Connect with us

Internacionales

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El papa León XIV. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO. – León XIV animó este domingo a ser solidarios para promover «una cultura de paz» entre «las personas, los pueblos y las religiones», durante la misa celebrada en la catedral de Albano, localidad cercana a Castel Gandolfo, donde el pontífice está pasando sus vacaciones.

«Siendo solidarios y compartiendo la fe y la vida, promoveremos una cultura de paz, ayudando también a quienes nos rodean a superar rupturas y hostilidades, y a construir comunión entre las personas, entre los pueblos y entre las religiones», dijo el papa durante la homilía.

El pontífice llegó a la catedral caminando entre aplausos y saludando a los cientos de fieles que se habían congregado en las calles de Albano (centro), muchos de ellos ondeando banderines del Vaticano o mostrando pancartas, mientras otros se asomaban a los balcones de los edificios.

También le recibieron con entusiasmo las autoridades locales, que habían preparado la entrega del plato de plata con su escudo pontificio inicialmente previsto para su toma de posesión como cardenal-obispo de Albano, un evento que no llegó a celebrarse debido su elección como papa.

«Cómo sabéis tenía que estar aquí el 12 de mayo, pero el Espíritu Santo ha querido que fuese de otra manera», dijo sonriente antes de comenzar la ceremonia, en un gesto de complicidad con los fieles de Albano.

Durante su homilía, el pontífice animó a aprovechar el verano para fomentar la cercanía y la acogida al ser días con «más tiempo libre, tanto para el recogimiento y la meditación, como para el encuentro con los demás, los viajes y las visitas».

«Aprovechemos todo eso para disfrutar -saliendo del torbellino de compromisos y preocupaciones- de algún momento de tranquilidad y recogimiento, como también para compartir, yendo a algún lugar, la alegría de vernos, como lo es para mí estar hoy aquí», dijo, en alusión a su estancia de dos semanas en Castel Gandolfo, que está previsto que concluya este domingo con su regreso al Vaticano.

El papa pidió que se busquen «las ocasiones para cuidarnos unos a otros, para intercambiar experiencias e ideas, para ofrecernos comprensión y consejos mutuamente» porque «esto nos hace sentirnos amados, y todos lo necesitamos. Hagámoslo con valentía».

Subrayó además que «el servicio y la escucha» son «dimensiones gemelas de acogida», e insistió en la importancia de recuperar el valor del silencio y la oración.

«Esta es una dimensión de la vida cristiana que hoy necesitamos recuperar particularmente, tanto como valor personal y comunitario, que como signo profético para nuestros tiempos: dar espacio al silencio, a la escucha».

León XIV reconoció que «todo esto cuesta esfuerzo» y que «ni el servicio ni la escucha son siempre fáciles» porque «requieren tenacidad y capacidad de renuncia».

«Es sólo así cómo es posible construir algo bueno en la vida; sólo así pueden nacer y crecer entre las personas relaciones auténticas y fuertes, y, desde abajo, desde la cotidianidad, puede crecer, difundirse y experimentarse el Reino de Dios», concluyó.

A la misa en la catedral de San Pancracio asistieron unos 300 fieles, entre ellos 60 enfermos, a los que el papa se acercó a saludar, mientras que varios centenares más siguieron la celebración desde dos plazas del centro histórico, una de ellas equipada con una pantalla gigante.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Se trata de un ataque global producido días atrás -y que aún continúa- en el que también se han visto afectadas universidades, compañías energéticas y una empresa de telecomunicaciones asiática. Arte/END

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YOR. – Un grupo de ‘hackers’ desconocido ha aprovechado una falla de seguridad en la plataforma Sharepoint de Microsoft, utilizada para compartir y administrar documentos, para atacar a agencias estatales y federales de Estados Unidos, entre otras instituciones.

Se trata de un ataque global producido días atrás -y que aún continúa- en el que también se han visto afectadas universidades, compañías energéticas y una empresa de telecomunicaciones asiática, detalló este domingo The Washington Post citando a funcionarios estatales e investigadores privados.

Hasta el momento, de acuerdo a la prensa estadounidense, Microsoft aún no ha logrado corregir el fallo y tanto agencias del gobierno de Estados Unidos como de Canadá han tenido que actuar con urgencia para tratar de proteger decenas de miles de servidores en riesgo.

Una brecha de seguridad de este tipo puede provocar el robo de un volumen ingente de datos confidenciales, así como la obtención y manipulación de contraseñas.

«Tras sugerir inicialmente a los usuarios que modificaran o simplemente desconectaran los programas del servidor de SharePoint de internet, la compañía lanzó el domingo por la noche un parche para una versión del software. Otras dos versiones siguen siendo vulnerables y Microsoft afirmó que continúa trabajando en el desarrollo de un parche», detalló The Washington Post.

El ataque del «Día Cero», como ha sido bautizado, compromete únicamente los servidores alojados dentro de una organización concreta, no los que están en la nube como Microsoft 365.

El año pasado, un panel de expertos del gobierno estadounidense criticó a Microsoft por fallas que permitieron un ataque informático dirigido por China en 2023 a correos electrónicos de la Administración norteamericana.


Continue Reading

Internacionales

El tifón Wipha toca tierra en el sur de China y obliga a evacuar a más de 660.000 personas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El tifón Wipha toca tierra en el sur de China y obliga a evacuar a más de 660.000 personas – El Nuevo Diario (República Dominicana)



Tras su llegada, se debilitó y pasó de tifón a tormenta tropical severa. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, PEKÍN. – El tifón Wipha tocó tierra en la tarde de este domingo en la ciudad de Taishan, en la provincia suroriental china de Cantón, provocando la evacuación de 669.162 personas y la activación de medidas de emergencia en varias localidades, entre ellas la suspensión de clases y de transporte.

Según el Centro Meteorológico Nacional (CMN) de China, el tifón, el sexto del año en el país, alcanzó la costa cantonesa a las 17.50 hora local (09.50 GMT) con vientos máximos de hasta 33 metros por segundo.

Tras su llegada, se debilitó y pasó de tifón a tormenta tropical severa, informó la televisión estatal CCTV.

Cuatro urbes, Zhuhai, Yangjiang, Jiangmen y Maoming, y quince condados activaron la respuesta de emergencia de primer nivel, el máximo en el sistema chino para este tipo de situaciones.

Entre ellas, Zhuhai y Yangjiang suspendieron desde la mañana del domingo todas las actividades escolares, económicas y de transporte.

Asimismo, las autoridades suspendieron varias líneas ferroviarias entre el domingo y el lunes debido al impacto del tifón, informaron medios estatales chinos.

Por su parte, la región semiautónoma de Hong Kong emitió este domingo su alerta de tormenta más alta por el paso de Wipha que, con vientos de más de 167 kilómetros por hora, provocó fuertes lluvias en la ciudad, la cancelación de más de 200 vuelos y más de 30 heridos, según el rotativo hongkonés South China Morning Post.

Según meteorólogos locales, Wipha atravesará de este a oeste la costa occidental de Cantón y entrará en el golfo de Beibu durante este lunes, antes de dirigirse hacia la costa noreste de Vietnam.

Expertos citados por el diario local Global Times aseguraron que Wipha podría tocar tierra más de una vez en Cantón, con riesgo de vientos fuertes y lluvias intensas.

Wipha es el sexto tifón de la temporada en la región asiática. A principios de julio, Danas tocó tierra en dos ocasiones en la provincia oriental de Zhejiang tras causar al menos dos muertos y cientos de heridos en Taiwán.


Continue Reading

Internacionales

El papa pide al mundo que no se justifique el «castigo colectivo» de los civiles en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El papa pide al mundo que no se justifique el «castigo colectivo» de los civiles en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El papa León XIV. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO, – El papa León XIV pidió este domingo al mundo que no se justifique el «castigo colectivo» que sufre la población civil en Gaza ni su «desplazamiento forzoso» e instó a protegerla con «el respeto del derecho humanitario» en la Franja.

«No puede haber justificación alguna para el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza o el desplazamiento forzoso de los habitantes», dijo el papa al dirigirse a la comunidad internacional al final del rezo del Ángelus en Castel Gandolfo, la localidad cercana a Roma donde pasa sus vacaciones estivales.

El pontífice estadounidense y peruano volvió a alzar la voz ante la violencia en Oriente Medio, tras el ataque israelí del pasado jueves a la parroquia de la Sagrada Familia, la única católica de Gaza, que causó tres muertos y varios heridos.

«Este hecho se suma a los continuos ataques militares contra la población civil y los lugares de culto en Gaza», señaló, reiterando su llamamiento a que «se detenga de inmediato la barbarie de la guerra» y defendiendo que «es urgente alcanzar una solución pacífica al conflicto».

León XIV, que nombró a una por una a las víctimas del ataque a la iglesia, expresó su «profundo dolor» y dijo sentirse «especialmente cercano a sus familiares y a todos los feligreses de la parroquia».

También tuvo palabras de aliento para los cristianos de Oriente Medio, a los que les dijo sentirse «profundamente cercano» al sentimiento de «no poder hacer nada ante esta situación tan dramática».

Previamente en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo, el papa pidió «dejar las armas» y señaló que «el mundo no soporta más» la guerra.

Preguntado por su conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, después del reciente ataque israelí a la católica de Gaza, que causó tres muertos y varios heridos, dijo: «Insistimos en la necesidad de proteger los lugares sacros y de trabajar juntos en este sentido.

León XIV se dio un auténtico baño de masas en las calles del centro histórico de Albano, donde miles de fieles lo arroparon con aplausos, pancartas, banderas del Vaticano y gritos de «¡Viva el Papa!», y siguieron la misa desde dos plazas del pueblo, en una de ellas a través de una pantalla gigante.

El papa recorrió a pie el trayecto entre la catedral y su residencia veraniega bajo un sol implacable y un viento persistente que incluso le obligó en un momento a quitarse el solideo antes de empezar el rezo del Ángelus.

Durante el paseo, se detuvo una y otra vez a saludar, bendecir a enfermos y niños, firmar autógrafos en rosarios, libretas o camisetas, y a escuchar a los peregrinos que se acercaban emocionados.

El de este domingo era el último acto oficial previsto en el calendario de León XIV antes de regresar al Vaticano tras dos semanas de descanso, que debían terminar este domingo, aunque se alargarán «unos días» según anunció el propio Léon XIV desde la puerta del palacio de Castel Gandolfo.

Con posterioridad la Sala de Prensa del Vaticano confirmó que León XIV permanecerá todavía en esa residencia veraniega hasta el martes por la tarde.

Durante su homilía de esta mañana, el pontífice animó a aprovechar el verano para fomentar la cercanía y la acogida e invitó a salir del «torbellino de preocupaciones» para disfrutar de momentos de tranquilidad.

«Aprovechemos todo eso para disfrutar de algún momento de tranquilidad y recogimiento, como también para compartir, yendo a algún lugar, la alegría de vernos, como lo es para mí estar hoy aquí», dijo, en alusión a su estancia en la localidad romana donde tradicionalmente veranean los papas.

Además, instó a ser solidarios para promover «una cultura de paz» entre «las personas, los pueblos y las religiones».


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.