Connect with us

Internacionales

León XIV recibe 100 kilos diarios de cartas y postales de todo el mundo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

León XIV recibe 100 kilos diarios de cartas y postales de todo el mundo – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El papa León XlV. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, ROMA. – Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informé este miércoles la compañía Poste Italiane.

El centro de clasificación de correos en el aeropuerto de Roma Fiumicino es el encargado de recibir y procesar esta enorme cantidad de cartas, postales, tarjetas de felicitación y notas manuscritas cargadas de emoción.

Las cartas provienen de grandes ciudades, zonas rurales, hospitales y niños, aunque aún no se ha determinado cuáles países envían la mayor cantidad de envíos, explicó Poste Italiane en un comunicado.

“Las cartas provienen de todo el mundo y por el momento no es posible determinar cuál es el país que más escribe al papa. Hoy han llegado tarjetas y postales desde Estados Unidos, Kosovo e India», afirma Antonello Chidichimo, responsable del centro de clasificación de Fiumicino.

El personal de Poste Italiane trata el correo con especial cuidado y respeto, dada la importancia simbólica y espiritual de los mensajes dirigidos al pontífice, se explica en la nota.

«Aunque los sobres permanecen cerrados, se intuye que dentro de cada envío se esconde una voz que busca ser escuchada, una oración, un pensamiento dirigido a quien hoy representa una guía espiritual para millones de fieles en el mundo», concluye .


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon en relación a su fallida ley marcial – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon en relación a su fallida ley marcial – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon. Foto: Historiente @historiente

EL NUEVO DIARIO, SEÚL.- El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial este jueves por segunda vez por varios cargos relacionados con el antes y el después de su fallido intento de imponer la ley marcial en el país el pasado mes de diciembre.

El juez Nam Se-jin, del Tribunal del Distrito Central de Seúl, emitió de madrugada una orden de arresto contra el exmandatario, solicitada por el fiscal especial Cho Eun-suk, alegando preocupación de que pudiera destruir pruebas vinculadas a su procesamiento penal.

El equipo de la fiscalía liderado por Cho solicitó la orden de detención por cinco cargos: obstrucción especial de deberes oficiales, violación de la ley del Servicio de Seguridad Presidencial (SSP), abuso de autoridad para obstruir derechos, falsificación de documentos oficiales y destrucción o manipulación de registros públicos.

Yoon y sus abogados asistieron en la víspera a la audiencia por la petición y rechazaron todas las acusaciones, antes de que el expresidente fuera trasladado al Centro de Detención de Seúl, en Uiwang, al sur de la capital, donde estuvo esperando al fallo y sería posteriormente puesto bajo custodia de las autoridades.

Es la segunda vez que Yoon es detenido. Su primer encarcelamiento se produjo el pasado enero, cuando ya estaba suspendido de sus funciones como presidente tras su ‘impeachment’ por parte del Parlamento, pero antes de ser destituido oficialmente.

Yoon fue destituido en abril al declararse inconsitucional su decreto de estado de excepción. Según la investigación dirigida por Cho, Yoon trató de legitimar esa acción mediante una serie de decisiones y maniobras que sustentan el arresto.

Entre las acusaciones más relevantes figura la manera en que Yoon convocó y condujo la reunión de Gabinete previa a la declaración de la ley marcial. Según los fiscales, el 3 de diciembre de 2024 citó únicamente a 10 de los 19 ministros del Gabinete, todos considerados leales a su causa, excluyendo deliberadamente a los restantes para impedir que pudieran oponerse o cuestionar su decisión.

La reunión duró menos de cinco minutos y fue presentada como un trámite formal para legitimar su proclamación del estado de excepción, pese a que la Constitución exige deliberación plena del Gabinete.

Posteriormente, un funcionario presidencial, también imputado en la investigación, habría falsificado las actas para aparentar que la reunión duró 40 minutos y se realizó con mayor participación y debate del que realmente hubo.

Asimismo, Yoon habría instruido a su portavoz para medios extranjeros difundir declaraciones falsas de que el decreto de ley marcial no violaba el orden constitucional y que los legisladores no habían sido restringidos para entrar a la Asamblea Nacional y votar por la suspensión del estado de emergencia.

Otras acusaciones detallan que Yoon dijo en enero a su personal de seguridad que desenfundaran sus armas en caso de un intento de detención en su contra para intimidar a los agentes.

También se le imputa haber ordenado al entonces subjefe del SSP la eliminación de los registros de canales cifrados usados por militares implicados y, adicionalmente, se señala que se redactaron documentos antedatados para dar apariencia de legalidad a la ley marcial, los cuales luego fueron destruidos.

 


Continue Reading

Internacionales

Cuba envía a la ONU lista de terroristas que incluye influencers y solicita su extradición – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Cuba envía a la ONU lista de terroristas que incluye influencers y solicita su extradición – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. (Fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, LA HABANA. – El Gobierno de Cuba entregó este miércoles al secretario general de la ONU, António Guterres, una lista nacional de terroristas –que incluye a activistas, líderes históricos del exilio e influencers radicados en el exterior– y pedirá a los países con los que tiene relaciones que colaboren en su detención y extradición.

El listado es una actualización –se eliminaron cuatro nombres porque murieron en el último año– del que publicó la isla en su Gaceta Oficial en diciembre de 2023, según aclararon las autoridades cubanas en conferencia de prensa.

En total, el Gobierno identifica a 62 personas y 20 organizaciones, en su mayoría afincadas en Estados Unidos, como terroristas. Entre las nuevas entidades está el Consejo para la Guerra Anticomunista, del opositor cubano Manuel Milanés.

En la lista repiten influencers y youtubers como Álex Otaola, Paparazzi Cubano, Ultrack y Eliécer Ávila.

En el documento se contempla, por otro lado, un amplio abanico de nombres que va desde personas investigadas por las explosiones de hoteles y centros turísticos en Cuba en los años noventa, como Pedro Ramón Crispín Rodríguez y José Francisco Hernández Calvo, hasta líderes políticos históricos del exilio en Miami, como Orlando Gutiérrez Boronat, coordinador de la Asamblea de la Resistencia Cubana.

El segundo jefe del Órgano Especializado de Dirección de Investigación Criminal del Ministerio del Interior, Víctor Álvarez, señaló a la prensa que todos los nombres cuentan con procesos abiertos o en fases periciales dentro del país.

Aunque no los mencionó directamente, Álvarez cargó contra los influencers que se encuentran en la lista, por considerar que realizan actos de «ciberterrorismo» con un «uso desmedido de las redes sociales para incitar a la violencia» y generar «matrices de opinión» contrarias al Gobierno.

De igual manera, señaló a varios de ellos por presuntamente financiar actividades violentas en el país.

Por otro lado, Josefina Vidal, viceministra de Relaciones Exteriores, acusó a Estados Unidos por «inacción» y por no colaborar con Cuba en el combate al terrorismo.

«El Gobierno de Estados Unidos, en particular el secretario de Estado [el cubano-americano Marco Rubio] ha colocado en un punto muerto estos mecanismos, los cuales mostraron en el pasado que, a pesar de las diferencias es posible cooperar ante un flagelo de alcance global», censuró.

En su primer día en la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, revocó la orden del pasado 14 de enero con la que el entonces mandatario Joe Biden (2021-2025) había retirado a Cuba de la lista estadounidense de Estados Promotores del Terrorismo.


Continue Reading

Internacionales

El Servicio Secreto de EE.UU. suspende a seis agentes por fallos en atentado a Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El Servicio Secreto de EE.UU. suspende a seis agentes por fallos en atentado a Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)



Varios miembros del Servicio Secreto pertenecientes a la oficina de Pittsburg o al equipo de seguridad protegen a Donald Trump, tras el atentado. Fuente externa.

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES (EE.UU.). – El Servicio Secreto de Estados Unidos suspendió a seis agentes por fallos de conducta relacionados con el atentado a Donald Trump del 13 de julio del año pasado durante un mitin de su candidatura presidencial en la ciudad de Butler, Pensilvania.

La sanción contra los seis agentes se dictó en los últimos meses, y oscilaron entre 10 y 42 días, según informó este miércoles un funcionario a ABC News.

Los puestos de los agentes que fueron suspendidos iban desde el nivel de supervisión hasta agentes de línea, agregó por su parte una fuente familiarizada con la decisión de las autoridades.

El cese de estos funcionarios federales, del que no se han proporcionado más detalles, se produce cuatro días antes de cumplirse un año del intento de asesinato al mandatario estadounidense mientras ofrecía un discurso electoral.

Ese momento supuso un punto de inflexión en la campaña presidencial y la foto de Trump con el puño en alto en señal de victoria se ha convertido en una imagen que glorifica su figura.

El tirador, Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años, disparó con un rifle de asalto y uno de los disparos rozó la oreja derecha del presidente, mientras otro de los proyectiles dio en un miembro del público, que murió.

Crooks fue abatido por las autoridades momentos después.

Un informe interno del Servicio Secreto publicado el pasado septiembre concluyó que los fallos de seguridad que cometió el órgano de élite, encargado de vigilar a los presidentes y figuras políticas de primer nivel, fueron los responsables del atentado.

El Servicio Secreto ha estado en gran medida exento de las críticas de Trump a las fuerzas de seguridad federales y de sus promesas de reformar el Gobierno, pero la respuesta de la agencia al tiroteo en Pensilvania provocó una condena bipartidista.

Un informe provisional del grupo de trabajo de la Cámara de Representantes, publicado en octubre pasado, encontró una falta de planificación entre el Servicio Secreto y las fuerzas de seguridad locales antes del mitin del 13 de julio.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.