Connect with us

Internacionales

Líderes de UE piden seguir debate en julio sobre posible vulneración de derechos en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Líderes de UE piden seguir debate en julio sobre posible vulneración de derechos en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en una foto de archivo. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

EL NUEVO DIARIO, BRUSELAS. – Los líderes de la Unión Europea (UE) tomaron nota este jueves del informe comunitario que apunta a que Israel podría estar vulnerando sus obligaciones con los derechos humanos en Gaza, e instaron a continuar los debates sobre ello en julio.

“El Consejo Europeo toma nota de la revisión del cumplimiento por Israel del artículo 2 del Acuerdo de Asociación UE-Israel, e invita al Consejo a que prosiga los debates sobre un seguimiento, según proceda, en julio de 2025, teniendo en cuenta la evolución de la situación sobre el terreno”, indicaron los líderes en las conclusiones aprobadas durante su cumbre de hoy en Bruselas.

Una mayoría de países de la UE pidieron a la Comisión Europea y a la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, llevar a cabo un informe sobre la posible violación de los derechos humanos por parte de Israel en la Franja de Gaza.

El pasado lunes, Kallas presentó el informe a los ministros de los Veintisiete, en el que se apuntaba a que Israel podría estar vulnerando sus obligaciones con los derechos humanos en Gaza.

«La situación humanitaria allí (en Gaza) es catastrófica y los derechos humanos están siendo violados. La revisión del cumplimiento por parte de Israel de nuestro acuerdo de asociación lo ha confirmado», sostuvo en una rueda de prensa al término de la cumbre el presidente del Consejo Europeo, António Costa.

«Nuestros ministros de Exteriores abordarán los próximos pasos. Necesitamos tener un diálogo franco con Israel para salir de esta crisis», agregó Costa.

Por otra parte, los líderes de los Veintisiete urgieron a Israel a levantar “totalmente” el bloqueo que impone sobre la Franja, y pidieron un alto el fuego inmediato y la liberación incondicional de todos los rehenes en manos de Hamás en Gaza, que conduzca a un “fin permanente de las hostilidades”.

Lamentaron la “grave situación humanitaria” en Gaza, así como “el número inaceptable de víctimas civiles y los niveles de inanición”.

En esa misma línea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó al concluir la cumbre que la situación en Gaza sigue siendo «abominable e insoportable», y urgió a que la ayuda humanitaria llegue al enclave «inmediatamente, sin trabas, con rapidez y a gran escala».

Igualmente, los líderes solicitaron que Israel deje a las Naciones Unidas y a sus agencias, así como a las organizaciones humanitarias, “trabajar de forma independiente e imparcial para salvar vidas y reducir el sufrimiento”.

“Israel debe cumplir plenamente las obligaciones que le incumben en virtud del derecho internacional, incluido el Derecho internacional humanitario”, insistieron.

Además, el Consejo Europeo reiteró su enérgica condena de la escalada en Cisjordania, incluido Jerusalén Este, tras el aumento de la violencia de los colonos, la expansión de los asentamientos ilegales y la operación militar de Israel.

En ese contexto, insistieron en que el Consejo de la UE avance en los trabajos sobre nuevas sanciones contra los colonos extremistas y las entidades y organizaciones que los apoyan, así como contra el grupo islamista Hamás.

Finalmente, dejaron claro que la UE sigue “firmemente comprometida con una paz duradera y sostenible basada en la solución de los dos Estados”, y pidieron a todas las partes a abstenerse de cualquier acción que socave su viabilidad.

“La Unión Europea seguirá apoyando a la Autoridad Palestina y su programa de reformas”, concluyeron.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

El sureste de China extrema las precauciones ante la llegada del supertifón Ragasa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El sureste de China extrema las precauciones ante la llegada del supertifón Ragasa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PEKÍN.- El sureste de China elevó hoy al máximo la alerta ante la llegada del supertifón Ragasa, que avanza hacia la provincia de Cantón con fuertes vientos y lluvias torrenciales, mientras que en Taiwán la tormenta dejó inundaciones en Hualien con decenas de personas atrapadas.

La provincia de Cantón, donde se esperan vientos que pueden superar los 250 kilómetros por hora y acumulados de lluvia por encima de 300 milímetros en zonas puntuales, decretó el nivel más alto de alerta.

Según los pronósticos, el ciclón tocará tierra entre la noche del martes y el miércoles en la franja comprendida entre la ciudad de Shenzhen y la península de Leizhou.

La Administración Nacional Oceánica activó la alerta roja por marejada ciclónica y advirtió de un riesgo elevado de inundaciones costeras en Shenzhen, Dongguan, Zhuhai y Zhongshan, mientras que en el estrecho de Qiongzhou quedaron suspendidos el tráfico marítimo y ferroviario.

Paro casi total en Cantón

En la capital provincial, la ciudad de Cantón, con unos 18 millones de habitantes, las autoridades anunciaron la aplicación de los denominados «cinco paros» (suspensión de clases, trabajo, producción, transporte y actividad comercial).

A partir de la tarde local de este martes, empresas, fábricas y parques industriales paralizaron sus actividades, seguidos por supermercados, restaurantes, recintos de ocio y servicios de mensajería.

Desde la medianoche se interrumpirá todo el transporte público y la circulación de vehículos, salvo los de emergencia, mientras que servicios esenciales como agua, electricidad y sanidad seguirán operativos.

En Shenzhen, con unos 17 millones de habitantes, los servicios municipales de respuesta a emergencias avanzaron este lunes que evacuarían a unos 400.000 residentes situados en las zonas que podrían verse más afectadas.

Mientras, Hong Kong suspendió clases durante dos días, abrió refugios temporales y desplegó equipos de drenaje. El aeropuerto internacional, un importante centro de conexiones aéreas, ha visto reducidas drásticamente sus operaciones, con cientos de vuelos cancelados hasta el jueves, mientras hospitales y servicios esenciales se preparan para mantener la atención.

Taiwán rebaja la alerta

En Taiwán, la Administración Meteorológica Central levantó la alerta terrestre tras el paso del centro del tifón por el canal de Bashi, que separa la isla y Filipinas, aunque mantuvo avisos marítimos y de lluvias intensas en la mitad oriental del territorio.

Municipios de los distritos de Kaohsiung, Pingtung, Yilan, Hualien y Taitung suspendieron clases y oficinas, y más de un centenar de vuelos sufrieron cancelaciones o retrasos.

Hasta el momento, las autoridades reportaron más de 7.600 evacuados, seis heridos y cortes de electricidad en 8.500 hogares.

En Hualien, el desbordamiento de un lago natural en el cauce del arroyo Matai’an inundó el municipio de Guangfu, dejando al menos 75 personas atrapadas y dos desaparecidas.

El torrente arrasó con un puente, lo que obligó a movilizar equipos de rescate de varias ciudades y a instar a los vecinos a refugiarse en plantas superiores.

Los tifones son fenómenos recurrentes en el sureste de China y Taiwán durante el verano y el otoño, cuando las aguas cálidas del Pacífico propician la formación de ciclones que, en ocasiones, provocan daños significativos e interrupciones en la actividad económica.

La actual temporada ha estado marcada por episodios como Wipha y Wutip, que obligaron a evacuaciones y afectaron a más de 180.000 personas en Cantón.

 


Continue Reading

Internacionales

La OTAN dice a Rusia que se defenderá de cualquier amenaza y responderá de manera oportuna – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La OTAN dice a Rusia que se defenderá de cualquier amenaza y responderá de manera oportuna – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, BRUSELAS.- El Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la OTAN, dejó claro a Rusia este martes que se defenderá de cualquier amenaza tras la incursión de cazas rusos en Estonia y que seguirá respondiendo en el momento y de manera oportuna.

«Nuestro compromiso con el artículo 5 es inquebrantable», dijeron en un comunicado los embajadores aliados, tras las consultas celebradas a petición de Estonia tras la incursión el 19 de septiembre de tres aviones de combate rusos MiG-31 en su espacio aéreo.

 

Noticia en desarrollo ….


Continue Reading

Internacionales

Perú adjudica cuatro proyectos eléctricos que suman inversión de 214 millones de dólares – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Perú adjudica cuatro proyectos eléctricos que suman inversión de 214 millones de dólares – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, LIMA.- Cuatro proyectos de transmisión eléctrica y subestaciones que beneficiarán a 2,3 millones de personas en Lima y tres regiones del sur de Perú fueron adjudicados por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), según detalló el organismo al informar que estos suponen una inversión de 214 millones de dólares.

Proinversión, organismo adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, informó este lunes en un comunicado que los proyectos ubicados en Arequipa, Lima, Apurímac y Puno forman parte del Grupo 3 del Plan de Transmisión 2023-2032.

«En total la inversión en los cuatro proyectos suma 214 millones de dólares y consolidan el compromiso del Gobierno peruano con el desarrollo de infraestructura estratégica en el sector energético», indicó el organismo en un comunicado.

La empresa Alupar Perú S.A.C. fue la escogida para desarrollar los cuatro proyectos tras el correspondiente proceso de licitación.

Con una tensión de 220.000 voltios está el proyecto de la nueva subestación Palca, la línea de transmisión Palca-La Pascana, y subestaciones asociadas, en Arequipa; así como el enlace Planicie–Industriales, ampliación a Tercer circuito, que beneficiará a 1,3 millones de personas de Lima.

También, con 138.000 voltios, se incluye el enlace Abancay Nueva–Andahuaylas, ampliaciones y subestaciones asociadas, en Apurímac, y el Enlace Derivación San Rafael-Ananea, ampliaciones y subestaciones asociadas, que beneficiará a 120.000 personas de la sureña región de Puno.

La directora ejecutiva de Proinversión, Tabata Vivanco del Castillo, resaltó en la información difundida que los cuatro proyectos fortalecerán y mejorarán la confiabilidad de los sistemas de transmisión eléctrica en la zona centro y sur del país.

También permitirán proporcionar un suministro de energía eléctrica de mayor calidad y atender la demanda de miles de hogares de las cuatro regiones, así como de la industria, comercio y servicios.

La adjudicación se realizó mediante la modalidad de asociación público-privada (APP) y se seleccionó a través del Concurso de Proyectos Integrales, donde el concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del proyecto.

El plazo de la concesión es de 30 años y cubre el periodo de construcción, así como la operación y mantenimiento, y cumplido ese plazo, la infraestructura eléctrica revertirá al Estado.

Después de esta adjudicación, el Ministerio de Economía iniciará las convocatorias de 18 proyectos eléctricos provenientes del Plan de Transmisión 2025-2034 y que se han distribuido en cuatro grupos para ser adjudicados.

La inversión aproximada de estos nuevos proyectos es de 930 millones de dólares, con impacto directo en 13 departamentos del país.

Proinversión añadió que su objetivo es adjudicar los 18 proyectos entre 2025 y 2026 y convocará el Grupo 1 en octubre, que incluye cuatro líneas de transmisión por un monto de inversión de 231 millones de dólares, en beneficio de los departamentos de Piura, Lambayeque, Junín y Ayacucho.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.