Connect with us

Internacionales

Seis muertos en Tailandia por las inundaciones que persisten en cuatro provincias – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Seis muertos en Tailandia por las inundaciones que persisten en cuatro provincias – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Seis muertos en Tailandia por las inundaciones. Foto: del portal laSexta Noticias @sextaNoticias

EL NUEVO DIARIO, BANGKOK.- El Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres (DDPM) de Tailandia informó este sábado de que seis personas perdieron la vida en las últimas dos semanas debido a las inundaciones causadas por la tormenta tropical Wipha, mientras cuatro provincias aún tienen ríos desbordados.

En un comunicado difundido en Facebook, el Gobierno confirmó que se han registrado inundaciones en doce de las 72 provincias del país, incluida la que alberga a la turística isla de Phuket, donde dos ciudadanos chinos murieron por la caída de un árbol el 21 de julio, en un suceso también asociado a las precipitaciones.

El mal tiempo ha afectado de distinta manera a 233.509 personas, mientras que las inundaciones persisten en las regiones de Nan (limítrofe con Laos), Chiang Rai, fronteriza con Birmania (Myanmar), Sukhothai y Phitsanulok, según la nota.

Las autoridades tienen registro de numerosos árboles caídos por las lluvias, así como deslizamientos de tierra y afectaciones en varias carreteras, con daños menores en Bangkok, donde la normalidad no se ha visto afectada.

Esta situación ha dejado un número indeterminado de personas en albergues temporales en varias provincias, si bien el Ejecutivo tailandés asegura estar trabajando para que puedan retornar lo más rápido posible a sus hogares.

Tailandia, al igual que otros países del Sudeste Asiático, emitieron el 21 de julio alertas por la cercanía de Wipha, que causó muertes también en Filipinas y Vietnam

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ilustración: El Nuevo Diario.

EL NUEVO DIARIO, BRASILIA.- La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil consolidó este viernes la mayoría de votos necesaria para rechazar las últimas apelaciones del expresidente Jair Bolsonaro y confirmar la pena de 27 años de cárcel por golpismo dictada en septiembre pasado.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Gobierno de Trump recurre orden que obliga a financiar por completo programa alimentario – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Gobierno de Trump recurre orden que obliga a financiar por completo programa alimentario – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- La Administración de Donald Trump recurrió este viernes ante un tribunal de apelaciones la orden judicial que le obliga a abonar por completo los subsidios para comprar la comida de 42 millones de estadounidenses, y no a hacerlo parcialmente como avanzó el Gobierno que lo haría.

El recurso, tramitado por vía de emergencia, insta al tribunal a «suspender» las órdenes de la corte para financiar el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que se encuentra congelado por el cierre del Gobierno federal, que cumple hoy 38 días.

El fallo de un tribunal inferior obliga al Departamento de Agricultura, del que depende SNAP, a encontrar fondos para financiar el 100 % de los cupones.

Este lunes, el Departamento aseguró en una declaración presentada ante una corte de Distrito del estado de Rhode Island que utilizaría el fondo de emergencia del programa para pagar la mitad de los cupones durante el mes de noviembre.

Más tarde elevó la cifra al 65 %. Sin embargo, el tribunal consideró que no era suficiente.

El Departamento de Justicia alegó en su apelación que las prestaciones se encuentran paralizadas por el cierre del Gobierno y que no hay forma de que el Departamento encuentre el dinero que falta.

Por su parte, Trump tildó el fallo de «absurdo» e insistió en responsabilizar a los demócratas del cierre del Gobierno, y, por tanto, de la falta de fondos.

Algunos estados ya han comenzado a distribuir las ayudas parcialmente y varios han apuntado que podrían llegar la próxima semana, según la CNN.


Continue Reading

Internacionales

Sheinbaum recibe a Macron en el Palacio Nacional de México – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Sheinbaum recibe a Macron en el Palacio Nacional de México – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, recibió este viernes al presidente francés, Emmanuel Macron, en el Palacio Nacional para una visita oficial centrada en la cooperación política, económica y cultural, y en la que México buscará la restitución de códices históricos actualmente en Francia.

Se trata de la primera visita oficial de un líder europeo a México desde que Sheinbaum asumió el cargo de presidenta en octubre de 2024.

«Vamos a hablar de relación económica, del acuerdo comercial que se renueva en el 2026 con la Unión Europea y cómo va a participar Francia, esencialmente, y colaboración en temas de ciencia, cultura e innovación”, remarcó la mandataria el jueves en su conferencia diaria.

El presidente francés llegó a México procedente de Brasil donde asistió a la reunión de jefes de Estado de la COP30, en la ciudad de Belém.

Sheinbaum explicó que el viaje de Macron incluirá un encuentro con empresarios franceses y mexicanos, como parte del fortalecimiento de las relaciones económicas bilaterales y se prevé una conferencia de prensa conjunta.

Asimismo, la mandataria adelantó que abordarán temas históricos y culturales, especialmente la solicitud de devolución de dos códices mexicas, el de Azacatitlán y el Borbónico, actualmente en Francia.

Por su parte, fuentes del Elíseo subrayaron en París a EFE que la visita oficial debe servir para estrechar los vínculos con un país con el que Francia «comparte muchos valores», como la defensa del multilateralismo, la acción feminista o la importancia que da a la soberanía propia.

La visita de Macron a México -originalmente prevista para septiembre pasado y retrasada debido a tensiones políticas en París-, se enmarca en los preparativos del 200 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Francia, que datan de 1830.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.