Connect with us

Internacionales

Gobernador del estado venezolano de Zulia reporta quince viviendas afectadas tras sismos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Gobernador del estado venezolano de Zulia reporta quince viviendas afectadas tras sismos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ilustración El Nuevo Diario.

EL NUEVO DIARIO, CARACAS.- El gobernador del estado venezolano de Zulia (noroeste, fronterizo con Colombia), el chavista Luis Caldera, informó este jueves que, tras los recientes sismos registrados del miércoles y la madrugada de hoy en el occidente del país suramericano, se registraron quince viviendas afectadas, entre graves y parciales en esa región.

«Un total hasta ahora de quince viviendas, que tuvieron afectaciones entre graves que son seis en el municipio Baralt, que tuvieron un colapso, y otras nueve que hemos recibido de carácter parcial», indicó Caldera en declaraciones a los medios desde el Palacio de Gobierno, en Maracaibo, capital del estado Zulia.

El funcionario señaló que también hubo afectaciones en dos palafitos (vivienda construida sobre estacas en el agua) en el municipio Mara, así como en un bohío (cabaña de madera y ramas), en la localidad de Lagunillas.

Además, dijo que se registraron daños en las torres de la Iglesia de Santa Bárbara, la Catedral de Maracaibo y el Convento de San Francisco de Asís.

«Lo más importante de esta noche es que no tenemos fallecidos, que gracias a Dios y a la Chinita (Virgen de Chiquinquirá) no tenemos fallecidos, y no tenemos heridos, así que ese es nuestro principal saldo», sostuvo Caldera, quien añadió que en los centros de salud de la región se atendieron a 107 personas por crisis hipertensivas y ataques de pánico.

Igualmente, dijo que el Hospital Luis Razetti, del municipio Baralt, tuvo que ser evacuado porque hubo «daños considerables» en el techo y en las paredes, que ya están siendo evaluados, sostuvo, por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada), la Alcaldía y la Secretaría de Salud.

Caldera añadió que el servicio de agua potable fue restablecido, así como el de electricidad y que las clases se mantienen con normalidad.

Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó para este sábado a un simulacro nacional de protección civil y preparación de los ciudadanos ante catástrofes naturales o «cualquier conflicto armado», luego de que se registraran varios sismos el miércoles y la madrugada de hoy en el occidente del país suramericano.

Maduro informó que en esta actividad se deben involucrar los centros educativos y centros sanitarios del país.

El presidente indicó que entre el miércoles y jueves en la madrugada se registraron «temblores importantes» en el occidente del país.

En la madrugada de este jueves, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que se registraron diez sismos y 21 réplicas, como parte de un enjambre sísmico que afecta al occidente venezolano, y aseguró que «no se han reportado pérdidas humanas».

«Han ocurrido sismos de 6,3 y 4,0 de magnitud», subrayó Rodríguez, quien detalló que está «activa una falla tectónica en el occidente del país».

Un sismo de magnitud 6,3 se sintió en la noche de este miércoles en la región occidental de Venezuela, así como en Caracas, después de varios registrados previamente, uno de ellos de magnitud 5,4 reportado horas antes por autoridades de ese país, informó el Servicio Geológico Colombiano en la red social X.

Usuarios en X afirmaron haber sentido el sismo en ciudades de los estados Zulia, Táchira, Lara, Mérida, Barinas, Trujillo, así como en Caracas.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Trump celebra imputación contra el exdirector del FBI que investigó su campaña de 2016 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump celebra imputación contra el exdirector del FBI que investigó su campaña de 2016 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves que una corte federal de Washington haya imputado al exdirector del Buró Federal de Investigaciones James Comey, quien investigó los vínculos de Rusia con su campaña electoral de 2026.

«¡Justicia en Estados Unidos!» publicó Trump en su cuenta de la red social Truth y agregó «uno de los peores seres humanos que este país haya visto (…) fue acusado formalmente por dos delitos graves por diversos actos ilegales», dijo Trump referente a la imputación contra Comey.

Luego de una larga jornada judicial, Comey fue imputado por el jurado tras la presentación del Departamento de Estado por dos delitos que no han sido revelados públicamente.

Pero fuentes del Departamento de Justicia indicaron a medios estadounidenses que el gran jurado lo acusó de un delito de declaración falsa y un delito de obstrucción.

La administración considera que la conducta de Comey en redes sociales y en declaraciones públicas podría constituir un abuso de su cargo, mientras que partidarios del exdirector califican la acusación como motivada políticamente.

Comey se convierte así en el primer exalto funcionario del Gobierno procesado en relación con la investigación sobre la interferencia rusa en los comicios estadounidenses. En el pasado, Trump ha calificado la pesquisa en su contra de «cacería de brujas».

El fallo causó reacciones de legisladores demócratas que calificaron la imputación como un «fracaso del sistema judicial», y advierten que el presidente Trump no se conformará con castigar a quienes percibe como sus enemigos.

El senador Chris Murphy, de Connecticut, escribió en su cuenta de X: «No estamos en una pendiente resbaladiza hacia una crisis constitucional. Estamos en la crisis. Es hora de que los líderes (políticos, empresariales y cívicos) elijan un bando: ¿democracia o autocracia?».


Continue Reading

Internacionales

Canciller de Ecuador pide considerar crimen organizado como amenaza para paz internacional – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Canciller de Ecuador pide considerar crimen organizado como amenaza para paz internacional – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, instó a reformar el sistema multilateral de las Naciones Unidas para que tome en cuenta la realidad de los países en desarrollo, lo que en el caso de Ecuador implicaría que el crimen organizado transnacional sea considerado como una amenaza para la paz y seguridad internacional.

«El multilateralismo debe evolucionar para responder a las actuales demandas de los pueblos y confrontar las nuevas amenazas», aseveró Sommerfeld en su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde intervino en representación del presidente Daniel Noboa, que no viajó debido a las protestas indígenas que enfrenta por retirar el subsidio estatal al diésel.

La canciller ecuatoriana señaló que Ecuador aboga por que «el concepto de paz y seguridad internacional debe ampliarse e incluir la delincuencia organizada transnacional, fenómeno que socava la gobernabilidad, alimenta la corrupción, perpetúa la violencia y erosiona las perspectivas de progreso».

«Provoca consecuencias similares a los conflictos armados internacionales en lo económico, político y social», apostilló Sommerfeld, al advertir que «no hablamos de bandas locales, sino redes y cadenas logísticas internacionales que mueven miles de toneladas de droga, explotan la minería ilegal, trafican armas, personas e incluso órganos humanos».

En ese sentido, la titular de la cartera de Exteriores recordó que Noboa tomó la decisión a inicios de 2024 de declarar a Ecuador bajo un «conflicto armado no internacional» con el objetivo de frenar una escalada de la violencia sin precedentes en el país a causa del auge del crimen organizado, lo que le ha llevado a situarse a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.

Sommerfeld destacó que al mismo tiempo fueron declaradas como grupos terroristas las bandas criminales que operan en el país, algunas de ellas con nexos con carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, a quienes envían cocaína producida principalmente Colombia, así como con la mafia albanesa para Europa.

«Sin haberlo buscado, por su vecindad con los principales países productores de cocaína del mundo, Ecuador se halla en la primera línea de batalla contra la delincuencia organizada transnacional y libra una guerra existencial contra el narcoterrorismo», apuntó la ministra.

La canciller resaltó que su país ha desplegado «ingentes esfuerzos y recursos para salvaguardar la seguridad y poner en primero al ciudadano», hasta conseguir el año pasado un récord histórico de 294 toneladas de drogas decomisadas.

Asimismo, hizo mención al referéndum que se celebrará en Ecuador el próximo 16 de noviembre a iniciativa de Noboa sobre una serie de reformas del mandatario como permitir nuevamente la instalación de bases militares extranjeras en el país e instaurar una Asamblea Constituyente que redacte una nueva constitución.

Sommerfeld indicó que la reforma sobre las bases militares extranjeras permitirá ofrecer a otros países «puntos estratégicos que puedan servir para el control y monitoreo de actividades criminales en beneficio de paz y seguridad internacional».

«Convengamos que el crimen organizado transnacional y el ‘narcoterrorismo’ son flagelos globales que no conocen fronteras y frente a los cuales ningún país puede actuar en solitario. Resulta crucial entonces coordinar esfuerzos, establecer acuerdos de cooperación con países y organismos internacionales que incorporen asistencia financiera y equipamiento tecnológico», remarcó Sommerfeld.

«El multilateralismo es cuestionado hoy y con razón, pues no ha podido hacer frente de forma eficaz a los conflictos y desafíos contemporáneos de forma eficaz. Ecuador aboga por el multilateralismo más innovador, inclusivo y representativo», reiteró.

 


Continue Reading

Internacionales

Cuba expresa a República Dominicana su deseo de ampliar las relaciones bilaterales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Cuba expresa a República Dominicana su deseo de ampliar las relaciones bilaterales – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó este jueves a su homólogo de República Dominicana, Roberto Álvarez, el deseo de La Habana de consolidar las relaciones bilaterales y ampliar vínculos comerciales.

Rodríguez escribió en las redes sociales que destacó «la voluntad de Cuba de continuar consolidando las relaciones bilaterales y ampliando los vínculos económico-comerciales», durante las conversaciones que mantuvo con Álvarez en el marco de las sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

El encuentro entre los cancilleres cubano y dominicano coincidió con la ronda de conversaciones migratorias entre delegaciones de ambos países realizada -de forma virtual- este jueves.

La Cancillería de La Habana informó que la ronda transcurrió en un ambiente «profesional y cordial», y «se evidenció la voluntad mutua de continuar consolidando los vínculos y mecanismos de cooperación en materia migratoria y consular».

Además, refirió que abordaron asuntos relacionados con el enfrentamiento a la trata de personas, tráfico ilegal de migrantes y otros actos ilícitos asociados a la migración irregular.

«Esta nueva ronda migratoria reafirma la voluntad de ambos países de reforzar la cooperación a favor de una migración regular, ordenada y segura», añadió la nota.

La reunión estuvo presidida por el viceministro de Relaciones Exyeriores de la isla, Elio Rodríguez Perdomo, y el viceministro de Asuntos Consulares y Migratorios de la Cancillería dominicana, Opinio Díaz.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.