Internacionales
La OTAN está preparada para una posible retirada de fuerzas de EE. UU. del flanco este – El Nuevo Diario (República Dominicana)
La OTAN está preparada para una posible reordenación global de fuerzas de EE. UU. que redujera la presencia estadounidense en Europa. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, RIGA.- La OTAN está preparada para una posible reordenación global de fuerzas de EE. UU. que redujera la presencia estadounidense en Europa, afirmó el máximo responsable militar de la Alianza, el almirante italiano Giuseppe Cavo Dragone, al término de una reunión del Comité Militar de la OTAN en Riga.
«A EE. UU. le importa la OTAN y no dejará a la OTAN sola. Pero la OTAN es una alianza militar», dijo Cavo Dragone, en respuesta a las preguntas de los periodistas en una rueda de prensa y agregó que en este contexto es legítimo que un aliado reoriente sus energías en función de lo que percibe como amenaza.
«Asumamos que es (una amenaza) desde el Indopacífico. De acuerdo. Seremos testigos de una retirada parcial, pero no de un abandono de la OTAN», afirmó.
Cuestionado sobre si durante la reunión del Comité Militar se ha abordado la posibilidad de modificar los estándares de reacción ante aeronaves hostiles en el espacio aéreo de la OTAN, Cavo Dragone señaló que los drones y aviones rusos se encontrarán con la nueva operación de la Alianza Atlántica para proteger el flanco este, Centinela del Este.
«Cualquier amenaza al espacio aéreo, terrestre o marítimo de la OTAN recibirá una respuesta resuelta y proporcionada. Estamos preparados. No debe caber ninguna duda», aseveró.
Esta operación pretende incrementar las patrullas aéreas y la presencia general a lo largo de la frontera este, tras las incursiones de drones rusos en el espacio aéreo polaco y rumano y, más tarde, la violación del espacio aéreo estonio por tres aviones Mig-31 rusos el 19 de septiembre, incidentes que Cavo Dragone tachó de «comportamiento temerario».
Por otra parte, el mayor general Kaspars Pudans, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Letonia, que también participó en la rueda de prensa, anunció que Letonia, igual que la vecina Estonia, estaría dispuesta a albergar aviones de la OTAN con capacidades nucleares en su territorio.
«Creo que aportará, por supuesto, una señal de disuasión bastante creíble y robusta y una señal que dará seguridad a nuestras sociedades», afirmó Pudans sobre esta posible medida, después de que en junio el ministro de Defensa estonio, Hanno Pevkur, afirmase que su país está dispuesto a acoger aviones F-35 británicos con armas nucleares.
La reunión este sábado del Comité Militar de la OTAN, la máxima autoridad militar de la Alianza, tenía como objetivo retomar los temas que ya se plantearon en la cumbre de líderes de La Haya, en particular el fortalecimiento de la disuasión y defensa colectivas, de acuerdo con un comunicado de la institución.
En el encuentro participaron también el comandante supremo aliado en Europea (SACEUR), el general Alexus G. Grynkewich, y el comandante supremo aliado para la transformación (SACT), el almirante Pierre Vandier
Relacionado
Internacionales
«No estoy contento con México» – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente Donald Trump. (Foto: Agencia EFE/YURI GRIPAS / ARCHIVO).
EL NUEVO DIARIO, WAHSINGTON. – El presidente de EE.UU., Donald Trump, insistió este lunes en que no descarta ninguna opción con respecto a una posible intervención militar en territorio venezolano y dijo que está abierto a hablar con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
«No descarto nada, simplemente tenemos que encargarnos de Venezuela», dijo hoy Trump en un evento celebrado en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
«Probablemente hablaré con él, yo hablo con mucha gente», aseguró al ser preguntado sobre la posibilidad de hablar con Maduro antes de realizar un ataque militar sobre intereses venezolanos en un momento en que Washington ha redoblado su despliegue en el Caribe, al cual el Pentágono ha denominado Operación Lanza del Sur.
Trump dijo que Maduro que «no ha sido bueno con EE.UU.» y acusó de nuevo a su Gobierno de enviar inmigrantes ilegales, incluyendo a miembros de la banda Tren de Aragua, a su país.
«No me entusiasman quienes gobiernan Venezuela. Amo a Venezuela. Amo al pueblo venezolano, pero lo que le han hecho a este país es inaceptable», añadió sobre el Ejecutivo en Caracas.
«Veremos qué pasa. En un momento dado estaré hablando con él», añadió sobre Maduro.
Trump ya aseguró el domingo que «podría haber discusiones» con el gobernante venezolano, «porque Venezuela quiere hablar», mientras que el viernes aseguró haber tomado ya una determinación sobre qué medidas implementar con respecto al país caribeño, sin desvelar más detalles.
Este domingo el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que designará, a partir del 24 de noviembre, como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cartel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con Maduro, cuyo Gobierno afirma que es «un invento».
Relacionado
Internacionales
Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente Donald Trump. EFE/EPA/BONNIE CASH / POOL.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de EE.UU., Donald Trump, insistió este lunes en que no descarta ninguna opción con respecto a una posible intervención militar en territorio venezolano y dijo que está abierto a hablar con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
«No descarto nada, simplemente tenemos que encargarnos de Venezuela», dijo hoy Trump en un evento celebrado en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
«Probablemente hablaré con él, yo hablo con mucha gente», aseguró al ser preguntado sobre la posibilidad de hablar con Maduro antes de realizar un ataque militar sobre intereses venezolanos en un momento en que Washington ha redoblado su despliegue en el Caribe, al cual el Pentágono ha denominado Operación Lanza del Sur.
Trump dijo que Maduro que «no ha sido bueno con EE.UU.» y acusó de nuevo a su Gobierno de enviar inmigrantes ilegales, incluyendo a miembros de la banda Tren de Aragua, a su país.
«No me entusiasman quienes gobiernan Venezuela. Amo a Venezuela. Amo al pueblo venezolano, pero lo que le han hecho a este país es inaceptable», añadió sobre el Ejecutivo en Caracas.
«Veremos qué pasa. En un momento dado estaré hablando con él», añadió sobre Maduro.
Trump ya aseguró el domingo que «podría haber discusiones» con el gobernante venezolano, «porque Venezuela quiere hablar», mientras que el viernes aseguró haber tomado ya una determinación sobre qué medidas implementar con respecto al país caribeño, sin desvelar más detalles.
Este domingo el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que designará, a partir del 24 de noviembre, como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cartel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con Maduro, cuyo Gobierno afirma que es «un invento»
Relacionado
Internacionales
Menor nivel de arsénico en aguas subterráneas baja la mortalidad por enfermedades crónicas – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN CIENCIA. – La contaminación de las aguas subterráneas potables por arsénico natural es un problema en el mundo y un nuevo estudio indica que reducir la cantidad de esa sustancia se asocia con una disminución, de alrededor de un 50 %, en el riesgo de muerte por cáncer, enfermedades cardiovasculares y otras crónicas.
La investigación que publica JAMA se centra en Bangladés, país que ha realizado esfuerzos durante 20 años para reducir el arsénico en el agua potable y se han traducido en una disminución del 70 %.
Durante el estudio se supervisaron los registros de agua potable y salud de 10.977 hombres y mujeres entre 2002 y 2022, para comparar aquellos cuya exposición al arsénico pasó de alta a baja con los que la mantuvieron alta.
Las personas cuyos niveles de arsénico disminuyeron tenían el 54 % menos de riesgo de morir por cualquier enfermedad crónica, indica la investigación a cargo de las universidades de Nueva York, Columbia y Chicago.
Además se observaron disminuciones similares específicamente en las enfermedades cardíacas (57 %) y el cáncer (49 %).
El estudio registró 1.401 muertes por enfermedades crónicas, incluidas 730 por enfermedades cardiovasculares y 256 debido al cáncer.
Los participantes se sometieron a análisis de orina en seis ocasiones, lo que permitió realizar un seguimiento periódico de los cambios en la exposición al arsénico a lo largo del tiempo.
Quienes pasaron de tener niveles altos a bajos de arsénico en la orina tuvieron tasas de mortalidad idénticas a las personas que mantuvieron una exposición baja de forma constante durante todo el estudio.
Cuanto mayor fue el descenso en los niveles de arsénico, mayor fue la reducción del riesgo de mortalidad, mientras que los que continuaron bebiendo agua con niveles altos no experimentaron ninguna reducción en el riesgo.
Esos patrones se mantuvieron incluso después de ajustar las diferencias en edad, tabaquismo y estatus socioeconómico, según la Universidad de Columbia.
Un contaminante químico común
El arsénico es uno de los contaminantes químicos más comunes, ya que se acumula de forma natural en aguas subterráneas y no tiene sabor ni olor, por lo que las personas pueden consumir niveles peligrosos durante años sin saberlo.
La investigación proporciona «la evidencia más sólida hasta la fecha de que reducir el arsénico en el agua potable puede disminuir las tasas de mortalidad por enfermedades crónicas», destacó Fen Wu, de la Universidad de Nueva York.
Se trata, según el equipo, del primer estudio en ofrecer pruebas directas al examinar los niveles de arsénico y la mortalidad de cada participante durante dos décadas y en una región con una exposición moderada al arsénico (menos de 200 microgramos por litro).
Los investigadores supervisaron más de 10.000 pozos en el distrito de Araihazar (Bangladés) y sus alrededores, donde en el año 2000 se iniciaron medidas para mitigar los efectos del arsénico.
Los pozos están etiquetados para indicar si los niveles son altos o bajos, los educadores comunitarios animan a la población a cambiar a otros más seguros y se están perforando nuevos con concentraciones más bajas.
Investigaciones anteriores en regiones de Taiwán y Chile con altos niveles de arsénico (superiores a 600 microgramos por litro) relacionaron la tendencia a la disminución de las tasas de mortalidad por enfermedades cardíacas y cáncer con la reducción de los niveles de arsénico en el agua potable.
Bangladés, en su conjunto, se enfrenta a uno de los retos más graves del mundo en lo que respecta a la contaminación del agua potable por arsénico.
Con una población de unos 175 millones de personas, más de 50 millones están expuestas a niveles superiores al estándar de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 10 microgramos por litro.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica6 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
