Internacionales
El IICA destina fondo de emergencia para sector agrícola de RD, Bahamas, Jamaica y Haití – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, SAN JOSÉ. – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) aprobó este viernes un fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar a los sectores agrícolas de Bahamas, Jamaica, Haití y República Dominicana, los más afectados por el impacto del huracán Melissa.
«Decidimos convertir rápidamente la solidaridad en acción con un fondo de emergencia para los países más severamente golpeados, a los que acompañaremos con una movilización de recursos técnicos destinada a mitigar sus efectos sobre las fincas, los agricultores y sus herramientas de trabajo», afirmó el director general del IICA, Manuel Otero, en un comunicado de prensa.
El instituto recalcó que sus representaciones en cada uno de los países seguirán en comunicación permanente con los ministerios, a fin de definir los mecanismos más eficaces para la aplicación de estos recursos y garantizar su impacto directo en el restablecimiento de las capacidades productivas del sector agrícola.
El IICA ha reconocido que el Caribe requiere una mirada particular, al ser una subregión afectada frecuentemente por desastres naturales, y dependiente de las importaciones de alimentos e integrada por Estados insulares de menor escala y competitividad agrícola.
Según han pedido los mismos ministros de la región, el organismo ha desarrollado numerosos proyectos tendientes a fortalecer la resiliencia frente a los eventos climáticos, reducir los niveles de inseguridad alimentaria y aplicar enfoques de cooperación internacional y financiamiento.
El director general del IICA también expresó «su profunda solidaridad con los pueblos y los gobiernos» de los países afectados.
Relacionado
Internacionales
Ataque a un bar en el norte de México deja tres mujeres muertas y seis hombres heridos – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Tiroteo en Higüey. Ilustración: El Nuevo Diario
EL NUEVO DARIO, MÉXICO.- El ataque a un bar de Nuevo León, norte de México, perpetrado, la madrugada de este sábado, por hombres armados deja un saldo de tres mujeres fallecidas y seis hombres heridos, informaron autoridades estatales.
La Fiscalía General de Justicia del estado confirmó que los hechos fueron reportados cerca de las 03:00 hora local (09:00 GMT) en el negocio denominado restaurante-bar El Ovni 2, que se ubica en el municipio de Juárez, en la zona metropolitana de la ciudad.
La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) reportó que las tres mujeres murieron en distintas clínicas a las que fueron trasladadas luego del ataque.
Las víctimas mortales fueron identificadas como Lucero ‘N’, de 22 años; Abril ‘N’, de 20 años, y Yajaira ‘N’, de 18 años.
Mientras que al Hospital General de Juárez fueron trasladados para su atención médica los seis hombres heridos de bala y de los que hasta el momento se desconoce su estado de salud.
De acuerdo con reportes locales, los agresores ingresaron al local y comenzaron a disparar de forma indiscriminada en contra de los asistentes al establecimiento.
Detectives de la Fiscalía estatal recolectaron en el sitio diversos casquillos de arma de fuego larga y, según la informació de la dependencia, los detectives de la AEI asignados al Grupo de Investigación de Feminicidios iniciaron la indagatoria «con perspectiva de género».
Según cifras de la propia Fiscalía General de Justicia, de enero a septiembre de este año en Nuevo León se han registrado 1.182 homicidios y la mayoría de estos crímenes están relacionados con acciones del crimen organizado.
Relacionado
Internacionales
Sondeos antes de presidenciales en Chile dan ganadora a Jara y revelan pugna en la derecha – El Nuevo Diario (República Dominicana)
La candidata presidencial de Chile, Jeannette Jara. imagen ilustrativa.
EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO DE CHILE.- Las encuestas publicadas en las últimas horas, antes de que este sábado a la media noche entre en vigor la veda electoral, coinciden en situar a la izquierdista Jeannette Jara como la ganadora de las presidenciales chilenas del próximo 16 de noviembre, pero sin el porcentaje suficiente como para asegurar la Presidencia en primera vuelta.
Si bien la gran mayoría de los sondeos dan la segunda posición al ultraderechista José Antonio Kast, hay algunos que muestran que el líder del Partido Republicano ha perdido impulso en las últimas semanas y que la distancia con la tercera posición se ha reducido.
Es el caso de encuesta Black&White, otorga a la exministra de Trabajo del Gobierno de Gabriel Boric un 30 % de intención de voto y al exdiputado ultracatólico un 23 %, pero muy seguido del libertario ultraconservador Johannes Kaiser, con un 20 %. En cuarto lugar, sitúa a la representante de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, con un 17 %.
Los resultados del sondeo La Cosa Nostra van más allá y relegan a Kast al cuarto lugar, con el 17,7 % de intención de voto entre los abordados. La encuesta pronostica un empate técnico en la segunda posición, con el 19,3 %, entre Kaiser y la representante de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, así como una mayor distancia para Jara, que obtendría el 33,5 % de los votos.
Data Influye, en tanto, muestra que la abogada y administradora pública lidera la preferencia presidencial con un 27 %, pero no considera que haya tanta pugna en las derechas y otorga a Kast un 20 %, a Kaiser un 13 % y a Matthei un 11 %.
En la misma línea está Criteria, que coloca a Jara con un 27 %, a Kast con un 23 %, a Kaiser con un 15 % y a Matthei con un 14 %.
Hay otros cuatro candidatos que tienen muy pocas opciones pero que también competirán por suceder al presidente Gabriel Boric, que no puede presentarse a la reelección y que dejará La Moneda en marzo próximo.
Si ninguno de los candidatos consigue más del 50 % de los votos el 16 de noviembre, se celebrará un balotaje el 14 de diciembre.
La ley electoral prohíbe difundir encuestas quince días antes de las elecciones, por lo que a partir de la medianoche de este sábado las autoridades multarán a cualquier medio de comunicación que difunda sondeos, aunque la publicación en redes sociales no está penada.
Relacionado
Internacionales
Excandidato presidencial ecuatoriano Yaku Pérez rechaza archivo de denuncia contra Noboa – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Fotografía de archivo del presidente de Ecuador, Daniel Noboa. EFE/ José Jácome.
EL NUEVO DIARIO, GUAYAQUIL, ECUADOR. – El excandidato a la Presidencia de Ecuador y líder ambiental indígena Yaku Pérez rechazó este sábado que la Justicia haya archivado la denuncia que interpuso en contra del presidente Daniel Noboa por presunto tráfico de influencias y cohecho en la entrega de la licencia ambiental para el proyecto minero Loma Larga.
«Es una tristeza ver a una Justicia arrodillada, inclinada al poder oligárquico, al poder político. Una justicia ciega, sorda y muda. Que no quiso ver las pruebas que presentamos en la Fiscalía», señaló Pérez -en un video- en su cuenta de la red social X.
El líder ambiental interpuso a finales de agosto una denuncia en contra de Noboa; de su esposa, Lavinia Valbonesi, y de la empresa canadiense Dundee Precious Metals (DPM) en la que señala que la compañía habría supuestamente obtenido en junio de este año la licencia ambiental para desarrollar el proyecto minero en la sureña provincia andina de Azuay mediante «un fraude».
Además, aseguró que se habría producido después de que presuntamente DPM entregó donaciones a Valbonesi, quien tiene una fundación para mujeres y niños en situación de vulnerabilidad.
El activista también afirmó que, antes de que el Gobierno otorgara esa licencia, se llevaron a cabo en Toronto (Canadá) «sendas reuniones» entre la empresa y el presidente Noboa.
Sin embargo, la noche del viernes Noboa afirmó que una jueza había ordenado el archivo de la denuncia, debido a que la acusación «carecía de sustento legal y de cualquier prueba que la respalde», y que la magistrada la había calificado como «temeraria».
En un comunicado, el mandatario aseguró que se reservaba el derecho de «tomar las acciones legales que correspondan» y añadió que «en caso de que la Justicia falle a favor, los fondos serán destinados a la conservación hídrica en Azuay».
A mediados de septiembre, una multitudinaria marcha recorrió las calles de Cuenca, la capital de la provincia de Azuay, en rechazo al proyecto minero, pues sus asistentes aseguraban que provocaría la desaparición del complejo de lagunas de Quimsacocha, de donde sale el agua que abastece a una parte de la ciudad andina, algo que la empresa ha negado.
Semanas después, el Gobierno revocó la licencia ambiental que había otorgado a la compañía canadiense.
Yaku Pérez afirmó este sábado que «nunca antes en la justicia penal ecuatoriana un caso como este se ha archivado en menos de dos meses, a una velocidad que supera la de la luz».
Y le dijo al presidente que, en lugar de «disfrazarse de ecologista» primero «cancele las concesiones mineras en Quimsacocha» y en otras zonas del país, al igual que «las actividades petroleras en el Yasuní», en referencia al área natural protegida ubicada en la Amazonía de Ecuador.
«Creo que ahí sí sería coherente con ser un ecologista de verdad», añadió el líder ambiental.
«Señor presidente, no voy a huir del Ecuador. Aquí me quedaré para enfrentar a la Justicia con la verdad, porque la verdad nos hará libres. Es una tristeza ver que en estos tiempos el diablo predica el evangelio», concluyó.
Loma Larga preveía una inversión de entre cuatrocientos y quinientos millones de dólares para la construcción de las instalaciones de la mina, con el objetivo de extraer reservas aproximadas de 925.000 onzas de oro, si bien en el yacimiento también hay cantidades menores de plata y cobre.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
