Connect with us

Internacionales

Detienen 24 personas en Italia y España por tráfico de drogas y blanqueo de capitales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Detienen 24 personas en Italia y España por tráfico de drogas y blanqueo de capitales – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Policías de Italia. EFE.

EL NUEVO DIARIO, ROMA.- La policía italiana desmanteló este miércoles una red internacional de narcotráfico con ramificaciones en Italia y España, y detuvo a 24 personas acusadas de tráfico de drogas y blanqueo de capitales.

«De los 24 arrestados, 17 fueron enviados a prisión provisional y 7 quedaron bajo arresto domiciliario, acusados, a distintos niveles, de asociación delictiva con fines de tráfico de sustancias estupefacientes y blanqueo de capitales», informó este miércoles la Policía de Estado en su cuenta de X.

Las detenciones, fruto de las investigaciones de la Fiscalía de Milán (norte) y la dirección Antimafia iniciadas en 2021, se realizaron en las ciudades italianas de Milán, Novara y Monza-Brianza, todas en el norte, así como en Málaga, donde fueron localizados un padre y su hijo con la colaboración de las autoridades españolas.

La Fiscalía también imputa a varios de los investigados el delito de blanqueo de capitales al considerar que usaron el sistema «hawala» para transferir grandes sumas de dinero al extranjero a través de ciudadanos chinos.

El sistema hawala es un método de transferencia de dinero informal que no requiere el uso de bancos y no deja rastro, en el que el emisor entrega el dinero a un intermediario local junto con una contraseña, y este contacta a otro intermediario en el destino para que entregue al receptor el monto equivalente.

Durante los cuatro años de pesquisas, las autoridades se incautaron de 15,5 kilogramos de cocaína, 457 de hachís, 90 de marihuana, 150 plantas de cannabis, armas —incluidos fusiles Kalashnikov, pistolas, silenciadores y granadas— y 100.000 euros en efectivo.

Entre los arrestados destaca el papel de un hombre de 35 años de origen siciliano y residente en Limbiate (norte), al que la policía considera el cabecilla de una organización que abastecía de hachís, marihuana y cocaína a clientes en Lombardía (norte), Roma y Palermo (sur).

Los arrestos en España correspondieron a un padre y un hijo pertenecientes a un segundo grupo criminal especializado en el tráfico de cocaína y dirigido por el progenitor, un hombre de 47 años, originario de Cuggiono (Milán) pero residente en Málaga.

Para llevar a cabo las actividades ilícitas, el hombre utilizaba a su hijo de 22 años, que actuaba con la protección de delincuentes calabreses con antecedentes penales, vinculados a su padre y a la organización criminal con base en los municipios de Turbigo y Magenta (norte de Italia).

El llamado grupo de Turbigo utilizaba también el sistema «hawala» para mover el dinero de Italia a España valiéndose de ciudadanos chinos y obteniendo comisiones equivalentes al 1,5 % del dinero transferido fraudulentamente, un volumen de negocios ilícitos que superó los 1,4 millones de euros solo entre mayo y octubre de 2021.

Además, las pesquisas revelaron otra célula activa en el tráfico de hachís procedente de España.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Zelenski anuncia regreso de primeros 390 prisioneros del canje de mil por mil – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Zelenski anuncia regreso de primeros 390 prisioneros del canje de mil por mil – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en una imgen de archivo. EFE.

EL NUEVO DIARIO, KIEV.-  El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este viernes el retorno a Ucrania de los primeros 390 prisioneros de guerra que forman parte del intercambio de mil cautivos de cada bando acordado por Moscú y Kiev hace una semana en la reunión de Estambul.

“Hoy, 390 personas. Esperamos que continúe el intercambio el sábado y el domingo”, escribió Zelenski en su canal de Telegram.

Zelenski explicó que la vuelta a Ucrania de estos 390 prisioneros es “la primera fase del intercambio de mil por mil” del acuerdo de Estambul.

El presidente ucraniano ha agradecido a “todos los que ayudan y trabajan” para lograr la liberación de todos los ucranianos cautivos en Rusia, y se ha comprometido a hacer todos los esfuerzos posibles para que estos regresen a su país.

“Estamos verificando todos los apellidos, todos los detalles sobre cada persona”, declaró Zelenski, que publicó varias fotografías de los prisioneros liberados con las cabezas rapadas y con banderas ucranianas sobre los hombros.


Continue Reading

Internacionales

Elecciones 2025 en Bolivia serán las que menos mujeres tengan en binomios presidenciales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Elecciones 2025 en Bolivia serán las que menos mujeres tengan en binomios presidenciales – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto de archivo del material electoral para las elecciones en Bolivia. EFE.

EL NUEVO DIARIO, LA PAZ.- Las elecciones generales previstas para el próximo 17 de agosto en Bolivia serán las que tendrán la menor cantidad de mujeres en los binomios presidenciales desde los comicios nacionales celebrados en 2009 en el país, según un análisis de la Coordinadora de la Mujer.

El Observatorio de Género de esa entidad, que agrupa a más de una treintena de organizaciones defensoras de la igualdad de género, difundió un reporte informativo tras la conclusión el lunes del plazo para la inscripción de las candidaturas para las elecciones.

En agosto, los bolivianos elegirán a su presidente y vicepresidente, y renovarán su Parlamento nacional para el próximo quinquenio.

El observatorio mencionó que de las diez organizaciones políticas que inscribieron candidatos, solamente una postuló a una mujer a la Presidencia y también una tiene una aspirante a la Vicepresidencia.

Las citadas candidatas son la actual alcaldesa de El Alto, Eva Copa, que postula a la Presidencia por el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), y Mariana Prado, la exministra de Planificación del Desarrollo del Gobierno de Evo Morales (2006-2019) que aspira a la Vicepresidencia por la Alianza Popular.

El que solamente haya una candidata presidencial «refleja una presencia mínima en las postulaciones de mayor jerarquía», apuntó la Coordinadora.

«Llama la atención que éste sea el proceso electoral con menor cantidad de mujeres desde el año 2009, puesto que en los comicios de la pasada década hubo una mayor cantidad de mujeres», agregó.

La entidad detalló que, como ocurre este año, en las elecciones generales de 2009 hubo una candidata presidencial y una a la Vicepresidencia y en las de 2014 hubo tres aspirantes a la Vicepresidencia.

En los fallidos comicios de 2019 hubo una candidata a la Presidencia y tres a la Vicepresidencia, y en los de 2020 hubo dos mujeres que aspiraban a ser presidentas e igual número a ser vicepresidentas.

Paridad y recomendaciones

La paridad y alternancia entre hombres y mujeres son obligatorias por ley en Bolivia para los espacios en los concejos municipales, asambleas departamentales y en el Legislativo, pero no en las candidaturas para el Ejecutivo nacional, ni para gobernaciones y alcaldías.

La Coordinadora señaló que, aunque las organizaciones «cumplieron formalmente con la normativa de paridad y alternancia» en sus listados, «las mujeres no alcanzan el 50 % de los encabezamientos en las listas para las diputaciones plurinominales».

Además, puntualizó que al menos siete organizaciones presentaron listas incompletas en las diputaciones plurinominales, lo que está permitido en las normas, pero tuvo «como efecto reducir la participación de mujeres en los primeros lugares de las mismas».

«Al mantener un número par de candidaturas, muchas evitaron aplicar la regla que exige que, en listas impares, la primera posición sea encabezada por una mujer», estrategia que repitieron al menos dos organizaciones políticas en sus listados para las diputaciones especiales y las supraestatales.

«Aunque legal, esta práctica contradice el objetivo de la normativa y limita el acceso real de las mujeres a los espacios de poder», observó la Coordinadora.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) está en proceso de revisar el cumplimiento de requisitos y prevé publicar las listas de postulantes habilitados e inhabilitados el 6 de junio.

Las organizaciones tendrán hasta el 3 de julio para sustituir candidatos por renuncia, inhabilitación o fallecimiento.

La Coordinadora recomendó al TSE que en la revisión del cumplimiento de los criterios de paridad y alternancia en los listados, «tome en cuenta no solo la composición general de las listas, sino también las cantidades mínimas de candidaturas que deben registrarse, incluso en el caso de listas incompletas».

También convocó a las organizaciones participantes «a respetar y garantizar el cumplimiento estricto» de estos criterios al sustituir candidaturas.

Según datos del Observatorio, entre 1956 y 2020, Bolivia tuvo cinco candidatas a la Presidencia y 138 hombres que postularon a ese cargo en el mismo periodo, además de 17 postulaciones femeninas y 126 masculinas a la Vicepresidencia.

Las organizaciones feministas han cuestionado varias veces que, en la práctica, las mujeres siguen lejos de los altos cargos ejecutivos o de ejercer plenamente los puestos para los que fueron elegidas pues prevalece el acoso, practicado muchas veces por sus mismos compañeros de partido.


Continue Reading

Internacionales

Trump amenaza a Apple con un arancel del 25 % para sus iPhones si no fabrica en EEUU – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump amenaza a Apple con un arancel del 25 % para sus iPhones si no fabrica en EEUU – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Imagen ilustrativa de Apple de El Nuevo Diario.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este viernes al gigante tecnológico Apple con gravar sus productos con un arancel del 25 % si la empresa no relocaliza operaciones y comienza a fabricarlos en suelo estadounidense.

«Hace tiempo que informé a (el director ejecutivo) Tim Cook de Apple que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen en Estados Unidos, no en India ni en ningún otro lugar», escribió hoy Trump en su red social Truth Social.

«De no ser así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25 % a EE. UU.», añade el breve texto publicado por el mandatario.

Apple empieza a ofrecer su inteligencia artificial en iPhone, iPad y Mac

El mensaje del presidente estadounidense ha tenido un efecto inmediato en la cotización de la empresa con sede en Cupertino, California, con caídas de más del 3 % de sus acciones en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la bolsa en Nueva York.

Apple anunció en febrero, poco más de un mes después de que Trump retornara al poder, una inversión de 500.000 millones de dólares a lo largo de los próximos cuatro años para establecer manufacturas de servidores o productos de silicio de cara a contentar al neoyorquino, enzarzado en una guerra comercial global para que grandes empresas de sectores estratégicos retornen sus operaciones a Estados Unidos.

Desde entonces Trump había alabado ese compromiso de Apple en repetidas ocasiones.

Los populares productos del gigante tecnológico, que tiene en EE.UU. su principal mercado gracias principalmente a la venta de teléfonos, han copado el foco en los últimos meses ante la posibilidad de que Trump les aplique un arancel que mermaría sus ventas y que podría resultar muy impopular entre los estadounidenses.

Apple informó a principios de mayo que si los aranceles impulsados por Trump se mantienen en el nivel actual, la compañía sufrirá un impacto de unos 900 millones de dólares en costos para la empresa el próximo trimestre.

El mensaje intimidante de Trump contra Apple llega el mismo día en que el presidente estadounidense ha amenazado a la Unión Europea con imponer a todos sus productos un arancel directo del 50 % a partir de junio al asegurar que las conversaciones con Bruselas «no están yendo a ningún lado».

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.