Nacionales
(VIDEO) Gobierno Contigo impacta a más de 16 mil personas en una jornada encabezada por el presidente Luis Abinader en municipio de Guerra

-Después de 20 años esperando, cinco sectores de esta comunidad contarán con agua potable-
San Antonio de Guerra.- El programa el Gobierno Contigo impactó a más de 16 mil personas en una jornada encabezada este viernes por el presidente Luis Abinader en este municipio.
Más de 30 mil raciones alimenticias, reparación de techos, entrega de electrodomésticos y otras acciones del Plan Social, fueron ejecutadas como parte de la jornada.
El mandatario, junto al director de la CAASD, Fellito Subervi, puso en ejecución el plan que suministrará agua potable a cinco sectores de Guerra que tenían más de 20 años sin ese servicio.
En un contacto directo con comunitarios del municipio, el presidente Abinader dialogó con ellos sobre las obras terminadas, las que están pendientes de terminación, así como otras necesidades planteadas.
En el encuentro, docenas de comunitarios expusieron sus inquietudes ante el mandatario, quien los escuchó, junto a representantes del gabinete social, asumiendo compromisos de solución.
“Este tipo de encuentros nos permite entender de primera mano lo que vive nuestra gente y actuar sin demora”, manifestó el presidente Abinader, subrayando el enfoque del gobierno en resolver problemas desde el terreno.

El presidente Abinader aseguró que seguirán trabajando con el asfalto del municipio, prometió otorgar ambulancias para los hospitales de la zona y se anunció la próxima entrega de un CAIPI que albergará a 260 niños.
Tuberías instaladas
Los sectores beneficiados con la instalación de tuberías lineales para agua potable hasta la fecha son Guerra, Los Chaquitos o Doña Petra, Doña Julia, Nicanor, El Fao y El Metro, los cuales tenían más de 20 años sin agua potable.
En el encuentro participaron ministros y directores de diversas instituciones, quienes tomaron nota de los planteamientos de la comunidad y establecieron mesas de trabajo para dar seguimiento a las soluciones propuestas.
Durante la actividad, el jefe de Estado escuchó las inquietudes de la gente del municipio de Guerra y sectores aledaños, dándoles respuestas a sus preocupaciones y, en otras oportunidades, nombrando funcionarios para que investiguen los casos presentados.

La jornada fue coordinada por la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), junto a instituciones del Estado.
Con esta nueva jornada, el gobierno reafirma su compromiso de continuar llevando soluciones a los sectores más necesitados, fortaleciendo el acceso a servicios básicos y promoviendo el desarrollo social y económico en todo el país.
Los líderes comunitarios
Los líderes comunitarios expresaron su satisfacción por la disposición del presidente de escuchar sus preocupaciones y trabajar en soluciones concretas para mejorar la calidad de vida en el municipio de San Antonio de Guerra y definieron su visita como importante.
Entre las principales solicitudes de la comunidad se destacan canchas, camión de bomberos, polideportivos, juzgado de paz, pensiones solidarias, construcción de vías, autobuses para estudiantes, becas, construcción de un ingenio, entrega de títulos, un cuartel policial y la terminación de la carretera La Pluma.
Recorrido, supervisión de obras y programas sociales
Todo este evento inició, de manera previa, con un recorrido por diversas zonas del municipio, donde el mandatario conversó con residentes y verificó, de primera mano, las condiciones de las infraestructuras locales, reiterando su compromiso de trabajar de la mano con la comunidad para impulsar el desarrollo del municipio San Antonio de Guerra.
El presidente Abinader inspeccionó los trabajos de la primera fase del acueducto de Guerra e instalación de las tuberías lineales, el cual beneficiará a 38,200 habitantes al finalizar su construcción.
Esta primera fase de los trabajos de diseño y construcción se compone de cinco pozos y la instalación de 30.7 km de tuberías para el suministro de agua potable. Los sectores beneficiados hasta la fecha con la mejora de las conexiones domiciliarias de agua potable desde la red pública hasta la propiedad son, Pueblo de Guerra, Los Chaquitos o Doña Petra, Doña Julia, Nicanor, El Fao y El Metro.
Más adelante, el jefe de Estado visitó el Centro Tecnológico Comunitario (CTC) en el municipio de Guerra. Allí el mandatario invitó a los jóvenes a seguir con sus proyectos de robótica.
Después, el presidente Abinader realizó una visita al programa Familia Inclusiva, en el sector La Ravelo el cual junto al Plan Social de la Presidencia, la Comisión para el Desarrollo Barrial han intervenido alrededor de 300 casas. El mandatario conversó con una familia beneficiaria del programa donde allí observó las mejoras que este ofrece.
Finalmente, el mandatario realizó una visita de supervisión a la jornada de inclusión social “Primero Tú” de la PROPEEP, en la Escuela Juana Taveras.
Abinader resaltó que más de 30 instituciones del Estado están al servicio de la población y llegan a este tipo de jornada para que sean reconocidas y utilizadas. El mandatario dijo «este gobierno es de ustedes, para satisfacer los problemas, para estar con la gente, este gobierno es para mejorar la calidad de vida del pueblo dominicano».
Nacionales
Tasa de homicidios en julio 2025 baja a 8.22 por cada 100,000 habitantes

Santo Domingo.- La Policía Nacional, como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta que da seguimiento permanente a la seguridad ciudadana, informa que al corte del 18 de julio de 2025, la tasa de homicidios acumulada en lo que va de año se ubica en 8.22 por cada 100,000 habitantes, reflejando una tendencia sostenida a la baja en comparación con años anteriores.
Durante el presente mes de julio, la tasa mensual registrada es de 7.34, lo que consolida un patrón positivo en el comportamiento de este indicador clave en materia de seguridad pública.
Los datos revelan que actualmente 25 provincias del país presentan una tasa de homicidios en un solo dígito, mientras que 9 provincias registran una tasa en dos dígitos, lo que significa que el 73.5% del territorio nacional mantiene una tasa igual o inferior a 9.99 homicidios por cada 100,000 habitantes. Este resultado refleja el impacto directo de las estrategias de prevención, control y persecución del delito implementadas por las autoridades.
Asimismo, el análisis comparativo de los últimos tres años indica una reducción constante de la tasa de homicidios durante el mes de julio, al pasar de 12.29 en 2023, a 9.96 en 2024, y descender aún más a 8.22 en julio de 2025, lo cual representa una disminución absoluta de 4.07 puntos y una reducción relativa del 33% en el referido período.
Estos resultados son producto del trabajo articulado entre la Policía Nacional, el Ministerio Público, las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Interior y Policía, y demás instituciones que conforman la Fuerza de Tarea Conjunta, bajo el firme liderazgo del presidente de la República, Luis Abinader.
Nacionales
Celebran 137 aniversario de relaciones diplomáticas entre República Dominicana y México

Con un muy celebrado concierto de la soprano dominicana Pura Tyson, a casa llena, la Embajada de la República Dominicana celebró la noche del miércoles 23 de julio, el 137 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos Mexicanos, en 1888.
Discursos de la subsecretaria para América Latina y el Caribe, de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, maestra Raquel Serur Smeke, y del embajador dominicano en México, Juan Bolívar Díaz, marcaron la conmemoración, que contó con la presencia de numerosos embajadores y miembros del cuerpo diplomático, funcionarios, representantes de diversas instituciones mexicanas y miembros de la comunidad dominicana.
El acto tuvo efecto en el auditorio de la Librería Rosario Castellanos, del Fondo de Cultura Económica, a partir de las 7 de la noche, y se extendió tras el concierto con un coctel que disfrutaron unas 150 personas presentes, incluyendo la esposa del embajador, Ada Wiscovitch.
La subsecretaria Serur resaltó los lazos históricos, las cálidas relaciones y cooperación bilaterales y los valores compartidos entre las dos naciones, así como el comercio y las inversiones mexicanas, señalando a la República Dominicana como el mayor socio de México en el Caribe.
La funcionaria evocó la visita a México del presidente Juan Bosch y el apoyo mexicano cuando poco después fue derrocado, así como la solidaridad con los exiliados dominicanos desde la época de la tiranía de Trujillo. También recordó que el presidente Luis Abinader concurrió en octubre a la toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por su parte el embajador Díaz señaló que los lazos domínico-mexicanos se iniciaron mucho antes de las relaciones diplomáticas, que tan temprano como 1827 México acogió como exiliado al ilustra patriota José Núñez de Cáceres, quien dio el primer grito independentista de la República Dominicana, declarado Benemérito del Estado de Tamaulipas. En 1833 fue recibido el dominicano Simón de Portes, quien fuera abuelo del presidente mexicano Emilio Portes Gil (1928-30).
El representante dominicano también evocó el hecho de que fue el Congreso de la República Dominicana que proclamó por primera vez, en 1867, al estadista mexicano Benito Juárez, como Benemérito de las Américas. Abundó sobre múltiples expresiones de solidaridad mexicana y sobre las actuales relaciones, resaltando que 115 mil mexicanos visitaron el país el año pasado, y que en la actualidad se producen 30 vuelos semanales desde ciudad México ä Santo Domingo y Punta Cana, y entre Cancún y Punta Cana.
El concierto de la soprano Pura Tyson, “Dos Pueblos, un canto” discurrió con 15 interpretaciones de canciones de reconocidos compositores mexicanos y dominicanos, como Solamente una Vez, Te Quiero Dijiste, Besos Robados, de México. Y Quisqueya, Una Primavera para el Mundo, y Donde Podré Gritarte que te Quiero, de República Dominicana. Interpretó también la canción “Y” del compositor dominicano Mario de Jesús, quien pasó la segunda mitad de su vida con mucho éxito en México. Tras una emocionante ovación de final, cerró con la legendaria canción dominicana Por Amor.
La soprano Tyson estuvo acompañada por los músicos dominicanos Porfirio Mateo, pianista y el percusionista José Luis Ureña. El concierto obtuvo una gran acogida tanto por parte de los dominicanos como de los mexicanos, que durante el coctel se acercaron a los artistas para congratularlos.
Además de la subsecretaria Serur, asistieron los directores para América Latina y el Caribe y para Centroamérica y el Caribe, Imanol Belausteguigoitia y José Luis Hernández.
La celebración contó con el patrocinio del Banco de Reservas de la República Dominicana y la colaboración de la línea aérea nacional Arajet y de la firma Brugal. Asistió todo el personal diplomático y consular, incluyendo al cónsul Roberto Rodríguez.
Nacionales
Mantienen monitoreo médico a Ángel Martínez “El Detective” preso por difamación e injuria

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó que presta todas las atenciones de salud al privado de libertad Ángel Ramón de Jesús Martínez Jiménez (El Detective), quien se encuentra en el Centro de Privación de Libertad Provisional (Caplip) del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
La doctora Gaurys Sisa, encargada nacional de Salud de la DGSPC, explicó que, además de tener un monitoreo de las condiciones de Martínez Jiménez para ofrecerle las atenciones que pudiera requerir, se le comunicó formalmente a su abogado, Carlos Mesa, que la institución se mantiene en la mejor disposición de que el médico del privado de libertad lo visite en caso de que el galeno lo entienda necesario.
Sisa indicó que este viernes, incluso, el privado de libertad alojado en el Caplip en cumplimiento a la disposición de un tribunal, recibió la visita de su médico urólogo José Esquivel Pérez Vidal, con quien sostuvo una conversación relacionada a su medicación.
La DGSPC se mantiene entregando a Martínez Jiménez los mismos alimentos que el Sistema Penitenciario brinda a los demás privados de libertad, aún en el caso de que el interno decida seguir adquiriendo alimentos, como un suplemento nutricional reconocido, leche y otros productos comestibles, en el economato que opera en el Caplip.
Recordó, además, que los abogados del privado de libertad tienen toda la libertad de entrar a conversar con su cliente en los horarios establecidos por los protocolos vigentes.
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida