Connect with us

Internacionales

el polémico medio año de Trump en su vuelta al poder – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

el polémico medio año de Trump en su vuelta al poder – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía cedida por La Casa Blanca donde aparece el presidente de Estados Unidos, Donald Trump (c), mostrando la orden ejecutiva sobre el aumento de aranceles el 13 de febrero de 2025 en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). EFE/La Casa Blanca

Por Yeny García

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – Donald Trump cumple este domingo seis meses desde su regreso a la Casa Blanca, un arranque de segundo mandato marcado por el proteccionismo comercial, el endurecimiento en inmigración, medidas legislativas divisivas y una inesperada crisis en su hasta ahora leal base, descontenta por el manejo del llamado caso Epstein.

«Hace un año éramos un país muerto y ahora somos la nación más pujante del mundo», aseguró, no obstante, Trump esta semana.

Pulso arancelario con sus aliados

Trump impuso en abril aranceles globales del 10 % y anunció, para luego pausar, gravámenes «recíprocos» para reducir el déficit comercial con sus socios, a quienes dio como plazo inicial el 9 de julio para negociar acuerdos, margen que luego extendió de forma definitiva al 1 de agosto.

Durante esta tregua, EE.UU. solo cerró pactos con el Reino Unido, Vietnam, Indonesia y China. Este último fue un convenio temporal que redujo los aranceles estadounidenses del 145 % al 30 % y los gravámenes chinos del 125 % al 10 % mientras continúan las negociaciones.

Al no lograr más pactos, el mandatario envió cartas notificando aranceles de entre el 20 % y el 40 % a decenas de países, incluidos sus vecinos México (30 %) y Canadá (35 %). A Brasil lo amenazó con un 50 % por el enjuiciamiento a su aliado, el expresidente Jair Bolsonaro.

Las conversaciones con la Unión Europea continúan, aunque Trump insiste en que el gravamen del 30 % anunciado a Bruselas ya está decidido.

Repliegue internacional y tensiones diplomáticas

En este primer semestre, la Administración de Trump ha ordenado recortes millonarios a la ayuda internacional y ha exigido a sus aliados de la OTAN un aumento del 2 % al 5 % en las partidas que los aliados dedican a la defensa.

También ha insistido en lograr acuerdos de paz en Ucrania, con recientes presiones al presidente ruso, Vladímir Putin, y una resolución al conflicto israelí en Gaza, mientras mantiene su fuerte respaldo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al que se unió en ataques a instalaciones nucleares en Irán.

En cuanto a América Latina, el Gobierno del republicano «ha convertido la migración en su prioridad central» exigiendo mayor control fronterizo a México, Canadá y Centroamérica, además de trabajar por «reducir la influencia china en áreas estratégicas», como la zona del Canal de Panamá, dice a EFE Jason Marczak, director del Centro para América Latina Adrienne Arsht del Atlantic Council.

Trump también ha causado polémica por sus intenciones de recuperar el Canal panameño y el renombramiento del Golfo de México a Golfo de América, además de encontronazos diplomáticos con Brasil y Colombia.

Una política migratoria de mano dura

El republicano ha radicalizado la gestión migratoria con nuevas órdenes para aumentar las detenciones diarias de migrantes y las deportaciones rápidas, acciones criticadas por defensores de derechos humanos.

La Administración ha aumentado los fondos destinados al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para multiplicar las redadas. En Los Ángeles este escalamiento provocó masivas protestas que desencadenaron el envío de la Guardia Nacional y miles de marines contra la voluntad de las autoridades locales.

Trump ha eliminado el Estatus de Protección Temporal a nacionales de Venezuela, Haití, Honduras, Nicaragua y Afganistán, dejando a cientos de miles en riesgo de perder su estatus legal.

También ha autorizado deportaciones a terceros países y el envío de decenas de personas a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, a centros de detención en la base naval de Guantánamo (Cuba) y al llamado «Alcatraz Caimán», en Florida.

Recortes, la ruptura con Musk y el caso Epstein

Trump se marcó una victoria tras la aprobación en el Congreso de un megaproyecto fiscal y de recortes al gasto público, que sin embargo eleva el déficit fiscal en unos 2,8 billones de dólares. El presidente ha contado con la mayoría legislativa republicana para profundizar su reducción del gasto federal.

En ese contexto, Trump protagonizó una agria ruptura pública con su ahora exaliado y donante, Elon Musk, que reprochó al mandatario socavar su trabajo al frente del polémico Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que dejó en mayo, y lo acusó de figurar en la lista de clientes del fallecido Jeffrey Epstein.

Precisamente, el manejo del caso Epstein ha causado una inesperada crisis de confianza entre sus simpatizantes más acérrimos, que exigen la publicación de todas las pruebas contra el financiero acusado de tráfico sexual, como prometió el presidente antes de asumir el poder.

Después de que el FBI descartara la existencia de un listado de clientes y confirmara que el pederasta murió por suicidio, la presión de las bases ha hecho que el mandatario ordene publicar toda la información «creíble» y divulgar testimonios del gran jurado. V


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Inundaciones en Texas. (Ilustracion: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, AUSTIN (EE.UU.). El total de desaparecidos por las letales inundaciones en Texas se redujo de más de cien personas a solo tres, comunicó este domingo el Centro de Información Conjunta sobre Desastres por Inundaciones del Condado de Kerr, el más afectado por el desastre.

«Mediante un extenso trabajo de seguimiento entre agencias estatales y locales, se ha verificado que muchas personas que inicialmente se reportaron como desaparecidas se encuentran a salvo y se han eliminado de la lista», especificaron las autoridades de la ciudad de Kerrville (95 kilómetros al noroeste de San Antonio) en un comunicado.

La drástica bajada de personas en paradero desconocido tras el brutal desastre natural ocurrido en la zona conocida como ‘Hill Country’ fue «verificada diligentemente» a través de un «esfuerzo continuo» -incluso a pesar de que se produjeron puntualmente nuevas lluvias-, añadieron las autoridades que días atrás cifraban los desaparecidos en 160.

Las víctimas mortales en el condado de Kerr ascendían a 107 personas, entre ellas al menos 36 menores de edad, hace cuatro días, después de las inundaciones sucedidas el fin de semana festivo del 4 de julio.

Esas repentinas riadas causaron la muerte de al menos 135 personas en todo el estado de Texas, con la mayor cantidad de fallecidos a lo largo del río Guadalupe en el condado de Kerr.

Uno de los enclaves más afectados fue Camp Mystic, un campamento de verano cristiano para niñas en una zona baja a lo largo del río Guadalupe donde murieron al menos 27 personas, entre menores y monitoras.

«Estamos profundamente agradecidos con las más de 1.000 autoridades locales, estatales y federales que han trabajado incansablemente tras la devastadora inundación que azotó nuestra comunidad», declaró el regidor de Kerrville, Dalton Rice, en un comunicado.

«Gracias a sus extraordinarios esfuerzos, el número de personas previamente dadas por desaparecidas se ha reducido de más de 160 a tres», continuó.

Ahora las labores de búsqueda continúan en la cuenca del río Guadalupe con equipos y unidades locales, estatales y federales para hallar a las tres personas desaparecidas.

 


Continue Reading

Internacionales

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Se trata de un ataque global producido días atrás -y que aún continúa- en el que también se han visto afectadas universidades, compañías energéticas y una empresa de telecomunicaciones asiática. Arte/END

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YOR. – Un grupo de ‘hackers’ desconocido ha aprovechado una falla de seguridad en la plataforma Sharepoint de Microsoft, utilizada para compartir y administrar documentos, para atacar a agencias estatales y federales de Estados Unidos, entre otras instituciones.

Se trata de un ataque global producido días atrás -y que aún continúa- en el que también se han visto afectadas universidades, compañías energéticas y una empresa de telecomunicaciones asiática, detalló este domingo The Washington Post citando a funcionarios estatales e investigadores privados.

Hasta el momento, de acuerdo a la prensa estadounidense, Microsoft aún no ha logrado corregir el fallo y tanto agencias del gobierno de Estados Unidos como de Canadá han tenido que actuar con urgencia para tratar de proteger decenas de miles de servidores en riesgo.

Una brecha de seguridad de este tipo puede provocar el robo de un volumen ingente de datos confidenciales, así como la obtención y manipulación de contraseñas.

«Tras sugerir inicialmente a los usuarios que modificaran o simplemente desconectaran los programas del servidor de SharePoint de internet, la compañía lanzó el domingo por la noche un parche para una versión del software. Otras dos versiones siguen siendo vulnerables y Microsoft afirmó que continúa trabajando en el desarrollo de un parche», detalló The Washington Post.

El ataque del «Día Cero», como ha sido bautizado, compromete únicamente los servidores alojados dentro de una organización concreta, no los que están en la nube como Microsoft 365.

El año pasado, un panel de expertos del gobierno estadounidense criticó a Microsoft por fallas que permitieron un ataque informático dirigido por China en 2023 a correos electrónicos de la Administración norteamericana.


Continue Reading

Internacionales

El tifón Wipha toca tierra en el sur de China y obliga a evacuar a más de 660.000 personas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El tifón Wipha toca tierra en el sur de China y obliga a evacuar a más de 660.000 personas – El Nuevo Diario (República Dominicana)



Tras su llegada, se debilitó y pasó de tifón a tormenta tropical severa. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, PEKÍN. – El tifón Wipha tocó tierra en la tarde de este domingo en la ciudad de Taishan, en la provincia suroriental china de Cantón, provocando la evacuación de 669.162 personas y la activación de medidas de emergencia en varias localidades, entre ellas la suspensión de clases y de transporte.

Según el Centro Meteorológico Nacional (CMN) de China, el tifón, el sexto del año en el país, alcanzó la costa cantonesa a las 17.50 hora local (09.50 GMT) con vientos máximos de hasta 33 metros por segundo.

Tras su llegada, se debilitó y pasó de tifón a tormenta tropical severa, informó la televisión estatal CCTV.

Cuatro urbes, Zhuhai, Yangjiang, Jiangmen y Maoming, y quince condados activaron la respuesta de emergencia de primer nivel, el máximo en el sistema chino para este tipo de situaciones.

Entre ellas, Zhuhai y Yangjiang suspendieron desde la mañana del domingo todas las actividades escolares, económicas y de transporte.

Asimismo, las autoridades suspendieron varias líneas ferroviarias entre el domingo y el lunes debido al impacto del tifón, informaron medios estatales chinos.

Por su parte, la región semiautónoma de Hong Kong emitió este domingo su alerta de tormenta más alta por el paso de Wipha que, con vientos de más de 167 kilómetros por hora, provocó fuertes lluvias en la ciudad, la cancelación de más de 200 vuelos y más de 30 heridos, según el rotativo hongkonés South China Morning Post.

Según meteorólogos locales, Wipha atravesará de este a oeste la costa occidental de Cantón y entrará en el golfo de Beibu durante este lunes, antes de dirigirse hacia la costa noreste de Vietnam.

Expertos citados por el diario local Global Times aseguraron que Wipha podría tocar tierra más de una vez en Cantón, con riesgo de vientos fuertes y lluvias intensas.

Wipha es el sexto tifón de la temporada en la región asiática. A principios de julio, Danas tocó tierra en dos ocasiones en la provincia oriental de Zhejiang tras causar al menos dos muertos y cientos de heridos en Taiwán.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.