Connect with us

Internacionales

potencial de asociación ruso-china aún lejos de plasmarse – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

potencial de asociación ruso-china aún lejos de plasmarse – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Dmitri Peskov y Friedrich Merz. y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, imagen ilustrativa El Nuevo Diario

EL NUEVO DIARO, MOSCÚ.- El Kremlin declaró hoy que Moscú y Pekín coinciden en que el potencial de la asociación ruso-china aún está lejos de plasmase, en vísperas de la visita de cuatro días que iniciará el próximo domingo a China el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

«Nosotros y nuestros camaradas chinos coincidimos en que el potencial de nuestra asociación bilateral aún está lejos de plasmarse», dijo el portavoz del Presidencia de Rusia, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Destacó que las relaciones entre Rusia y China tienen el carácter de una «asociación estratégica privilegiada y especial», cuyo volumen es «difícil sobreestimar».

Peskov no ofreció detalles de la agenda de la Putin, cuya visita calificó de «sin precedentes» por su duración, y se limitó a informar de que llegará en la tarde del domingo a Tianjin, donde participará en la cumbre del Organización de Cooperación de Shangái (OCS).

Desde allí el mandatario ruso se desplazará a Pekín, donde se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, y el día 3 de septiembre asistirá a la parada militar con ocasión del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

El presidente de Indonesia suspende su visita a China mientras continúan las protestas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El presidente de Indonesia suspende su visita a China mientras continúan las protestas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Policías durante enfrentamientos con manifestantes frente al edificio del parlamento en Denpasar, Bali, Indonesia, el 30 de agosto de 2025. EFE/EPA/Made Nagi

EL NUEVO DIARIO, YAKARTA.- El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, canceló su visita oficial a China debido a la ola de protestas contra los aumentos salariales de los diputados en el país asiático, donde los manifestantes atacaron edificios gubernamentales y viviendas de políticos.

«El presidente quiere observar la situación directamente, para liderar y buscar la mejor solución a los disturbios. Por lo tanto, el presidente Prabowo Subianto se disculpó humildemente ante el Gobierno chino por no poder aceptar su invitación», afirmó en la noche del sábado el portavoz del mandatario, Prasetyo Hadi, en un comunicado.

Subianto tenía previsto atender como invitado al desfile del 3 de septiembre en Pekín por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, junto a los líderes de Rusia y de Corea del Norte, Vladímir Putin y Kim Jong-un, entre otros invitados.

Indonesia se ha visto sumida en una creciente ola de manifestaciones que comenzaron el pasado lunes, cuando se conoció que, debido a un aumento en el presupuesto de la Cámara de Representantes, ahora sus 580 miembros pasarían a percibir un salario equivalente a 14.000 dólares o unos 12.000 euros.

Esto significa que los ingresos de los diputados aumentarán un 33 % este año, hasta llegar a un promedio de 230 millones de rupias mensuales, en un país en el que millones de personas devengan el 3 % de ese monto por un mes de trabajo, según reseña el medio indonesio Tempo.

Las protestas se intensificaron tras el atropello mortal por un vehículo policial de un joven conductor de la aplicación GoJek -el «Uber indonesio»- el pasado jueves.

En la noche del viernes, tres personas murieron y cinco más resultaron heridas por un incendio en un edificio gubernamental desatado por manifestantes en Makassar, en la zona central del archipiélago de Indonesia.

Según la agencia estatal Antara, los ataques a parlamentos regionales continuaron ayer en las provincias de Nusa Tenggara Occidental, Java Central y Java Occidental. También al menos dos casas de políticos, pertenecientes a los diputados de la Cámara de Representantes de Indonesia Ahmad Sahroni y Eko Hendro Purnomo, fueron asaltadas y saqueadas el sábado.EFE


Continue Reading

Internacionales

Ecuador exigirá visa de transeúnte a nacionales de unos 40 países desde el 1 de septiembre – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Ecuador exigirá visa de transeúnte a nacionales de unos 40 países desde el 1 de septiembre – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La medida entra en vigor desde el 1 de septiembre.-
(Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, QUITO.- Ecuador exigirá la Visa de Visitante Temporal de Transeúnte, a partir del próximo 1 de septiembre, a aquellos nacionales de unos cuarenta países a los que actualmente se les solicita visa para ingresar al país, informó este sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

Esto de conformidad con la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, que reformó el artículo 66 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, indicó en un comunicado.

La medida aplicará para nacionales de Afganistán, Angola, Bangladesh, Camerún, Cuba, Egipto, Eritrea, Etiopía, Filipinas, Gambia, Ghana, Guinea, Kenia, India, Irak, Irán, Libia, Nigeria Pakistán, Nepal, República Democrática del Congo, República Popular Democrática de Corea, Senegal, Siria, Sri Larika y Somalia.

Además, Venezuela, Vietnam, Yemen, Haiti, Mali, Costa de Marfil, Myanmar, Uzbekistán, Tayikistán, Albania, Chad, Guinea Bissau, Kirguistán, Mauritania, Sierra Leona, Sudan, Sudán del Sur y China.

Para solicitar esta visa, el trámite deberá realizarse desde cualquier parte del mundo, fuera del territorio ecuatoriano, a través del enlace https://serviciosdigitales.cancilleria.gob.ec.

El formulario de solicitud costará 50 dólares y la Visa de Visitante Temporal de Transeúnte valdrá 30 dólares.

«La implementación de esta medida busca fortalecer la seguridad del Estado y el control migratorio», apuntó la Cancillería al anotar que el Gobierno de Ecuador «reitera su compromiso con el respeto a los derechos de las personas en movilidad humana y a la observancia del marco legal vigente».


Continue Reading

Internacionales

Congresistas de EE.UU. visitan Ecuador días antes de la llegada de Marco Rubio – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Congresistas de EE.UU. visitan Ecuador días antes de la llegada de Marco Rubio – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU. (Ilustracion: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, QUITO.-Una delegación del Congreso de los Estados Unidos se reunió, en Quito, con el ministro ecuatoriano de Defensa, Gian Carlo Loffredo, a fin de fortalecer la cooperación bilateral en seguridad y defensa, en un encuentro que antecede a la llegada del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, prevista para el próximo miércoles.

Loffredo, junto al viceministro, Roberto Quintero, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Accidental, Pablo Caicedo, recibió a la delegación en una cita en la que se identificaron y priorizaron las necesidades estratégicas del país en temas de seguridad.

Ello para «abordarlas de manera conjunta, reafirmando el compromiso de ambos países con la seguridad regional», indicó el Ministerio en sus redes sociales.

El encuentro se enmarca en los esfuerzos del Gobierno de Daniel Noboa por combatir la inseguridad en Ecuador, país que está bajo la declaratoria de ‘conflicto armado interno’ hecha por el gobernante en enero de 2024, cuando pasó a llamar «terroristas» a los grupos de delincuencia organizada.

En Ecuador, donde la llegada del secretario de Estado está prevista para el 3 de septiembre, Washington espera poder conocer de cerca las necesidades que pueda tener el Gobierno de Noboa para tratar de reducir la excesiva dependencia que, según EE.UU., se generó con China durante la era de Rafael Correa (2007-2017).

El viaje de Rubio se produce en un momento en el que Washington está reforzando su lucha contra los grupos criminales con conexiones transnacionales, desde los carteles mexicanos a la banda transnacional Tren de Aragua o el Cartel de los Soles, ambos con origen en Venezuela, país con el que la tensión está disparada ante el nutrido despliegue militar estadounidense en el Caribe para combatir el tráfico de drogas.

«Grupo terrorista»

El pasado 14 de agosto, Noboa declaró al denominado Cartel de los Soles como grupo terrorista con incidencia en suelo ecuatoriano y ordenó al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) analizar su influencia dentro de los bandas criminales a las que les declaró la «guerra» desde inicios de 2024.

Noboa siguió así la misma línea que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, cuyo Departamento del Tesoro sancionó a finales de julio al Cartel de los Soles como entidad terrorista.

El mandatario ecuatoriano dio este paso luego de que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, vinculara al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el narcotráfico y anunció una recompensa de cincuenta millones de dólares a cambio de información que conduzca al arresto del líder chavista.

Noboa ya había declarado, en enero pasado, como organización terrorista a la banda criminal transnacioal Tren de Aragua, surgida en una cárcel de Venezuela, pocos días después de que el Gobierno de Estados Unidos lo hiciera primero.

Posteriormente, el jefe de Estado ecuatoriano también catalogó como terroristas a otras estructuras criminales disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como los Comandos de la Frontera y el Frente Óliver Sinisterra. EFE


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.