Connect with us

Internacionales

Trump dice estar «satisfecho» con investigación a un año de su atentado pese a los «errores» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Trump dice estar «satisfecho» con investigación a un año de su atentado pese a los «errores» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Shawn Thew.

EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este sábado que está «satisfecho» con la investigación tras un año de su atentado en la ciudad de Butler, en Pensilvania, pese a los «errores» de seguridad cometidos entonces, el 13 de julio de 2024.

«Quedé satisfecho en términos de la trama mayor, del plan mayor, quedé satisfecho. Y tengo gran confianza en estas personas. Conozco a estas personas y son muy talentosas, muy capaces. Tuvieron un mal día y creo que admitirán que tuvieron un día duro», expresó el mandatario en una entrevista con Fox News.

El líder republicano consideró que «no debió haber pasado» el intento de asesinato, cuyo primer aniversario se conmemora este domingo.

Apenas esta semana, trascendió que el Servicio Secreto de Estados Unidos suspendió a seis agentes por fallos de conducta relacionados con el atentado, que ocurrió durante un mitin de Trump en la campaña presidencial.

El tirador, Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años, le disparó con un rifle de asalto, por lo que una bala rozó la oreja derecha de Trump y mató a un miembro del público, antes de que las autoridades abatieran al responsable.

Además, un informe interno del Servicio Secreto publicado en septiembre concluyó que los fallos de seguridad del órgano de élite, encargado de vigilar a los presidentes y figuras políticas de primer nivel, fueron también responsables.

El presidente aseveró en una entrevista ahora con su nuera, Lara Trump, que le entregaron «numerosos» informes sobre el atentado, por parte del FBI, el Servicio Secreto y la actual fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien «está haciendo un trabajo fantástico», sin embargo señaló que las autoridades que se encargaban de su protección cometieron errores.

«Me han informado y estoy satisfecho con eso. Debieron haber añadido a alguien en el edificio, ese fue un error. Debieron haber tenido comunicación con la policía local. No estaban enlazados y debieron haber estado enlazados. Así que se cometieron errores y esto no debería haber pasado», indicó.

El atentado sucedió en vísperas de la convención republicana que confirmó a Trump como candidato de ese partido para las presidenciales de noviembre de 2024 y su foto con el puño en alto en señal de victoria se convirtió en una imagen que enalteció su figura.

El mandatario expuso ahora que, a pesar de que ser presidente «es un trabajo muy peligroso», él «no habría tomado una decisión diferente».

«Porque nos está yendo muy bien. El país está de vuelta y, como lo he estado diciendo, tenemos el país más caliente (más en boga) en el mundo», expresó.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

León XIV reclama la compasión para una «auténtica fraternidad» sin muros ni opresiones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

León XIV reclama la compasión para una «auténtica fraternidad» sin muros ni opresiones – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El papa León XIV saluda a los fieles a su llegada este lunes a la Villa Barberini en la localidad italiana de Castel Gandolfo. Foto/EFE

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO. – León XIV abogó este domingo por la empatía como «camino» hacia una «auténtica fraternidad» sin muros y cercana a los problemas del prójimo, en su primera misa pública en sus días de descanso en el pueblo de Castel Gandolfo.

«Ver sin pasar de largo, detener nuestras carreras ajetreadas, dejar que la vida del otro, sea quien sea, con sus necesidades y sufrimientos, me rompan el corazón. Esto nos hace prójimos los unos de los otros, genera una auténtica fraternidad, derriba muros y vallas, sostuvo durante su homilía.

El pontífice celebró este domingo su primera misa pública en este pueblo cerca de Roma donde los papas tradicionalmente han descansado en verano por ser algo más fresco, retomando esa costumbre tras los casi trece años de ausencia de su antecesor Francisco.

La eucaristía tuvo lugar en la pequeña iglesia de San Tommaso Da Villanova, ante algunas pocas personas, y León XIV centró su homilía en la compasión, inspirado en la parábola del ‘buen samaritano’.

«Este relato sigue desafiándonos también hoy, interpela nuestra vida, sacude la tranquilidad de nuestras conciencias adormecidas o distraídas y nos provoca contra el riesgo de una fe acomodada, ordenada en la observancia exterior de la ley, pero incapaz de sentir y actuar con las mismas entrañas compasivas de Dios», dijo.

En este sentido, sostuvo que en el mundo actual hay dos formas de mirarlo: «se puede ver y pasar de largo o bien ver y sentir compasión», con «una empatía» que permite comprender «al otro».

Así, el pontífice agustino reivindicó que «hoy se necesita esta revolución del amor» y de la compasión.

Sobre todo para tender la mano a «todos aquellos que se hunden en el mal, en el sufrimiento y en la pobreza», a «tantas personas agobiadas por las dificultades o heridas por las circunstancias de la vida», o a todos aquellos que «se derrumban hasta tocar fondo».

Pero también a «tantos pueblos despojados, estafados y arrasados, víctimas de sistemas políticos opresivos, de una economía que los obliga a la pobreza, de la guerra que mata sus sueños y sus vidas».

«¿Qué hacemos nosotros? ¿Vemos y pasamos de largo, o nos dejamos traspasar el corazón como el samaritano? A veces nos contentamos solamente con hacer nuestro deber o consideramos como nuestro prójimo sólo a quien es de nuestro círculo, a quien piensa como nosotros, a quien tiene la misma nacionalidad o religión», criticó.

Durante la misa, a la que asistieron algunos vecinos y autoridades locales, el pontífice recibió algunos presentes de los fieles, como flores o una pelota, un guiño a su conocida pasión por el deporte.

León XIV descansará en este pueblo a orillas del lago Albano, en la Villa Barberini de la propiedad papal -el palacio fue convertido en museo por Francisco- hasta el próximo 20 de julio y después regresará para descansar el fin de semana del 15 de agosto.


Continue Reading

Internacionales

El Parlamento libio advierte sobre el deterioro de la situación de seguridad en Trípoli – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El Parlamento libio advierte sobre el deterioro de la situación de seguridad en Trípoli – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Parlamento de Libia. Foto/Fuente externa

EL NUEVO DIARIO, TRÍPOLI. – El Comité de Defensa y Seguridad Nacional afiliado al Parlamento de Libia advirtió este domingo sobre el deterioro de la seguridad en Trípoli y los «intentos de arrastrar» la capital hacia «conflictos», con el incremento de la presencia de milicias en los últimos días.

El grupo denunció, a través de un comunicado difundido por la agencia oficial libia, la situación actual en el dividido país, que -aseguró- está marcada por «un estancamiento político» y «un grave deterioro de la seguridad», especialmente en el oeste de la nación magrebí.

Asimismo, el comité denunció lo que consideró «intentos de derramar sangre entre libios», que atribuyó al «aumento de todas las formas de armamento» y a «la distribución» de armas entre milicias, fuera del marco del Estado.

El pasado mayo, Trípoli fue escenario de violentos enfrentamientos entre grupos armados, en los que varios civiles fallecieron, mientras que otros resultaron heridos.

Ante este escenario, la comisión afiliada al Legislativo afirmó que todos los grupos armados deberían entregar sus armas y «unirse a las Fuerzas Armadas Árabes Libias», controladas por el mariscal Jalifa Haftar —hombre fuerte del este del país—, con el objetivo de llevar la nación hacia la estabilidad y prepararla para unas elecciones que terminen con el conflicto.

Desde la caída de Muamar Gadafi en 2011, no se celebraron comicios presidenciales hasta la fecha, lo que mantiene al país norteafricano con dos gobiernos: el del oeste, conocido como el Gobierno de Unidad Nacional (GUN) de Trípoli, y el del este, con un Ejecutivo apoyado por el Parlamento, con sede en Bengasi y tutelado por Haftar.

En este contexto, el comité rechazó las soluciones «impuestas por algunas potencias regionales», que, a su juicio, no buscan acabar con la crisis, sino «prolongarla».

Además, adirtió a la misión de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) sobre sus «repetidos y flagrantes intentos de intervenir en los asuntos soberanos» del país.

En paralelo, el líder del GUN, Abdulhamid Dbeiba, reafirmó este domingo su compromiso de cooperar con la UNSMIL, durante una reunión en Trípoli con la jefa de la misión, Hanna Tetteh, para «lograr una solución global para celebrar elecciones sobre una base constitucional acordada entre los libios».

El pasado febrero, la UNSMIL anunció la formación de «un comité consultivo» de expertos libios con el objetivo de desbloquear la situación política del país.

 


Continue Reading

Internacionales

Trump recibirá al líder de OTAN con expectativas de sanciones a Rusia y armas para Ucrania – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump recibirá al líder de OTAN con expectativas de sanciones a Rusia y armas para Ucrania – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Donald Trump. (Fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, MIAMI. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, este lunes, cuando se espera que el mandatario anuncie un giro en su política hacia Moscú con nuevas sanciones para Rusia y un acuerdo para suministrar armas a Ucrania mediante la Alianza Atlántica.

El senador Lindsey Graham, uno de los más cercanos a Trump, pidió este domingo a la gente «mantenerse al tanto» acerca del anuncio que prometió el presidente sobre Rusia este lunes, al afirmar que la «idea de que Estados Unidos venda armas para ayudar a Ucrania está en juego».

«El juego, sobre la invasión de Putin a Ucrania, está por cambiar. Espero, en los próximos días, que vean armas fluyendo en un nivel récord para ayudar a que Ucrania se defienda. Espero, en próximos días, que haya aranceles y sanciones disponibles para (que use) el presidente Trump que nunca había tenido antes», dijo al canal CBS.

El legislador, presidente del Comité de Presupuesto del Senado, anticipó un «plan en el que Estados Unidos comenzará a vender a los aliados europeos tremendas cantidades de armas para beneficiar a Ucrania».

Las declaraciones de Graham reafirman un plan adelantado por Trump el jueves, cuando el mandatario aseguró a la cadena NBC que alcanzó un acuerdo para enviar armas a la OTAN para que la organización las mande después a Ucrania y que la Alianza Atlántica «pague 100 % por esas armas».

 

Un cambio de tono de Trump con Rusia y la OTAN

La visita del líder de la OTAN también sucederá el día en el que Trump prometió «un anuncio mayor sobre Rusia» tras semanas de expresar su frustración con el presidente ruso, Vladímir Putin, por su negativa a aceptar una tregua y detener los bombardeos sobre territorio ucraniano.

Graham adelantó que esto podría involucrar un paquete de sanciones a Rusia, pues él y más de 80 legisladores apoyan una legislación que permitiría a Trump imponer sanciones como un arancel del 500 % a los países que ayuden a la ofensiva de Rusia y el embargo de bienes.

«Tiene máxima flexibilidad (Trump), pero vamos a ir contra las personas que mantienen a Putin en el negocio y con sanciones adicionales sobre Rusia. Esto es verdaderamente un mazo disponible para que el presidente Trump termine esta guerra», indicó el senador al programa ‘Face The Nation’.

El viaje del secretario general de la OTAN a Washington se produce también apenas tres semanas después de la cumbre de la organización en La Haya, en la que los aliados acordaron destinar el 5 % del producto interior bruto (PIB) a defensa, con una flexibilidad para España.

Trump, quien en el pasado amenazó con romper la Alianza Atlántica creada en 1949, aseveró este sábado que con este acuerdo recuperó «la voz» de Estados Unidos en la organización.

«Se aprovechaban de nuestro país en comercio, en lo militar, en la OTAN. Vieron que yo resolví el problema de la OTAN la semana pasada y ahora tenemos a todos los países pagando sustancialmente más dinero», dijo en una entrevista con Fox News.

Además de con Trump, Rutte también se encontrará entre el lunes y martes con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el de Defensa, Pete Hegseth, así como con miembros del Congreso.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.