Internacionales
Arrestan a un hombre de 32 años por cargos de explotación infantil en Puerto Rico – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SAN JUAN. – La Fiscalía Federal en Puerto Rico informó este miércoles de que Joseph Cruz-Santiago, un hombre de 32 años, fue arrestado el martes por cargos penales relacionados con la explotación infantil de dos menores de edad.
«No hay mayor prioridad que proteger a nuestros niños de aquellos que buscan explotarlos o hacerles daño», remarcó en un comunicado W. Stephen Muldrow, fiscal para el Distrito de Puerto Rico.
De acuerdo al documento difundido por las autoridades, el 28 de agosto un gran jurado federal acusó a Cruz-Santiago de cargos relacionados con la explotación sexual y coacción.
La acusación incluye la incitación de dos menores de edad, la recepción y posesión de material de explotación infantil y la transferencia de material obsceno a un menor.
Según los documentos judiciales, entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, Cruz-Santiago utilizó un teléfono móvil, servicios de mensajería instantánea en línea y redes sociales para persuadir, inducir, incitar y coaccionar a una menor de 11 años y a otra de entre 11 y 12 años para que mantuvieran relaciones sexuales.
El acusado produjo imágenes sexualmente explícitas de dicha conducta.
Cruz-Santiago también se enfrenta a cargos por la recepción de material de explotación infantil y por utilizar Internet para transferir a sabiendas material obsceno a ambas víctimas menores de edad.
Además, desde aproximadamente el 13 de julio de 2024 hasta aproximadamente el 2 de julio de 2025, Cruz-Santiago poseyó y accedió a sabiendas con la intención de ver imágenes de pornografía infantil, incluida pornografía infantil de menores prepúberes o menores que no habían cumplido los 12 años de edad.
«La Fiscalía Federal seguirá dando prioridad al enjuiciamiento de los depredadores sexuales infantiles. No descansaremos hasta que los autores de estos crímenes atroces sean llevados ante la justicia», indicó Muldrow.
La fiscal adjunta de los Estados Unidos Emelina M. Agrait-Barreto, de la Unidad de Delitos contra Menores, Trata de Personas e Inmigración, está llevando el caso.
El Grupo de Trabajo contra los Delitos contra Menores de Puerto Rico, dirigido por la división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), está a cargo de la investigación.
Si es declarado culpable de los cargos, el acusado se enfrenta a una pena por explotación sexual de un menor: pena mínima obligatoria de 15 años de prisión y pena máxima de 30 años de prisión, dos por coacción y seducción de un menor: pena mínima obligatoria de 10 años de prisión hasta cadena perpetua.
También a tres cargos por recepción de material de explotación infantil: pena mínima obligatoria de cinco años de prisión y pena máxima de 20 años de prisión, cuatro cargos por posesión de material de explotación infantil: pena mínima obligatoria de 20 años de prisión y pena máxima de 10 años de prisión.
Por último, a cinco cargos por transferencia de material obsceno a un menor, hasta 10 años de prisión.
Todas las condenas irán seguidas de un período de libertad supervisada tras el encarcelamiento de no menos de 5 años hasta cadena perpetua.
Un juez de un Tribunal federal de distrito determinará la sentencia tras considerar las Directrices de Sentencia de Estados Unidos y otros factores legales.
Relacionado
Internacionales
Al menos 29 muertos tras naufragio de barco en Nigeria, confirma Cruz Roja – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, LAGOS, NIGERIA. – Al menos 29 personas murieron luego de que un barco con más de 80 pasajeros se hundiera este martes por la mañana en el río Malale, en el centro-norte de Nigeria, informó la Cruz Roja.
Según Abubakar Idris, funcionario de la organización, dos personas permanecen desaparecidas mientras que cerca de 50 pasajeros fueron rescatados con vida. El accidente se produjo debido a la sobrecarga de la embarcación y la colisión con un tronco, precisó la Agencia Estatal de Gestión de Emergencias (SEMA) en un comunicado.
El barco transportaba hombres, mujeres y niños que se dirigían de la aldea Tugan Sule a Dugga para presentar sus condolencias tras un fallecimiento ocurrido días antes.
Las autoridades de emergencia mantienen operativos de búsqueda para localizar a los desaparecidos y evaluar si el número de víctimas podría aumentar.
Los naufragios en los ríos y afluentes de Nigeria son frecuentes y generalmente se atribuyen a embarcaciones sobrecargadas, mal mantenimiento y el incumplimiento de las normas de seguridad, señalaron los servicios de emergencia locales.
La Cruz Roja ha confirmado el balance oficial y colabora en las labores de rescate y asistencia a las familias afectadas.
Relacionado
Internacionales
Dos militares en Colombia heridos de gravedad tras ser rociados con gasolina y quemados – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ, COLOMBIA. Dos militares resultaron gravemente heridos tras ser rociados con gasolina y luego quemados «por un grupo de civiles» durante una operación antinarcóticos en el sureste Colombia, informó el miércoles el ejército, que responsabiliza a la guerrilla Comandos de Frontera.
Los ataques de la población civil contra uniformados en zonas remotas controladas por las guerrillas son cada vez más frecuentes en Colombia, que atraviesa su peor crisis de seguridad en la última década por la violencia de los grupos criminales que lucran de las rentas del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal.
Este miércoles, tropas del ejército colombiano realizaban una operación para destruir un laboratorio de pasta base de cocaína en un municipio rural del Putumayo, departamento fronterizo con Ecuador.
Allí «se presentó una asonada por parte de un grupo de civiles, quienes atacaron con fuego» a los uniformados para «impedir el procedimiento», informaron las fuerzas militares en un comunicado.
Un oficial y un soldado tienen quemaduras de gravedad «tras ser rociados con gasolina» y son atendidos en un hospital.
El ejército dijo que denunciará ante la justicia a los Comandos de Frontera, una disidencia que se apartó del histórico acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla FARC en 2016, por «las agresiones cometidas» y por el «constreñimiento de la población civil» en esa zona.
El grupo, que opera en Colombia y Ecuador, negocia la paz con el gobierno del presidente izquierdista Gustavo Petro sin mayores avances.
«Criminales intentaron quemar vivos a dos militares», denunció el miércoles en X el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y aseguró que los autores «no son ni campesinos, ni comunidades (…) Son criminales y narcos».
En mayo, los Comandos de Frontera fueron señalados por autoridades de Ecuador como responsables de matar a 11 militares en un ataque con fusiles y granadas durante una operación contra la minería ilegal en ese país.
En febrero, la fiscalía colombiana capturó a Andrés Rojas, alias Araña, líder del grupo armado y negociador de paz, en medio de una reunión con delegados del gobierno.
La fiscalía asegura que está involucrado en el «envío reciente de cocaína a los Estados Unidos» y es solicitado en extradición por ese país.
Colombia tiene unos 22.000 guerrilleros y narcos en armas, según cálculos de inteligencia militar.
Relacionado
Internacionales
Presidente de Guyana Irfaan Ali anuncia su reelección a la AFP – El Nuevo Diario (República Dominicana)

(ARCHIVOS) El presidente de Guyana y candidato presidencial para la reelección, Mohamed Irfaan Ali, habla con los medios después de votar en un colegio electoral durante las elecciones presidenciales en Leonora, Guyana. Keno George / AFP)
EL NUEVO DIARIO, GUYANA. – El presidente de Guyana, Irfaan Ali, declaró este miércoles a la AFP haber ganado la reelección tras los comicios del pasado lunes en el pequeño país sudamericano dotado con las mayores reservas de petróleo per cápita del mundo.
«Las cifras son claras. El Partido Cívico Progresista del Pueblo, (PPP/C, centro-izquierda) obtuvo una victoria aplastante. Tenemos una gran mayoría y estamos listos para hacer avanzar al país», dijo en una breve declaración telefónica.
La Comisión Electoral aún no ha hecho ningún anuncio sobre la votación.
Ali, de 45 años, prometió sacar al país de la pobreza gracias a la bonanza petrolera.
Los ingresos petroleros le han permitido a Guyana cuadruplicar en cinco años el presupuesto del Estado (6.700 millones de dólares en 2025), con el mayor crecimiento económico de América Latina (43,6% en 2024). Se prevé que este crecimiento supere los dos dígitos en 2025.
Guyana, que comenzó la explotación petrolera en 2019, espera aumentar su producción de 650.000 barriles diarios a más de un millón en 2030.
Ali también tendrá que gestionar la espinosa pugna por el Esequibo (oeste), la región rica en petróleo y minerales que reclama su vecina Venezuela.
Según los observadores internacionales, tanto del Centro Carter como de la Unión Europea, las elecciones fueron «competitivas», sin «irregularidades significativas» el día de la votación, pero con una «ventaja indebida» para el partido de gobierno que «desequilibró el terreno de juego» durante la campaña.
«El presidente y su administración inauguraron un gran número de proyectos públicos como hospitales, carreteras, comisarías de policía y servicios de transporte importantes», señaló el informe preliminar de la misión de la UE.
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales4 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla