Internacionales
Auge de los juegos en línea en medio de una regulación emergente en casinos brasileño – El Nuevo Diario (República Dominicana)

En Brasil, el año 2025 marca un punto de inflexión para el sector del casino y las apuestas en línea. (Fuente externa)
En 2025, Brasil vive un auge en casinos y apuestas online, con juegos populares, regulación segura y récord en recaudación fiscal. (Foto: Michał Parzuchowski)
En Brasil, el año 2025 marca un punto de inflexión para el sector del casino y las apuestas en línea. Tres fenómenos convergen con fuerza: la popularidad explosiva de ciertos juegos, el despliegue de una regulación estricta, y un salto considerable en la recaudación fiscal que redibuja el escenario económico.
El casino en el pulso del jugador brasileño
El análisis mensual de junio de 2025 elaborado por el casino KTO revela un claro favorito: Fortune Tiger, con una impresionante popularidad del 42,34 % y un multiplicador máximo de 2.500× lidera las preferencias. Le siguen Fortune Rabbit (35,49 %) y Fortune Dragon (27,73 %). Pero el casino brasileño no se conforma: títulos como Macaco Sortudo y Gates of Olympus, con multiplicadores de hasta 5.000×, despiertan gran entusiasmo. Incluso Aviator, que rompe con el formato tradicional de tragamonedas, suma un 13,18 % de popularidad, demostrando la creciente diversificación en la demanda.
Es evidente que los jugadores buscan emoción, entretenimiento y la posibilidad de ganancias elevadas —todo dentro de un mercado que está redefiniendo sus reglas.
Regulación: del ruido a un juego legal y transparente
Desde el 1° de enero de 2025, Brasil implementó una estructura legal que obliga a casinos y plataformas de apuestas a operar bajo un dominio .bet.br, integrándose en el Sistema de Gestión de Apuestas (Sigap) del Ministerio de Fazenda, con monitoreo en tiempo real. El cumplimiento implica registro con reconocimiento facial, verificación bancaria, identificación del jugador, límites de juego responsable y transparencia fiscal.
En este nuevo entorno, solo 14 operadoras del sector de casino obtuvieron licencia definitiva, consolidando un sistema más ordenado y seguro para el consumidor.
Impacto fiscal: cifras que hablan por sí mismas
El auge regulado del juego se refleja con contundencia en las cifras oficiales. Entre enero y julio de 2025, la Receita Federal recaudó R$ 4,7 mil millones, de los cuales R$ 2,1 mil millones provinieron únicamente de loterías. En julio, la recaudación alcanzó R$ 928 millones, frente a apenas R$ 8 millones en el mismo mes de 2024, y superando claramente los R$ 764 millones de junio. La tributación actual es del 12 % sobre la renta bruta, pero una medida provisional aprobada en junio eleva ese porcentaje al 18 % a partir de noviembre, lo que promete potenciar aún más los ingresos públicos.
Brasil como faro regulatorio en América del Sur
Mientras Brasil afina su regulación estatal de casinos — con dominio único, licencias claras y fiscalización estricta — otros países de América Latina observan con atención. En la República Dominicana, por ejemplo, se debate si las licencias deben enfocarse en establecimientos físicos o en la operación de apuestas, reconociendo que la realidad operativa requiere un enfoque más dinámico y coherente con la oferta actual del sector.
Esto coloca a Brasil en un papel de liderazgo regional: su experiencia podría servir de referencia a quienes buscan equilibrar modernidad, recaudación y protección al usuario.
Relacionado
Internacionales
Tribunal en EEUU mantiene fallo favorable a pasaportes con género «X» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS. – Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos confirmó este jueves un fallo de un tribunal inferior que le ordenó al gobierno de Donald Trump reanudar la emisión de pasaportes con la opción de género «X».
Trump emitió en enero una orden ejecutiva según la cual solo se reconocerían dos géneros: masculino y femenino, poniendo fin a las políticas oficiales que reconocían un tercer género en los pasaportes, identificado con una ‘X’.
En junio, una jueza de distrito ordenó al Departamento de Estado que reanudara la emisión de pasaportes con la opción «X» para las personas transgénero y no binarias afectadas por el cambio de política.
Este jueves, un panel de tres jueces de un tribunal de apelaciones denegó la solicitud de la administración Trump para suspender la orden de la jueza.
En su decisión, los magistrados señalaron la conclusión del tribunal inferior de que las personas afectadas por el cambio «sufrirán una variedad de daños inmediatos e irreparables» por la aplicación de la política.
El primer pasaporte estadounidense con el género «X» fue emitido en octubre de 2021 por el Departamento de Estado, que especificó que la casilla «X» estaba reservada para «personas no binarias e intersexuales» y, en general, para quienes no se identifican con los criterios de género propuestos previamente.
Durante su campaña, Donald Trump prometió poner fin a lo que él llama la «locura transgénero» en Estados Unidos.
Relacionado
Internacionales
EE.UU. denuncia que cazas venezolanos sobrevolaron uno de sus buques en el Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fotografía tomada de la pagina del Servicio de Distribución de Información Visual de Defensa (Dvids) de marines durante una simulación en la cubierta del navío de ataque anfibio USS Iwo Jima este martes, en el Océano Atlántico. EFE/ Brendan Watt
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El Departamento de Defensa de Estados Unidos denunció este jueves que dos cazas F-16 de Venezuela sobrevolaron el destructor USS Jason Dunham, que navegaba en aguas internacionales del Caribe.
El Departamento de Defensa, calificó, en un comunicado oficial, este acto como una «maniobra provocativa» para interferir con las acciones contra el «narcoterrorismo».
Además, un portavoz del Pentágono, citado por medios estadounidenses, calificó la maniobra como una “demostración de fuerza innecesaria y peligrosa”, asegurando que la Marina estadounidense “continuará operando con libertad y seguridad en cualquier parte del mundo donde lo permita el derecho internacional”.
El incidente se produce en un contexto de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, luego de que la administración de Donald Trump lanzara un ataque directo contra una embarcación atribuida a la organización criminal Tren de Aragua, en el que aseguró haber eliminado a 11 de sus integrantes que transportaban un cargamento de drogas.
El USS Jason Dunham forma parte de las operaciones de seguridad marítima de Estados Unidos en el Caribe sur, donde desplegó ocho buques de guerra y tres buques anfibios con más de 4.500 efectivos desplegados como parte de sus operaciones en el «combate contra el narcotráfico».
Relacionado
Internacionales
El Parlamento de Tailandia vota para elegir a un nuevo primer ministro – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fachada del Parlamento de Tailandia. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, BANGKOK. – La Cámara de Representantes de Tailandia vota este viernes para elegir a un nuevo primer ministro, con el conservador Anutin Charnvirakul, que es exministro de Interior y de Sanidad, como favorito para sustituir a Paetongtarn Shinawatra, destituida por el Tribunal Constitucional debido a críticas al Ejército.
La sesión parlamentaria comenzó pasadas las 9:00 local (2:00 GMT) y se espera que la formación Bhumjaithai, liderada por Anutin, presente una moción de votación para llenar la vacante dejada por Paetongtarn -hija del influyente exmandatario Thaksin Shinawatra-, hasta ahora cubierta de forma interina por Phumtham Wechayachai.
Además de Anutin, el gobernante Phue Thai propondrá a Chaikasem Nitisiri, ministro de Justicia en 2013, como aspirante a primer ministro, con la promesa de disolver la cámara baja y convocar elecciones apenas tome el poder.
Sin embargo, el líder de Bhumjaithai cuenta con el apoyo del reformista Partido del Pueblo (PP), el de mayor representación parlamentaria, cuyo predecesor, Move Forward (Avanzar), ganó las últimas elecciones, celebradas en 2023, pero no pudo gobernar.
Esta formación, que no puede presentar un candidato propio, ha ofrecido el apoyo a Anutin con el compromiso de que se convoquen nuevas elecciones dentro de cuatro meses y ha mantenerse en la oposición, según dijeron a EFE fuentes del partido.
Para convertirse en primer ministro, explica la cadena pública Thai PBS, cualquiera de los candidatos necesita reunir el apoyo de 247 diputados, en una cámara compuesta en este momento por 492 escaños.
Anutin Charnvirakul, el impulsor de que la marihuana se despenalizara en Tailandia, se presenta como favorito a esta votación, que se hizo posible después de que un órgano monárquico rechazase una propuesta del Gobierno para disolver el Parlamento.
Hasta este viernes, el Pheu Thai ha encabezado un Gobierno de coalición en el que el partido de Anutin era el segundo mayor socio hasta que en julio abandonó el Ejecutivo, tras conocerse críticas al Ejército por parte de Paetongtarn, finalmente destituida por ese motivo.
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales4 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla