Connect with us

Internacionales

Hong Kong reporta el primer caso de chikunguña desde 2019 atribuido a gran brote en Cantón – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Hong Kong reporta el primer caso de chikunguña desde 2019 atribuido a gran brote en Cantón – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PEKÍN. – Hong Kong registró esta semana el primer caso importado de chikunguña desde 2019, que fue detectado en un menor llegado desde la provincia continental china de Cantón, donde se localiza el mayor brote de esta enfermedad ocurrido en China en los últimos años.

Una fuente confirmó el contagio al diario hongkonés South China Morning Post, según el cual el paciente es un niño de 12 años que estuvo previamente durante dos semanas en la ciudad de Foshan, epicentro del brote en Cantón y donde se han contabilizado casi 3.000 casos en las últimas semanas.

La citada provincia acumula más de 6.500 casos de la enfermedad, todos de carácter leve, mientras las autoridades tratan de contener el brote, detectado a principios de julio.

La fiebre chikunguña es una enfermedad vírica causada por el virus del mismo nombre, transmitido principalmente por mosquitos y con un periodo de incubación que suele oscilar entre dos y cuatro días, aunque puede prolongarse hasta una semana.

Entre los síntomas más frecuentes se encuentran la fiebre elevada, dolores articulares intensos y la aparición de erupciones cutáneas.

El aumento del número de casos se produce en plena temporada de calor y lluvias en el sur de China, un contexto que favorece la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades.

La situación preocupa también al Gobierno central, que esta semana envió a uno de sus vice primeros ministros, Liu Guozhong, a Foshan, donde el dirigente exhortó a la población de este polo manufacturero a aplicar de forma estricta las medidas de cuarentena sanitaria portuaria.

Liu pidió además a las autoridades locales que mejoren los protocolos de prevención y control, que «eliminen de forma efectiva a los mosquitos» y que frenen los «canales de propagación» de la enfermedad, según la agencia oficial Xinhua.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitó en julio pasado medidas preventivas para que no se repitan epidemias como las de hace 20 años ante brotes a gran escala detectados en islas del Índico como Mayotte, Reunión o Mauricio, y la propagación de la enfermedad a países cercanos como Madagascar, Somalia o Kenia.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Trump dice que su enviado especial para Oriente Medio visitará Rusia esta semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump dice que su enviado especial para Oriente Medio visitará Rusia esta semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Donald Trump. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este domingo que su enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, visitará Rusia «el miércoles y el jueves», en un momento marcado por el plazo de unos pocos días que el mandatario ha dado a Moscú para que alcance un acuerdo con Kiev.

«Si llega la fecha límite y Rusia no ha aceptado un alto el fuego, habrá sanciones. Pero (Moscú) parece bastante bueno para evitar las sanciones. Son personas astutas y bastante hábiles para eludirlas», declaró hoy a la prensa en Nueva Jersey.

Y añadió que «puede que la próxima semana, miércoles y jueves, viaje a Rusia».

Al ser preguntado si Moscú podría hacer algo para evitar las sanciones, Trump respondió: «Sí, llegar a un acuerdo donde la gente deje de morir».

Trump afirmó el pasado martes que ese día comenzó el ultimátum de diez días que concedió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para llegar a un acuerdo de paz con Ucrania.

«Diez días desde hoy», se escuchó decir a Trump a bordo del avión presidencial Air Force 1, durante una conversación con periodistas que le preguntaron sobre la reducción del plazo que había anunciado recientemente.

«No sé si afectará a Rusia, porque es evidente que quiere seguir con la guerra», agregó.

Trump insistió en que las cifras de muertos por la guerra que Moscú libra en territorio ucraniano se duplicaron, por lo que quiere que la guerra llegue a su fin lo más rápido posible.

Por su parte, el Gobierno ruso aseguró este martes que está al tanto del nuevo ultimátum de Trump, pero agregó que Rusia se dispone a continuar la guerra.


Continue Reading

Internacionales

Trump anunciará al nuevo encargado de elaborar las cifras de desempleo esta semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump anunciará al nuevo encargado de elaborar las cifras de desempleo esta semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Donald Trump. presidente de Estados Unidos. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este domingo que «en los próximos tres o cuatro días» anunciará al nuevo comisionado en la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por su sigla en inglés), encargado de elaborar las estadísticas de desempleo, tras ordenar el despido de la anterior funcionaria.

«Vamos a anunciar un nuevo estadístico en los próximos días. Antes no teníamos confianza, los datos eran ridículos», expresó el mandatario a la prensa desde Nueva Jersey.

Trump ordenó el pasado viernes el despido de la economista Erika McEntarfer, comisionada en la BLS, después de que su más último reporte arrojara malos datos en la creación de puestos de trabajo.

El líder republicano dijo haber descubierto que dichas cifras están en manos de una persona nominada por su antecesor, el demócrata Joe Biden, y acusó a McEntarfer de haber falseado durante el año pasado las estadísticas para intentar impulsar a la campaña de la exvicepresidenta demócrata Kamala Harris en las anteriores presidenciales.

En sus declaraciones de hoy a los medios, Trump insistió en que, antes de las elecciones, McEntarfer publicó «cifras fenomenales» de la Administración Biden para luego anunciar «que esos números estaban equivocados».

«En mi opinión, es una estafa», apuntó el jefe de Estado.

El BLS divulgó el viernes pasado que el desempleo subió una décima en julio en EE.UU. hasta el 4,2 %, un mes en el que se crearon unos 73.000 nuevos puestos laborales.

Según este reporte, la creación de empleo fue menor al alrededor de 110.000 puestos estimados por los analistas y quedó por debajo de las cifras registradas en los meses anteriores.


Continue Reading

Internacionales

La Bolsa de Tokio cae cerca de un 2 % en su apertura debido a las pérdidas en Wall Street – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La Bolsa de Tokio cae cerca de un 2 % en su apertura debido a las pérdidas en Wall Street – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La Bolsa de Tokio. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, TOKIO. – El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajaba cerca de un 2 % en la apertura de la sesión de este lunes, lastrado por las pérdidas en Wall Street a finales de la semana pasada, especialmente en el sector tecnológico.

Transcurridos los primeros 15 minutos de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, acumulaba un descenso del 1,83 % o 747,76 puntos, y se movía en 40.051,84 enteros.

El Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, bajaba a un similar 1,85 % o 54,46 puntos, y se situaba en 2.894,º9 unidades.

El parqué tokiota abrió fuertemente a la baja, arrastrado por las bajas en Wall Street a finales de la semana pasada, que cerró el viernes en rojo, lastrado por el aumento del paro en Estados Unidos en julio y los ajustes en la política arancelaria global del presidente Donald Trump, que han despertado volatilidad en los mercados.

El yen, por su parte, se movía en el rango de 147,04 a 147,54 unidades por dólar durante el inicio de las negociaciones en Tokio.

Entra las empresas más negociadas durante los primeros compases, las del sector de los semiconductores, como Disco, Advantest, Lasertec o Tokyo Electron bajaban un 3,35 %, un 1,91 %, un 1,88 % y un 2,93 %, respectivamente.

El fabricante de vehículos Toyota se depreciaba un 1,95 %, y el gigante de los videojuegos Nintendo subía un 1,43 %.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.