Internacionales
Cientos de personas protestan en Lisboa para pedir la liberación de la flotilla – El Nuevo Diario (República Dominicana)
ientos de personas se congregaron este jueves frente a la Embajada de Israel en Lisboa para pedir la liberación de la Global Sumud Flotilla. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, LISBOA.- Cientos de personas se congregaron este jueves frente a la Embajada de Israel en Lisboa para pedir la liberación de la Global Sumud Flotilla, que iba de camino a Gaza y en la que participaban cuatro portugueses.
Los participantes pidieron también por el fin del cerco a Gaza, la entrega de ayuda humanitaria y que se apliquen sanciones a Israel.
Durante esta concentración, los presentes, que gritaron en varias ocasiones «Palestina será libre», también portaban banderas palestinas, claveles rojos y carteles donde se leían mensajes como «Netanyahu asesino», «la flotilla humanitaria somos nosotros» y «bombardear a niños no es defensa propia».
Pese a que la protesta estaba convocada frente a la Embajada, un cerco policial mantenía a los manifestantes a varios metros de distancia.
Según el partido portugués Bloco de Esquerda (BE), los detenidos portugueses son la líder del BE, Mariana Mortágua, la actriz Sofia Aparício, el activista Miguel Duarte y un cuarto cuya identidad todavía no se ha revelado, que se encuentran ya en territorio israelí tras su detención.
En declaraciones a periodistas en esta manifestación, Jorge Costa, perteneciente al Bloco, defendió que el Gobierno luso debería convocar al embajador de Israel en Portugal para pedir explicaciones «sobre el secuestro de estos ciudadanos».
Y añadió que, si no hay cambios, continuarán movilizándose durante los próximos días, «exigiendo la liberación de los activistas que fueron ilegalmente secuestrados y presos por el Gobierno de Israel, exigiendo el fin del bloqueo, sanciones contra Israel y el fin del genocidio de Palestina».
En la protesta también estaba Luís Rebelo, de 62 años, que acudió a esta concentración tras enterarse por redes sociales de la convocatoria y que quería mostrar su apoyo a Palestina y a la flotilla humanitaria.
«Creo siempre que las personas se tienen que manifestar en la calle y no diré que esta es la protesta más eficaz, pero creo que creo que es lo más útil y solidario», argumentó en declaraciones a EFE.
También por redes sociales se enteró Raquel Soares, de 49 años, quien explicó a EFE que decidió acudir a la protesta al considerar que las movilizaciones colectivas «son fundamentales».
Esta iniciativa, convocada anoche después de que se supiera de la detención de miembros de la flotilla humanitaria antes de su llegada a Gaza, está prevista en otras ciudades del país, como Oporto, Aveiro, Braga, Portalegre, Viana do Castelo, Faro y Coimbra, así como en otros países.
Relacionado
Internacionales
Tesla avisa que Musk podría irse si no se le concede un billón de dólares en acciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Fotografía de archivo del magnate Elon Musk. EFE/Ali Haider.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- La presidenta del consejo de administración de Tesla, Robyn Denholm, advirtió a los accionistas del fabricante de automóviles que su controvertido consejero delegado, Elon Musk, podría abandonar la empresa si no se le concede en total un billón de dólares en acciones.
Denholm, que aprobó el histórico paquete de compensación junto con el resto del consejo de administración, señaló en una carta a los accionistas dada a conocer este lunes que la pérdida de Musk supondría la pérdida de miles de millones de dólares en capitalización bursátil.
«Sin Elon, Tesla podría perder un valor significativo, ya que nuestra compañía podría no ser valorada por ello en lo que intenta convertirse», explicó.
«Si no conseguimos fomentar un entorno que motive a Elon a lograr grandes cosas mediante un plan de compensación justo y basado en el rendimiento, corremos el riesgo de que renuncie a su puesto ejecutivo», añadió.
La presidenta del consejo de administración, que ha sido criticada en el pasado por su cercanía a Musk, vinculó el futuro de la compañía a la inteligencia artificial (IA) y animó a los accionistas a aprobar el paquete de compensación, aunque en ningún momento indicó su valor.
«Este es un momento crucial para que nuestra empresa se consolide como líder en inteligencia artificial, y con nuestro excepcional consejero delegado al frente, estamos perfectamente posicionados para aprovecharlo», dijo.
Los accionistas de Tesla tienen hasta la medianoche del 5 de noviembre para votar la propuesta de cara a la junta anual de accionistas que se celebrará el 6 de noviembre.
El consejo de administración que preside Denholm propone que Tesla compense a Musk por cada uno de los 12 objetivos establecidos y que, en conjunto, supondría la entrega de opciones sobre acciones valoradas en estos momentos en un billón de dólares.
Según la firma Glass Lewis, el paquete de compensación podría otorgar a Musk hasta 432 millones de nuevas acciones, por lo que el empresario podría pasar a controlar hasta un 30 % del accionariado de Tesla, más del doble de lo que tiene ahora.
Precisamente Glass Lewis, junto con Institutional Shareholder Services (ISS), son las dos principales firmas de asesoría de voto que han aconsejado el rechazo de la propuesta, lo que ha provocado la ira de Musk, que el pasado 22 de octubre las calificó de «terroristas corporativos».
Glass Lewis e ISS justifican su postura al señalar, entre otras razones, que la concesión del paquete de compensación deja sin margen de maniobra al consejo de administración porque «reduce la capacidad del consejo de ajustar de forma significativa los niveles de pago futuros».
Por su parte, Musk ha justificado su deseo de controlar al menos el 25 % del accionariado de Tesla para poder controlar el «enorme ejército de robots» que la compañía creará.
«No me siento cómodo construyendo ese ejército de robots si no tengo al menos una fuerte influencia», explicó a analistas y medios de comunicación el pasado 22 de octubre.
Relacionado
Internacionales
Al menos dos muertos y más de veinte heridos tras volcar una grúa flotante en Crimea – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Foto de referencia de una grúa flotante. (Foto tomada de: @canaldepanama)
EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ.- Al menos dos personas murieron y más de veinte resultaron heridas después de que una grúa flotante volcase en la ciudad portuaria de Sebastopol, según informó este lunes el gobernador local, Mijaíl Razvozzháev.
«A consecuencia del accidente con la grúa flotante en Sebastopol murieron dos personas, más de veinte resultaron heridas», escribió en su canal de Telegram.
El gobernador expresó sus más sinceras condolencias a los familiares y allegados de los fallecidos y afimó que los heridos reciben ahora la atención médica requerida.
«La dirección principal del Comité de Instrucción de Rusia para la república de Crimea y la ciudad de Sebastopol incoó una causa penal, se llevan a cabo las investigaciones», señaló.
Según Razvozzháev, el accidente ocurrió en la Bahía Sur durante los trabajos en una grúa de la Fábrica Naval de Sebastopol.
«Tuvo lugar una situación de emergencia a consecuencia de la cual la nave se volcó», explicó.
A su vez, el servicio de prensa de la Corporación Naviera Unida (OSK), a la cual pertenece la fábrica, informó del accidente, al señalar que apoyará a las víctimas y sus familias y correrá con los gastos del tratamiento y ayudas sociales a los heridos.
Relacionado
Internacionales
Moscú y Pionyang responsabilizan a EE.UU. y sus aliados de tensiones en península coreana – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ.- Los ministros de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y Corea del Norte, Choe Son-hui, responsabilizaron este lunes a Estados Unidos y sus aliados de las crecientes tensiones en la península coreana, el noreste de Asia y en el mundo, en general.
«Durante los debates sobre la situación internacional actual expresaron el punto de vista compartido de que la principal causa de las tensiones en la península coreana, en Asia Nororiental y en el mundo en general radica en las acciones agresivas de Estados Unidos y sus aliados», señala el comunicado de Exteriores emitido tras la reunión ente ambos ministros.
La diplomacia rusa señaló que Lavrov «expresó el total apoyo a las medidas tomadas por el Gobierno de Corea del Norte para defender su soberanía y garantizar la seguridad del país».
«Los resultados de las conversaciones celebradas imprimirán un gran impulso al desarrollo y fortalecimiento de las tradicionales relaciones de amistad rusocoreanas, que han ascendido a un nivel de alianza cualitativamente nuevo», indicó Exteriores.
Choe se reunió esta mañana con su colega ruso y posteriormente con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, quien transmitió sus mejores deseos al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un.
Durante su reunión, Lavrov subrayó que «los rusos nunca olvidarán las proezas» protagonizadas por los soldados norcoreanos durante la campaña de liberación de la región de Kursk, ocupada parcialmente por las tropas ucranianas entre agosto de 2024 y mayo de este año.
La visita de la jefa de la diplomacia norcoreana a Moscú coincide con el llamamiento del presidente de EE.UU., Donald Trump, que expresó su deseo de reunirse con Kim aprovechando su gira asiática.
El único país que ha apoyado a Rusia con botas sobre el terreno en Ucrania ha sido la República Popular Democrática de Corea.
Putin viajó especialmente a mediados de 2024 a Pionyang por primera vez en 25 años parar firmar un acuerdo que incluía una cláusula de defensa mutua en caso de agresión.
Seguidamente, el líder norcoreano envió tropas a Kursk -se habló de 15.000 hombres- con el fin de expulsar a los invasores ucranianos.
A su vez, Pionyang ha suministrado a Moscú misiles balísticos, vehículos de combate y millones de proyectiles de artillería, según la inteligencia surcoreana y occidental.
A cambio Rusia proveyó a los norcoreanos de sistemas de defensa antiaérea y lucha radioelectrónica, y petróleo refinado, entre otras cosas.
Relacionado
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica5 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
