Internacionales
Israel mata a 47 gazatíes, entre ellos varios niños, dos médicos y un periodista – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, GAZA.- Al menos 47 gazatíes murieron este sábado por bombardeos israelíes en el norte y el centro de la Franja de Gaza, según confirmaron a EFE fuentes locales, entre ellos varios niños, dos médicos, un periodista.
El Hospital Al Shifa informó que seis personas fallecieron en un ataque contra la vivienda de la familia Bakr, en el campo de refugiados de Al Shati, al oeste de la ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La Defensa Civil de Gaza reportó otras cinco víctimas mortales en un bombardeo sobre la casa de la familia Al Shurafa, en el barrio de Rimal de la ciudad de Gaza, donde al menos 13 personas permanecen sepultadas bajo los escombros.
Según el hospital Al Ahli, otras ocho personas murieron en el barrio de Al Sidra, en la capital del enclave, entre ellas cuatro niños.
La Defensa Civil también informa que en la localidad de Al Zawaida, en el centro de Gaza, un ataque contra la vivienda de la familia Abu Rukab dejó tres muertos.
Según la iniciativa Healthcare Workers Watch, que monitorea ataques israelíes contra personal médico en Palestina, se trata del jefe del Departamento de Salud Mental del hospital Al-Aqsa, el doctor Ismail Mansour Abu-Rukab, junto a su esposa y su hija de 16 años.
En el campo de refugiados de Nuseirat, también en el centro del enclave, el hospital Al Awda confirmó la muerte de 12 personas en un bombardeo a la casa de la familia Al Jamal. «La mayoría estaban desmembrados y algunos fueron encontrados en los techos de las casas vecinas», detallaron los sanitarios.
Según Healthcare Workers Watch, en este ataque también murió el especialista en pediatría del Centro de Salud UNRWA Maghazi, el doctor Khaled Jamal Aslan.
En otro ataque en la zona de Nuseirat, esta vez contra el mercado, murieron 12 gazatíes, según informó el hospital Al Awda.
En la zona de Deir Al Balah, otro ataque causó la muerte del periodista Muhammad al-Dayah, lo confirmaron a EFE fuentes locales.
Desde el inicio de la guerra en Gaza, el 7 de octubre de 2023, casi 66.000 gazatíes han muerto por ataques israelíes, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, bajo control de Hamás.
Desde esa fecha, Healthcare Workers Watch registra la muerte de al menos 1.200 trabajadores sanitarios en el enclave palestino, mientras que el Comité para la Protección de los Periodistas documenta al menos 237 trabajadores de medios de comunicación fallecidos.
Relacionado
Internacionales
«No estoy contento con México» – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente Donald Trump. (Foto: Agencia EFE/YURI GRIPAS / ARCHIVO).
EL NUEVO DIARIO, WAHSINGTON. – El presidente de EE.UU., Donald Trump, insistió este lunes en que no descarta ninguna opción con respecto a una posible intervención militar en territorio venezolano y dijo que está abierto a hablar con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
«No descarto nada, simplemente tenemos que encargarnos de Venezuela», dijo hoy Trump en un evento celebrado en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
«Probablemente hablaré con él, yo hablo con mucha gente», aseguró al ser preguntado sobre la posibilidad de hablar con Maduro antes de realizar un ataque militar sobre intereses venezolanos en un momento en que Washington ha redoblado su despliegue en el Caribe, al cual el Pentágono ha denominado Operación Lanza del Sur.
Trump dijo que Maduro que «no ha sido bueno con EE.UU.» y acusó de nuevo a su Gobierno de enviar inmigrantes ilegales, incluyendo a miembros de la banda Tren de Aragua, a su país.
«No me entusiasman quienes gobiernan Venezuela. Amo a Venezuela. Amo al pueblo venezolano, pero lo que le han hecho a este país es inaceptable», añadió sobre el Ejecutivo en Caracas.
«Veremos qué pasa. En un momento dado estaré hablando con él», añadió sobre Maduro.
Trump ya aseguró el domingo que «podría haber discusiones» con el gobernante venezolano, «porque Venezuela quiere hablar», mientras que el viernes aseguró haber tomado ya una determinación sobre qué medidas implementar con respecto al país caribeño, sin desvelar más detalles.
Este domingo el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que designará, a partir del 24 de noviembre, como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cartel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con Maduro, cuyo Gobierno afirma que es «un invento».
Relacionado
Internacionales
Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente Donald Trump. EFE/EPA/BONNIE CASH / POOL.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de EE.UU., Donald Trump, insistió este lunes en que no descarta ninguna opción con respecto a una posible intervención militar en territorio venezolano y dijo que está abierto a hablar con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
«No descarto nada, simplemente tenemos que encargarnos de Venezuela», dijo hoy Trump en un evento celebrado en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
«Probablemente hablaré con él, yo hablo con mucha gente», aseguró al ser preguntado sobre la posibilidad de hablar con Maduro antes de realizar un ataque militar sobre intereses venezolanos en un momento en que Washington ha redoblado su despliegue en el Caribe, al cual el Pentágono ha denominado Operación Lanza del Sur.
Trump dijo que Maduro que «no ha sido bueno con EE.UU.» y acusó de nuevo a su Gobierno de enviar inmigrantes ilegales, incluyendo a miembros de la banda Tren de Aragua, a su país.
«No me entusiasman quienes gobiernan Venezuela. Amo a Venezuela. Amo al pueblo venezolano, pero lo que le han hecho a este país es inaceptable», añadió sobre el Ejecutivo en Caracas.
«Veremos qué pasa. En un momento dado estaré hablando con él», añadió sobre Maduro.
Trump ya aseguró el domingo que «podría haber discusiones» con el gobernante venezolano, «porque Venezuela quiere hablar», mientras que el viernes aseguró haber tomado ya una determinación sobre qué medidas implementar con respecto al país caribeño, sin desvelar más detalles.
Este domingo el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que designará, a partir del 24 de noviembre, como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cartel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con Maduro, cuyo Gobierno afirma que es «un invento»
Relacionado
Internacionales
Menor nivel de arsénico en aguas subterráneas baja la mortalidad por enfermedades crónicas – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN CIENCIA. – La contaminación de las aguas subterráneas potables por arsénico natural es un problema en el mundo y un nuevo estudio indica que reducir la cantidad de esa sustancia se asocia con una disminución, de alrededor de un 50 %, en el riesgo de muerte por cáncer, enfermedades cardiovasculares y otras crónicas.
La investigación que publica JAMA se centra en Bangladés, país que ha realizado esfuerzos durante 20 años para reducir el arsénico en el agua potable y se han traducido en una disminución del 70 %.
Durante el estudio se supervisaron los registros de agua potable y salud de 10.977 hombres y mujeres entre 2002 y 2022, para comparar aquellos cuya exposición al arsénico pasó de alta a baja con los que la mantuvieron alta.
Las personas cuyos niveles de arsénico disminuyeron tenían el 54 % menos de riesgo de morir por cualquier enfermedad crónica, indica la investigación a cargo de las universidades de Nueva York, Columbia y Chicago.
Además se observaron disminuciones similares específicamente en las enfermedades cardíacas (57 %) y el cáncer (49 %).
El estudio registró 1.401 muertes por enfermedades crónicas, incluidas 730 por enfermedades cardiovasculares y 256 debido al cáncer.
Los participantes se sometieron a análisis de orina en seis ocasiones, lo que permitió realizar un seguimiento periódico de los cambios en la exposición al arsénico a lo largo del tiempo.
Quienes pasaron de tener niveles altos a bajos de arsénico en la orina tuvieron tasas de mortalidad idénticas a las personas que mantuvieron una exposición baja de forma constante durante todo el estudio.
Cuanto mayor fue el descenso en los niveles de arsénico, mayor fue la reducción del riesgo de mortalidad, mientras que los que continuaron bebiendo agua con niveles altos no experimentaron ninguna reducción en el riesgo.
Esos patrones se mantuvieron incluso después de ajustar las diferencias en edad, tabaquismo y estatus socioeconómico, según la Universidad de Columbia.
Un contaminante químico común
El arsénico es uno de los contaminantes químicos más comunes, ya que se acumula de forma natural en aguas subterráneas y no tiene sabor ni olor, por lo que las personas pueden consumir niveles peligrosos durante años sin saberlo.
La investigación proporciona «la evidencia más sólida hasta la fecha de que reducir el arsénico en el agua potable puede disminuir las tasas de mortalidad por enfermedades crónicas», destacó Fen Wu, de la Universidad de Nueva York.
Se trata, según el equipo, del primer estudio en ofrecer pruebas directas al examinar los niveles de arsénico y la mortalidad de cada participante durante dos décadas y en una región con una exposición moderada al arsénico (menos de 200 microgramos por litro).
Los investigadores supervisaron más de 10.000 pozos en el distrito de Araihazar (Bangladés) y sus alrededores, donde en el año 2000 se iniciaron medidas para mitigar los efectos del arsénico.
Los pozos están etiquetados para indicar si los niveles son altos o bajos, los educadores comunitarios animan a la población a cambiar a otros más seguros y se están perforando nuevos con concentraciones más bajas.
Investigaciones anteriores en regiones de Taiwán y Chile con altos niveles de arsénico (superiores a 600 microgramos por litro) relacionaron la tendencia a la disminución de las tasas de mortalidad por enfermedades cardíacas y cáncer con la reducción de los niveles de arsénico en el agua potable.
Bangladés, en su conjunto, se enfrenta a uno de los retos más graves del mundo en lo que respecta a la contaminación del agua potable por arsénico.
Con una población de unos 175 millones de personas, más de 50 millones están expuestas a niveles superiores al estándar de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 10 microgramos por litro.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica6 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
