Connect with us

Internacionales

Actos a favor de Bolsonaro atacan a Lula y al Poder Judicial en medio de elogios a Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Actos a favor de Bolsonaro atacan a Lula y al Poder Judicial en medio de elogios a Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Simpatizantes del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro participan en una manifestación en Sao Paulo en apoyo al exmandatario el 03 de agosto de 2025. EFE/ Sebastiao Moreira

EL NUEVO DIARIO, BRASIL. -Miles de personas salieron a las calles de Brasil este domingo para apoyar al expresidente Jair Bolsonaro, juzgado por golpismo, con duros ataques al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y al juez instructor del caso, y en medio de elogios al jefe de la Casa Blanca, Donald Trump.

Seguidores del líder ultraderechista mostraron su respaldo en actos y marchas que se realizaron durante el transcurso del día en varias ciudades del país, entre ellas 20 de las 27 capitales.

La multitud ‘verde amarela’, en referencia a los colores de la bandera de Brasil que los ultraderechistas han querido apropiarse como símbolo ideológico, se hizo presente incluso pese a la ausencia de Bolsonaro, quien no asistió a ninguno de los actos programados por estar impedido de salir a las calles los fines de semana.

La restricción es una de las medidas cautelares impuestas por la Corte Suprema al exmandatario, que también tiene prohibido, entre otros, el uso de redes sociales y el contacto con representantes diplomáticos, además de tener que portar una tobillera electrónica.

Pese a las prohibiciones, en las redes sociales se hizo viral un video de Bolsonaro vestido de pantaloneta y con una camiseta amarilla viendo una de las manifestaciones desde su celular.

Al parecer era la de Belén do Pará, ciudad mencionada por el exmandatario en el video y donde su esposa, Michelle, lideró uno de los actos.

Las marchas de este domingo fueron convocadas precisamente para protestar por las medidas cautelares impuestas por el magistrado Alexander de Moraes, el instructor del proceso, en vísperas de que culmine el juicio al líder ultraderechista por su presunto papel como líder de la intentona golpista de 2023.

El ex jefe de Estado es acusado de promover un complot para deslegitimar las elecciones de 2022 e intentar mantenerse en el poder tras su derrota ante el progresista Luiz Inácio Lula da Silva, lo que habría desembocado en los ataques contra las sedes de los tres poderes del 8 de enero de 2023 en Brasilia.

Banderas de Brasil y EE.UU. 

Las críticas contra Lula y contra el magistrado De Moraes fueron los ejes centrales de las manifestaciones.

Pancartas con frases que decían «Fuera Lula», «Fuera Alexandre de Moraes» se vieron en todos los actos del país, así como banderas de EE.UU. que reflejaron el apoyo de los bolsonaristas a las sanciones del presidente estadounidense, Donald Trump, contra el magistrado.

La Casa Blanca encuadró la semana pasada al juez con la Ley Magnitsky, que sanciona a extranjeros corruptos o violadores de derechos humanos, bloqueando sus bienes en EE.UU. y prohibiendo transacciones con estadounidenses.

Pero en los actos también se vio la insistencia en la aprobación de una amnistía que pueda librar a Bolsonaro de ir a la cárcel y que otorgue perdón a todos los implicados en la intentona golpista.

«¡Amnistía ya! fue una de las frases más coreadas en las manifestaciones del país.

El tema fue mencionado a EFE por el senador del Partido Liberal Izalci Lucas Ferreira, uno de los líderes del acto en Brasilia, quien afirmó que se va a impulsar la amnistía en el Congreso y se buscarán las firmas «para la destitución de Alexandre de Moraes».

En la capital del país, seguidores del exmandatario aseguraron que la «democracia fue robada» y que «se perdió la libertad para hablar», como dijo Jacuí Anaí Campos Silva, una pensionada de 61 años que denunció la inexistencia de un «proceso político legal» para Bolsonaro.

En Río de Janeiro, el acto convocado en la playa de Copacabana estuvo liderado por el senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente, quien dijo que los manifestantes «están ayudando a rescatar la libertad en el país».

Ya en São Paulo se registró la mayor concentración entre todas las ciudades del país, con un acto realizado en la tarde en la Avenida Paulista y que estuvo presidido por el pastor evangélico Silas Malafaia, uno de los principales aliados del líder ultraderechista.

Pese a que la convocatoria reunió a miles de manifestantes en las principales ciudades brasileñas, la participación fue aparentemente menor que en otras oportunidades, según lo que pudo constatar EFE en Brasilia y por las imágenes mostradas por medios locales en otras capitales.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

No es un rezo musulmán en Nueva York tras la elección de Mamdani, es Ramadán en 2024 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

No es un rezo musulmán en Nueva York tras la elección de Mamdani, es Ramadán en 2024 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


 Zohran Mamdani. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – Es falso que el vídeo en el que aparecen musulmanes rezando en la neoyorkina plaza de Times Square haya sido filmado tras la victoria electoral del demócrata Zohran Mamdani, de religión musulmana, como alcalde de esa ciudad. Las imágenes corresponden al Ramadán de 2024, como demuestra la búsqueda inversa de las imágenes.

Un vídeo viralizado en redes sociales como X, Facebook e Instagram muestra el rezo colectivo de un numeroso grupo de musulmanes en Nueva York tras la reciente elección de Zorhan Mamdani como nuevo alcalde de la ciudad.

«Esto pasó en Nueva York después de la victoria del nuevo alcalde musulmán», se lee en los mensajes que acompañan el vídeo y que se han viralizado tras el triunfo del candidato demócrata.

HECHOS: Al contrario de lo que aseguran los mensajes, el vídeo viralizado en redes sociales no está relacionado con la reciente victoria del candidato demócrata Zohran Mamdani, de religión musulmana. La búsqueda inversa de fotogramas de la grabación, muestra que corresponde a la celebración del Ramadán en la plaza de Times Square de Nueva York en marzo de 2024.

Un contenido grabado en 2024

La búsqueda inversa de imágenes de la grabación conduce a un canal de Youtube en el que se puede ver el mismo vídeo. La información apunta que las imágenes corresponden a marzo de 2024 y muestran la oración del Ramadán en Nueva York, concretamente en Times Square.

Una cuenta de TikTok compartió el mismo video y especificó que corresponde a una de las oraciones nocturnas, conocidas como Taraweeh, que los musulmanes realizan durante el Ramadán.

En el repositorio de fotografías Getty Images se pueden ver varias instantáneas del acto, que tuvo lugar en Times Square el 10 de marzo de 2024, según se detalla en las fotografías.

Una comparación de las imágenes del repositorio tomadas desde la misma posición que el vídeo compartido muestra similitudes en algunas de las personas que aparecen en primer plano. Concretamente una persona con la capucha de su sudadera cubriendo su cabeza y otra persona con barba y con un sombrero con los colores de la bandera palestina.

Por último, en la página de noticias Islamic City se puede ver un vídeo de más de una hora del rezo comunitario celebrado en marzo de 2024.

Por tanto, no es cierto que el vídeo compartido en redes sociales muestre a musulmanes rezando en Nueva York tras la victoria de Zohran Mamdani. Las imágenes corresponden a un rezo nocturno durante el Ramadán del año 2024 en Times Square en Nueva York.


Continue Reading

Internacionales

Familia de guatemalteca baleada en EE. UU. al equivocarse de casa para limpiar pide justicia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Familia de guatemalteca baleada en EE. UU. al equivocarse de casa para limpiar pide justicia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


María Florinda Ríos Pérez. (Fuente: Emisoras Unidas)

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES.- La familia de una inmigrante guatemalteca asesinada a tiros frente a una vivienda en Indiana, después de llegar por error a la dirección equivocada de un domicilio que debía limpiar, exige justicia y la detención del sospechoso responsable del disparo.

María Florinda Ríos Pérez, de 32 años, fue baleada el miércoles en Whitestown, una ciudad al noroeste de Indianapolis (Indiana), donde trabajaba regularmente limpiando casas.

La mujer y su esposo, Mauricio Velásquez, trabajaban para una empresa de limpieza que les dio la dirección equivocada de una casa que debían asear.

Ella se aproximó a la puerta y fue baleada por un hombre que, según la investigación inicial, dijo sentirse amenazado por la presencia de la mujer.

La Policía acudió a la vivienda en la urbanización Heritage tras recibir una llamada por un posible allanamiento de morada. Cuando llegaron, los agentes encontraron a la guatemalteca muerta en la galería de la casa.

Las autoridades no han revelado la identidad del hombre.

La familia de Ríos Pérez ha exigido justicia por la muerte de la mujer, que no había ingresado a la casa.

Velásquez dijo a la televisión WCNC que sostuvo el cuerpo sin vida y ensangrentado de su esposa mientras llegaba la policía. «Pido justicia porque la persona que hizo eso no creo que esté bien de la cabeza», subrayó el inmigrante entre lágrimas.

La familia había emigrado hacía tres años a Estados Unidos. Ríos Pérez deja huérfanos a sus cuatro hijos, cuyas edades oscilan entre los 11 meses y los 17 años.

«No es posible que él esté libre mientras los niños sufren por su madre», dijo Velázquez a la cadena de televisión.

Una cuenta de GoFundMe para recaudar fondos para enviar el cuerpo a Guatemala describe a Ríos Pérez como un ejemplo de bondad, humildad y fortaleza.

«Trabajó incansablemente para mantener a sus seres queridos, a menudo aceptando trabajos adicionales para brindarles una mejor vida a sus hijos», dice la solicitud de apoyo.

La Policía ha dicho que entregará más información sobre el caso la próxima semana.


Continue Reading

Internacionales

El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ilustración: El Nuevo Diario.

EL NUEVO DIARIO, BRASILIA.- La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil consolidó este viernes la mayoría de votos necesaria para rechazar las últimas apelaciones del expresidente Jair Bolsonaro y confirmar la pena de 27 años de cárcel por golpismo dictada en septiembre pasado.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.