Connect with us

Nacionales

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK


Llama respaldar propuesta de Leonel Fernández

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El escritor y periodista, miembro de la Dirección Central (DC) de la Fuerza del Pueblo (FP), Carlos Márquez, llamó al pueblo dominicano a respaldar la promesa estratégica anunciada por el doctor Leonel Fernández, de convertir a la República Dominicana en la “Capital del Conocimiento” en América Latina.

«Afirma que esta promesa y propuesta no es una mera aspiración, sino una idea visionaria y transformadora para la sociedad dominicana», sostiene el autor del libro «Hacia la revolución tecnológica industrial».

Agregó que una «capital del conocimiento» prioriza la educación, investigación y la innovación, verdaderos motores del desarrollo, al tiempo de establecer un ecosistema de conocimiento capaz de atraer inversión extranjera en alta tecnología.

«Esa promesa hecha por el presidente de la FP en Pensilvania colocaría al país en el mapa global en poco tiempo, ya que implica una revolución de la enseñanza”, sostuvo Márquez.

Resaltó de inmediato que la nueva capital del conocimiento implica la combinación de una política de fomento a la investigación y la ciencia para el desarrollo tecnológico, junto a la revolución educativa, llamados ambos a rescatar la perdida cultura productiva en la RD.

Subrayó que esas políticas constituyen la única solución viable y acelerada para que la nación comience a dejar atrás la pobreza.

Márquez vaticinó que, con esta propuesta posmodernista, la juventud seguirá fluyendo en masa hacia la FP y que su consumación reafirmará al doctor Fernández como otro gran líder histórico de la nación dominicana.

Exdiputada Iris Familia llama a tomar conciencia sobre el manejo de la basura

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La exdiputada por la circunscripción 1-USA en el exterior, Servia Iris Familia, abogó por la toma de conciencia de la ciudadanía en general sobre el destino de los residuos sólidos por el hecho de que su mal manejo ocasiona significativos trastornos que provocan inundaciones de calles y avenidas cuando hay en lluvias pronunciadas.

Refiere como penosa la falta de responsabilidad social, fruto de inobservancia de las leyes y reglamentos municipales, que se observa cada vez que llueve, cuando muchos ciudadanos desaprensivos lanzan sin pudor las basuras a los contenes para que el agua se las lleve, generando la obstrucción del drenaje pluvial.

Dijo que, acompañado del irrespeto ciudadano, va la poca, casi nula, aplicación de lo que indican las leyes y ordenanzas a los ciudadanos y empresas que arrojan los desperdicios sólidos de manera indiscriminada en calles y venidas, originándose voluminosos basureros que afectan a la salud y el medio ambiente.

«Creemos que los ciudadanos deben ser amonestados de una u otra manera, pero también los ayuntamientos y juntas distritales deben ocuparse de recoger la basura de manera metódica con rutas y frecuencias correctamente publicitadas para que la ciudadanía no tenga justificación para arrojarlas en las vías», argumentó Iris Familia.

De igual manera, llamó la atención de los ayuntamientos de la capital y los principales municipios donde proliferan los llamados «piperos» a que ordenen a sus policías municipales a controlar el llamado buceo en las fundas de basuras que crean un desorden en la ejecución de esa mala práctica.

Expresó que se hace prudente hacerle un llamado a los «manejadores de plataformas digitales y los llamados influencers» para que contribuyan en la orientación a sus seguidores para que estos actúen de manera correcta con el manejo de los residuos sólidos y de esa manera lograr ciudades más limpias.

Entiende la empresaria y política que es precisa la instauración de una campaña nacional por diferentes medios, para educar, orientar y recordar a la población la existencia de leyes y ordenanzas municipales en dirección del cumplimiento de la colocación correcta de la basura en los horarios establecidos para su recolección y posterior depósito final.

Condenan cónsul NY prohibiera a periodista entrar a sede para usar el baño

Por Ramón Mercedes 

NUEVA YORK.- Dominicanos en esta ciudad condenaron la acción del cónsul de la República Dominicana, Jesús -Chú- Vásquez, de no permitir la entrada a la sede consular, para ir al baño a orinar, a la periodista dominicana Gleidy Galicia, del canal de TV-69 La Tora en dominicana.

La acción del cónsul se produjo porque la comunicadora estaba cubriendo la protesta que le hicieran el pasado fin de semana frente al consulado, varias organizaciones sociales y comunitarias contra la política del presidente Luis Abinader y del mismo funcionario consular. Ver = https://www.youtube.com/watch?v=Vw-NENgiKL8&t=2s 

Galicia, que cubre la fuente de la Presidencia en RD y vino acompañando al presidente Abinader a la ONU, cuando fue a entrar al consulado, con su micrófono de prensa en mano y en su pecho el carnet de acreditación que dice «Presidencia de la República», le dijeron «Usted no puede entrar aquí»; ella replicó «voy al baño», y uno de la seguridad contestó «vaya a otro sitio, tenemos instrucciones del cónsul de no dejar entrar a nadie».

La periodista se vio obligada a trasladarse a un establecimiento comercial cercano a comprar productos por varios dólares y así poder pasar al baño del negocio. 

La líder comunitaria Dayanara Borbón, sostuvo: «Prohibirle a una periodista o a cualquier dominicano entrar al consulado de su país es inconcebible, deja establecido como se violan los derechos de los connacionales en el gobierno, y esa acción contra la comunicadora da hasta vergüenza ajena. Es aberrante esa disposición del cónsul».

El dirigente político y activista social Luis Mayobanex Rodríguez (Radhames) precisó: «los gerentes del consulado, además de los altos precios de los documentos que mantienen y de operar de espalda a la comunidad, con este caso de la periodista vejada aparentan iniciar una política de exclusión en el uso de sus espacios públicos”.

«Esto es una retaliación, indolencia y actitud antihumana, que incluso se puede interpretar como una obstrucción al ejercicio periodístico». «Además, la Convención de Viena establece en las Funciones Consulares proteger los intereses de los ciudadanos de su país en el Estado receptor”, expresa Rodríguez.

Para el ingeniero Radhamés García, reconocido activista comunitario: «Es indignante, una afrenta personal y vergüenza para la comunidad». «Ese lugar, que debería ser la casa de los dominicanos en tierras lejanas, se transformó en un escenario de humillación y atropello».

Han violado la Constitución de nuestro país, en su artículo 39 que establece: «Se garantiza la igualdad de todas las personas ante la ley y que se prohíbe cualquier acto que menoscabe o anule el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos fundamentales en igualdad de condiciones», Subrayó.

Para el profesional de la odontología, Edwin Grescioni: «fue una irreverencia hacerle eso a la comunicadora, porque el consulado no es de él, ese es un punto de resguardo para todos los quisqueyanos que se vean en problemas, sin importar el color, bandería política, ni religión.

Fue una afrenta prohibirle a la periodista, con todas sus identificaciones visibles, entrar a la sede para ocupar el baño”.

La activista comunitaria y política, Wascarina Cabral, indicó: «Esa acción del consulado es condenable y repudiable, porque el artículo 40 de nuestra Constitución establece ‘la libertad de movimiento y de tránsito, garantizando el derecho de todas las personas a circular libremente por territorio dominicano, salvo las limitaciones que establezca la ley, pero estas limitaciones deben ser razonables, no discriminatorias y estar basadas en criterios objetivos».

Otros quisqueyanos que se expresaron en términos similares fueron Ricardo Sánchez, Mario Valdez, Antonio Sierra, Juan de los Santos, Margarita de Ruiz, Geraldo Guzmán, Luis Marrero y Héctor Luna, entre otros.

Fundación SOLN pospuso operativo médico en Cristo Rey por torrenciales aguaceros

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- «La Fundación Solución Nacional» (SOLN), que preside en esta ciudad el comunitario y empresario dominicano Roberto Rojas, pospuso el operativo médico que junto a la «Fundación Jiminián» efectuarían el pasado fin de semana en la escuela Benito Juárez, en el sector de Cristo Rey, en el Distrito Nacional.

La próxima fecha para realizarlo será dada a conocer en los próximos días. A dicho operativo asistirá un equipo médico que ofrecerá servicios de medicina en pediatría, ginecología, odontología, cirugía de labio leporino y paladar hendido, ano imperforado, hidrocefalia, doble sexo, para tuberculosis, área de vacunas y de hemodiálisis renal.

Se incluirán charlas educativas, entrega de insumos médicos, kits de higiene y evaluaciones oftalmológicas para niños y adultos; se brindará orientación sobre prevención de enfermedades, salud reproductiva y nutrición.

Asimismo, medicamentos sin costo a los pacientes atendidos, muletas, sillas de ruedas, andadores, bastones y pampers, entre otras cosas, especifica la oficina central de SOLN, ubicada en el 560 W de la calle 175 en el Alto Manhattan.

SOLN, con más de 21 años, ha servido a decenas de miles de dominicanos en RD, a través de sus oficinas ubicadas en la avenida Emilio Prud’Homme, número 2, el DN; en la calle Juan Sánchez Ramírez, número 71, en Fantino-Cotuí; en Esperanza, Mao, Elías Piña, La Romana y en San Francisco de Macorís.

El año pasado la Fundación envió a dominicana 2,146 sillas de ruedas, 72 camas de hospitales, 862 andadores, 1,145 bastones para envejecientes, decenas de miles de pampers, cientos de útiles escolares y deportivos (bates, guantes, pelotas), entre otras cosas.

El filántropo, como se le reconoce en amplios sectores en la Gran Manzana, también es presidente de la Asociación de Empresarios de Transporte de NY; de Kennedy Radio Dispatcher y de la Asociación de Sóftbol Dominicano en USA, todas establecidas en NYC.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

DASAC realiza gran operativo de entrega de kits de raciones crudas en el Distrito Nacional

Published

on

By

DASAC realiza gran operativo de entrega de kits de raciones crudas en el Distrito Nacional


Santo Domingo. – Atendiendo a las políticas sociales implementadas desde el gobierno para acudir en auxilio de las familias que han sido impactadas por las fuertes lluvias de los últimos días como remanente del huracán Melissa, la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), sigue realizando operativos con entregas de kits de raciones crudas, cocidas, colchonetas, colchas y mosquiteros, en un despliegue por todo el país.

Este fin de semana más de 20 sectores del Gran Santo Domingo y comunidades del interior han sido beneficiadas con los operativos de entrega de raciones cocidas, kits de raciones crudas, colchonetas, colchas y mosquiteros, como forma de brindar ayuda a las familias impactadas por el fenómeno atmosférico.

Los operativos de raciones cocidas y cruda se realizaron este fin de semana en Santo Domingo en los sectores de Gualey, Villa Eloisa, Las Cañitas, Los Guandules, Ensanche Espaillat, Simòn Bolivar, Guachupita, La Zurza, Villa Agrícolas, 24 de abril y La Ciénega.

Además, Los Guaricanos, Sabana Norte, Sabana Sur, Villa Mella, Villa Mella Sur, El Tunel, La Esperanza, Los Girasoles I, Villa Nicio, La 800ta., Las Lilas, Hoyo de Bate, Los Platanitos, La Chorrera, Invivienda, Cañada El Sol, La 400, Los Guaricanos, Los 3 Brazos, La Arenita, El Aguacate, La Gallera y Cañada de Bonavide.

El director general de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), Edgar Augusto Fèliz Méndez, explicó que a raíz de las condiciones climáticas que provocaron las fuertes lluvias en todo el país DASAC conjuntamente con el Sistema Nacional de Atención a Emergencia y Seguridad 911 utilizaron drones de carga para llegar a una comunidad del distrito municipal de La Victoria que se encontraba incomunicada.

“Abarcamos todas las zonas afectadas y las que nos hemos podido penetrar como en Rancho Arriba del distrito municipal de La Victoria, donde el desbordamiento del río Cabòn dejó incomunicadas 42 familias, utilizamos los drones de carga del Sistema Nacional de Emergencia del 911 para transporta los alimentos”, destacó.

Fèliz Méndez, aseguró que la institución de asistencia social está dando respuesta inmediata a las familias que han sido afectadas por la tormenta tropical con los insumos necesarios.

“A través de DASAC, el presidente de la República, Luis Abinader Corona, ha dispuesto entre los afectados la distribución de kits de raciones crudas, arreglo de viviendas, enseres del hogar y otras donaciones que se hacen necesarias para asistir a las familias cuando son impactadas por eventos naturales como ha sido el caso del huracán Melissa”, declaró.

Continue Reading

Nacionales

Las amenazas extremas de Melissa: Jamaica, Haití y el sur de República Dominicana enfrentarán lo peor de la tormenta

Published

on

By

Las amenazas extremas de Melissa: Jamaica, Haití y el sur de República Dominicana enfrentarán lo peor de la tormenta


MIAMI, EE.UU.- El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que Melissa se intensificó rápidamente este domingo y se ha convertido en un huracán categoría 4 con vientos de 233 kilómetros por hora.

De acuerdo al NHC, Jamaica, Haití y el sur de República Dominicana enfrentarán lo peor de la tormenta hasta al menos principios de la próxima semana.

Dijo asimismo, que los siguientes en la línea para recibir fuertes vientos, marejada ciclónica y lluvias intensas serán el oriente de Cuba, el sur de Bahamas y Turks y Caicos.

Informó, además, que se esperan acumulaciones de lluvia de hasta 1.000 mm en partes del sur de La Española y Jamaica hasta el martes, con máximos locales de 1.000 mm. El oriente de Cuba podría recibir acumulados de hasta 500 mm.

Indicó que Jamaica no solo soportará las lluvias torrenciales de Melissa, sino que también tendrá que enfrentarse a días de vientos feroces.

“Es probable que los vientos más extremos ocurran cuando Melissa pase cerca de Jamaica entre el lunes y el martes. La caída de árboles, cortes de energía y daños estructurales podrían ser generalizados”, agregó.

Informó que espera que Melissa se fortalezca hasta convertirse en un raro huracán de categoría 5 el lunes, antes de tocar tierra en Jamaica la mañana del martes.

En su reporte señaló que el centro del huracán se encuentra a unos 185 km al sur de Kingston, Jamaica, y la tormenta avanza hacia el oeste a solo 8 km/h.

Dijo que Melissa se ha estado moviendo a paso de tortuga durante días y no aumentará su velocidad pronto, debido a que seguirá avanzando generalmente hacia el oeste hasta la tarde del lunes.

En ese sentido, indicó que ese movimiento lento ya ha causado problemas y que lluvias torrenciales han inundado Haití y República Dominicana durante gran parte de la semana, generando inundaciones y deslizamientos de tierra.

Continue Reading

Nacionales

Presidente Abinader levanta medidas por huracán Melissa excepto en Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia

Published

on

By

Presidente Abinader levanta medidas por huracán Melissa excepto en Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia


-El mandatario llama a la población al retorno de labores-

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader dispuso el levantamiento de las medidas preventivas implementadas durante el paso del huracán Melissa, excepto en las provincias que mantienen la alerta roja, tras cumplirse los objetivos de proteger vidas y garantizar la seguridad de la población.

El mandatario, acompañado de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, informó que, con excepción de las provincias Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia, el país inicia un proceso de retorno a la normalidad tras el paso del huracán Melissa y destacó que la generación eléctrica se ha mantenido estable en un 98% durante los últimos cuatro días, lo que ha permitido sostener los servicios básicos y facilitar la recuperación en las zonas afectadas.

El presidente Abinader agradeció la colaboración del pueblo dominicano y reconoció la responsabilidad con la que la ciudadanía acató las medidas de prevención, lo que contribuyó a minimizar los daños ocasionados por el fenómeno atmosférico.

“A partir de esta tarde y del día laborable de mañana, el país en su gran proporción, en excepción de esas cuatro provincias que hemos mencionado debe de ir entrando ya a la normalización de todas sus actividades”.

El jefe de Estado destacó que también se están normalizando los servicios de agua potable a través de los trabajos coordinados por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), en el Gran Santo Domingo. No obstante, advirtió que, aunque el fenómeno ya no representa una amenaza directa, podrían presentarse lluvias dispersas en algunos puntos del país, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos.

Abinader subrayó que el Gobierno continuará ofreciendo apoyo a las comunidades más vulnerables y a las familias que sufrieron daños en sus viviendas o perdieron sus enseres.

Asimismo, indicó que se brindará asistencia a los trabajadores del sector informal que vieron interrumpidas sus actividades durante los días de emergencia.

El huracán Melissa con categoría 4, se encuentra en la parte Sur de Kingston, Jamaica, donde se esperan intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento.

Niveles de alerta

De su lado, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, informó que el organismo ratifica el nivel de alerta roja para las provincias Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco, debido a los efectos indirectos del huracán Melissa.

Méndez detalló que en alerta amarilla permanecen las provincias San José de Ocoa, Samaná, Dajabón, Azua, Monte Plata, Elías Piña, Peravia, La Altagracia, San Juan, Montecristi, Santo Domingo, San Cristóbal y el Distrito Nacional.

En tanto que en alerta verde continúan Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santiago, Santiago Rodríguez, Hermanas Mirabal, Espaillat, El Seibo y Duarte.

El titular del COE precisó que, aunque el gobierno ha llamado a la normalidad en el país, las provincias que se mantienen en alerta roja deben continuar aplicando las restricciones establecidas desde hace cuatro días.

En esos territorios, las actividades laborales y educativas continúan suspendidas mientras persista el nivel de alerta.

Asimismo, el general Méndez indicó que las demás provincias podrán retomar sus actividades habituales, y que corresponde al Ministerio de Educación, Ministerio de Administración Pública y Ministerio de Trabajo emitir las resoluciones correspondientes para oficializar el retorno a la normalidad, tanto en el ámbito laboral como educativo, público y privado.

Desplazados

El general Méndez informó este domingo las cifras preliminares de afectaciones y desplazamientos ocasionados por el paso del hoy huracán Melissa en el país, explicando que hasta el momento, 735 viviendas resultaron afectadas, lo que ha generado el desplazamiento de 3,765 personas.

Actualmente, cuatro albergues permanecen activos, atendiendo a 77 personas, mientras que 48 comunidades continúan incomunicadas debido a las fuertes lluvias.

En cuanto a los servicios básicos, se reportan 51 acueductos afectados hasta las 2:00 de la tarde del domingo, de los cuales 46 están fuera de servicio y cinco presentan afectación parcial, dejando sin suministro a 542,027 usuarios.

En la infraestructura vial, se registra una carretera, dos puentes y un camino vecinal afectados, trabajos que están siendo atendidos por brigadas del Ministerio de Obras Públicas para garantizar su pronta recuperación.

El general Méndez destacó la coordinación interinstitucional y la eficiente respuesta del gobierno, especialmente en materia de asistencia social y prevención, lo que ha permitido salvar vidas y proteger propiedades, así como mantener un constante flujo de información a la población.

Trayectoria

En tanto que, la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), Gloria Ceballos, explicó que el huracán Melissa, que durante varios días presentó un comportamiento desorganizado, se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.

Señaló que mantiene vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora y que actualmente se localiza a unos 167 kilómetros al sur de Kingston, Jamaica, desplazándose lentamente hacia el oeste a una velocidad de 7 kilómetros por hora.

Ceballos precisó que el lento desplazamiento del fenómeno atmosférico ha sido el factor principal que permitió la ocurrencia de lluvias en gran parte del territorio dominicano, aun cuando el centro del sistema no ha pasado directamente sobre el país.

Precisó que esta dinámica ha mantenido condiciones de humedad y nubosidad en la zona del Caribe central.

Asimismo, informó que el huracán continuará su trayectoria sobre Jamaica durante el día de mañana, saliendo de ese territorio el martes para luego impactar el sureste de Cuba y desplazarse finalmente hacia el Atlántico abierto.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.