el que los delfines australes evitarían estas zonas de mayor tráfico.
Aún es pronto para hablar de un riesgo real para la existencia de la especie, pero Espinoza advierte de que “este tipo de noticias prenden una alerta” y culpa de forma directa a las industrias como la salmonicultura, que se expanden por “ecosistemas que son frágiles, únicos en el mundo y que albergan a especies como el delfín austral”.
Actualmente no existe ninguna normativa que proteja a la especie, pero sí se toman medidas puntuales por parte de la comunidad científica, enfocadas a la búsqueda de rutas alternativas para las embarcaciones industriales o regulaciones en torno a su velocidad.
Greenpeace por su parte pide ir más allá de una mera regulación y exige “impedir la expansión de industrias” en Chile que “vayan a afectar al desarrollo libre de la biodiversidad”.
“A mayor biodiversidad, vamos a tener mejores condiciones para enfrentar todas las consecuencias de la crisis climática que estamos viviendo, no solo en Chile, sino también a nivel mundial”, sentenció Espinoza.
Estudios como este destacan las enormes afectaciones de las industrias que operan en zonas costeras sobre las especies que allí habitan, generando en ellas estrés, problemas comunicacionales, cambios de comportamiento y desembocando en la destrucción de su hábitat natural.
Relacionado
Internacionales
Justicia de Francia investiga a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, PARÍS. – La Fiscalía de París informó este martes de la apertura de una investigación preliminar a la red social TikTok para dirimir si su algoritmo influye a las personas vulnerables a cometer suicidio.
Estas pesquisas se iniciaron tras una denuncia de un diputado socialista, Arthur Delaporte, quien dirigió recientemente una comisión parlamentaria para estudiar los efectos psicológicos de esta red social basada en los contenidos en video.
«El diputado remitió a la justicia diversos elementos señalados por esta comisión de investigación, denunciando en particular lo que considera una moderación insuficiente de TikTok, su fácil acceso por parte de menores y su elaborado algoritmo, susceptible de empujar a las personas vulnerables al suicidio al encerrarlas rápidamente en un bucle de contenido», detalló la Fiscalía en un comunicado.
A esos señalamientos se unen otros previos, como un informe del Senado de 2023 y otro de Amnistía Internacional de ese mismo año, que alertaban sobre los riesgos del algoritmo, por ser adictivo y por el riesgo del «paso a la acción» en jóvenes con tendencia a autolesionarse.
La investigación ha sido encomendada a la Brigada de Lucha contra la Ciberdelincuencia (BL2C) de la Prefectura de Policía de París.
Relacionado
Internacionales
Marco Rubio informará al Congreso sobre los ataques a lanchas cerca de Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de Trump. Anna Moneymaker/AFP
EL NUEVO DIAIO. Washington. – El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informará este miércoles al Congreso a puerta cerrada sobre el operativo del Ejército estadounidense contra supuestas lanchas en el Caribe, cerca de Venezuela, y en el Pacífico, cerca de Colombia.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló este martes que Rubio se reunirá con el llamado Grupo de los 12, que incluye a los líderes de la mayoría republicana y la minoría demócrata de ambas cámaras, además de miembros de los comités de inteligencia.
Los demócratas han acusado al Gobierno de Donald Trump de no informarles adecuadamente de los operativos en los que han sido destruidas una decena de embarcaciones y muerto más de 50 personas.
«La Administración ha informado al Congreso sobre estos asuntos en ocho ocasiones distintas y los demócratas han participado en dichas reuniones. De hecho, sé que el secretario Rubio estará mañana en el Capitolio para informar al Grupo de los 12, entre los que también se encuentran demócratas», dijo Leavitt.
La portavoz subrayó que Trump «ha dejado muy claro que, si los senadores desean conocer las operaciones de la Administración contra los narcotraficantes, pueden hacerlo».
«Estamos encantados de hablar con ellos al respecto y seguiremos haciéndolo, pero hemos sido sumamente transparentes», insistió.
Las ejecuciones extrajudiciales de supuestos narcotraficantes han disparado la tensión entre Estados Unidos y Venezuela, mientras aumentan los rumores de un posible ataque estadounidense contra territorio venezolano.
Relacionado
Internacionales
Ortega y Murillo expresan pesar por el fallecimiento de político norcoreano Kim Yong-nam – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, junto a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo. (Foto: fuente externa)
EL NUEVO DIARIO, SAN JOSÉ. – Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, expresaron este martes su pesar por el fallecimiento del veterano político norcoreano Kim Yong-nam, exjefe parlamentario y figura clave de la diplomacia de Corea del Norte durante décadas, quien falleció este lunes, a los 97 años, a causa de un fallo multiorgánico derivado de un cáncer colorrectal.
En un mensaje enviado al líder norcoreano, Kim Jong-un, Ortega y Murillo se sumaron «a los sentimientos de pesar suyos y de su pueblo ante la partida a otro plano de vida del camarada Kim Yong-nam».
«Dejamos ratificada nuestra hermandad solidaria en estas y todas las circunstancias de nuestros históricos caminos de soberanía y dignidad (…) Rogamos a usted, compañero, camarada y presidente Kim Jong-un, trasladar a la familia del compañero Kim Yong-nam, nuestro respeto, cariño y solidaridad», concluyeron los copresidentes.
Kim Yong-nam, nacido en 1928 en una familia involucrada en el movimiento antijaponés, formó parte del aparato estatal norcoreano desde los años cincuenta y desempeñó cargos en el Ministerio de Asuntos Exteriores y en el Comité Central del Partido de los Trabajadores.
A lo largo de su carrera Kim Yong-nam representó a Corea del Norte en decenas de foros internacionales y fue el jefe de la delegación norcoreana en los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang de 2018, donde se reunió con el entonces presidente surcoreano, Moon Jae-in, en un momento de deshielo en las relaciones intercoreanas.
Kim Yong-nam fue una de las pocas figuras que sirvió bajo las tres generaciones de la dinastía gobernante norcoreana: el fundador Kim Il-sung, su hijo y padre del actual líder, Kim Jong-il, y Kim Jong-un.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
