Connect with us

Internacionales

EE.UU. detiene y extraditará a Ecuador a un integrante de la banda criminal Los Águilas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

EE.UU. detiene y extraditará a Ecuador a un integrante de la banda criminal Los Águilas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


John Reimberg, ministro del Interior de Ecuador. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, QUITO. – Un miembro de Los Águilas, una facción de la banda criminal Los Choneros, la más antigua que opera en Ecuador, fue arrestado en un aeropuerto de Nueva York (Estados Unidos) el pasado 29 de julio y será extraditado a Ecuador para cumplir una condena que tiene pendiente en su país, según declaró este lunes el ministro ecuatoriano de Interior, John Reimberg.

«Hace pocos días se capturó a un miembro de Los Águilas en Nueva York y vamos a hacer un proceso de extradición para que esta persona venga a cumplir su sentencia acá. Esta es la forma que tenemos que trabajar con los gobiernos que tienen una idea clara de lo que es combatir la inseguridad”, dijo el titular de la cartera de Interior, en un comunicado emitido hoy por el Ministerio.

El detenido, identificado como Alfredo Y. y apodado ‘Chuloman’, era requerido por la Justicia ecuatoriana por un delito de corrupción y crimen organizado. Su arresto fue posible gracias a la colaboración con la Interpol, que había emitido con anterioridad una alerta roja para su captura internacional.

Además, y según informó la Policía de Ecuador, alias ‘Chuloman’ formó parte de un entramado delictivo que desarticularon los agentes en 2023, donde incautaron más de 293 kilos de marihuana.

La banda criminal Los Águilas es conocida por ser una facción de Los Choneros, una de las mayores estructuras criminales de Ecuador, liderada por el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar (alias ‘Fito’), recientemente extraditado a Estados Unidos.

Organizaciones delincuenciales, como Los Choneros, Los Lobos, Los Lagartos o los Chone Killers, están detrás de la escalada de violencia sin precedentes que afecta a Ecuador, lo que ha llevado al país andino a situarse a la cabeza del índice de homicidios en Latinoamérica, con un promedio que se ha agudizado este año, con más de un asesinato por hora.

Desde inicios de 2024, Ecuador se encuentra bajo el estado de «conflicto armado interno» declarado por el presidente, Daniel Noboa, para contrarrestar la oleada criminal, por lo que pasó a catalogar a estos grupos como «terroristas», extender sucesivos estados de excepción en las zonas más críticas y militarizar las cárceles, hasta ese momento controladas por las estructuras criminales.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Demócratas dejan Texas para bloquear maniobra republicana que redistribuye distritos electorales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Demócratas dejan Texas para bloquear maniobra republicana que redistribuye distritos electorales – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Los demócratas son minoría en la legislatura de Texas. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, HOUSTON, ESTADOS UNIDOS. – Decenas de legisladores estatales de Texas abandonaran el estado para bloquear una redistribución de distritos electorales que favorece a los republicanos antes de las elecciones legislativas de medio término de 2026, y ahora enfrentan amenazas de acciones legales.

El estado controlado por los republicanos intenta, al influjo del presidente Donald Trump, cambiar las fronteras de los distritos que eligen a los legisladores en el Congreso federal, de manera que cinco escaños podrían pasar de control demócrata a republicano.

El movimiento, controvertido pero legal, es una manipulación partidaria del mapa electoral conocida como «gerrymandering», y busca evitar que los republicanos pierdan el control de la Cámara de Representantes en las elecciones intermedias del próximo año, cuando el partido opositor generalmente tiene más éxito.

En Texas, como en muchos otros estados del país, los legisladores estatales trazan y votan los mapas electorales, generalmente cada 10 años.

Los demócratas son minoría en la legislatura de Texas, pero suficientes miembros han abandonado el estado de forma de privar al cuerpo legislativo local de quórum.

«Esta no es una decisión que tomemos a la ligera, pero lo hacemos con absoluta claridad moral», dijo Gene Wu, presidente del grupo Demócrata de la cámara de Texas, en un comunicado.

Los legisladores salieron del estado el domingo y la mayoría se dirigió a Illinois, controlado por los demócratas.

Se enfrentan a una multa mínima de 500 dólares por cada día de ausencia.

Pero el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, incrementó la presión, y señaló que si no regresaban al inicio de la sesión del lunes a las 15H00 locales (20H00 GMT), procedería a expulsarlos de sus cargos, aunque no tiene autoridad para tomar esa decisión.

«Estas ausencias fueron premeditadas con un propósito ilegítimo», dijo Abbott, quien argumentó que equivalen a «un abandono o renuncia a un cargo estatal electo».

Los legisladores demócratas han desestimado la amenaza. La representante estatal Ann Johnson dijo el lunes a CNN: «Creo que demuestra lo desesperados que están» los republicanos.

El titular republicano de la cámara baja del parlamento de Texas, Dustin Burrows, abrió la sesión señalando que no hubo quórum y acusó a la oposición de «abandonar sus responsabilidades».

Los parlamentarios presentes votaron una moción para emitir una orden de arresto contra los legisladores ausentes que se aplica solo en Texas.

La manipulación partidaria del mapa electoral es una disputa política de larga data en Estados Unidos, especialmente desde que el análisis asistido por computadora ayuda a refinar la creación de mapas que favorezcan a uno u otro partido en función de la distribución de población en los distritos.

La Corte Suprema determinó que solo los tribunales estatales pueden decidir sobre la legalidad de estos cambios.

Los 435 escaños de la Cámara de Representantes de Estados Unidos estarán en juego en 2026. Los republicanos controlan actualmente la cámara por un margen estrecho.


Continue Reading

Internacionales

Australia anuncia compra de 11 buques militares avanzados de Japón – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Australia anuncia compra de 11 buques militares avanzados de Japón – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Buques militares. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, SÍDNEY, AUSTRALIA. – Australia comprará 11 fragatas de guerra tipo Mogami construidos por la japonesa Mitsubishi Heavy Industries, anunció el martes el ministro de Defensa, Richard Marles.

«Este es claramente el mayor acuerdo alcanzado en la industria de defensa entre Japón y Australia», declaró Marles sobre la adquisición valorada en 6.000 millones de dólares.

Mitsubishi Heavy Industries ganó la licitación frente a la alemana ThyssenKrupp Marine Systems.

Australia anunció en 2023 una profunda reestructuración de sus fuerzas armadas, aumentando su capacidad de ataque a larga distancia, adaptándose al poderío naval chino.

Mogami es una fragata furtiva avanzada equipada con una poderosa gama de armas, y la primera unidad entrará en funciones en 2030.

Marles indicó que sustituirá a la antigua flota de navíos tipo Anzac.

«La fragata Mogami es la mejor fragata para Australia», expresó Marles.

«Es el navío de próxima generación. Es furtivo. Tiene 32 celdas de lanzamiento vertical capaces de lanzar misiles de largo alcance», agregó.

El ministro de la Industria de Defensa, Pat Conroy, destacó que la compra «transformará nuestra marina en una marina más letal. Hará que Australia sea más segura».


Continue Reading

Internacionales

Expresidentes de países iberoamericanos condenan «reforma inconstitucional» en El Salvador – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Expresidentes de países iberoamericanos condenan «reforma inconstitucional» en El Salvador – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, MIAMI, EE.UU.- La Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), que engloba a los expresidentes de derecha de trece países iberoamericanos, condenó este lunes la reciente reforma de la Constitución aprobada en El Salvador, que permitirá a su actual mandatario, Nayib Bukele, optar por un tercer mandato consecutivo.

«Veintisiete expresidentes del Grupo IDEA condenan (la) inconstitucional reforma que impone la reelección presidencial indefinida en El Salvador y viola la Carta Democrática Interamericana», indicó en la red social X el foro internacional.

Acompañó la publicación de un breve comunicado firmado por los expresidentes de más de una decena de países iberoamericanos. Entre los firmantes se hallaban los españoles José María Aznar y Mariano Rajoy, el mexicano Felipe Calderón, el argentino Mauricio Macri, o el ecuatoriano Lenin Moreno, entre otros.

En ella, el grupo IDEA instó a «los órganos de tutela responsable de velar por el cumplimiento» de la Convención Americana de Derechos Humanos, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, y la Carta Democrática Iberoamericána.

Y advirtió que la decisión de Bukele se asemejaba a aquella «que condujo a la consolidación de la dictadura en Venezuela».

La Asamblea Legislativa de El Salvador ratificó el pasado viernes una reforma constitucional que permitió la reelección indefinida, amplió el periodo presidencial a seis años -cuando era de cinco- y eliminó la segunda vuelta electoral.

Esto ofrecerá a Bukele vía libre para optar por un tercer mandato consecutivo. Sin embargo, hasta el momento el mandatario no ha hecho públicas sus intenciones de postularse para un tercer mandato.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.