Internacionales
EE.UU. retira al equipo negociador de Doha por «falta de voluntad» de Hamás para una tregua – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El enviado especial de EE. UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff. EFE/Shawn Thew.
EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El enviado especial de EEUU para Oriente Medio, Steve Witkoff, ordenó la retirada de su equipo negociador de Doha por la «falta de voluntad» de Hamás para lograr una tregua en Gaza, después de que Israel anunciara lo mismo hace unas horas.
«Hemos decidido traer a nuestro equipo de regreso desde Doha para consultas tras la última respuesta de Hamás, que demuestra claramente su falta de voluntad de alcanzar un alto el fuego en Gaza», anunció Witkoff en un mensaje en su cuenta de X.
El enviado estadounidense aseguró que los mediadores «han hecho un gran esfuerzo», pero lamentó que Hamás «no parece estar coordinado ni actuar de buena fe», por lo que van a considerar «alternativas» para conseguir la liberación de los rehenes israelíes.
«Es una vergüenza que Hamás haya actuado de forma tan egoísta. Estamos decididos a buscar el fin de este conflicto y una paz permanente en Gaza», zanjó Witkoff.
La oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ya había anunciado también el retorno de la delegación israelí que se encontraba en Doha «a la luz de la respuesta que Hamás dio esta mañana» a la propuesta sobre la mesa para continuar en este país las consultas.
Fuentes próximas a las negociaciones consultadas por la cadena 12 de la televisión israelí señalan que Hamás ha endurecido posturas en distintos puntos de fricción en las negociaciones: cuántos rehenes serán liberados, las líneas de retirada del Ejército de Israel o la presencia la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) para el reparto de ayuda en el enclave.
El diario Yedioth Ahronoth, el más leído en Israel, asegura que mientras la propuesta sobre la mesa incluía la liberación de 125 prisioneros palestinos en cárceles israelíes con cadena perpetua y 1.200 detenidos tras el ataque del 7 de octubre de 2023, Hamás ha pasado a pedir que sean liberados 150 y 2.000, en cada caso.
Habitualmente, la cifra de presos a liberar se corresponde con el valor que otorgan los islamistas a los rehenes israelíes que saldrían de la Franja, que cambia dependiendo de características como su edad o si eran soldados en activo.
Además, Hamás exige una cláusula en el acuerdo que impida que los combates en Gaza se reanuden tras los 60 días de tregua que incluye la propuesta si durante este periodo no se consigue acordar su transición a un alto el fuego definitivo, dice Yedioth Ahronoth.
La propuesta actual recoge que las partes deberán negociar durante los 60 días dicha transición al final de la ofensiva israelí y que si no llegan a un acuerdo, la tregua puede extenderse hasta que lo logren.
Sin embargo, Netanyahu ya ha amenazado con que si las negociaciones no fructifican durante los 60 días, Israel retomará la ofensiva, que ya se ha cobrado la vida de cerca de 60.000 personas en Gaza.
Relacionado
Internacionales
Edmundo González ve «sospechoso» que hubiera un asesino en el canje entre EE. UU. y Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto de archivo del líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia. EFE/Sergio Pérez
EL NUEVO DIARIO, ESPAÑA.- El líder antichavista Edmundo González Urrutia considera «algo muy oscuro y sospechoso» que un exmilitar estadounidense condenado por tres asesinatos cometidos en España formara parte del canje de presos entre EE.UU. y Venezuela.
Así lo afirmó González Urrutia en una entrevista publicada este sábado por el diario español El País, en la que confirmó, además, que todavía confía en obtener el reconocimiento de España y la Unión Europea (UE) como presidente legítimo de Venezuela.
«Hay cosas que son realmente extrañas, como el caso de ese personaje, un asesino de tres personas en España. ¿Cómo llega ese hombre a estar allí? Es algo muy oscuro y sospechoso», planteó el político, que vive en Madrid.
Se refería al exmarine Dahud Hanid Ortiz, de doble nacionalidad estadounidense y venezolana, que formó parte de los diez presos que Caracas liberó el viernes pasado, dentro de una negociación que incluyó el retorno al país caribeño de 252 migrantes detenidos en El Salvador desde marzo.
Hanid, que ahora está libre en Estados Unidos, fue condenado hace un año en Venezuela a 30 años de prisión por el asesinato de dos trabajadoras cubanas y un cliente ecuatoriano en junio de 2016, en un despacho de abogados en Madrid.
Según el diario The Washington Post, su liberación provocó malestar dentro del Departamento de Estado de EE. UU., porque Hanid nunca estuvo en la lista que el Gobierno de Trump pidió a Venezuela.
«No creo que haya sido algo ingenuo. Eso tiene que tener una explicación, porque alguien que tiene esos antecedentes…», comentó al respecto González Urrutia.
El líder antichavista alertó además de que las elecciones municipales de este domingo en Venezuela «no son libres ni justas ni transparentes» y por eso no participa en ellos la mayor coalición opositora.
«Es prácticamente un arreglo que ha hecho el Gobierno para limpiarse la cara y venderse como un gobierno democrático», lamentó.
González Urrutia se exilió en España en septiembre de 2024, al denunciar una «persecución» en su contra, después de presentarse a las elecciones presidenciales como candidato opositor al mandatario Nicolás Maduro, quien fue proclamado ganador por el organismo comicial, controlado por funcionarios afines al chavismo.
Casi un año después de aquellos comicios, el político aseguró que volvería a liderar la campaña que encabezó «con la misma fuerza; incluso más», y que seguirá en la lucha «hasta el final, hasta que logremos recuperar la libertad y la democracia en Venezuela».
Aseguró que «las negociaciones siguen» para que más países le reconozcan como presidente legítimo de Venezuela, incluidos los de la UE, que hasta ahora solo han dado el paso de no reconocer la victoria electoral de Maduro hace un año.
En la entrevista, González Urrutia aseguró además que no tendría problema en reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, y describió a su secretario de Estado, Marco Rubio, como «alguien muy dispuesto y muy comprensivo con el tema de los venezolanos».
Añadió que todavía siente «el respaldo» de los distintos actores políticos en España, incluido el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, y lamentó que el chavismo trate de «quebrarle» mediante la detención de su yerno, Rafael Tudares, desde hace al menos seis meses.
«Lo que sabemos (de Tudares) es por comentarios de personas que lo han visto en El Rodeo, donde está en prisión. Mi hija (…) va regularmente, todas las semanas, y le dicen: ‘No, aquí no está’. Eso es una forma de tortura también», denunció.
Relacionado
Internacionales
Israel ha matado al menos 47 gazatíes desde la madrugada en diferentes bombardeos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Israel mata a 47 gazatíes. Foto: infoLibre @_infoLibre
EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- Israel ha matado desde este madrugada al menos a 47 gazatíes en diferentes bombardeos lanzados contra la devastada Franja palestina, incluidas más de una veintena de personas mientras esperaban la llegada de camiones con ayuda en el norte, informó la agencia de noticias Wafa y confirmaron a EFE fuentes locales.
Del total, seis de ellos, incluidos dos niños, murieron en un ataque con drones israelíes contra una tienda de campaña que albergaba a civiles desplazados en la zona de Mawasi, al oeste Jan Yunis, en el sur de la Franja, de acuerdo con Wafa.
Fuentes médicas del Complejo Médico Nasser confirmaron la llegada de los seis cadáveres, incluidos los dos niños, junto con varios heridos. Según las fuentes, el ataque impactó directamente en una tienda de campaña.
Estas víctimas llegan después de que durante la jornada de ayer los ataques israelíes también se cobraran la vida de 57 gazatíes y hirieran a más de 500, según el recuento ofrecido este sábado por el Ministerio de Sanidad palestino.
Desde el inicio de la ofensiva israelí contra la Franja, más de 59.733 personas han muerto, la mayoría de ellas mujeres y niños, y más de 144.477 han quedado heridos, algunos con amputaciones y lesiones de por vida.
Relacionado
Internacionales
Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (Foto de archivo) EFE/EPA/FRANCIS CHUNG / POOL.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este sábado tras hablar con los jefes del Gobierno de Tailandia y Camboya que ambas partes «han acordado reunirse de inmediato y negociar rápidamente un alto el fuego» para solucionar los enfrentamientos en su frontera común.
«Acabo de mantener una excelente conversación con el primer ministro de Camboya y le informé de mis conversaciones con Tailandia y su primer ministro interino. Ambas partes buscan un alto el fuego y la paz inmediatos», arranca el mensaje al respecto publicado por Trump en su red social, Truth Social.
Los dos gobiernos «han acordado reunirse de inmediato y negociar rápidamente un alto el fuego y, finalmente, ¡la paz!», dijo Trump tras conversar por separado con el primer ministro camboyano, Hun Sen, y el primer ministro interino tailandés, Phumtham Wechayachai.
«(Ambos países) también desean volver a la mesa de negociaciones comerciales con Estados Unidos, lo cual consideramos inapropiado hasta que cesen los combates», añade el mensaje, en referencia a los llamados «aranceles recíprocos» que Trump ha impuesto a sus distintos socios comerciales y que entrarán en vigor el próximo 1 de agosto.
A los dos vecinos del sureste asiático les ha impuesto inicialmente unos gravámenes del 36 %, que se harán efectivos en la mencionada fecha.
«Ha sido un honor tratar con ambos países. Tienen una larga y rica historia y cultura. Esperamos que se lleven bien durante muchos años. Cuando todo esté resuelto y la paz esté cerca, espero con interés concluir nuestros acuerdos comerciales con ambos», concluye el texto del presidente estadounidense.
La contienda, de cuyo inicio Bangkok acusa a Nom Pen y viceversa, estalló el jueves, en un recrudecimiento de la histórica disputa territorial que mantienen ambas naciones en torno a la divisoria trazada originalmente por la colonización francesa de Indochina.
Los ejércitos de ambos países incurrieron este sábado, por tercer día consecutivo, en hostilidades a pesar de la aparente voluntad de querer alcanzar un alto el fuego.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida