Connect with us

Internacionales

el lugar donde Uribe pagará su condena – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

el lugar donde Uribe pagará su condena – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El expresidente colombiano Álvaro Uribe. (Foto: Raúl Arboleda / AFP)

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – Una finca ubicada en el municipio de Rionegro, en el noroeste de Colombia, con un lago artificial, caballerizas que albergan ejemplares de paso fino y generosos espacios para recreación, será el lugar donde el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) purgará la pena de 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno en actuación penal.

La jueza Sandra Heredia leyó hoy la sentencia contra Uribe, quien se convirtió esta semana en el primer expresidente colombiano en ser condenado judicialmente en primera instancia.

La propiedad donde cumplirá la pena está ubicada en una zona conocida como Llanogrande, muy cerca del Aeropuerto José María Córdova, uno de los dos aeropuertos que sirven a Medellín, la capital departamental de Antioquia.

Desde que terminó su segundo periodo presidencial en agosto de 2010, Uribe, de 73 años, fundador y líder del partido opositor Centro Democrático, ocupa frecuentemente esta finca junto con su esposa, Lina Moreno, aunque también viaja a menudo a la hacienda El Ubérrimo, ubicada a pocos minutos en carro de Montería, la capital del departamento caribeño de Córdoba (norte).

En cada uno de sus movimientos, el exmandatario cuenta con tres círculos de seguridad, incluso cuando se encuentra en alguna de sus residencias.

La finca de Rionegro

El municipio de Rionegro está ubicado a unos 30 kilómetros de distancia de Medellín, ciudad de la que Uribe es oriundo y donde tiene su mayor caudal electoral.

La finca donde purgará la pena está dotada de todos los servicios y de modernos equipos de comunicaciones que, en los últimos meses, le permitieron seguir desde su estudio la mayor parte de las audiencias del juicio en el que fue condenado.

Allí fue donde recibió al sacerdote jesuita Francisco de Roux, quien presidió la Comisión de la Verdad de Colombia, que buscó su punto de vista sobre el conflicto armado para elaborar el informe final que publicó en 2022 ese organismo, creado por el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y la extinta guerrilla de las FARC en 2016.

Desde allí Uribe también seguía recibiendo a su círculo cercano en la política e incluso a deportistas destacados como los internacionales colombianos Yerry Mina, Juan Guillermo Cuadrado y Jefferson Lerma.

También ha sido un lugar en el que el exmandatario ha comparecido en numerosas ocasiones ante la prensa para hablar sobre temas de coyuntura e incluso del caso por el que fue condenado.

Prisión domiciliaria

Uribe fue condenado hoy a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

La jueza del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá justificó su decisión señalando que al expresidente le «resulta fácil» abandonar el país «para eludir la sanción impuesta». Además, tuvo en cuenta las estrategias dilatorias empleadas por su defensa durante el juicio y consideró que esta medida garantiza la «convivencia pacífica» de los ciudadanos.

Además de la prisión domiciliaria, Heredia también le impuso al expresidente una multa de más de 3.400 millones de pesos colombianos (unos 822.000 dólares) y lo inhabilitó por más de ocho años para el ejercicio de funciones públicas.

La defensa de Uribe, sin embargo, ya ha adelantado que apelará, el 13 de agosto, la decisión judicial ante el Tribunal Superior de Bogotá.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ilustración: El Nuevo Diario.

EL NUEVO DIARIO, BRASILIA.- La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil consolidó este viernes la mayoría de votos necesaria para rechazar las últimas apelaciones del expresidente Jair Bolsonaro y confirmar la pena de 27 años de cárcel por golpismo dictada en septiembre pasado.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Gobierno de Trump recurre orden que obliga a financiar por completo programa alimentario – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Gobierno de Trump recurre orden que obliga a financiar por completo programa alimentario – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- La Administración de Donald Trump recurrió este viernes ante un tribunal de apelaciones la orden judicial que le obliga a abonar por completo los subsidios para comprar la comida de 42 millones de estadounidenses, y no a hacerlo parcialmente como avanzó el Gobierno que lo haría.

El recurso, tramitado por vía de emergencia, insta al tribunal a «suspender» las órdenes de la corte para financiar el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que se encuentra congelado por el cierre del Gobierno federal, que cumple hoy 38 días.

El fallo de un tribunal inferior obliga al Departamento de Agricultura, del que depende SNAP, a encontrar fondos para financiar el 100 % de los cupones.

Este lunes, el Departamento aseguró en una declaración presentada ante una corte de Distrito del estado de Rhode Island que utilizaría el fondo de emergencia del programa para pagar la mitad de los cupones durante el mes de noviembre.

Más tarde elevó la cifra al 65 %. Sin embargo, el tribunal consideró que no era suficiente.

El Departamento de Justicia alegó en su apelación que las prestaciones se encuentran paralizadas por el cierre del Gobierno y que no hay forma de que el Departamento encuentre el dinero que falta.

Por su parte, Trump tildó el fallo de «absurdo» e insistió en responsabilizar a los demócratas del cierre del Gobierno, y, por tanto, de la falta de fondos.

Algunos estados ya han comenzado a distribuir las ayudas parcialmente y varios han apuntado que podrían llegar la próxima semana, según la CNN.


Continue Reading

Internacionales

Sheinbaum recibe a Macron en el Palacio Nacional de México – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Sheinbaum recibe a Macron en el Palacio Nacional de México – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, recibió este viernes al presidente francés, Emmanuel Macron, en el Palacio Nacional para una visita oficial centrada en la cooperación política, económica y cultural, y en la que México buscará la restitución de códices históricos actualmente en Francia.

Se trata de la primera visita oficial de un líder europeo a México desde que Sheinbaum asumió el cargo de presidenta en octubre de 2024.

«Vamos a hablar de relación económica, del acuerdo comercial que se renueva en el 2026 con la Unión Europea y cómo va a participar Francia, esencialmente, y colaboración en temas de ciencia, cultura e innovación”, remarcó la mandataria el jueves en su conferencia diaria.

El presidente francés llegó a México procedente de Brasil donde asistió a la reunión de jefes de Estado de la COP30, en la ciudad de Belém.

Sheinbaum explicó que el viaje de Macron incluirá un encuentro con empresarios franceses y mexicanos, como parte del fortalecimiento de las relaciones económicas bilaterales y se prevé una conferencia de prensa conjunta.

Asimismo, la mandataria adelantó que abordarán temas históricos y culturales, especialmente la solicitud de devolución de dos códices mexicas, el de Azacatitlán y el Borbónico, actualmente en Francia.

Por su parte, fuentes del Elíseo subrayaron en París a EFE que la visita oficial debe servir para estrechar los vínculos con un país con el que Francia «comparte muchos valores», como la defensa del multilateralismo, la acción feminista o la importancia que da a la soberanía propia.

La visita de Macron a México -originalmente prevista para septiembre pasado y retrasada debido a tensiones políticas en París-, se enmarca en los preparativos del 200 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Francia, que datan de 1830.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.