Connect with us

Internacionales

Codelco encargará auditoría internacional para esclarecer derrumbe en gran mina chilena – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Codelco encargará auditoría internacional para esclarecer derrumbe en gran mina chilena – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía que muestra el acceso a la mina El Teniente este viernes, en Rancagua (Chile). EFE

EL NUEVO DIARIO, RANCAGUA (CHILE). – La estatal chilena Codelco informó este domingo de que encargará una auditoría internacional para determinar las causas del derrumbe que se cobró la vida de seis trabajadores en El Teniente, la mayor tragedia en tres décadas en el principal yacimiento subterráneo del mundo.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, indicó en una rueda de prensa que la auditoría contará «con los mejores expertos que hay no solo en geomecánica y geofísica, no solo en minería subterránea, sino también en procesos y protocolos de seguridad».

«Esa comisión investigadora con expertos internacionales reportará directamente al directorio y se hará cargo de ayudarnos a determinar qué hicimos mal», añadió el directivo, horas después de que los equipos de rescate encontraran al último minero fallecido.

El derrumbe o «estallido de roca» se produjo el jueves tras un sismo de magnitud 4,2 en la escala Richter en el sector Andesita, una de las cotas más profundas de la mina, ubicada en la región de O’Higgins, a 120 kilómetros al sur de Santiago.

La incógnita es si el sismo fue originado de manera natural o fue provocado por las propias perforaciones de Codelco.

El primer fallecido se confirmó a las pocas horas del derrumbe, y se trataba de un trabajador de una concesionaria que murió producto de un desprendimiento en Andesita.

Codelco, la mayor cuprífera del mundo, informó entonces que tenía constancia de que un grupo de cinco mineros había quedado atrapado en otra zona cercana, el llamado Nivel Teniente 7, y puso en marcha un gran operativo de rescate para tratar de llegar a ellos, cuyo estado de salud se desconocía porque nunca se pudo contactar con ellos.

El sábado se confirmó el hallazgo del primero de los cinco cuerpos y hasta este domingo se mantenía cierta esperanza de encontrar con vida al alguno de los cinco mineros atrapados, pero esta se fue disipando con el paso de las horas y la confirmación por goteo de los fallecimientos.

Paralelamente a la auditoría anunciada por la cuprífera, la Fiscalía abrió una investigación para esclarecer si hubo negligencia por parte de la compañía y clausuró el lugar del derrumbe.

«Codelco ha colaborado activamente hasta ahora y lo seguirá haciendo con todo lo que sea necesario para esclarecer cada detalle de esta tragedia (…) Se lo merecen las familias y cada una de las personas que trabaja en Codelco, se lo merece esta empresa que es un orgullo para Chile (el primer exportador de cobre del mundo) a nivel mundial», afirmó Pacheco.

De determinarse que hubo responsabilidades, «vamos a aplicar las máximas medidas», agregó el presidente del directorio, que negó que hubiera denuncias previas por parte de los trabajadores sobre presuntos sismos en días anteriores.

La labores mineras siguen paradas en el yacimiento subterráneo (la operación en superficie sigue operativa) y se desconoce cuándo volverán a retomarse.

Con más de 4.500 kilómetros de túneles, distancia equivalente al tramo entre Madrid y Moscú, El Teniente produjo un total de 356.000 toneladas métricas de cobre fino en 2024.

El presidente Gabriel Boric ofreció una declaración posterior a Pacheco en la sede de la compañía en Rancagua, la capital regional, en la que decretó tres días de luto nacional por la tragedia.

«Se requiere plena objetividad y que no exista ningún tipo de defensa corporativa para establecer no solamente qué sucedió sino también las responsabilidades de lo sucedido (…) Tiene que haber justicia», declaró Boric.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

La Bolsa de Tokio cae cerca de un 2 % en su apertura debido a las pérdidas en Wall Street – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La Bolsa de Tokio cae cerca de un 2 % en su apertura debido a las pérdidas en Wall Street – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La Bolsa de Tokio. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, TOKIO. – El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajaba cerca de un 2 % en la apertura de la sesión de este lunes, lastrado por las pérdidas en Wall Street a finales de la semana pasada, especialmente en el sector tecnológico.

Transcurridos los primeros 15 minutos de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, acumulaba un descenso del 1,83 % o 747,76 puntos, y se movía en 40.051,84 enteros.

El Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, bajaba a un similar 1,85 % o 54,46 puntos, y se situaba en 2.894,º9 unidades.

El parqué tokiota abrió fuertemente a la baja, arrastrado por las bajas en Wall Street a finales de la semana pasada, que cerró el viernes en rojo, lastrado por el aumento del paro en Estados Unidos en julio y los ajustes en la política arancelaria global del presidente Donald Trump, que han despertado volatilidad en los mercados.

El yen, por su parte, se movía en el rango de 147,04 a 147,54 unidades por dólar durante el inicio de las negociaciones en Tokio.

Entra las empresas más negociadas durante los primeros compases, las del sector de los semiconductores, como Disco, Advantest, Lasertec o Tokyo Electron bajaban un 3,35 %, un 1,91 %, un 1,88 % y un 2,93 %, respectivamente.

El fabricante de vehículos Toyota se depreciaba un 1,95 %, y el gigante de los videojuegos Nintendo subía un 1,43 %.


Continue Reading

Internacionales

Hong Kong reporta el primer caso de chikunguña desde 2019 atribuido a gran brote en Cantón – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Hong Kong reporta el primer caso de chikunguña desde 2019 atribuido a gran brote en Cantón – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PEKÍN. – Hong Kong registró esta semana el primer caso importado de chikunguña desde 2019, que fue detectado en un menor llegado desde la provincia continental china de Cantón, donde se localiza el mayor brote de esta enfermedad ocurrido en China en los últimos años.

Una fuente confirmó el contagio al diario hongkonés South China Morning Post, según el cual el paciente es un niño de 12 años que estuvo previamente durante dos semanas en la ciudad de Foshan, epicentro del brote en Cantón y donde se han contabilizado casi 3.000 casos en las últimas semanas.

La citada provincia acumula más de 6.500 casos de la enfermedad, todos de carácter leve, mientras las autoridades tratan de contener el brote, detectado a principios de julio.

La fiebre chikunguña es una enfermedad vírica causada por el virus del mismo nombre, transmitido principalmente por mosquitos y con un periodo de incubación que suele oscilar entre dos y cuatro días, aunque puede prolongarse hasta una semana.

Entre los síntomas más frecuentes se encuentran la fiebre elevada, dolores articulares intensos y la aparición de erupciones cutáneas.

El aumento del número de casos se produce en plena temporada de calor y lluvias en el sur de China, un contexto que favorece la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades.

La situación preocupa también al Gobierno central, que esta semana envió a uno de sus vice primeros ministros, Liu Guozhong, a Foshan, donde el dirigente exhortó a la población de este polo manufacturero a aplicar de forma estricta las medidas de cuarentena sanitaria portuaria.

Liu pidió además a las autoridades locales que mejoren los protocolos de prevención y control, que «eliminen de forma efectiva a los mosquitos» y que frenen los «canales de propagación» de la enfermedad, según la agencia oficial Xinhua.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitó en julio pasado medidas preventivas para que no se repitan epidemias como las de hace 20 años ante brotes a gran escala detectados en islas del Índico como Mayotte, Reunión o Mauricio, y la propagación de la enfermedad a países cercanos como Madagascar, Somalia o Kenia.


Continue Reading

Internacionales

Tusk dice que Polonia está con Israel pero no con políticos que provocan «hambre y muerte» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Tusk dice que Polonia está con Israel pero no con políticos que provocan «hambre y muerte» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Donald Tusk, primer ministro polaco. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, BERLÍN. – El primer ministro polaco, Donald Tusk, afirmó este domingo que su país está del lado de Israel en la lucha contra el terrorismo islámico, pero no con los políticos que causan «hambre y la muerte de madres y niños», en alusión a la situación humanitaria en Gaza.

«Polonia ha estado, está y siempre estará del lado de Israel en su enfrentamiento al terrorismo islámico, pero nunca del lado de políticos cuyas acciones provocan hambre y la muerte de madres y niños», escribió Tusk en su cuenta de la red social X.

«Esto debe ser evidente para las naciones que compartieron el infierno de la Segunda Guerra Mundial», agregó el jefe del Gobierno de Polonia.

Tusk hizo estas declaraciones en referencia a la situación humanitaria en la Franja de Gaza, cuya población sufre la falta de bienes básicos por la guerra de Israel contra la organización islamista palestina Hamás, que controla ese territorio costero, desde el que lanzó los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023.

Desde que comenzó la guerra israelí contra Hamás, tras el 7 de octubre de 2023, más de 60.000 personas han muerto en la Franja y al menos 175 lo han hecho por hambre o desnutrición, incluidos 93 menores, según las autoridades locales de Gaza.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.