Connect with us

Internacionales

Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: Fabrice Coffrini / AFP.

EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS.- El gigante estadounidense Meta informó el martes que cerró cerca de siete millones de cuentas de WhatsApp vinculadas a estafadores en la primera mitad de este año y está fortaleciendo las medidas de seguridad contra estos esquemas.

«Nuestro equipo identificó las cuentas y las deshabilitó antes de que las organizaciones criminales que las crearon pudieran utilizarlas», dijo Clair Deevy, directora de asuntos externos de WhatsApp.

A menudo dirigidos por bandas organizadas, las estafas van desde inversiones ficticias en criptomonedas hasta esquemas piramidales para hacerse rico rápidamente, explicaron ejecutivos de WhatsApp en una sesión informativa.

«Siempre hay una trampa y debería ser una señal de alerta para todos: tienes que pagar por adelantado para obtener los retornos o ganancias prometidas», indicó la empresa, propiedad de Meta, en una publicación de blog.

WhatsApp detectó y eliminó más de 6,8 millones de cuentas vinculadas a centros de estafas, la mayoría de ellas en el sudeste asiático, según Meta.

WhatsApp y Meta trabajaron con OpenAI para cortar una rastreada hasta Camboya que utilizaba ChatGPT para generar mensajes de texto que contenían un enlace a un chat de WhatsApp para enganchar a las víctimas, según las empresas tecnológicas.

Meta comenzó el martes a anunciar a los usuarios de WhatsApp que tengan cuidado cuando sean agregados a grupos de chat desconocidos por personas que no logran identificar.

Los nuevos «resúmenes de seguridad» son salvaguardas que brindan información sobre el grupo y consejos para identificar estafas, junto con la opción de salir rápidamente.

«Todos hemos estado allí: alguien que no conoces intenta enviarte un mensaje o agregarte a un chat grupal, prometiendo oportunidades de inversión de bajo riesgo o dinero fácil, o diciendo que tienes una factura impaga que está vencida», dijo Meta en su posteo de blog.

«La realidad es que, a menudo, son estafadores que intentan aprovecharse de la bondad, confianza y disposición de las personas para ayudar, o de sus miedos de que puedan estar en problemas si no envían dinero rápido», resumió.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Ejército de EEUU califica de «desestabilizador» el lanzamiento de misil norcoreano – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Ejército de EEUU califica de «desestabilizador» el lanzamiento de misil norcoreano – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos, el almirante Samuel J. Paparo. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS). – El ejército de Estados Unidos informó el viernes que mantiene una estrecha comunicación con sus aliados y socios tras el más reciente lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte.

«Aunque hemos evaluado que este evento no representa una amenaza inmediata para el personal o el territorio de Estados Unidos, ni para nuestros aliados, el lanzamiento del misil pone de relieve el impacto desestabilizador» de las acciones de Corea del Norte, señaló el Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos en un comunicado.

El lanzamiento del misil por parte de Pyongyang se produjo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó Corea del Sur a finales de octubre, y expresara interés en reunirse con el líder norcoreano Kim Jong Un.

Japón dijo que el misil cayó fuera de su zona económica exclusiva.

Trump también anunció durante su viaje que había aprobado el plan de Corea del Sur para construir un submarino de propulsión nuclear.

Analistas afirman que desarrollar un submarino de propulsión nuclear representaría un avance significativo en la industria naval y de defensa de Corea del Sur, al integrarse a un grupo selecto de países que cuentan con este tipo de embarcaciones.

Pyongyang, que ha estrechado sus lazos con Rusia durante la invasión de Ucrania por parte de Moscú, no respondió a la oferta de Trump de reunirse con Kim.

 


Continue Reading

Internacionales

EEUU solicita negar visas de residencia a extranjeros gordos, viejos y enfermos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EEUU solicita negar visas de residencia a extranjeros gordos, viejos y enfermos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente Donald Trump. Ilustración/El Nuevo Diario

EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS. – El Gobierno de Donald Trump reactivó y amplió los criterios de inadmisibilidad para solicitantes de visas de inmigrante, instruyendo a embajadas y consulados a negar residencia a extranjeros cuyas condiciones de salud o edad puedan convertirlos en una “carga pública”, de acuerdo con información divulgada por KFF Health News.

La nueva directriz del Departamento de Estado amplía el alcance de las evaluaciones médicas que históricamente se exigían a los aspirantes a la residencia permanente. Ahora, los funcionarios deben considerar de manera explícita afecciones como la obesidad, la diabetes, la apnea del sueño, la hipertensión y otros trastornos que, según la orden, podrían generar costos médicos prolongados para el sistema estadounidense.

El documento también enfatiza que quienes analizan las solicitudes deben determinar si el migrante posee los recursos económicos necesarios para asumir su tratamiento sin recurrir a programas gubernamentales. Este criterio se extiende a la evaluación de la salud de familiares inmediatos, incluidos hijos y padres mayores.

La medida revive la línea dura sobre “carga pública” impulsada por Trump en su primera administración. Varias de esas reglas habían sido revertidas bajo el mandato de Joe Biden, pero la Casa Blanca actual las retoma y profundiza como eje de su política migratoria.

Asimismo, la guía instruye a considerar la edad del solicitante como un factor de riesgo de dependencia futura de asistencia social, lo que podría dejar fuera a personas mayores aun cuando cumplan otros requisitos migratorios.


Continue Reading

Internacionales

El papa advierte de que el cambio climático también amenaza la paz – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El papa advierte de que el cambio climático también amenaza la paz – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El papa León XIV. EFE/EPA/ANGELO CARCONI.

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO.- El papa León XIV alertó este viernes, a través de un mensaje dirigido a la cumbre de líderes de la COP30 en Belém (Brasil), de que la paz no solo está amenazada por los conflictos bélicos, sino también por el saqueo de los recursos naturales y el impacto del cambio climático.

«Lamentablemente, observamos enfoques políticos y comportamientos humanos que van en la dirección contraria, caracterizados por un egoísmo colectivo, el desdén hacia los demás y la miopía», indicó León XIV, a través de un mensaje leído por el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin, presente en la cumbre en Brasil.

Y añadió: «Si desean cultivar la paz, cuiden de la creación».

El papa destacó que, en estos tiempos difíciles, «la atención y la preocupación de la comunidad internacional parecen centrarse principalmente en los conflictos entre naciones».

Sin embargo, señaló, existe una «conciencia cada vez mayor de que la paz también se ve amenazada por la falta de respeto hacia la creación, el saqueo de los recursos naturales y el progresivo deterioro de la calidad de vida debido al cambio climático».

León XIV insistió en que la COP30 debe convertirse en un «signo de esperanza» y subrayó la importancia de respetar las opiniones ajenas en el esfuerzo por encontrar un lenguaje común y un consenso, «dejando a un lado los intereses egoístas, teniendo en cuenta la responsabilidad que tenemos los unos hacia los otros y hacia las generaciones futuras».

En el discurso pronunciado por Parolin también se resaltó que, «trágicamente, quienes se encuentran en las situaciones más vulnerables son los primeros en sufrir los efectos devastadores del cambio climático, la deforestación y la contaminación».

En este sentido, consideró que es «vital» convertir las palabras en «acciones basadas en la responsabilidad, la justicia y la equidad».

Añadió que estas acciones deben incluir a gobiernos locales, alcaldes, gobernadores, investigadores, jóvenes, empresarios, organizaciones religiosas y ONG, ya que «la crisis climática afecta a todos».

También hizo referencia al Acuerdo de París, adoptado hace diez años por la comunidad internacional, y lamentó que, «desafortunadamente», «el camino para lograr los objetivos establecidos sigue siendo largo y complejo».

En este contexto, se insta a las Partes a «acelerar con valentía la implementación del Acuerdo de París y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático», afirmó.

Asimismo, recordó la encíclica Laudato Si, firmada por su predecesor, el papa Francisco, hace una década, que aboga por una «conversión ecológica que incluya a todos».

Además, el pontífice apeló a la necesidad de desarrollar «una nueva arquitectura financiera internacional centrada en el ser humano, que garantice que todos los países, especialmente los más pobres y vulnerables a los desastres climáticos, puedan alcanzar su máximo potencial y ver respetada la dignidad de sus ciudadanos».

«Esta arquitectura debe tener en cuenta también el vínculo entre la deuda ecológica y la deuda externa», añadió.

Por último, hizo un llamamiento a promover una «educación en ecología integral» que sensibilice sobre cómo las decisiones a nivel personal, familiar, comunitario y político afectan al futuro común, fomentando el respeto por el medioambiente.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.