Connect with us

Economia

En alianza entre BHD y 3 empresas recuperan más de 350 toneladas de residuos con Puntos R

Published

on

En alianza entre BHD y 3 empresas recuperan más de 350 toneladas de residuos con Puntos R


Una alianza entre el Banco BHD con el Grupo Ramos, Bepensa Dominicana y Tetra Pak ha logrado recuperar más de 350 toneladas de residuos reciclables a través de los denominados Puntos R, ubicados en tiendas Sirena y que componen 11 estaciones, con lo que estas entidades empresariales promueven la cultura del reciclaje en República Dominicana.

Una nota de prensa de la entidad bancaria indica que renovó su compromiso con esta plataforma nacional de recolección y concienciación ambiental. En los Puntos R se recolecta y reciclan multimateriales. Esta iniciativa es gestionada por Green Love. La misma inició en 2021 y consiste en la colocación de estaciones de recepción de residuos reusables.

Josefina Navarro, vicepresidenta sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social del Banco BHD, expresó que “en nuestra entidad la protección del medioambiente es un compromiso que hemos establecido desde lo interno al desarrollar buenas prácticas para la recolección y clasificación de residuos involucrando a nuestro personal. Con este acuerdo con Puntos R, seguimos apostando a un futuro más verde, con el propósito de reducir la huella ambiental”.

Las 350 toneladas de residuos reciclables recuperados se traducen en beneficios reales para el planeta, pues equivalen a 591 árboles conservados, 10 millones de litros de agua protegidos, 1.1 millones de kWh de energía ahorrados y 328 toneladas de CO₂ evitadas.

Puede leer: Lanzan una guía para estructurar «bonos verdes, sociales o sostenibles»

Jorge de los Santos, Juan Roberto Amell, Iván Mejía Alberti, Alicia Puello y Lorna Aquino Volquez

La renovación del acuerdo fue encabezada por Alicia Puello, segunda vicepresidenta de Comunicación Corporativa del Banco BHD; Iván Mejía Alberti, presidente ejecutivo de Grupo Ramos; Juan Roberto Amell, director de Asuntos Corporativos de Bepensa Dominicana; Jorge de los Santos, consultor ambiental de Tetra Pak, y Lorna Aquino Volquez, gerente de Green Love.

Navarro explicó que desde 2019, la entidad bancaria cuenta con estaciones de clasificación de residuos en sus oficinas centrales y administrativas, y desde 2022 inició con los Puntos Verdes BHD, que son estaciones para la recepción de residuos reusables de parte de los empleados de sus cuatro sedes principales en Santo Domingo y Santiago.

Con el acuerdo con Puntos R, el Banco BHD seguirá apoyando la habilitación de puntos de recolección voluntaria de materiales aprovechables en las provincias de Santo Domingo, Santiago, La Altagracia y La Romana, con el propósito de contribuir a la preservación del medioambiente y a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).

El proyecto Puntos R cuenta con 11 estaciones en tiendas Sirena y con el apoyo técnico de Green Love como gestor ambiental, el cual se encarga del manejo de los residuos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Economia

La Reserva Federal de Estados Unidos mantiene sin ajustes las tasas de interés y siguen en 4.25% y 4.50%

Published

on

By

La Reserva Federal de Estados Unidos mantiene sin ajustes las tasas de interés y siguen en 4.25% y 4.50%


Desde el último cambio de diciembre del 2024, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) mantuvo sin ajustes las tasas de interés y se mantienen en 4.25% y 4.50% aunque aclara que el comité evaluará cuidadosamente la evolución de los riesgos para realizar los ajustes a las mismas.

El banco central de Estados Unidos valoró para tomar esta decisión que en dicho país la incertidumbre sobre las perspectivas económicas siguen siendo elevadas y que con sus acciones de política monetaria se vuelva a mantener su objetivo de inflación de 2 por ciento.

Para determinar este rango de tasas la FED consideró reducir sus tenencias de valores en el Tesoro, así como las deudas con agencias y valores respaldado por hipotecas.

Según las agencias noticiosas lo más probable es que en septiembre próximo el banco central reduzca las tasas.

Jerome H. Powell

Puede leer: La Reserva Federal de EE.UU. sube los tipos de interés otro cuarto de punto

En nuestro caso, en abril de este año, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75% anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.25% anual, mientras que la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 4.50% anual.

Es importante recordar que la tasa de la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos actúa como una referencia para la política monetaria local y que si el banco central norteamericano reduce o aumenta las tasas, su par local, puede considerar ajustar las mismas en nuestro patio. Por lo cual, ante el anuncio de la FED este miércoles, es posible esperar que en los próximos días la Junta Monetaria pueda conocer esta decisión y analizando el entorno internacional y local, tomará la resolución que entienda satisfactoria para la política monetaria dominicana.

Continue Reading

Economia

Aumenta el precio del petróleo impulsado por posibles sanciones a Rusia

Published

on

By

Aumenta el precio del petróleo impulsado por posibles sanciones a Rusia


Washington, Estados Unidos, AFP.- Los precios del petróleo volvieron a aumentar este miércoles, respaldados por el riesgo de sanciones de Estados Unidos a Rusia, y tras la advertencia de Donald Trump de que India podría ser penalizada por comprar petróleo ruso.

«La amenaza de sanciones secundarias (…) al petróleo ruso fue el catalizador del aumento de los precios del crudo», declaró a la AFP Daniel Ghali, de TD Securities.

El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en septiembre subió un 1,01%, hasta los 73,24 dólares, alcanzando su nivel más alto desde mediados de junio, durante los ataques de Estados Unidos e Irán.

Su equivalente estadounidense, el crudo West Texas Intermediate para entrega el mismo mes, subió un 1,14%, hasta los 70 dólares.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles que añadiría una «sanción» a los aranceles del 25% que afectan a India si el país decidiera comprar petróleo ruso.

El mandatario republicano ha endurecido su tono en los últimos días, frustrado por la falta de avances hacia un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, y acusando cada vez más abiertamente a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de querer continuar con el conflicto.

Trump señaló que los países que compren petróleo ruso, y también iraní, podrán ser sometidos a sanciones «secundarias» que se traducirían en aranceles adicionales.

Rusia es el segundo mayor exportador mundial de petróleo y cuenta entre sus clientes con importantes consumidores de petróleo como India, China y Turquía.

«Unos aranceles secundarios plenamente efectivos perturbarían radicalmente el mercado petrolero», ya que «varios compradores de petróleo ruso probablemente se mostrarían reacios a continuar con sus compras», observan analistas de ING.

«Persiste una considerable incertidumbre sobre la capacidad de Estados Unidos para aplicar estas sanciones (…) a los países que opten por eludirlas», señaló a su vez Daniel Ghali.

Continue Reading

Economia

El dólar se ha apreciado en más de un dos por ciento en el último año con respecto al peso

Published

on

By

El dólar se ha apreciado en más de un dos por ciento en el último año con respecto al peso


Según datos del Banco Central, el dólar se ha apreciado con relación al peso en un 2.58% en la venta en un año, mientras que en al compra su apreciación ha sido de 2.24%.

La tasa de cambio al cierre de este 29 de julio y vigente al día de hoy, indica que la moneda extranjera se cotiza a 60.72 para la compra y 61.09 para la venta, según indica la web del Banco Central.

El documento Sondeo al mercado cambiario el 29 de julio del 2025 del Departamento Internacional indica que en las entidades de intermediación financiera el dólar pasó de 58.22 a 59.55 en un año en la compra y a venderse de a 59.55 hace un año a 61.13 al 29 de julio.

De igual forma indica que en la agencias de remesas y de cambio, el dólar ha pasado de 58.98 hace un año a 60.63 en la compra y de 59.54 a 61.29 en la venta.

Puede leer: Economista sugiere al Banco Central inyectar entre 100 y 150 millones de dólares para calmar volatilidad dólar

El economista Antonio Ciriaco Cruz, advirtió de un riesgo sistémico si la tasa de cambio se sigue incrementando en un contexto de desaceleración económica y pago de la deuda pública. El decano de la Facultad de Ciencias de la UASD expresó que si persiste la «volatilidad cambiaria«, esta podría amplificar las vulnerabilidades estructurales y generar un efecto en cadena en el sistema financiero.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.