Nacionales
Comunidad dominicana en Nueva York lamenta fallecimiento del periodista Miguel Cruz Tejada

Por Elida Almonte (*)
NUEVA YORK.- Desde lo más profundo de nuestro corazón, expresamos nuestro más sentido pesar por el fallecimiento del reconocido periodista Miguel Cruz Tejada, una pérdida irreparable para la comunidad dominicana en el exterior y para el periodismo nacional.
Cruz Tejada fue mucho más que un comunicador: fue un puente entre la diáspora y la República Dominicana.
Igualmente, fue un profesional íntegro que dedicó su vida a informar con veracidad, sensibilidad y compromiso. Siempre presente en los eventos clave de nuestra comunidad y en los momentos más difíciles, y con ello, supo ganarse el respeto y el cariño de todos.
El país pierde a una figura emblemática, y la diáspora a uno de sus más queridos y valiosos profesionales.
Su ética incuestionable, su estilo respetuoso y su lealtad a la verdad lo distinguieron como un periodista que jamás usó sus plataformas para dañar, difamar o especular.

Personalmente, me honro en decir que fue mi amigo. Un colaborador incondicional, un compañero de luchas y un dominicano ejemplar que ejerció el periodismo con dignidad y pasión.
Que la tierra te sea leve, Miguel.
Descansa en paz.
(*) La autora es presidenta de Dominican USA Chamber of Commerce y Directora Ejecutiva de Dominican Taste Festival.
Nacionales
Acusan mujer matar a hijastro de dos años; Ministerio Público solicitará prisión preventiva contra la acusada

SANTO DOMINGO OESTE.- El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste solicitará, en las próximas horas, la imposición de prisión preventiva, como medida de coerción, contra una mujer imputada de causarle la muerte a su hijastro de dos años de edad, en un hecho ocurrido el 14 de mayo, en el barrio Duarte, La Cuaba, del municipio Pedro Brand.
La fiscal Yessica Durán, en representación del órgano persecutor, ha abierto una investigación en contra de la imputada Elisa María Valdez Múñoz por el homicidio voluntario en perjuicio del infante de iniciales C.D.D.
De acuerdo con el documento de imputación, el Ministerio Público, en la fecha indicada anteriormente, recibió la denuncia a través del Centro de Contacto Línea Vida, de que el niño había sido ingresado en un centro de salud público, con moretones en el cuerpo, fractura en el brazo izquierdo, quien luego fue declarado por los médicos con muerte cerebral.
La Fiscalía indicó que cuenta con suficientes elementos pruebas con los cuales sustentará en las próximas horas la solicitud de medida de coerción, consistente en prisión preventiva, en contra de la justiciable Valdez Múñoz.
El Ministerio Público ha calificado provisionalmente las acciones cometidas por la imputada como maltrato infantil, abuso psicológico, físico, trato negligente y homicidio en detrimento de la víctima, acciones tipificadas de violación a los artículos 295, 304, párrafo II, del Código Penal Dominicano, así como a los artículos 396, literal A y 397 del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).
Nacionales
Muere en Nueva York el periodista Miguel Cruz Tejada

Nueva York, EE.UU.– Falleció este jueves en esta ciudad el periodista Miguel Cruz Tejada, quien laboraba como corresponsal para diferentes medios de República Dominicana.
El deceso del veterano periodista, quien ejerció la carrera por más de cuatro décadas tanto en Estados Unidos como en República Dominicana, ocurrió en el Hospital Presbiteriano, donde permanecía ingresado debido a complicaciones de salud.
Cruz Tejada, originario de Moca, provincia Espaillat, residía desde hace muchos años en Nueva York, donde dejó una huella imborrable en la cobertura informativa de la comunidad dominicana en la diáspora.
Sus inicios en el oficio se remontan a los años 80 en Radio Ideal y el periódico La Información, de Santiago.
Luego emigró a Estados Unidos, donde fortaleció su carrera profesional y fundó su propio medio digital, Diario Extra Info, desde el cual amplificó las voces de los dominicanos en el extranjero.
En 2018, fue sometido a una cirugía por una afección congénita en las cuerdas vocales, y aunque logró recuperarse, su salud volvió a deteriorarse en las últimas semanas, llevándolo finalmente a su fallecimiento.
Nacionales
Gobierno ejecuta duro golpe al comercio ilícito con histórica incineración de 19.7 millones de unidades de productos decomisados

–Desde 2021 se han retirado del mercado y destruido más de 100 millones de unidades de productos ilícitos–
Santo Domingo, D.N.– El Gobierno dominicano marcó este jueves un nuevo hito en el combate firme contra el comercio ilícito con la incineración de 19,705,816 unidades y litros de productos ilegales retenidos y destruidos a través de los operativos realizados por el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio Ilícito (CECCOM), en lo que representa la mayor jornada de destrucción ejecutada hasta la fecha.
En el acto de incineración encabezado por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó junto al Ministro de Defensa, Teniente general Carlos Antonio Onofre, fueron destruidos los productos decomisados durante los operativos ejecutados entre el 15 de febrero y el 22 de mayo del presente año, como parte de los esfuerzos de la Mesa Interinstitucional para hacer frente al comercio ilícito, coordinada por el MICM.
Esta incineración marca un incremento del 62.7% en volumen en comparación con el evento más significativo realizado hasta la fecha, en febrero de 2024, donde se eliminaron más de 11 millones de unidades.
Con la cantidad de productos que fueron destruidos en esta jornada de mayo, República Dominicana logra un hito histórico significativo en su lucha contra el crimen organizado, alcanzando la cifra de más de 100 millones de unidades de productos ilícitos decomisados y destruidas desde el año 2021, equivalentes a un monto aporximado de RD$4,000 millones de pesos.

El Ministro de Industria y Comercio Ito Bisonó, dijo que el esfuerzo conjunto de los representantes de la Mesa de Ilícito es un encargo del presidente Luis Abinader de perseguir los ilícitos por la salud de los dominicanos, la estabilidad empresarial y la protección de la inversión privada.
“Esta incineración demuestra que el Estado está actuando con firmeza, en defensa de la legalidad, de la economía formal y de la vida. Estamos mandando un mensaje claro a quienes insisten en vulnerar la ley: los estamos encontrando, deteniendo y sacando del mercado”, agregó el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó.
De su lado, el ministro de Defensa, Teniente General Carlos Fernández Onofre, expresó que no descansarán en continuar combatiendo la práctica del comercio ilícito y que seguirán apoyando junto a todos los integrantes de la Mesa.
Isis de la Cruz, procuradora adjunta de la Procuraduría General de la República, expresó que desde esa dependencia se ha creado toda una estructura para atacar el flagelo de los ilícitos, a la vez que dijo que continúan los operativos y que en lo adelante implementarían jornadas de prevención para lograr mejores resultados.

De su lado Abdías Ortiz, agregado de Aduanas y Protección Fronteriza de la Embajada de los Estados Unidos, valoró el trabajo de la República en el combate al comercio Ilícito, al tiempo que mostraron la intención de formalizar alianzas con el país para un trabajo mas cercano y colaborativo.
El sector privado estuvo presente en el acto. Circe Almánzar, portavoz de La Asociación Dominicana de Productores de Ron (ADOPRON), calificó la incineración de muy positiva y dijo que es fruto del trabajo en equipo de la Mesa de ilícitos.
Productos incinerados
Entre las mercancías incineradas destacan 13,432,720 unidades de medicamentos decomisados, así como 20,312 estimulantes sexuales falsificados, productos altamente peligrosos por su impacto directo en la salud pública. También fueron destruidos 46,761 botellas de alcohol adulterado y 1,465 litros de clerén, además de 6,204,558 cigarrillos ilegales.
Como parte del esfuerzo conjunto con el Ministerio Público, Ejército de la República Dominicana y otras entidades de la Mesa de Ilícitos, fueron decomisadas 3,853,131 unidades que forman parte de esta incineración histórica. Además, a tarvés del CESSFRONT, fueron incluidos en esta jornada 1,175,224 inautadas en la zona fronteriza.
El acto se realizó en la empresa de reciclaje P&D Recycling, ubicada en la comunidad de Quitasueño de Haina, dedicada al procesamiento, incineración, trituración de desechos industriales, residuos oleosos, basura internacional, desechos médicos y desechos en general.
Impacto económico
El impacto económico directo de esta jornada de incineración también resulta significativo. Solo al considerar los 7,449,841 cigarrillos decomisados, y tomando como referencia un valor estimado de RD$10.00 por unidad en el comercio local, el monto asciende a más de RD$74.4 millones. Esta cifra evidencia el daño que estas redes ilícitas pueden causar a la economía formal, al fisco y a las empresas que operan dentro del marco legal, reafirmando la necesidad de mantener una política firme y sostenida contra este tipo de delitos.
Alertan sobre auge de comercio ilícito de medicamentos y estimulantes sexuales
Un operativo realizado en Salcedo durante elm es de mayo, coordinado por la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) y el CECCOM, resultó en el decomiso de más de 10 millones de unidades de medicamentos en condiciones irregulares.
También se ha registrado un incremento en la incautación de estimulantes sexuales falsificados, sin registros sanitarios, que representan un riesgo potencial para la salud.
Estos resultados reflejan la sostenida y creciente presión ejercida por las autoridades contra las redes de comercio ilegal, y subrayan la creciente eficacia operativa del MICM junto el CECCOM y los demás integrantes de la Mesa de Ilícitos, a la vez que ratifican la firme voluntad del Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader de proteger el comercio legal y salvaguardar la salud pública.
Autoridades y que estuvieron presentes
Además del ministro del MICM y de Defensa, así como de la procuradora adjunta de la Procuraduría General de la República, también estuvieron presentes los directores del CECCOM, CESSFRONT, Proconsumidor e Intabaco, generales César Augusto Miranda Mañón; José Rodríguez Coste, Eddy Alcántara e Iván Hernández Guzmán, respectivamente.
Además, el viceministro de Comercio Interno del MICM, Ramón Pérez Fermín, así como representes de DIGEMAPS, Aduanas y de la Policía Nacional, entre otros miembros de la Mesa de Ilícitos.
Entre los demás presentes figuran Edwin López; agregado de Homeland Security Investigations de la Embajada Americana; Jonathan Baró, procurador de la Corte de Apelación de la PGR.
En el acto también estuvieron presentes Carlos Acosta, del Grupo Maddison; Carlos Leroux, de la Asociación de Representantes, Agentes y Productores farmacéuticos (ARAPF), Ana Pino, representantes de la DEA en República Dominicana, entre otros.
-
Nacionales4 days ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia6 days ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica5 days ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 days ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales5 days ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 days ago
Portugal vive unos comicios con normalidad y balance positivo, según la Comisión Electoral – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Internacionales5 days ago
Mueren tres policías en la explosión de un coche bomba cerca de una comisaría en Siria – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Internacionales4 days ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)