Connect with us

Internacionales

Colombia acoge foro internacional sobre restitución de bienes culturales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Colombia acoge foro internacional sobre restitución de bienes culturales – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Organizado por la Cancillería colombiana y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC), el foro reunirá a delegaciones de Egipto, Sudáfrica, Ghana, Kenia y Camerún. Foto/Fuente externa

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – Colombia acogerá la próxima semana el Foro Internacional sobre Repatriación y Restitución de Bienes Culturales, que se celebrará del 1 al 5 de septiembre en el Museo Nacional de Bogotá y el Parque Arqueológico de San Agustín en el departamento del Huila (sur).

Organizado por la Cancillería colombiana y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC), el foro reunirá a delegaciones de Egipto, Sudáfrica, Ghana, Kenia y Camerún, junto a comunidades locales, autoridades culturales y expertos en regulación patrimonial, con el propósito de avanzar hacia una política pública que oriente los procesos de retorno de piezas arqueológicas.

«Nosotros nos reconocemos como un país del sur global y desde esa posición hemos reivindicado un discurso frente al colonialismo crítico, el colonialismo desafortunadamente no se ha acabado», afirmó en un comunicado el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo.

El funcionario agregó que este encuentro busca «avanzar hacia una restitución y repatriación de bienes culturales, no solo desde el discurso, sino con acciones concretas para construir una idea de justicia basada en la cultura y recuperar soberanía frente a un pasado marcado por el despojo».

Las sesiones en Bogotá (1 y 2 de septiembre) abordarán justicia histórica, diplomacia cultural, prevención del tráfico ilícito y marcos legales internacionales, mientras que en San Agustín (4 y 5 de septiembre) se discutirá sobre memoria viva, participación comunitaria y restitución simbólica en contextos locales.

Entre los panelistas internacionales figuran Divine Kwame Owusu-Ansah, del Ministerio de Turismo, Artes y Cultura de Ghana; Mamakomoreng Nkhasi-Lesoan, de la Autoridad de Recursos Patrimoniales de Sudáfrica; y Mona Gamal Mahrous, de la Dirección General de Restitución de Artefactos de Egipto.

«El foro es una manera de saldar deudas históricas, de fortalecer la soberanía cultural y de hacer diplomacia cultural en un debate global sobre las restituciones», dijo la directora de Asuntos Culturales de la Cancillería, Catalina Ceballos.

El foro se enmarca en la política cultural del Gobierno del presidente Gustavo Petro, que celebra haber repatriado 972 piezas arqueológicas mediante alianzas diplomáticas y con el apoyo del buque escuela ARC Gloria, el avión presidencial y embajadas en Europa y América.

La discusión tiene como telón de fondo la reclamación oficial que Colombia hizo en mayo de 2024 a España para la devolución del Tesoro Quimbaya, 122 piezas precolombinas obsequiadas en 1893 al Gobierno español y que permanecen en el Museo de América de Madrid.

Aunque Colombia ha insistido en que se trató de una donación sin legitimidad, España sostiene que no hay dudas sobre su titularidad.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Un hombre es hallado muerto en probable asesinato durante el festival Burning Man – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Un hombre es hallado muerto en probable asesinato durante el festival Burning Man – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NEVADA. – Un hombre, no identificado, fue encontrado muerto el sábado por la noche en el festival Burning Man, que se celebra anualmente en el desierto de Nevada. Este es al menos el tercer año consecutivo en que se investiga una muerte durante el evento.

El cuerpo fue hallado boca abajo alrededor de las 9 p.m. hora local, durante la ceremonia principal de quema de la gran efigie de madera conocida como «el hombre». Un asistente alertó a la policía tras ver a un hombre tirado en el suelo rodeado de sangre.

Las autoridades establecieron un perímetro en el festival para interrogar a los participantes y continúan con la investigación, calificándola de «compleja» debido a la magnitud del evento y la cantidad de asistentes.

El alguacil pidió a todos los presentes que estén atentos a su entorno y a cualquier información relevante que puedan tener, mientras que los organizadores del festival aseguraron su colaboración con la policía y enfatizaron que la seguridad de la comunidad es su prioridad.

Cabe mencionar que, días antes, una mujer dio a luz espontáneamente en una casa rodante durante el festival, evento que también llamó la atención de los medios.


Continue Reading

Internacionales

Xi Jinping lima asperezas en la cumbre de la OCS con Modi, que habla de un «siglo XXI de Asia» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Xi Jinping lima asperezas en la cumbre de la OCS con Modi, que habla de un «siglo XXI de Asia» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Imagen ilustrativa del presidente chino, Xi Jinping CGTN Español @cgtnenespanol.

EL NUEVO DIARIO, TIANJIN (CHINA). – La primera jornada de la 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) estuvo marcada por el acercamiento entre el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi, con Xi defendiendo que China y la India deben ser «socios y no rivales» y Modi asegurando que su cooperación puede hacer del siglo XXI el «siglo de Asia».

En su encuentro en la ciudad china de Tianjin, al margen de la cumbre, Xi destacó que ambos países son «dos grandes civilizaciones orientales» y los Estados más poblados del planeta, por lo que deben asumir juntos una «responsabilidad histórica» en defensa del multilateralismo y la justicia internacional.

Modi, por su parte, aseguró que ambos países defienden la autonomía estratégica y una política exterior independiente, con unas relaciones que «no se ven afectadas por terceros».

Las relaciones entre China e India sufrieron un grave deterioro tras el enfrentamiento en la frontera del Himalaya en 2020, que dejó decenas de soldados muertos y llevó los lazos bilaterales a su peor momento en décadas.

La tensión se tradujo en la suspensión de los vuelos directos, restricciones comerciales y una parálisis casi total del diálogo político.

El acercamiento entre Xi y Modi coincide con un momento de reajuste estratégico de Nueva Delhi tras la decisión de Washington, bajo la Administración de Donald Trump, de imponer un arancel del 50 % a las exportaciones indias por sus compras de crudo ruso, transacciones que la India defiende como parte de su soberanía.

Día de bilaterales

Xi expresó su respaldo a la adhesión de Armenia y Azerbaiyán a la OCS durante sus encuentros con el presidente azerí, Ilham Aliyev, y con el primer ministro armenio, Nikol Pashinián.

Ambos firmaron a comienzos de agosto en la Casa Blanca un acuerdo de paz que busca poner fin a casi cuatro décadas de enfrentamientos y que prevé, entre otros puntos, la apertura de un corredor de tránsito y el restablecimiento de relaciones diplomáticas.

El mandatario chino también se reunió con el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, quien describió a Bielorrusia como un «firme socio» del gigante asiático.

Xi mantuvo además encuentros con los mandatarios de Maldivas, Kirguistán y Turquía y presidió un banquete para los asistentes al evento, antes del cual destacó el papel estabilizador del bloque «ante el aumento de las incertidumbres».

Reuniones este lunes

El presidente ruso, Vladímir Putin, llegó hoy a Tianjin para participar en la cumbre, en la que también se espera que mantenga reuniones bilaterales con varios mandatarios, entre ellos, Modi, en el marco de las tensiones entre Washington y Nueva Delhi a cuenta del petróleo ruso.

La jornada del lunes estará centrada en la sesión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS y en una reunión ampliada denominada ‘SCO Plus’, en las que los líderes tienen previsto aprobar la llamada Declaración de Tianjin y una estrategia de desarrollo del bloque para la próxima década, además de firmar varios acuerdos de cooperación en seguridad, economía y cultura.

La OCS cuenta entre sus miembros a China, Rusia, India, Pakistán, Irán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, cubriendo aproximadamente el 40 % de la población mundial, además de países observadores y socios de diálogo.

El grupo carece de cláusulas de defensa mutua, a diferencia de la OTAN, y se presenta como un foro para la cooperación política, económica y en seguridad.


Continue Reading

Internacionales

Vehículos de la Misión de Seguridad de Haití se accidentan dejando víctimas mortales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Vehículos de la Misión de Seguridad de Haití se accidentan dejando víctimas mortales – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PUERTO PRÍNCIPE. – Un accidente durante una operación de rescate de un vehículo blindado por parte de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití causó un número indeterminado de «víctimas morales» entre miembros de ese cuerpo y civiles en la zona de Kenscoff, en las alturas de Puerto Príncipe.

«El accidente involucró a dos vehículos blindados. Uno de los vehículos chocó contra un muro mientras remolcaba al otro, que luego volcó», explicó el portavoz de la MSS, Jack Ombaka, en un comunicado publicado la noche de este domingo.

«Lamentablemente, se han registrado víctimas mortales, entre las que podrían encontrarse civiles y personal de la MSS», añadió Ombaka, sin ofrecer mayores detalles.

Asimismo, dio a conocer que varias personas más han resultado «gravemente heridas» y fueron trasladadas a un hospital.

La MSS expresó su gratitud a los miembros de la comunidad local que prestaron inmediatamente su ayuda en las operaciones de rescate, subraya la institución, que prometió ofrecer más informaciones «tan pronto como esté disponible».

Tras lo ocurrido, la embajada de Estados Unidos en Haití expresó que ese país está «profundamente entristecido» por el accidente del vehículo de la MMS ocurrido en Kenscoff.

«Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias y amigos de las personas fallecidas, y deseamos una pronta recuperación a los heridos», escribió la embajada en un breve comunicado en su página de Facebook.

La MSS está conformado por unos 1.000 efectivos, la mayoría de ellos de Kenia. Su misión es apoyar a la Policía Nacional de Haití en su lucha contra las bandas armadas que han tomado el 90 % de la capital y otras zonas del país.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.