Connect with us

Internacionales

Vehículos de la Misión de Seguridad de Haití se accidentan dejando víctimas mortales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Vehículos de la Misión de Seguridad de Haití se accidentan dejando víctimas mortales – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PUERTO PRÍNCIPE. – Un accidente durante una operación de rescate de un vehículo blindado por parte de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití causó un número indeterminado de «víctimas morales» entre miembros de ese cuerpo y civiles en la zona de Kenscoff, en las alturas de Puerto Príncipe.

«El accidente involucró a dos vehículos blindados. Uno de los vehículos chocó contra un muro mientras remolcaba al otro, que luego volcó», explicó el portavoz de la MSS, Jack Ombaka, en un comunicado publicado la noche de este domingo.

«Lamentablemente, se han registrado víctimas mortales, entre las que podrían encontrarse civiles y personal de la MSS», añadió Ombaka, sin ofrecer mayores detalles.

Asimismo, dio a conocer que varias personas más han resultado «gravemente heridas» y fueron trasladadas a un hospital.

La MSS expresó su gratitud a los miembros de la comunidad local que prestaron inmediatamente su ayuda en las operaciones de rescate, subraya la institución, que prometió ofrecer más informaciones «tan pronto como esté disponible».

Tras lo ocurrido, la embajada de Estados Unidos en Haití expresó que ese país está «profundamente entristecido» por el accidente del vehículo de la MMS ocurrido en Kenscoff.

«Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias y amigos de las personas fallecidas, y deseamos una pronta recuperación a los heridos», escribió la embajada en un breve comunicado en su página de Facebook.

La MSS está conformado por unos 1.000 efectivos, la mayoría de ellos de Kenia. Su misión es apoyar a la Policía Nacional de Haití en su lucha contra las bandas armadas que han tomado el 90 % de la capital y otras zonas del país.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Tres muertos y más de 90 heridos por descarrilamiento de tren en Egipto – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Tres muertos y más de 90 heridos por descarrilamiento de tren en Egipto – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, EL CAIRO. – Al menos tres personas murieron y más de 90 resultaron heridas luego de que un tren de pasajeros se descarrilara al oeste de Egipto, en ruta hacia El Cairo desde la provincia de Matrouh, ubicada en la costa norte del país.

El accidente se suma a una serie de siniestros ferroviarios que han afectado a Egipto en los últimos años, reflejo de un sistema envejecido y con deficiencias en su gestión. El Ministerio de Salud informó que se desplegaron 30 ambulancias para atender la emergencia y trasladar a los heridos a hospitales cercanos. Asimismo, se abrió una investigación para esclarecer las causas del descarrilamiento.

En octubre pasado, otro accidente involucró a una locomotora que impactó contra la parte trasera de un tren en el sur del país, provocando un muerto y varios heridos.

Pese a los anuncios del gobierno para modernizar la red ferroviaria, los avances han sido limitados. En 2018, el presidente Abdel Fatá el-Sisi estimó en 250 mil millones de libras egipcias (unos 8,130 millones de dólares) la inversión necesaria para renovar el sistema ferroviario nacional.


Continue Reading

Internacionales

Egipto teme una «repercusión política y de seguridad» por la Flotilla hacia Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Egipto teme una «repercusión política y de seguridad» por la Flotilla hacia Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Saïf Abukeshek, portavoz Global Sumud Flotilla. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, El Cairo. – Las autoridades egipcias temen «repercusiones políticas y de seguridad» de la Global Sumud Flotilla, que saldrá este domingo de Barcelona, y a la que se unirán otros barcos que saldrán de varios países en lo próximos días para abrir un corredor humanitario para la población de Gaza, dijo a EFE una fuente de seguridad egipcia.

«A pesar de su declarado carácter humanitario, esta iniciativa ha suscitado un acalorado debate sobre sus repercusiones, especialmente para Egipto, que podría enfrentarse a una grave crisis política y de seguridad», dijo la fuente que pidió permanecer en el anonimato.

Consideró que la flotilla, la mayor iniciativa civil de este tipo organizada hasta la fecha con destino al enclave palestino, «choca con las complejas realidades políticas y de seguridad en Egipto», que dispone de frontera con Gaza, aseveró la fuente que llegó a advertir de que la iniciativa humanitaria «podría convertirse en una bomba de relojería en la frontera».

La flota, integrada por alrededor de 50 embarcaciones procedentes de toda Europa, zarpará en distintas etapas: este domingo desde Barcelona y Génova y el 4 de septiembre desde Túnez, Grecia y Sicilia.

Todas se reunirán en aguas internacionales, donde continuarán su ruta hacia Gaza con la participación de cientos de activistas y voluntarios de más de 44 países.

Las advertencias de la fuente egipcia dan a entender que las autoridades del país norteafricano temen que la flota se acerque a la costas de Egipto en su camino hacia Gaza, o que en algún punto sus miembros intenten entrar en territorio egipcio para llegar a la Franja vía terrestre.

En este contexto, apuntó que «los miembros de la flota no obtuvieron visas de entrada a Egipto de acuerdo con las normas legales, lo que podría provocar que se les impida cruzar y posiblemente provocar protestas o caos en la frontera».

«Aún más peligrosa sería la posibilidad de que la flota sea explotada políticamente. Este es un experimento históricamente condenado al fracaso», recalcó.

Activistas propalestinos han acusado recientemente a Egipto de «conspiración» en el asedio israelí impuesto a Gaza, y algunos intentaron cerrar las puertas externas de algunas embajadas egipcias en países como Polonia y Reino Unido para protestar, y exigir que El Cairo abra el cruce de Rafah, que conecta el país árabe con la Franja.

Egipto dispone de un centro logístico para la recaudación y almacenamiento de ayuda humanitaria en el norte de Sinaí, cerca de Gaza, e insiste en que jamas ha cerrado el lado egipcio del cruce de Rafah para el ingreso de ayuda, y en que Israel es quien lo cierra desde el lado palestino, ocupado por el Ejército israelí desde mayo del año pasado.

Lo que no permite Egipto es el ingreso de población palestina a su territorio, salvo casos de extrema necesidad humanitaria y emergencias médicas.

Para la fuente de seguridad egipcia, el viaje de la flota «es un experimento fallido, e históricamente intentos similares de romper el bloqueo a Gaza han fracasado».

Recordó que el último barco enviado a finales de julio por la coalición propalestina Flotilla de la Libertad con ayuda a Gaza, llamado Handala, y en el que viajaban 21 personas de doce países, fue interceptado en el mar mediterráneo por el Ejército israelí.

«Esto demuestra la imposibilidad de lograr los objetivos de la flotilla incluso si llegara a Rafah», reiteró.

Agregó que «Egipto, que ha aportado más ayuda que todos los demás países árabes juntos, no puede soportar más presión para abrir sus fronteras de forma aleatoria, especialmente sin una coordinación previa que garantice la seguridad».

«En lugar de tales iniciativas, la atención debería centrarse en canales de ayuda oficiales y coordinados que respeten la soberanía de los Estados», concluyó.

 


Continue Reading

Internacionales

La CELAC convoca a una reunión de urgencia por despliegue militar de EE.UU. en el Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La CELAC convoca a una reunión de urgencia por despliegue militar de EE.UU. en el Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Archivo. (Foto: EFE)

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – El Gobierno de Colombia, que tiene la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convocó de urgencia para este lunes una reunión de cancilleres en formato virtual con el fin de analizar la coyuntura regional tras el reciente despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, frente a Venezuela.

«El objetivo de este encuentro será intercambiar puntos de vista y reflexiones sobre la coyuntura regional (…) y abordar, de manera abierta y constructiva, las preocupaciones existentes en torno a los recientes movimientos militares en el Caribe y sus posibles implicaciones para la paz, la seguridad y la estabilidad regional», explicó la cancillería colombiana en un comunicado.

La Casa Blanca defendió esta semana la operación militar, que incluye destructores, un crucero lanzamisiles y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, como parte de su estrategias antidrogas y aseguró que cuenta con el respaldo de varios países latinoamericanos.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.