Connect with us

Internacionales

Tres muertos y más de 90 heridos por descarrilamiento de tren en Egipto – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Tres muertos y más de 90 heridos por descarrilamiento de tren en Egipto – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, EL CAIRO. – Al menos tres personas murieron y más de 90 resultaron heridas luego de que un tren de pasajeros se descarrilara al oeste de Egipto, en ruta hacia El Cairo desde la provincia de Matrouh, ubicada en la costa norte del país.

El accidente se suma a una serie de siniestros ferroviarios que han afectado a Egipto en los últimos años, reflejo de un sistema envejecido y con deficiencias en su gestión. El Ministerio de Salud informó que se desplegaron 30 ambulancias para atender la emergencia y trasladar a los heridos a hospitales cercanos. Asimismo, se abrió una investigación para esclarecer las causas del descarrilamiento.

En octubre pasado, otro accidente involucró a una locomotora que impactó contra la parte trasera de un tren en el sur del país, provocando un muerto y varios heridos.

Pese a los anuncios del gobierno para modernizar la red ferroviaria, los avances han sido limitados. En 2018, el presidente Abdel Fatá el-Sisi estimó en 250 mil millones de libras egipcias (unos 8,130 millones de dólares) la inversión necesaria para renovar el sistema ferroviario nacional.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Pedro Sánchez reconoce que la prevención de incendios en España fue «claramente insuficiente» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Pedro Sánchez reconoce que la prevención de incendios en España fue «claramente insuficiente» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. (Foto: Pierre-Philippe MARCOU / AFP)

EL NUEVO DIARIO, MADRID.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reconoció el lunes que la política de prevención de incendios fue «claramente insuficiente», tras un mes de agosto marcado por incendios forestales históricos en el país.

«Hemos tenido una política de prevención de incendios claramente insuficiente que se refleja, por ejemplo, en la falta de planes ejecutados en la ausencia de instrumentos de análisis de predicción avanzados y también en plantillas de bomberos y de brigadas forestales», admitió el dirigente socialista al presentar un «pacto de Estado frente a la emergencia climática».

Los incendios como los que arrasaron más de 300.000 hectáreas en agosto «no se apagan en verano, se apagan en invierno y en otoño, es decir, trabajando todos los días del año para que cuando lleguen estas altas temperaturas, no nos veamos abocados a las situaciones que hemos tenido que sufrir», explicó Sánchez.

«El segundo factor [que explica estos incendios] ha sido la gestión del territorio, que también es inadecuada y que se ha traducido, por ejemplo, en montes cargados de biomasa, en caminos sin cortafuegos descuidados, en falta de especies autóctonas y resistentes al fuego», prosiguió el mandatario.

El tercer y último factor fue la «emergencia climática». «El cambio climático mata», declaró Sánchez, quien se pronunció precisamente con motivo de la presentación de un «pacto de Estado frente a la emergencia climática».

«Si queremos que los próximos veranos no nos traigan nuevas desgracias y que los próximos otoños no nos golpeen de la manera que nos están golpeando con inundaciones, tenemos que actuar ya y tenemos que hacerlo juntos», sentenció el presidente, cuyo pacto climático fue recibido con escepticismo por la oposición de derecha.


Continue Reading

Internacionales

La Administración Trump puede acelerar la conexión de las criptomonedas con otros mercados – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La Administración Trump puede acelerar la conexión de las criptomonedas con otros mercados – El Nuevo Diario (República Dominicana)


US President Donald Trump speaks to the press after signing an executive order that aims to end cashless bail, in the Oval Office of the White House in Washington, DC on August 25, 2025. (Photo by Mandel NGAN / AFP)

EL NUEVO DIARIO, FRÁNCFORT, ALEMANIA. – La Administración estadounidense del presidente Donald Trump puede acelerar la conexión de las criptomonedas con los mercados tradicionales y crear riesgos para la estabilidad financiera, según la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS).

La JERS considera en un informe sobre los riesgos de la intermediación financiera no bancaria, publicado este lunes, que la Administración estadounidense tras la reelección de Trump en noviembre de 2024 ha mostrado una postura política de apoyo a las criptomonedas.

Esta postura podría acelerar una interconexión mayor entre los mercados de criptomonedas y los mercados tradicionales en Estados Unidos y globalmente, dice la JERS en el informe.

Desde su llegada al poder, Trump ha emitido decretos para impulsar el uso de los cripto activos y ha enfatizado la necesidad de usarlos para impulsar el crecimiento económico.

Trump también ha apoyado las criptomonedas estables respaldadas por el dólar estadounidense.

La Comisión de Bolsas y Valores (SEC) ha desestimado múltiples investigaciones y demandas contra empresas de criptoactivos y otras autoridades de EE. UU. han rescindido las exigencias anteriores, facilitando que las instituciones financieras tradicionales participen en actividades con criptomonedas.

Por ello la JERS considera que es necesario observar estos cambios porque «aumentan los riesgos de efecto de contagio de los mercados cripto a los mercados tradicionales».

La JERS advierte que merece una atención especial el crecimiento de productos de inversión con criptomonedas y las criptomonedas estables porque podrían ser los transmisores de los riesgos a los mercados tradicionales.

En concreto la JERS alerta de posibles riesgos transfronterizos en el caso de las criptomonedas estables, por ejemplo, si una empresa de la Unión Europea (UE) y una de un tercer país emiten el mismo token (unidad de valor digital), lo que se conoce como esquema multiemisor con un tramo en un tercer país.

Como la regulación europea no establece normas disciplinarias en este caso concreto, los emisores europeos pueden no tener suficientes activos de reserva bajo supervisión de las autoridades europeas para cumplir con las solicitudes de canje dentro y fuera de la UE.

La regulación europea MiCA (Markets in Crypto-Assets Regulation) es el marco legal que la UE ha establecido para la emisión y prestación de servicios de cripto activos.

Fuerte crecimiento de las criptomonedas

El valor de mercado de los cripto activos era a finales de 2024 de 3,3 billones de euros, lo que supone un crecimiento de un 114 % interanual.

Este crecimiento estuvo impulsado por la legislación de EE. UU., como la aprobación de los ETP de bitcoin al contado por parte de la SEC en enero de 2024, y la anticipación de que la Administración Trump apoyaría las criptomonedas.

El valor del bitcoin, criptomoneda que representa más de la mitad del mercado, superó los 100.000 dólares por primera vez en diciembre de 2024 y cerró el año con una subida del 138 % interanual.

El aumento del precio de otras criptomonedas también fue grande, el de ether del 47 %, ripple del 234 %, binance coin del 126 % y solana del 88 %.

Dogecoin, promovida por Elon Musk, aumentó su valor el año pasado un 251 %.

El valor del mercado de criptomonedas estables creció en 2024 un 73 %, hasta 204.000 millones de euros, cantidad que representa el 6 % de la capitalización de mercado total de los cripto activos.

Tether USD domina el mercado de criptomonedas estables, aunque su cuota de mercado ha caído hasta el 65 desde el 70 %.

Pese a su fuerte crecimiento, los cripto activos representan menos de un 1 % del total de activos financieros en todo el mundo.

De momento, su conexión con los mercados tradicionales y con la economía real son pequeñas porque no se usan mucho en servicios financieros críticos como los pagos, por ello los riesgos para la estabilidad financiera de las criptomonedas son contenidos, pero aumentan y, por ello, la JERS asegura que hay prestarles atención.

 


Continue Reading

Internacionales

Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos por el terremoto en el este de Afganistán – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos por el terremoto en el este de Afganistán – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Elevan a 800 los muertos el terremoto en Afganistán. Foto: Balloon Amarillo @oscarguaraira1

EL NUEVO DIARIO, KABUL.- El Gobierno de facto talibán elevó este lunes a 800 los muertos y a unos 2.500 los heridos por el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió anoche el este de Afganistán, según confirmaron fuentes oficiales.

«Como resultado de los terremotos de anoche en las provincias orientales, el número de muertos en Kunar ha alcanzado los 800, mientras que el de heridos se eleva a 2.500», declaró en una rueda de prensa el portavoz talibán Zabihullah Mujahid.

El funcionario advirtió de que las cifras «no son definitivas y podrían aumentar». Añadió que en Nangarhar el balance no ha cambiado, con 12 muertos y 255 heridos.

«Nuestros equipos de apoyo y médicos de varios ministerios están plenamente implicados en la asistencia a los afectados», aseguró Mujahid.

El ministro del Interior, Khalifa Sirajuddin Haqqani, ha dado instrucciones a los funcionarios locales para que presten asistencia inmediata a las familias afectadas, confirmaron fuentes oficiales.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del seísmo principal, de magnitud 6.0, a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar y a una profundidad de ocho kilómetros, lo que suele amplificar el poder de destrucción.

Al temblor inicial, registrado a las 23:47 del domingo hora local (19:17 GMT), le siguieron al menos dos réplicas de magnitud 5.2.

Los equipos de rescate trabajan desde la madrugada para localizar supervivientes entre los escombros, aunque las operaciones se ven dificultadas por los deslizamientos de tierra que han bloqueado carreteras clave en las regiones del este del país.

Las autoridades temen que el balance aumente a medida que se accede a las zonas más remotas.

Afganistán es uno de los países más vulnerables del mundo a los desastres naturales. La precariedad de sus infraestructuras, el frágil sistema sanitario y la falta de apoyo internacional agravan el impacto de catástrofes como la ocurrida anoche en el este del país

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.