Connect with us

Internacionales

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Maurene Comey. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK, 16 JUL (EFE).- Maurene Comey, una de las fiscales federales que procesó al multimillonario Jeffrey Epstein y a su exasistenta, Ghislaine Maxwell, así como al rapero Sean ‘Diddy’ Combs, fue despedida de su puesto como fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, según medios estadounidenses.

Comey es, además, la hija del exdirector del FBI James Comey, que fue despedido por el ahora presidente de EE.UU., Donald Trump, después de llegar al poder por primera vez en 2017.

Su despido fue muy polémico porque en ese momento Comey lideraba la investigación sobre la llamada «trama rusa» en las elecciones ganadas por Trump en 2016.

Según The New York Times, que cita a tres personas con conocimiento del asunto, Maurene Comey recibió una carta en la que se le informaba sobre su despido.

Dos de las fuentes del rotativo aseguran que la fiscal ha sido despedida bajo el artículo II de la Constitución estadounidense, que hace referencia, entre otras cosas, a los poderes del presidente.

ABC News, que cita a múltiples fuentes, señala que Trump criticó en privado tener «a un Comey» trabajando en su Administración.

El despido de Maurene Comey tiene lugar en medio del resurgimiento del escándalo de Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual, después de que el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI concluyeran en una investigación que no hay evidencias de que el magnate mantuviera una «lista de clientes» famosos a los que chantajeaba.

El DOJ y el FBI también habrían revisado varias horas de video que confirmarían que nadie entró en la zona de la prisión en Manhattan donde el multimillonario de 66 años se quitó la vida mientras esperaba un juicio.

La Justicia estadounidense indicó además que no divulgará más registros de las pesquisas.

Los simpatizantes más acérrimos del movimiento ‘Make America Great Again’ (MAGA) han quedado insatisfechos con los hallazgos de la investigación del DOJ y el FBI, pues Trump, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el subdirector del FBI, Dan Bongino, prometieron antes del comienzo de esta Administración revelar «la verdad» sobre el caso.

El despido de Comey también tiene lugar apenas dos semanas después de que un jurado popular absolviera al rapero Sean Combs, al que la fiscal procesó, de los cargos más graves en el juicio que enfrentaba en Nueva York.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Hallan cinco cadáveres maniatados y enterrados en zona costera de Ecuador – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Hallan cinco cadáveres maniatados y enterrados en zona costera de Ecuador – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Los chicos, de entre 19 y 27 años, salieron en un vehículo desde su ciudad natal para ir de paseo. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, QUITO. – La Policía Nacional de Ecuador halló cinco cadáveres maniatados, enterrados y en avanzado estado de descomposición en el municipio de Puerto López, de la provincia costera de Manabí, una de las más afectadas por la violencia en el país.

El cuerpo policial confirmó que correspondían a los cinco jóvenes de Manta, también en Manabí, desaparecidos el pasado 6 de julio.

Los chicos, de entre 19 y 27 años, salieron en un vehículo desde su ciudad natal para ir de paseo, pero se les perdió la pista cuando llegaron a la localidad de Puerto López.

Los cadáveres se encontraban en la localidad de El Pital, indicó este miércoles el canal de televisión Teleamazonas al agregar que pobladores avisaron a las autoridades del hallazgo el martes de prendas de vestir y de un fuerte olor.

Los policías se desplegaron en el lugar y determinaron que se trataba de cinco cuerpos en avanzado estado de descomposición, que ya fueron trasladados al Centro Forense de la ciudad de Manta, donde se realizarán los análisis correspondientes para confirmar su identidad.

«El 9 de julio los familiares denunciaron su desaparición tras no tener comunicación con ninguno de ellos. Por una historia en redes sociales, se conoció que los cinco jóvenes estaban en Puerto López», señaló la misma fuente.

Los familiares se movilizaron hasta la zona y, junto a los militares, encontraron prendas de vestir. Desde entonces emprendieron una intensa búsqueda por redes sociales a escala nacional, anotó.

Segundo caso

Este es el segundo caso de un grupo de jóvenes desaparecidos este año en Manabí, luego de que el 12 de enero una joven de 19 años desapareció de la playa San Mateo, al sur de Manta.

La joven estaba acompañaban de cinco jóvenes. Ellos aparecieron días después y, según sus testimonios, fueron secuestrados, pero lograron huir, excepto la joven.

Dos hombres están detenidos por este caso y la joven no ha sido localizada.

Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes, propiciada por el incremento de actividad de bandas criminales organizadas, lo que llevó al presidente del país, Daniel Noboa, a declarar en enero de 2024 el «conflicto armado interno» contra las estructuras criminales, a las que pasó a llamar «terroristas».


Continue Reading

Internacionales

Demandan al Gobierno de Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Demandan al Gobierno de Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente Donald Trump durante una visita en un c entro de acogida acompañado de otras personas. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – Grupos defensores de los derechos de los inmigrantes demandaron este miércoles a la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, por la falta de acceso a asesoría legal de los detenidos en el centro Alligator Alcatraz, en Florida.

Los demandantes, entre los que se incluyen algunos migrantes detenidos y bufetes de abogados que representan a clientes en el centro, como Florida Keys Immigration o Sanctuary of the South, denuncian que las personas recluidas no solo carecen de asesoramiento jurídico, sino que tampoco tienen garantizado el debido proceso.

En un comunicado en el que desglosan la denuncia, alegan que el Gobierno restringe a los migrantes el acceso a un abogado y se quejan de la imposibilidad de presentar documentos legales para la puesta en libertad de sus clientes.

Asimismo, añaden que la Administración del republicano también ha prohibido las visitas de abogados a sus clientes, así como dar cualquier información confidencial por teléfono o video y el intercambio de documentos escritos entre los equipos legales y los detenidos.

«Estas restricciones violan los derechos de las personas detenidas y de las organizaciones de servicios jurídicos y bufetes de abogados con clientes recluidos en el centro», señalan los demandantes, representados por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Florida y la organización Americans for Immigrant Justice.

Además, denuncian las condiciones «pésimas» del lugar, con «temperaturas abrasadoras, una fuerte presencia de mosquitos, inundaciones en el interior de las tiendas o falta de acceso al agua».

Y exponen atascos recurrentes en los inodoros y las alcantarillas que han obligado a los reclusos «a desatascar manualmente los retretes con las manos desnudas», así como una alimentación inadecuada «y la negación de los derechos religiosos».

«Este centro abre otro oscuro capítulo en la historia de nuestra nación. Su mera existencia se basa en los impulsos más bajos de nuestro país y muestra el peligro de una autoridad gubernamental sin control cuando se combina con un odio desenfrenado», escribe Eunice Cho, abogada principal del caso y miembro del Proyecto Nacional de Prisiones de ACLU.

Decenas de migrantes detenidos en el recién inaugurado centro de detención, ubicado en pleno corazón de los Everglades de Florida, han denunciado en los últimos días las condiciones inhumanas que soportan en las carpas improvisadas, con un calor y humedad asfixiantes, escasez de agua y comida en mal estado.

La infraestructura, construida en apenas dos semanas, en medio de un humedal con caimanes y pitones y sobre un viejo aeródromo municipal a 80 kilómetros de Miami, también preocupa.


Continue Reading

Internacionales

“A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno” – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

“A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno” – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto/fuente externa.-

EL NUEVO DIARIO, REDACCION DIGITAL. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, encendió una nueva controversia al pronunciar la frase: “A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno”.

«Hablando de igualdad, ministro de la Igualdad, lo que hay es una pelea interna en el Ministerio de Igualdad. Usted me está echando a los funcionarios que en Bogotá Humana demostraron ariesgo, porque tuvieron que exiliarse y tuvieron que prostituirse en París, su lucha. Y a mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir un actor porno que creó el Sindicato de Trabajadores Sexuales del Guadalajara en París», dijo Petro.

La afirmación se dio durante una intervención en la que el mandatario defendía a Floriano, un exfuncionario del Ministerio de Igualdad, y a Alejandra Omaña, conocida como “Samaranta Ham”, ambos relacionados con movimientos por la igualdad y los derechos de los trabajadores sexuales.

Durante sus palabras, Petro denunció lo que considera una persecución dentro del propio Ministerio, destacando que personas que arriesgaron su vida durante el gobierno de Bogotá Humana han sido marginadas.

En sus palabras, el presidente enfatizó que no se puede excluir a quienes han vivido en carne propia situaciones de marginación. “¿Quién va a arreglar el problema de la hueca si no es alguien que ha sufrido lo que pasa con la hueca?”, dijo, refiriéndose a las condiciones de explotación que enfrentan muchas mujeres en la industria del entretenimiento para adultos.

El mandatario también abordó el caso de Omaña, afirmando que fue discriminada por su pasado como actriz porno y que ni siquiera se le permitió trabajar en el Ministerio.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.