Internacionales
Netanyahu ordena negociar una tregua tras aprobar plan militar para tomar ciudad de Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en una fotografía de archivo. EFE/ Ronen Zvulun.
EL NUEVO DIARIO, JESUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ratificó este jueves el plan militar para tomar Gaza y, al mismo tiempo, ordenó iniciar negociaciones para una tregua.
«Estamos en la fase de toma de decisiones. Llegué hoy a la División de Gaza (del Ejército israelí) para aprobar los planes que las Fuerzas de Defensa de Israel nos presentaron a mí y al ministro de Defensa para tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás», dijo en un comunicado en video emitido por su oficina,
«Al mismo tiempo, ordené iniciar negociaciones inmediatas para la liberación de todos nuestros rehenes y el fin de la guerra en términos aceptables para Israel», añadió. «Estos dos objetivos -derrotar a Hamás y liberar a todos nuestros rehenes- van de la mano».
Netanyahu ordenó el miércoles «acortar» el plazo de preparación previo a la invasión de la ciudad de Gaza, donde se refugia alrededor de un millón de palestinos. Sin embargo, no especificó ninguna fecha.
Según fuentes gazatíes, se han intensificado en los últimos días los ataques y bombardeos en los alrededores de la capital del enclave, así como la demolición de viviendas. Además, el Ejército israelí ha llamado a filas a 60.000 reservistas, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Defensa.
Se estima que en el enclave palestino permanecen 50 rehenes, de los cuales 20 siguen con vida.
Al mismo tiempo, al menos 62.192 gazatíes han muerto la vida por ataques israelíes desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre de 2023, según autoridades sanitarias del enclave, controladas por el Gobierno del grupo islamista Hamás.
Relacionado
Internacionales
Trump amenaza con imponer aranceles y limitar chips a países que no quiten tasas digitales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este lunes con imponer aranceles adicionales y limitar sus exportaciones de chips a los países que no eliminen sus tasas digitales, que considera que perjudican a las empresas tecnológicas estadounidenses.
En Truth Social, Trump advirtió a «los países con tasas, legislación, normas o regulaciones digitales» de que, si no las eliminan, impondrá «aranceles adicionales sustanciales» a sus exportaciones a EE.UU. y establecerá «restricciones a las exportaciones» de la «tecnología y chips» de EE.UU.
Trump ya ha criticado anteriormente a países que aplican el impuesto a los servicios digitales (DST, por sus siglas en inglés) como Canadá, al que presionó rompiendo el diálogo comercial y que en junio acabó revirtiendo su intención de imponer nuevas tasas a las grandes tecnológicas de EE.UU.
El mandatario reivindicó que esas medidas, que también aplica la Unión Europea, «están diseñadas para perjudicar o discriminar contra la tecnología estadounidense» mientras que «dan un aprobado completo a las empresas tecnológicas más grandes de China».
Las llamadas «Big Tech», tecnológicas como Meta, Alphabet, Amazon, Microsoft o Apple, que copan la lista de las cotizadas más grandes del mundo, son todas estadounidenses, y sus ejecutivos han protagonizado un sonado acercamiento al presidente Trump desde que ganó las elecciones.
«EE.UU. y las empresas tecnológicas de EE.UU.ya no serán más ni la hucha ni la alfombrilla del mundo. Muestren respeto a EE.UU. y a nuestras increíbles empresas tecnológicas o consideren las consecuencias», agregó el presidente.
El pasado febrero, Trump firmó una orden ejecutiva en la que amenazaba con castigar a los países con tasas digitales y abría la posibilidad de «renovar investigaciones» contra varios a los que puso en la diana en su primer mandato por ese motivo, entre ellos España, Reino Unido, Francia e Italia.
Relacionado
Internacionales
SpaceX suspende de nuevo el décimo lanzamiento de prueba de Starship debido al mal tiempo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

SpaceX no ha logrado todavía capturar con éxito la Starship. (Foto: @SpaceX)
EL NUEVO DIARIO NUEVO YORK. – La empresa aeroespacial SpaceX, del magnate Elon Musk, suspendió de nuevo el décimo lanzamiento de prueba de la nave Starship, previsto este lunes por la noche desde la ciudad de Starbase, en el sur de Texas (EE.UU.), debido al mal tiempo.
«Abandonamos la prueba de vuelo de hoy debido al clima. El equipo de Starship está determinando la siguiente mejor oportunidad para volar», indicó SpaceX en su cuenta de X poco después de cumplirse la cuenta regresiva de la salida, programada a las 19.00 hora local (00.00 GMT del martes).
SpaceX había programado el vuelo inicialmente el domingo, pero lo pospuso por unos problemas técnicos que hoy fueron divulgados por un ejecutivo, Dan Huot, durante la retransmisión del evento: hubo una fuga en una tubería que suministraba oxígeno líquido al cohete.
La empresa esperó con el cohete a punto hasta el último momento con la esperanza de que se despejaran las nubes, puesto que interfieren con el lanzamiento, pero finalmente hubo «malas noticias», anunció Huot.
Durante la retransmisión, a la que se conectaron hasta millón de personas, Musk fue entrevistado por los responsables de SpaceX y, ataviado con una camiseta que decía «Nuke Mars» (armar o atacar Marte con bombas nucleares), reiteró su objetivo de llegar al planeta rojo.
Esta iba a ser la décima misión de prueba de la Starship y la cuarta de este tipo en 2025. Las tres anteriores acabaron con la pérdida de la nave.
Con estos vuelos, la empresa intenta dar con la clave para que tanto el propulsor Super Heavy y la nave Starship se puedan reutilizar en futuras misiones y así abaratar costes.
En la última prueba, que tuvo lugar a finales de mayo, el cohete explotó una hora después de despegar, por lo que la empresa había realizado varias modificaciones en este nuevo modelo de la nave que tiene previsto lanzar a la órbita terrestre.
Relacionado
Internacionales
EE.UU. se muestra «horrorizado» tras la muerte bajo custodia de un opositor en Nicaragua – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE PANAMÁ.- La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró este lunes que se encuentran «horrorizados» tras la muerte bajo custodia en Nicaragua del opositor Mauricio Alonso, que había sido detenido «injustamente» hace más de un mes por órdenes del Gobierno que preside Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo.
«Horrorizados por la inhumanidad de la dictadura Murillo-Ortega. Las autoridades devolvieron el cuerpo sin vida de Mauricio Alonso, un defensor nicaragüense de la libertad religiosa, a su familia hoy», señaló a través de su cuenta en X esa oficina, adscrita al Departamento de Estado.
En el mensaje, las autoridades estadounidenses afirmaron que «la dictadura detuvo injustamente a Alonso y lo mantuvo incomunicado durante un mes, hasta su muerte».
«Esta tragedia ocurrió bajo la mirada de Murillo-Ortega. Estados Unidos ni tolerará tal crueldad ni olvidará este crimen», concluyó la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.
Este mensaje se suma este lunes al de diversas organizaciones de la oposición, que denunciaron la muerte de Alonso bajo custodia.
Denuncias de organizaciones opositoras
«Con profunda indignación denunciamos la muerte de Mauricio Alonso Petri mientras se encontraba en manos de la Policía Nacional de Nicaragua», señaló un comunicado de la agrupación opositora Unión Democrática Renovadora (Unamos).
Alonso, apunta ese comunicado, «estaba en condición de desaparecido desde que fue secuestrado el 18 de julio del corriente año, sin que, a la fecha, ni la policía ni ninguna autoridad de gobierno hayan dado información de su paradero ni de sus condiciones».
La organización opositora había hecho también un llamado «urgente» a la comunidad internacional «a adoptar medidas políticas, diplomáticas y financieras firmes y efectivas para presionar al régimen a poner fin a las violaciones de derechos humanos».
«Exigimos responsabilidades y demandamos la liberación inmediata de todas las presas y presos políticos, y garantías plenas de su seguridad», remarcó Unamos, grupo del que Alonso fue miembro cuando se identificaba como Movimiento Renovador Sandinista (MRS), según publicaciones de la prensa local.
El Instituto La Segovia en el Exilio Político denunció también que el «sistema dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo está entregando muerto al opositor secuestrado y preso político de nombre Mauricio Alonso P.», en un pronunciamiento que señala que esta es «otra muerte de (un) opositor en las cárceles de la dictadura».
Ni el Gobierno de Nicaragua ni la Policía Nacional han ofrecido sus versiones sobre la denuncia de esas detenciones, y generalmente no suelen pronunciarse.
También la agrupación opositora Unidad Nacional Azul y Blanco denunció en sus redes sociales la muerte de Mauricio Alonso, que «falleció en las cárceles orteguistas».
El pasado 19 de julio, durante el acto del 46 aniversario de la revolución sandinista, Ortega ordenó a sus bases una «vigilancia revolucionaria» contra los «enemigos» de su Gobierno, a los que tildó de «terroristas, conspiradores y vendepatrias».
«En cuanto se les descubra», continuó el mandatario sandinista, «se les captura y se les procesa».
Hasta el 15 de julio pasado, al menos 54 disidentes y críticos con el Gobierno de Nicaragua seguían en las cárceles de ese país, incluidos 18 adultos mayores, según el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega, de 79 años y en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato, el cuarto consecutivo.
Relacionado
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla