Connect with us

Internacionales

EE.UU. refuerza el control migratorio con otras dos zonas militarizadas en la frontera sur – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

EE.UU. refuerza el control migratorio con otras dos zonas militarizadas en la frontera sur – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EE.UU. refuerza el control migratorio con otras dos zonas militarizadas en la frontera sur. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTONO. – El Pentágono contempla dos nuevas zonas militarizadas a lo largo de la frontera suroeste con México que elevan a cuatro las áreas en las que el personal militar puede detener a indocumentados.

Una fuente del Departamento de Defensa confirmó este jueves a EFE que el secretario, Pete Hegseth, ordenó a las Fuerzas Aéreas y la Marina tomar las acciones necesarias para incrementar en esa linde las llamadas Áreas de Defensa Nacional (NDA, por sus siglas en inglés).

Las Fuerzas Aéreas apuntaron el miércoles en un comunicado que gestionarán una nueva NDA de aproximadamente 400 kilómetros del Río Grande en los condados de Cameron e Hidalgo (Texas). Esta zona será administrada como parte de la Base Conjunta de San Antonio, en ese mismo estado.

Las responsabilidades del personal incluyen «una mejor detección y vigilancia a través de posiciones fijas y patrullas móviles, deteniendo temporalmente a los intrusos hasta que sean transferidos a las autoridades policiales correspondientes y apoyando la instalación de barreras temporales y señalización para asegurar el área», según su nota.

La cadena ABC News añadió que la segunda nueva zona militarizada se establecerá en el oeste de Arizona.

La primera fue creada el 21 de abril en Nuevo México, de aproximadamente 112 kilómetros, y la segunda el 1 de mayo en el oeste de Texas, cubriendo unos 101 kilómetros entre El Paso y Fort Hancock.

En la práctica, quienes cruzan la frontera en una zona militar se enfrentan a dos posibles delitos: entrar de forma irregular a Estados Unidos y allanar una propiedad militar.

El pasado 11 de abril, el presidente estadounidense, Donald Trump autorizó al Ejército de EE.UU. a tomar control sobre terrenos federales en la frontera con México con el fin de avanzar en su política migratoria.

La toma de control del terreno por parte del Ejército se suma a la cada vez mayor presencia del Pentágono en la gestión de los organismos de migración.

El pasado 5 de junio un jurado federal absolvió a una joven peruana acusada de allanar una zona militar de Texas tras cruzar el Río Grande desde México, en lo que según dijeron sus abogados fue el primer juicio a un migrante por ese cargo desde que parte de la frontera de Nuevo México y Texas se declaró zona militar.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Familia de guatemalteca baleada en EE. UU. al equivocarse de casa para limpiar pide justicia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Familia de guatemalteca baleada en EE. UU. al equivocarse de casa para limpiar pide justicia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


María Florinda Ríos Pérez. (Fuente: Emisoras Unidas)

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES.- La familia de una inmigrante guatemalteca asesinada a tiros frente a una vivienda en Indiana, después de llegar por error a la dirección equivocada de un domicilio que debía limpiar, exige justicia y la detención del sospechoso responsable del disparo.

María Florinda Ríos Pérez, de 32 años, fue baleada el miércoles en Whitestown, una ciudad al noroeste de Indianapolis (Indiana), donde trabajaba regularmente limpiando casas.

La mujer y su esposo, Mauricio Velásquez, trabajaban para una empresa de limpieza que les dio la dirección equivocada de una casa que debían asear.

Ella se aproximó a la puerta y fue baleada por un hombre que, según la investigación inicial, dijo sentirse amenazado por la presencia de la mujer.

La Policía acudió a la vivienda en la urbanización Heritage tras recibir una llamada por un posible allanamiento de morada. Cuando llegaron, los agentes encontraron a la guatemalteca muerta en la galería de la casa.

Las autoridades no han revelado la identidad del hombre.

La familia de Ríos Pérez ha exigido justicia por la muerte de la mujer, que no había ingresado a la casa.

Velásquez dijo a la televisión WCNC que sostuvo el cuerpo sin vida y ensangrentado de su esposa mientras llegaba la policía. «Pido justicia porque la persona que hizo eso no creo que esté bien de la cabeza», subrayó el inmigrante entre lágrimas.

La familia había emigrado hacía tres años a Estados Unidos. Ríos Pérez deja huérfanos a sus cuatro hijos, cuyas edades oscilan entre los 11 meses y los 17 años.

«No es posible que él esté libre mientras los niños sufren por su madre», dijo Velázquez a la cadena de televisión.

Una cuenta de GoFundMe para recaudar fondos para enviar el cuerpo a Guatemala describe a Ríos Pérez como un ejemplo de bondad, humildad y fortaleza.

«Trabajó incansablemente para mantener a sus seres queridos, a menudo aceptando trabajos adicionales para brindarles una mejor vida a sus hijos», dice la solicitud de apoyo.

La Policía ha dicho que entregará más información sobre el caso la próxima semana.


Continue Reading

Internacionales

El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ilustración: El Nuevo Diario.

EL NUEVO DIARIO, BRASILIA.- La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil consolidó este viernes la mayoría de votos necesaria para rechazar las últimas apelaciones del expresidente Jair Bolsonaro y confirmar la pena de 27 años de cárcel por golpismo dictada en septiembre pasado.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Gobierno de Trump recurre orden que obliga a financiar por completo programa alimentario – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Gobierno de Trump recurre orden que obliga a financiar por completo programa alimentario – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- La Administración de Donald Trump recurrió este viernes ante un tribunal de apelaciones la orden judicial que le obliga a abonar por completo los subsidios para comprar la comida de 42 millones de estadounidenses, y no a hacerlo parcialmente como avanzó el Gobierno que lo haría.

El recurso, tramitado por vía de emergencia, insta al tribunal a «suspender» las órdenes de la corte para financiar el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que se encuentra congelado por el cierre del Gobierno federal, que cumple hoy 38 días.

El fallo de un tribunal inferior obliga al Departamento de Agricultura, del que depende SNAP, a encontrar fondos para financiar el 100 % de los cupones.

Este lunes, el Departamento aseguró en una declaración presentada ante una corte de Distrito del estado de Rhode Island que utilizaría el fondo de emergencia del programa para pagar la mitad de los cupones durante el mes de noviembre.

Más tarde elevó la cifra al 65 %. Sin embargo, el tribunal consideró que no era suficiente.

El Departamento de Justicia alegó en su apelación que las prestaciones se encuentran paralizadas por el cierre del Gobierno y que no hay forma de que el Departamento encuentre el dinero que falta.

Por su parte, Trump tildó el fallo de «absurdo» e insistió en responsabilizar a los demócratas del cierre del Gobierno, y, por tanto, de la falta de fondos.

Algunos estados ya han comenzado a distribuir las ayudas parcialmente y varios han apuntado que podrían llegar la próxima semana, según la CNN.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.