Internacionales
Nueve muertos al explotar una fábrica de fuegos artificiales en Tailandia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto: Grupo de rescate de Pasemas / Heraldo.
EL NUEVO DIARIO, BANGKOK.- Nueve personas murieron y una resultó herida este miércoles por la explosión de una fábrica de fuegos artificiales en una provincia central de Tailandia, informaron las autoridades locales.
La deflagración ocurrió alrededor de las 11:00 hora local (4:00 GMT) y causó enormes daños en la fábrica, indicó en la red social Facebook el gobierno de la provincia de Suphanburi, ubicada a unos 120 kilómetros al noroeste de Bangkok.
Un grupo de policías artificieros y equipos de emergencia se encuentran en el lugar para investigar las razones que causaron el incidente, apuntaron las autoridades.
Tailandia tiene un historial deficiente de seguridad en sus fábricas y ha registrado varios accidentes mortales en factorías de artículos pirotécnicos.
En julio de 2023, diez personas perdieron la vida y unas 100 resultaron heridas por la explosión en un almacén de fuegos artificiales en la sureña ciudad de Sungai Kolok, cerca de la frontera con Malasia.
Mientras, en 2024, otra explosión en Suphanburi dejó 23 muertos.
Relacionado
Internacionales
Lula promete «defender» la «soberanía» de Brasil ante medidas EEUU – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, hace un gesto mientras firma una ley que prohíbe las pruebas de cosméticos en animales, en el Palacio de Planalto en Brasilia. Photo by Sergio Lima / AFP
EL NUEVO DIARIO, BRASIL. – El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dijo este miércoles que defenderá «la soberanía del pueblo brasileño» ante Estados Unidos, luego de que el gobierno de Donald Trump confirmará aranceles punitivos al país sudamericano y sancionará a un juez de su corte suprema.
La Casa Blanca había reafirmado poco antes que aplicará tarifas de 50% a productos brasileños, aunque con varias excepciones y con casi una semana de retraso respecto de la fecha original, el 1º de agosto.
Washington también anticipó este miércoles, casi en simultáneo, sanciones financieras a Alexandre de Moraes, juez de la corte suprema a cargo de un juicio por golpismo al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), aliado de Trump.
Lula prometió «defender (…) la soberanía del pueblo brasileño ante las medidas anunciadas por el presidente de los Estados Unidos» durante un acto oficial en Brasilia.
«Hoy es el día sagrado de la soberanía», agregó el izquierdista.
Al anunciar su guerra comercial contra Brasil, Trump criticó una supuesta «caza de brujas» contra el Bolsonaro. El ultraderechista es juzgado por una presunta intentona golpista para impedir la asunción de Lula luego de que lo derrotara en las elecciones de 2022.
Estados Unidos tiene superávit comercial con la mayor economía sudamericana, a diferencia de lo que sucede con la mayoría de países que han sido objeto de los aranceles punitivos de Trump.
El canciller brasileño Mauro Vieira se reunió este miércoles en Washington con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en el encuentro de más alto nivel entre ambos gobiernos hasta ahora.
Vieira le dijo a Rubio que Brasil «se reserva el derecho de responder» a las medidas de Trump, una «inaceptable injerencia en la soberanía nacional», según declaró el canciller a la prensa.
La justicia brasileña «no se inclinará ante presiones externas», manifestó al secretario de Estado, aunque el gobierno de Lula «está abierto» a seguir negociando por los aranceles.
El gobierno estadounidense informó este miércoles que aplicará a Moraes la llamada ley Magnitsky, un instrumento para sancionar financieramente a personas acusadas de violaciones a los derechos humanos en el mundo.
La corte suprema expresó su «solidaridad» al juez y afirmó en una nota que «no se desviará de su papel de cumplir la Constitución y las leyes» brasileñas.
«El juicio de delitos que implican un atentado grave a la democracia brasileña es de exclusiva competencia de la justicia del país», sostuvo el máximo tribunal en un comunicado
Relacionado
Internacionales
así son las víctimas de trata para la explotación sexual en España – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Vista del acto con motivo del Día Mundial Contra la Trata de Personas, organizado por la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida, este miércoles en Madrid.-EFE/ Mario Morón
EL NUEVO DIARIO, MADRID. – Las mujeres latinoamericanas que viajan a España con falsas expectativas de empleo son el principal perfil de las personas víctimas de trata con fines de explotación sexual en el país.
En el marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas, que se celebra este miércoles, el jefe de la brigada central de la Policía Nacional española especializada en este tipo de delitos, Fernando Guerrero, explicó a EFE que la mayoría de estas mujeres proceden de Colombia, Venezuela, Paraguay, Brasil y República Dominicana.
Aun así, señaló que también hay una «influencia importante» de la trata de mujeres del continente asiático, en concreto China.
En el caso de las víctimas latinoamericanas, las mujeres viajan a España con falsas promesas de empleo por parte de redes criminales, generalmente pequeñas, que luego las fuerzan a prostituirse en domicilios particulares, lo que dificulta la labor de los investigadores.
Normalmente, los traficantes tratan de que las víctimas contraigan una deuda con ellos, que suelen prolongar artificialmente bajo falsos pretextos, como tener una conducta «inadecuada» a ojos de la red criminal.
Además, en su balance con motivo del Día Mundial Contra la Trata, la brigada policial especializada en luchar contra esta lacra ha hecho balance de la situación en España, que señala como un país que, en muchas ocasiones, es un lugar de tránsito para las víctimas hacia otros países de Europa.
Según datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial publicados este miércoles, de las 42 sentencias dictadas en España en 2024 sobre el delito de trata de seres humanos, la mayoría fueron por fines de explotación sexual, 38 de ellas, frente a 4 por explotación laboral.
El delito de trata con fines de explotación sexual supone un flagrante ataque a los derechos humanos y constituye un grave delito de violencia contra la mujer, ya que afecta de forma desproporcionada a mujeres y niñas, dado que el 95 % de las víctimas lo son, recoge el Observatorio.
Las víctimas piden ser escuchadas
Con motivo del Día Contra la Trata, supervivientes de esta lacra salieron hoy a la Gran Vía de Madrid, una de las principales avenidas de la capital española, portando una caja transparente y asfixiante, como parte de una campaña que instaba a los viandantes a entrar en el recipiente para ponerse en la piel de las víctimas.
Pidieron a los que pasaron por allí que se atraviesen a «mirarlas de frente» y ponerse en su piel, porque no son una mercancía, reivindicaron.
Esta campaña, emprendida por la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (Apramp), busca visibilizar a las miles de víctimas, en su mayoría mujeres y niñas, que cada día caen en la trata por parte del crimen organizado.
También que España es uno de los principales países de tránsito y destino de la trata de mujeres en Europa.
Las supervivientes de la trata salieron a la calle en Madrid «para que les miren a los ojos; es duro, pero es gratificante que tú puedes transmitir lo que has vivido, que se lo transmitas en primera persona a personas que acaban de llegar», explicó la presidenta ejecutiva de la asociación, Rocío Mora.
Relacionado
Internacionales
Sheinbaum dice que 30 mexicanos están detenidos en el «Alcatraz de los caimanes» en EEUU – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, MÉXICO. – Un total de 30 mexicanos se encuentran en el centro de detención de migrantes Everglades, enclavado en una zona pantanosa del sur de Estados Unidos y que es conocido como el «Alcatraz de los caimanes», informó este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su habitual rueda de prensa, la mandataria dijo que ya se brinda atención consular a quienes están retenidos en ese lugar de Florida, donde, según denuncias de defensores de derechos humanos, los migrantes son víctimas de abusos.
«Tengo una nota hoy por la mañana de que hay 30 mexicanos con los que (el cónsul en Miami) tuvo contacto y se les está apoyando», dijo Sheinbaum al referirse a una visita al lugar que realizó el diplomático Rutilio Escandón.
Un informe del gobierno de Sheinbaum, del pasado 21 de julio, dio cuenta de dos hermanos mexicanos detenidos allí, cuya deportación dijo haber solicitado mediante nota diplomática.
La presidenta explicó que el cónsul ha visitado el centro de detención en tres ocasiones para localizar a los mexicanos y brindar la asistencia correspondiente.
«Se envió una nota (…) exigiendo que a los mexicanos que pudieran entrar a este centro de detención que los repatriaran de inmediato», recordó la gobernante este miércoles.
La oenegé Human Rights Watch (HRW) denunció el 21 de julio que en tres centros de detención de Florida se comenten abusos y tratos degradantes.
El gobierno de Sheinbaum critica las redadas de migrantes ordenadas por Trump, en medio de las cuales murió un trabajador agrícola mexicano el pasado 12 de julio debido a las heridas que sufrió al tratar de huir del operativo en una zona de cultivos de Camarillo (California).
Otro mexicano falleció el 7 de junio último por causas no confirmadas mientras se hallaba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas estadounidense (ICE) en un centro de detención de la ciudad de Stewart (Georgia).
Según datos del gobierno de México actualizados al 11 de julio, unos 355 mexicanos habían sido detenidos en las redadas contra migrantes implementadas desde que Trump volvió a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida