Economia
CMI Alimentos promueve la circularidad en sus productos

Santo Domingo.- CMI Alimentos, una corporación multi-inversiones con presencia en 15 países de Latinoamérica, incluyendo República Dominicana, aseguró que promueven la circularidad pues ellos están convencidos de que “todo tiene una segunda vida”, según afirmó Fátima Pereira, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de la empresa.
La ejecutiva aseguró que el eje ambiental de su política de sostenibilidad tiene un foco específico en agua, así como en reducir la huella hídrica y minimizar las emisiones de la organización.
“Nuestros equipos están muy enfocados en garantizar la correcta disposición de desechos. Tenemos una ambición de buscar todo el tema de reciclabilidad, tenemos distintas iniciativas en los países un poco más maduras, otras naciendo. En Guatemala y Salvador, por ejemplo, garantizamos que el aceite quemado de nuestros restaurantes llegue a través de alianzas con empresas hacia Europa y se convierta en biodiésel ahí eso es un modelo de circularidad impecable”, indicó.

Pereira habló en estos términos al participar en la entrevista de Conexión RSE. La conversación fue coordinada por el Gerente General de la empresa de comunicación, Tony Arias Gil.
Puede leer: Ecologistas denuncian plástico reciclado representa sólo el 17% de las botellas
Pereira informó que en República Dominicana lo que están haciendo es instalar puntos de recolección, como forma de ir “generando mucha conciencia y capacitación en nuestra gente para que puedan hacer una clasificación correcta y de cara a luego formar alianzas para poder darles, esa segunda vida”.
Agregó además que el 75% de su “footprint industrial” en la región para el negocio de harinas es carbono neutral. “En República Dominicana estamos sembrando esa línea base para tener esa certificación de carbono, de neutralidad”.
En la entrevista Pereira afirmó que “nosotros creemos que si nuestra cadena de valor está bien, nosotros estamos bien”. Señala que para la organización “los valores son esa brújula que guía” su gestión empresarial.
“Para nosotros precisamente sostenibilidad es garantizar que hacemos negocios bien y de la forma correcta y eso lo hacemos bajo cuatro preceptos básicos, que es con responsabilidad, con excelencia, con integridad y respeto”.
Conexión RSE es una empresa de comunicación digital sobre RSE, sostenibilidad y voluntariado corporativo en República Dominicana. Informa con una visión periodística.
Economia
La Reserva Federal de Estados Unidos mantiene sin ajustes las tasas de interés y siguen en 4.25% y 4.50%

Desde el último cambio de diciembre del 2024, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) mantuvo sin ajustes las tasas de interés y se mantienen en 4.25% y 4.50% aunque aclara que el comité evaluará cuidadosamente la evolución de los riesgos para realizar los ajustes a las mismas.
El banco central de Estados Unidos valoró para tomar esta decisión que en dicho país la incertidumbre sobre las perspectivas económicas siguen siendo elevadas y que con sus acciones de política monetaria se vuelva a mantener su objetivo de inflación de 2 por ciento.
Para determinar este rango de tasas la FED consideró reducir sus tenencias de valores en el Tesoro, así como las deudas con agencias y valores respaldado por hipotecas.
Según las agencias noticiosas lo más probable es que en septiembre próximo el banco central reduzca las tasas.

Puede leer: La Reserva Federal de EE.UU. sube los tipos de interés otro cuarto de punto
En nuestro caso, en abril de este año, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75% anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.25% anual, mientras que la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 4.50% anual.
Es importante recordar que la tasa de la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos actúa como una referencia para la política monetaria local y que si el banco central norteamericano reduce o aumenta las tasas, su par local, puede considerar ajustar las mismas en nuestro patio. Por lo cual, ante el anuncio de la FED este miércoles, es posible esperar que en los próximos días la Junta Monetaria pueda conocer esta decisión y analizando el entorno internacional y local, tomará la resolución que entienda satisfactoria para la política monetaria dominicana.
Economia
Aumenta el precio del petróleo impulsado por posibles sanciones a Rusia

Washington, Estados Unidos, AFP.- Los precios del petróleo volvieron a aumentar este miércoles, respaldados por el riesgo de sanciones de Estados Unidos a Rusia, y tras la advertencia de Donald Trump de que India podría ser penalizada por comprar petróleo ruso.
«La amenaza de sanciones secundarias (…) al petróleo ruso fue el catalizador del aumento de los precios del crudo», declaró a la AFP Daniel Ghali, de TD Securities.
El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en septiembre subió un 1,01%, hasta los 73,24 dólares, alcanzando su nivel más alto desde mediados de junio, durante los ataques de Estados Unidos e Irán.
Su equivalente estadounidense, el crudo West Texas Intermediate para entrega el mismo mes, subió un 1,14%, hasta los 70 dólares.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles que añadiría una «sanción» a los aranceles del 25% que afectan a India si el país decidiera comprar petróleo ruso.
El mandatario republicano ha endurecido su tono en los últimos días, frustrado por la falta de avances hacia un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, y acusando cada vez más abiertamente a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de querer continuar con el conflicto.
Trump señaló que los países que compren petróleo ruso, y también iraní, podrán ser sometidos a sanciones «secundarias» que se traducirían en aranceles adicionales.
Rusia es el segundo mayor exportador mundial de petróleo y cuenta entre sus clientes con importantes consumidores de petróleo como India, China y Turquía.
«Unos aranceles secundarios plenamente efectivos perturbarían radicalmente el mercado petrolero», ya que «varios compradores de petróleo ruso probablemente se mostrarían reacios a continuar con sus compras», observan analistas de ING.
«Persiste una considerable incertidumbre sobre la capacidad de Estados Unidos para aplicar estas sanciones (…) a los países que opten por eludirlas», señaló a su vez Daniel Ghali.
Economia
El dólar se ha apreciado en más de un dos por ciento en el último año con respecto al peso

Según datos del Banco Central, el dólar se ha apreciado con relación al peso en un 2.58% en la venta en un año, mientras que en al compra su apreciación ha sido de 2.24%.
La tasa de cambio al cierre de este 29 de julio y vigente al día de hoy, indica que la moneda extranjera se cotiza a 60.72 para la compra y 61.09 para la venta, según indica la web del Banco Central.
El documento Sondeo al mercado cambiario el 29 de julio del 2025 del Departamento Internacional indica que en las entidades de intermediación financiera el dólar pasó de 58.22 a 59.55 en un año en la compra y a venderse de a 59.55 hace un año a 61.13 al 29 de julio.
De igual forma indica que en la agencias de remesas y de cambio, el dólar ha pasado de 58.98 hace un año a 60.63 en la compra y de 59.54 a 61.29 en la venta.
El economista Antonio Ciriaco Cruz, advirtió de un riesgo sistémico si la tasa de cambio se sigue incrementando en un contexto de desaceleración económica y pago de la deuda pública. El decano de la Facultad de Ciencias de la UASD expresó que si persiste la «volatilidad cambiaria«, esta podría amplificar las vulnerabilidades estructurales y generar un efecto en cadena en el sistema financiero.
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida