Internacionales
Países califican de «Inaceptable» ataque israelí a diplomáticos en Yenín – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Algunos países como Italia, Países Bajos, Portugal, Bélgica y Egipto han condenado este miércoles los ataques con disparos del Ejército israelí a una delegación de diplomáticos en Cisjordania ocupada.
Italia calificó el incidente como «inaceptable», en una reunión con el embajador israelí en Roma, Jonathan Peled, pidió también que Israel ponga fin a los ataques sobre Gaza.
El secretario general del Ministerio de Exteriores italiano, Riccardo Guariglia, «protestó y exigió explicaciones» por el incidente al representante del Estado judío, convocado a la sede del ministerio en Roma como medida de protesta.
Guariglia «condenó la conducta de los militares israelíes y tachó de inaceptable que una delegación diplomática civil fuera expulsada de una zona custodiada por soldados con el uso de armas de fuego», informó el Ministerio de Exteriores de Italia en un comunicado.
Asimismo, Italia pidió al embajador israelí el fin de la ofensiva sobre Gaza: «Israel debe detener sus operaciones militares en Gaza y debe centrarse en las negociaciones políticas y diplomáticas para la liberación de los rehenes israelíes», aseveró Guariglia.
Según remarcó, esto es necesario «para alcanzar un alto el fuego que pueda reiniciar un proceso de paz».
De su lado, el Gobierno neerlandés advirtió de que los diplomáticos «deben poder hacer su trabajo y amenazarlos es inaceptable», y condenó los disparos de las fuerzas israelíes contra una delegación diplomática de 27 países europeos, americanos, árabes y asiáticos, que estaba de visita en la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada.
En una breve reacción a lo ocurrido, el ministro neerlandés de Exteriores, Caspar Veldkamp, también confirmó que la delegación afectada incluía a un representante neerlandés, y subrayó que los «diplomáticos deben poder hacer su trabajo y amenazarlos es inaceptable».
El ministro habló tras el incidente con el embajador de Países Bajos en Israel para conocer la situación.
«Me alivia saber que la delegación no ha resultado herida. Condenamos los disparos, hemos solicitado aclaraciones a las autoridades israelíes y estamos considerando tomar más medidas», alertó.
De igual manera, por el hecho, el Gobierno de Portugal convocó al embajador israelí en Lisboa, Oren Rozenblat, recalcando que el ataque «pone en riesgo el derecho internacional» y lo condenó «rotundamente».
Explicó que en la comitiva viajaba el jefe de la misión portuguesa en Ramala, el embajador Frederico Nascimento, «que se encuentra a salvo», junto a más de 20 diplomáticos y periodistas.
Bélgica también ha pedido «explicaciones convincentes» a Israel después de la hostilidad contra la delegación diplomática con representantes de países europeos, americanos y árabes.
Así lo dijo el viceprimer ministro de Bélgica y titular de Exteriores, Maxime Prévot, que en un mensaje en las redes sociales se declaró «conmocionado de saber que el ejército israelí ha abierto fuego hoy en dirección a una veintena de diplomáticos, incluido un colega belga» que «afortunadamente está bien».
Asismismo, Egipto y Jordania condenaron los disparos efectuados por el Ejército de Israel para ahuyentar a la delegación y pidieron explicaciones al Estado judío.
El Ministerio de Exteriores egipcio condenó «en los términos más enérgicos» el incidente, que ocurrió durante una visita organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino en la que participaron el embajador de Egipto en Ramala junto al jordano y otros «jefes de misiones diplomáticas de diversos países».
Otros países que han convocado a los embajadores o representantes de Israel en su territorio tras este incidente son España y Francia.
Relacionado
Internacionales
Gobierno venezolano denuncia que EE. UU. busca «perturbar» sus acuerdos de gas con el Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva. EFE/ Miguel Gutierrez.
ELL NUEVO DIARIO, CARACAS.- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este jueves que Estados Unidos busca «perturbar» sus acuerdos de gas con el Caribe, región donde el país norteamericano mantiene un despliegue militar bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
En su participación desde Caracas en la vigésima séptima Reunión Ministerial del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF, en inglés), celebrada en Doha (Catar), la funcionaria alertó de «la amenaza guerrerista de Estados Unidos contra Venezuela y contra los países del Caribe».
«Buscan robar nuestros recursos de hidrocarburos, petróleo, gas, pero pretenden también, y aprovecho este espacio para señalarlo, perturbar los acuerdos que tiene Venezuela, los acuerdos gasíferos, con el Caribe», aseguró.
La también ministra de Hidrocarburos dijo que EE.UU. está «vendiendo fantasías a un Gobierno en específico del Caribe pensando que pueden robarle el gas a Venezuela y entregárselo», sin especificar la nación a la que se refería.
Sin embargo, el miércoles la vicepresidenta señaló que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere «vender» la idea de que regalará gas venezolano a Trinidad y Tobago, país que tiene acuerdos en esa materia con el Ejecutivo de Nicolás Maduro.
El pasado septiembre, Washington y Puerto España reafirmaron sus medidas conjuntas para garantizar que el gas natural que se produce en el Caribe «no beneficie significativamente» al Gobierno venezolano.
La Administración de Donald Trump revocó en abril pasado la licencia que debía permitir a la Compañía Nacional de Gas de Trinidad (NGC) la explotación del yacimiento Dragón, en aguas venezolanas, para exportar gas natural licuado, como parte de su estrategia de presión sobre Caracas.
Al asumir el poder el pasado 1 de mayo, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, dio por «muerto» el proyecto Dragón, que acumulaba años de retrasos por las sanciones de Washington, y apostó en su lugar por estrechar relaciones energéticas con Guyana, Granada y Surinam.
En todo caso, Rodríguez aseveró este jueves que su país «seguirá defendiendo el uso soberano de sus recursos energéticos» y afirmó que «abogará por el desarrollo compartido de los pueblos en relaciones de igualdad y de complementariedad».
Relacionado
Internacionales
Zelenski agradece que España se una a la compra de armas estadounidenses para Ucrania – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una imagen de archivo. EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO.
EL NUEVO DIORIO, BRUSELAS.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó este jueves su agradecimiento a España por anunciar que se une al programa orquestado por la OTAN para que los aliados compren a Estados Unidos armamento para enviar a Ucrania, conocido como PURL.
“Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los que se han sumado al programa PURL, gracias al cual adquirimos misiles estadounidenses para los sistemas Patriot, y estamos agradecidos a Finlandia y España por haberse sumado a este programa”, indicó Zelenski durante una rueda de prensa tras participar en una reunión del Consejo Europeo.
Los líderes de la Unión Europea celebran hoy una cumbre en Bruselas en la que han abordado de forma prioritaria su apoyo a Ucrania y a la que han invitado a Zelenski.
En paralelo a la cumbre, los Estados miembros han llegado a un acuerdo político sobre el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia por haber invadido Ucrania, que avanza a 2027, un año antes de lo previsto, el veto al transporte del gas natural licuado (GNL) y amplía sanciones contra la flota fantasma rusa que ayuda a que el país esquive el tope al precio de su petróleo.
Zelenski mostró su satisfacción por este nuevo paquete de medidas restrictivas y manifestó igualmente su agradecimiento por que Estados Unidos y su presidente, Donald Trump, haya dado luz verde a sanciones energéticas.
“La presión también es un arma y la defensa aérea es fundamental durante ataques tan masivos, por lo que estos sistemas son muy importantes para nosotros”, dijo en referencia principalmente a la adquisición de defensas aéreas.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, confirmó hoy desde la cumbre europea que España se sumará la denominada Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en ingles).
Este programa, financiado por los aliados europeos y Canadá, consiste de paquetes periódicos por un valor aproximado de 500 millones de dólares, cada uno para la adquisición de armamento y munición fabricados en EE. UU. que Kiev considera claves para su defensa.
El jefe del Ejecutivo español informó de que en su conversación telefónica del pasado martes con Zelenski ya le comentó la decisión de España de sumarse a ese programa y agregó que es un país comprometido con la Alianza Atlántica y también con la defensa de Ucrania.
Por su parte, el Gobierno finlandés aprobó este jueves contribuir con 100 millones de euros a la adquisición de un próximo paquete de armas estadounidenses para Ucrania por parte de los países nórdicos y bálticos, a través de la misma iniciativa.
Alemania, Canadá, Dinamarca, Noruega, Países Bajos y Suecia ya han contribuido al envío de cuatro paquetes de ayuda a Kiev a través de PURL por un valor total superior a los 2.000 millones de dólares.
Además, otros siete países europeos además de España -Bélgica, Estonia, Islandia, Letonia, Lituania, Luxemburgo y Finlandia- han manifestado su disposición a participar en próximos paquetes.
Relacionado
Internacionales
Colombia pide a EE. UU. que «cese» ataques contra embarcaciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La canciller de Colombia, Rosa Villavicencio. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda.
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- El gobierno colombiano pidió el miércoles por la noche a la Casa Blanca que «cese» los ataques a embarcaciones en el Pacífico y el Caribe, a las que Washington acusa de transportar drogas, señaló un comunicado oficial.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció el miércoles dos ataques contra supuestas embarcaciones de narcotraficantes en el Pacífico, y acompañó la información con videos de su destrucción en redes sociales.
«Colombia hace un llamado al gobierno de Estados Unidos a que cese estos ataques y lo insta a respetar las normas que dicta el derecho internacional», reza la nota de la cancillería colombiana.
El gobierno de Gustavo Petro, envuelto en fuertes tensiones con Trump, «rechaza la destrucción de una embarcación presuntamente relacionada con el narcotráfico en el océano Pacífico por parte de Estados Unidos», añade el comunicado.
Trump y Petro intercambiaron airadas amenazas el miércoles por estos episodios en el Pacífico, que dejaron cinco muertos.
El dirigente estadounidense calificó a Petro de «maleante» y sugirió que era un narcotraficante que estaba llevando a su país a la ruina. El colombiano replicó que se defenderá «legalmente con abogados estadounidenses».
Hasta el miércoles se contabilizan nueve ataques de Estados Unidos, incluyendo los dos en el Pacífico, que han dejado 37 muertos.
Bogotá reiteró «su llamado al gobierno de los Estados Unidos a dialogar, a través de los canales diplomáticos» para «continuar conjuntamente con la lucha contra la droga en la región» como venían haciéndolo «durante décadas».
Relacionado
-
Internacionales5 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales5 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia5 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales5 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla