Connect with us

Internacionales

Tailandia investiga una mujer y a varios monjes por un escándalo sexual y financiero – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Tailandia investiga una mujer y a varios monjes por un escándalo sexual y financiero – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Monjes. Foto: The Independent @Independent

EL NUEVO DIARIO, BANGKOK. – Autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero, por el que la sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y vídeos eróticos de ellos.

La Policía detuvo ayer a la mujer, de 35 años y a la que la prensa tailandesa apoda «la señorita Golf», y dijo que nueve de los trece monjes habían sido depuestos, en un caso en el que se espera que haya más implicados y con transacciones financieras sospechosas que ascienden a los 300 millones de bat (unos 9,2 millones de dólares estadounidenses), publica la prensa tailandesa.

El caso comenzó a desvelarse a mediados de junio, cuando la Policía recibió denuncias según las cuales un monje de alto rango había abandonado repentinamente Bangkok tras ser presuntamente extorsionado por la mujer, con quien habría tenido una relación y que le habría pedido dinero para manutención de un hijo común.

Al registrar la vivienda de la sospechosa el 4 de julio, la Policía encontró más de 80.000 fotografías y vídeos sexuales que se cree que ella había utilizado para extorsionar al menos a nueve monjes. Hasta ahora, la mujer está acusada de asociación para delinquir, blanqueo de capitales y recibir bienes robados.

Varios monjes señalados se han apartado de los templos para colaborar con las investigaciones mientras se desconoce el paradero del religioso por el que se destapó el caso, quien se cree que huyó hacia el vecino Laos.

Según reportes policiales citados por medios locales, la ‘señorita Golf’ habría recibido cientos de miles de dólares procedentes de varios templos budistas, que reciben donaciones regulares y no están legalmente obligados a rendir cuentas sobre sus finanzas en Tailandia.

El primer ministro interino, Phumtham Wechayachai, pidió ayer al Consejo Supremo de Sangha -el tribunal budista- y a las autoridades competentes actuar con rapidez en la investigación de los monjes, que tienen voto de castidad en Tailandia -les está prohibido incluso tocar a una mujer-, país de mayoría budista y donde ha habido otros escándalos de este tipo.

El rey Maha Vajiralongkorn canceló este miércoles por su parte la entrega de condecoraciones a 81 sacerdotes budistas, a la espera de que la Justicia concluya las investigaciones del caso, que ha provocado un escrutinio más amplio de los templos.

Después de la detención de la sospechosa, que supuestamente mantuvo relaciones sexuales con algunos de los monjes acusados de darle dinero de los templos, el equipo policial que investiga el caso se reunió este miércoles con otros líderes budistas.

En una nota de prensa, la Policía indicó que solo entre el lunes y el martes de esta semana recibieron 26 nuevas denuncias sobre presuntas conductas inapropiadas de monjes vinculadas a la misma trama.

El director de la Policía de Investigación, Jaroonkiat Parnkaew, pidió este miércoles a la Oficina Nacional del Budismo los documentos de identidad de los cerca de 300.000 monjes que se cree que practican la fe en el país, con el propósito de chequear sus antecedentes.

El dirigente interino dijo a su vez que «se debe considerar la modificación de las leyes pertinentes para abarcar todas las dimensiones de las infracciones, incluida la gestión transparente y fiscalizable de los fondos de los templos, a fin de evitar el descrédito hacia el budismo».


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

California acude a las urnas para redefinir sus mapas electorales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

California acude a las urnas para redefinir sus mapas electorales – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El gobernador de California, Gavin Newsom. EFE/EPA/Andri Tambunan.

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES.- Los votantes de California deciden este martes la aprobación o rechazo de la Proposición 50, una medida que redefinirá los mapas electorales del estado para aumentar la participación demócrata en el Congreso, ejerciendo de contrapeso a la manipulación partidista de distritos (‘gerrymandering’) impulsada por jurisdicciones republicanas.

Más de 22 millones de personas están llamadas a las urnas para participar en esta elección clave, impulsada por el gobernador de California, Gavin Newsom, y que podría dar hasta cinco escaños más a los demócratas en la Cámara de Representantes estadounidense.

Los centros de votación abrieron a las 7:00 hora local (15: 00 GMT) y cerrarán a las 20:00 horas (4:00 GMT del miércoles), tras lo que se empezarán a conocer los primeros resultados, aunque los definitivos podrían tardar semanas en anunciarse.

Pero algunos electores ya han emitido su voto. Hasta este martes, según los registros más recientes de Political Data Inc, se habían recibido el 28 % de las papeletas enviadas a los votantes de California entre el 6 de octubre y el 4 de noviembre. En total, fueron distribuidas casi 23 millones de boletas a electores registrados.

Además, el más reciente análisis del Instituto de Estudios Gubernamentales de la Universidad de Berkeley apuntó que desde 2020, aproximadamente ocho de cada diez californianos han votado en elecciones generales o especiales estatales enviando su papeleta por correo y la institución prevé que lo mismo ocurra en la elección especial de 2025.

En cuanto a los partidos, el 52 % de las papeletas enviadas a los demócratas han sido devueltas, mientras que entre los republicanos solo se ha recibido el 28 %. Esto muestra una mayor participación de los votantes demócratas en esta elección especial.

Con esta medida, el estado, considerado un bastión demócrata, busca contrarrestar el impacto del ‘gerrymandering’ ejecutado en estados clave como Texas, donde la Legislatura controlada por el Partido Republicano redefinió sus mapas congresionales en agosto de 2025 para asegurar hasta cinco escaños adicionales a favor de su partido.

La Propuesta 50, que tiene el título oficial de «Ley de Respuesta al Fraude Electoral», pretende implementar nuevos límites para los distritos del Congreso diseñados por la Legislatura.

De aprobarse esta medida, que todo apunta a que saldrá adelante, los nuevos mapas propuestos por el órgano legislativo estatal entrarían en vigor con efecto inmediato hasta el próximo ciclo de redistribución después del censo de 2030.

La nueva redistribución beneficiaría estratégicamente al Partido Demócrata en las elecciones de medio término del año que viene (2026).

La importancia del voto se ha trasladado en las últimas semanas entre diversas personalidades políticas, como el expresidente Barack Obama, quien realizó un llamado a la participación.

Aunque los esfuerzos de movilización se han centrado especialmente en el voto latino, que representa una parte considerable del electorado en muchos de los distritos que la Propuesta 50 busca redefinir.


Continue Reading

Internacionales

El independiente Cuomo pide a los neoyorquinos que voten y asegura que Trump no lo apoya – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El independiente Cuomo pide a los neoyorquinos que voten y asegura que Trump no lo apoya – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- El independiente Andrew Cuomo votó en la mañana de este martes en las elecciones municipales a la Alcaldía de Nueva York, a las que compite contra el candidato demócrata, Zohran Mamdani, que lidera las encuestas.

Cuomo, exgobernador de Nueva York, se enfrenta a Mamdani y al republicano Curtis Sliwa, que se enfrentan en unas elecciones sobre las que ha opinado hasta el presidente estadounidense, Donald Trump, que ha calificado a Mamdani de «comunista» e incluso ha pedido el voto por Cuomo.

Al depositar su voto, Cuomo aseguró que una alta participación lo favorecería y calificó la votación como «la elección más importante de mi vida», dando a entender que decidiría el futuro de la ciudad y del Partido Demócrata, recoge The New York Times.

Cuando se le preguntó sobre el supuesto respaldo de Trump, Cuomo intentó cambiar de tema: «El presidente no me apoya. Se opone a Zohran», dijo, según el periódico.

Entretanto, el candidato pidió a los neoyorquinos que salgan a votar.

«¡Juntos perseveramos y juntos ganaremos!», publicó Cuomo en la red social X, en busca de una alta participación que le ayude a dar la vuelta en las encuestas.

Cuomo también afirmó en las últimas horas que «Nueva York necesita a alguien que pueda hacerle frente a Donald Trump, que pueda conseguir los fondos que Nueva York merece y que pueda asegurar que la Guardia Nacional no venga a Nueva York».

«Y yo puedo hacerle frente a Trump. Él arrasará a Mamdani como un cuchillo caliente cortando mantequilla», dijo, recoge Fox News.

Según los sondeos más recientes, Mamdani sigue liderando la intención del voto con un 46,1 % y aventaja en 14,1 puntos a Cuomo, con una intención de voto del 31,8 %. Sliwa se queda con el 16,3 %.

Mientras, una nueva encuesta de Atlas Intel también coloca al demócrata con ventaja pero con menos puntos sobre Cuomo, de 43,9 % frente a un 39,4 %, y Sliwa, que aspira por segunda ocasión consecutiva, acumula un 15,5%, recogió ayer la cadena CBS.

Mamdani, que se perfila como ganador, ha estado en boca de todos desde que venció en las primarias al veterano Cuomo pese a su corta experiencia como asambleísta estatal, y cuya orientación socialista ha suscitado recelo entre los líderes del partido y los moderados.

El presidente, Donald Trump, ha calificado a Mamdani de «comunista» e incluso ha pedido el voto por Cuomo, cuya campaña ha recibido una lluvia de millones de varios magnates, tanto demócratas como republicanos.

Mamdani, de 34 años, y que se puede convertir en el alcalde más joven de Nueva York desde 1892 y también en el primero musulmán, ha recaudado una fracción de los fondos electorales de Cuomo pero, en cambio, ha inspirado a la población joven, que se ha convertido en un ejército de voluntarios para su campaña.

 


Continue Reading

Internacionales

Trump pide a los judíos de Nueva York no votar por el musulmán Mamdani para alcalde – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump pide a los judíos de Nueva York no votar por el musulmán Mamdani para alcalde – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Zohran Mamdani, candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El presidente Donald Trump atacó el martes a Zohran Mamdani, un musulmán que aspira a convertirse en alcalde de Nueva York, al que calificó como un «odiador de judíos» por quien esa comunidad no debería votar.

«¡Cualquier persona judía que vote por Zohran Mamdani, un comprobado y confeso ODIADOR de JUDÍOS es una persona estúpida!!!», dijo el presidente republicano en su red social.

De 34 años, nacido en Uganda en una familia de origen indio y naturalizado estadounidense, Mamdani se describe sin tapujos como socialista e hizo campaña prometiendo reducir los costos de vida para los neoyorquinos de a pie.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.