Internacionales
Trump ve “posibilidad real” de acuerdo en Gaza mientras Israel conmemora el 7 de octubre – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente de Estados Unidos Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. EFE/JIM LO SCALZO.
JERUSALÉN / TEL AVIV. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que existe una “posibilidad real” de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, mientras Israel recordó el segundo aniversario del ataque sorpresa de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desató el conflicto.
Trump indicó que un equipo estadounidense participa en las conversaciones indirectas en Sharm el Sheij, Egipto, entre negociadores israelíes y de Hamás, basadas en un plan presentado el 29 de septiembre. Este contempla un alto el fuego, la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos, la retirada gradual del ejército israelí de Gaza y el desarme de Hamás.
“Hay una posibilidad real de que podamos hacer algo” con respecto a un acuerdo sobre Gaza, afirmó Trump, subrayando que EE.UU. busca la liberación inmediata de los rehenes.
El negociador principal de Hamás, Jalil Al Hayya, solicitó garantías de Trump y de los países patrocinadores de que la guerra terminará de manera definitiva. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu respaldó el plan estadounidense, pero enfatizó que Hamás debe ser desarmado y que el ejército israelí permanecerá en gran parte de Gaza.
Conmemoraciones en Israel
Este martes se cumplieron dos años del ataque más mortífero en Israel desde 1948, cuando milicianos de Hamás lanzaron cohetes y asaltaron comunidades, bases militares y un festival en el desierto. Según cifras oficiales, murieron 1.219 personas, principalmente civiles, y 251 fueron secuestradas, de las cuales 47 permanecen cautivas, incluyendo 25 fallecidos según el ejército israelí.
Familiares de las víctimas guardaron minuto de silencio a la misma hora del ataque, mientras que miles se reunieron en Tel Aviv, en un acto solemne con antiguos rehenes y familiares de los fallecidos, sin participación de autoridades políticas.
“Estoy aquí para estar con ella, porque es la última vez que estuvo viva, aquí con su prometido, Moshé”, dijo Orit Baron, madre de una de las víctimas.
La situación en Gaza
La ofensiva israelí en Gaza ha provocado la muerte de al menos 67.160 personas, en su mayoría civiles, y devastado barrios, hospitales, escuelas y sistemas de abastecimiento, dejando a cientos de miles de gazatíes desplazados en condiciones precarias.
Un alto funcionario de Hamás, Fawzi Barhum, calificó el ataque del 7 de octubre como “respuesta histórica a los intentos de erradicar la causa palestina”, mientras que investigadores de la ONU acusaron a Israel de cometer un “genocidio” y declararon un estado de hambruna en Gaza.
“No sé cuándo va a terminar esta guerra. Mi sueño es que acabe ya mismo, no mañana”, dijo Abir Abu Said, un joven palestino que perdió a siete familiares.
Las conversaciones diplomáticas y la conmemoración de las víctimas marcan un momento crítico en el conflicto, mientras la comunidad internacional observa de cerca los avances hacia un posible alto el fuego y acuerdo de paz.
Relacionado
Internacionales
Fracasa el primer intento de formar un Gobierno en Kosovo tras elecciones de febrero – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Albin Kurti, primer ministro en funciones de Kosovo. EFE/GEORGI LICOVSKI.
EL NUEVO DIARIO, SKOPJE. – El primer ministro en funciones de Kosovo, el nacionalista Albin Kurti, fracasó definitivamente este domingo en su intento de formar un gobierno surgido de las legislativas de febrero, con lo cual aumenta la posibilidad de que el país tenga que celebrar nuevas elecciones.
Kurti, que encabeza el gobierno desde 2021, no logró conseguir un socio para acordar una coalición gobernante con suficiente apoyo parlamentario en el plazo previsto, que concluyó hoy, con una votación en el Parlamento en la que sólo obtuvo el voto a favor de 56 de los 120 diputados de la Cámara, en una sesión televisada en directo por la emisora pública TV RTK.
Según la Constitución de Kosovo, la presidenta del país, Vjosa Osmani, debe ahora encargar a los líderes de la oposición la formación del nuevo Ejecutivo. Si ninguno de ellos consigue el apoyo necesario, se verá obligada a convocar elecciones parlamentarias anticipadas.
Relacionado
Internacionales
Lula se ofrece como mediador entre EE. UU. y Venezuela en medio de la escalda de tensiones – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva. EFE/André Coelho.
EL NUEVO DIARIO, RÍO DE JANEIRO- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se ofreció este domingo para actuar como interlocutor en la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, en medio de la escalada de tensiones en la región.
La propuesta de Lula fue informada a la prensa por el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, tras la reunión que sostuvo el mandatario brasileño con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Kuala Lumpur, en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático de la ASEAN.
«El presidente Lula planteó el tema y afirmó que América Latina y Sudamérica, donde nos encontramos, es una región de paz. Y se ofreció a ser un contacto, un interlocutor, como lo ha sido en el pasado con Venezuela, para buscar soluciones mutuamente aceptables y correctas entre ambos países», señaló el canciller.
La iniciativa de Lula llega en un momento de creciente tensión geopolítica en la región.
En las últimas semanas, el Gobierno de Trump ha desplegado fuerzas navales, aéreas y terrestres en el Caribe, a donde el viernes anunció el envío del mayor portaviones de su flota, como parte de una nueva fase de su campaña antidrogas.
Washington ha justificado los bombardeos a una decena de embarcaciones en la zona como acciones contra las rutas de narcotráfico que abastecen a Estados Unidos.
Desde Caracas, el presidente Nicolás Maduro ha denunciado que el refuerzo militar estadounidense tiene como objetivo desestabilizar su gobierno.
Además de abordar la situación venezolana, Lula y Trump discutieron la agenda comercial bilateral durante la reunión, que se extendió durante unos 45 minutos y que el mandatario brasileño calificó como «excelente».
Según publicó Lula en las redes sociales, ambos acordaron iniciar «inmediatamente» negociaciones para resolver las tensiones derivadas del arancel del 50 % impuesto por Washington a productos brasileños, en represalia por la causa judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de prisión por golpismo.
Relacionado
Internacionales
Buque de guerra estadounidense llega a Trinidad y Tobago, frente a Venezuela, según AFP News – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Foto de archivo. El destructor estadounidense USS Gravely (EFE)
EL NUEVO DIARIO, TRINIDAD Y TOBAGO.– Un buque de guerra estadounidense arribó este domingo a las costas de Trinidad y Tobago, frente a Venezuela, en el marco del reciente despliegue militar ordenado por el Pentágono en el mar Caribe, según informó la agencia AFP News.
El movimiento ocurre dos días después de que Estados Unidos anunciara el envío del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de su flota, junto a su grupo de ataque, al área de responsabilidad del Comando Sur, en medio de un clima de creciente tensión con el Gobierno de Nicolás Maduro.
De acuerdo con el Pentágono, el despliegue tiene como objetivo “reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense”. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, explicó que las fuerzas enviadas al Caribe “ampliarán las capacidades existentes para combatir el narcotráfico y desmantelar organizaciones criminales transnacionales”.
El USS Gerald Ford se une a un contingente militar estadounidense ya presente en la región desde el verano, conformado por tres buques anfibios, aviones de combate F-35B, patrulleros P-8 y drones MQ-9, que operan desde Puerto Rico. Washington asegura que esta operación busca desmantelar redes del narcotráfico, aunque Venezuela y Colombia han denunciado acciones armadas unilaterales y ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas estadounidenses.
El anuncio ocurre poco después de que el Pentágono confirmara el hundimiento de una lancha en el Caribe, presuntamente operada por miembros del Tren de Aragua, grupo al que calificó de “narcoterrorista”. En el ataque habrían muerto seis personas, lo que ha intensificado las críticas hacia la política de “guerra preventiva” del gobierno estadounidense en la región.
La presencia del portaaviones frente a las costas del Caribe, junto con la llegada del buque de guerra a Trinidad y Tobago, eleva la tensión geopolítica con Caracas, cuyo gobierno acusa a Washington de planear operaciones encubiertas y ataques dentro de territorio venezolano.
Relacionado
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica5 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
