Internacionales
Líderes de UE piden seguir debate en julio sobre posible vulneración de derechos en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)
La jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en una foto de archivo. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET
EL NUEVO DIARIO, BRUSELAS. – Los líderes de la Unión Europea (UE) tomaron nota este jueves del informe comunitario que apunta a que Israel podría estar vulnerando sus obligaciones con los derechos humanos en Gaza, e instaron a continuar los debates sobre ello en julio.
“El Consejo Europeo toma nota de la revisión del cumplimiento por Israel del artículo 2 del Acuerdo de Asociación UE-Israel, e invita al Consejo a que prosiga los debates sobre un seguimiento, según proceda, en julio de 2025, teniendo en cuenta la evolución de la situación sobre el terreno”, indicaron los líderes en las conclusiones aprobadas durante su cumbre de hoy en Bruselas.
Una mayoría de países de la UE pidieron a la Comisión Europea y a la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, llevar a cabo un informe sobre la posible violación de los derechos humanos por parte de Israel en la Franja de Gaza.
El pasado lunes, Kallas presentó el informe a los ministros de los Veintisiete, en el que se apuntaba a que Israel podría estar vulnerando sus obligaciones con los derechos humanos en Gaza.
«La situación humanitaria allí (en Gaza) es catastrófica y los derechos humanos están siendo violados. La revisión del cumplimiento por parte de Israel de nuestro acuerdo de asociación lo ha confirmado», sostuvo en una rueda de prensa al término de la cumbre el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
«Nuestros ministros de Exteriores abordarán los próximos pasos. Necesitamos tener un diálogo franco con Israel para salir de esta crisis», agregó Costa.
Por otra parte, los líderes de los Veintisiete urgieron a Israel a levantar “totalmente” el bloqueo que impone sobre la Franja, y pidieron un alto el fuego inmediato y la liberación incondicional de todos los rehenes en manos de Hamás en Gaza, que conduzca a un “fin permanente de las hostilidades”.
Lamentaron la “grave situación humanitaria” en Gaza, así como “el número inaceptable de víctimas civiles y los niveles de inanición”.
En esa misma línea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó al concluir la cumbre que la situación en Gaza sigue siendo «abominable e insoportable», y urgió a que la ayuda humanitaria llegue al enclave «inmediatamente, sin trabas, con rapidez y a gran escala».
Igualmente, los líderes solicitaron que Israel deje a las Naciones Unidas y a sus agencias, así como a las organizaciones humanitarias, “trabajar de forma independiente e imparcial para salvar vidas y reducir el sufrimiento”.
“Israel debe cumplir plenamente las obligaciones que le incumben en virtud del derecho internacional, incluido el Derecho internacional humanitario”, insistieron.
Además, el Consejo Europeo reiteró su enérgica condena de la escalada en Cisjordania, incluido Jerusalén Este, tras el aumento de la violencia de los colonos, la expansión de los asentamientos ilegales y la operación militar de Israel.
En ese contexto, insistieron en que el Consejo de la UE avance en los trabajos sobre nuevas sanciones contra los colonos extremistas y las entidades y organizaciones que los apoyan, así como contra el grupo islamista Hamás.
Finalmente, dejaron claro que la UE sigue “firmemente comprometida con una paz duradera y sostenible basada en la solución de los dos Estados”, y pidieron a todas las partes a abstenerse de cualquier acción que socave su viabilidad.
“La Unión Europea seguirá apoyando a la Autoridad Palestina y su programa de reformas”, concluyeron.
Relacionado
Internacionales
Familia de guatemalteca baleada en EE. UU. al equivocarse de casa para limpiar pide justicia – El Nuevo Diario (República Dominicana)
María Florinda Ríos Pérez. (Fuente: Emisoras Unidas)
EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES.- La familia de una inmigrante guatemalteca asesinada a tiros frente a una vivienda en Indiana, después de llegar por error a la dirección equivocada de un domicilio que debía limpiar, exige justicia y la detención del sospechoso responsable del disparo.
María Florinda Ríos Pérez, de 32 años, fue baleada el miércoles en Whitestown, una ciudad al noroeste de Indianapolis (Indiana), donde trabajaba regularmente limpiando casas.
La mujer y su esposo, Mauricio Velásquez, trabajaban para una empresa de limpieza que les dio la dirección equivocada de una casa que debían asear.
Ella se aproximó a la puerta y fue baleada por un hombre que, según la investigación inicial, dijo sentirse amenazado por la presencia de la mujer.
La Policía acudió a la vivienda en la urbanización Heritage tras recibir una llamada por un posible allanamiento de morada. Cuando llegaron, los agentes encontraron a la guatemalteca muerta en la galería de la casa.
Las autoridades no han revelado la identidad del hombre.
La familia de Ríos Pérez ha exigido justicia por la muerte de la mujer, que no había ingresado a la casa.
Velásquez dijo a la televisión WCNC que sostuvo el cuerpo sin vida y ensangrentado de su esposa mientras llegaba la policía. «Pido justicia porque la persona que hizo eso no creo que esté bien de la cabeza», subrayó el inmigrante entre lágrimas.
La familia había emigrado hacía tres años a Estados Unidos. Ríos Pérez deja huérfanos a sus cuatro hijos, cuyas edades oscilan entre los 11 meses y los 17 años.
«No es posible que él esté libre mientras los niños sufren por su madre», dijo Velázquez a la cadena de televisión.
Una cuenta de GoFundMe para recaudar fondos para enviar el cuerpo a Guatemala describe a Ríos Pérez como un ejemplo de bondad, humildad y fortaleza.
«Trabajó incansablemente para mantener a sus seres queridos, a menudo aceptando trabajos adicionales para brindarles una mejor vida a sus hijos», dice la solicitud de apoyo.
La Policía ha dicho que entregará más información sobre el caso la próxima semana.
Relacionado
Internacionales
El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Ilustración: El Nuevo Diario.
EL NUEVO DIARIO, BRASILIA.- La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil consolidó este viernes la mayoría de votos necesaria para rechazar las últimas apelaciones del expresidente Jair Bolsonaro y confirmar la pena de 27 años de cárcel por golpismo dictada en septiembre pasado.
Noticia en desarrollo…
Relacionado
Internacionales
Gobierno de Trump recurre orden que obliga a financiar por completo programa alimentario – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- La Administración de Donald Trump recurrió este viernes ante un tribunal de apelaciones la orden judicial que le obliga a abonar por completo los subsidios para comprar la comida de 42 millones de estadounidenses, y no a hacerlo parcialmente como avanzó el Gobierno que lo haría.
El recurso, tramitado por vía de emergencia, insta al tribunal a «suspender» las órdenes de la corte para financiar el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que se encuentra congelado por el cierre del Gobierno federal, que cumple hoy 38 días.
El fallo de un tribunal inferior obliga al Departamento de Agricultura, del que depende SNAP, a encontrar fondos para financiar el 100 % de los cupones.
Este lunes, el Departamento aseguró en una declaración presentada ante una corte de Distrito del estado de Rhode Island que utilizaría el fondo de emergencia del programa para pagar la mitad de los cupones durante el mes de noviembre.
Más tarde elevó la cifra al 65 %. Sin embargo, el tribunal consideró que no era suficiente.
El Departamento de Justicia alegó en su apelación que las prestaciones se encuentran paralizadas por el cierre del Gobierno y que no hay forma de que el Departamento encuentre el dinero que falta.
Por su parte, Trump tildó el fallo de «absurdo» e insistió en responsabilizar a los demócratas del cierre del Gobierno, y, por tanto, de la falta de fondos.
Algunos estados ya han comenzado a distribuir las ayudas parcialmente y varios han apuntado que podrían llegar la próxima semana, según la CNN.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
