Internacionales
Cuba envía a la ONU lista de terroristas que incluye influencers y solicita su extradición – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. (Fuente externa)
EL NUEVO DIARIO, LA HABANA. – El Gobierno de Cuba entregó este miércoles al secretario general de la ONU, António Guterres, una lista nacional de terroristas –que incluye a activistas, líderes históricos del exilio e influencers radicados en el exterior– y pedirá a los países con los que tiene relaciones que colaboren en su detención y extradición.
El listado es una actualización –se eliminaron cuatro nombres porque murieron en el último año– del que publicó la isla en su Gaceta Oficial en diciembre de 2023, según aclararon las autoridades cubanas en conferencia de prensa.
En total, el Gobierno identifica a 62 personas y 20 organizaciones, en su mayoría afincadas en Estados Unidos, como terroristas. Entre las nuevas entidades está el Consejo para la Guerra Anticomunista, del opositor cubano Manuel Milanés.
En la lista repiten influencers y youtubers como Álex Otaola, Paparazzi Cubano, Ultrack y Eliécer Ávila.
En el documento se contempla, por otro lado, un amplio abanico de nombres que va desde personas investigadas por las explosiones de hoteles y centros turísticos en Cuba en los años noventa, como Pedro Ramón Crispín Rodríguez y José Francisco Hernández Calvo, hasta líderes políticos históricos del exilio en Miami, como Orlando Gutiérrez Boronat, coordinador de la Asamblea de la Resistencia Cubana.
El segundo jefe del Órgano Especializado de Dirección de Investigación Criminal del Ministerio del Interior, Víctor Álvarez, señaló a la prensa que todos los nombres cuentan con procesos abiertos o en fases periciales dentro del país.
Aunque no los mencionó directamente, Álvarez cargó contra los influencers que se encuentran en la lista, por considerar que realizan actos de «ciberterrorismo» con un «uso desmedido de las redes sociales para incitar a la violencia» y generar «matrices de opinión» contrarias al Gobierno.
De igual manera, señaló a varios de ellos por presuntamente financiar actividades violentas en el país.
Por otro lado, Josefina Vidal, viceministra de Relaciones Exteriores, acusó a Estados Unidos por «inacción» y por no colaborar con Cuba en el combate al terrorismo.
«El Gobierno de Estados Unidos, en particular el secretario de Estado [el cubano-americano Marco Rubio] ha colocado en un punto muerto estos mecanismos, los cuales mostraron en el pasado que, a pesar de las diferencias es posible cooperar ante un flagelo de alcance global», censuró.
En su primer día en la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, revocó la orden del pasado 14 de enero con la que el entonces mandatario Joe Biden (2021-2025) había retirado a Cuba de la lista estadounidense de Estados Promotores del Terrorismo.
Relacionado
Internacionales
Argentina declara organización terrorista al Cartel de los Soles – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Argentina, Javier Milei, en una fotografía de archivo. EFE.
EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES.- El Ejecutivo del presidente argentino, Javier Milei, declaró este martes al denominado Cartel de los Soles, grupo que Washington vincula con el Gobierno de Venezuela, como una organización terrorista, una medida que ya habían anunciado recientemente Paraguay, Ecuador y el propio Estados Unidos.
«En el marco de los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina en materia de lucha contra el terrorismo y su financiamiento, y en cumplimiento de la normativa nacional vigente, el Gobierno Nacional dispuso la incorporación de la organización criminal transnacional conocida como ‘Cartel de los Soles’ al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), dependiente del Ministerio de Justicia», anunció el Gobierno en un comunicado.
Milei compartió el anuncio en sus redes sociales junto a un breve mensaje: «Del lado correcto de la vida».
«La decisión, adoptada en coordinación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Justicia, se fundamenta en informes oficiales que acreditan actividades ilícitas de carácter transnacional, entre ellas narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales, así como vínculos con otras estructuras criminales en la región», añadió el comunicado.
Con esta medida, añadió el Gobierno, Argentina «fortalece los mecanismos preventivos y sancionatorios frente a operaciones de financiamiento vinculadas al terrorismo y al crimen organizado, refuerza la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia -en estrecha coordinación con socios regionales y multilaterales- y reafirma su compromiso con la paz, la estabilidad y la seguridad hemisférica, en el marco del respeto al derecho internacional y a los instrumentos multilaterales aplicables».
El texto detalló además que la inscripción del grupo en el RePET habilita la aplicación de sanciones financieras y la implementación de restricciones operativas, pese que hasta el momento no hay registros públicos de presencia o accionar alguno del grupo en el país.
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, celebró la medida a través de sus redes sociales: «Declaramos al Cartel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal. (Nicolás) Maduro y su séquito son narcoterroristas. Ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo van a poder llevar a cabo sus actividades criminales. Para este Gobierno, el que las hace, las paga. Acá o donde sea».
El Gobierno de Estados Unidos vincula al grupo con el narcotráfico y ha extendido esa denuncia al propio presidente venezolano, Nicolás Maduro, por quien dobló hasta 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del líder chavista.
En concreto, Washington asegura que el Cartel de los Soles está liderado por Maduro y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano.
A su turno, la Administración de Maduro ha rechazado ese señalamiento y su ministro del Interior, Diosdado Cabello, ha asegurado que el Cartel de los Soles es un «invento» de Estados Unidos.
Relacionado
Internacionales
Hombre muere tras ataque con ácido de su esposa en Florida – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Un hombre muere tras ser atacado con ácido por su esposa. Foto: People @people
EL NUEVO DIARIO, MIAMI, EE.UU.- Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, informaron del fallecimiento de un hombre que había sufrido quemaduras químicas graves tras ser atacado con ácido por su esposa mientras dormía.
Los hechos ocurrieron el pasado jueves en la residencia en la que vivía la pareja en la ciudad de Nueva Port Richey, ubicada en el oeste de Florida, informó la Policía al medio local Tampa Bay Times.
Según los agentes, acudieron al lugar tras una llamada realizada por la presunta agresora, identificada como Chuaying He, de 50 años.
Allí, los policías hallaron a Robert Heyden, de 65 años, en estado crítico y cubierto de sustancias corrosivas, por lo que lo trasladaron vía aérea al Hospital General de Tampa, donde murió este lunes.
Según la investigación, He admitió haber utilizado ácido sulfúrico con la intención de matarlo y llegó incluso a bloquear la puerta del dormitorio mediante una barra de madera y alambre para impedir el acceso.
El matrimonio, contraído en agosto de 2024, estaba en proceso de divorcio, y él había solicitado la posesión exclusiva de la vivienda, por lo que ambos tenían una audiencia judicial el día siguiente del ataque, según el citado medio.
Tras el deceso, los cargos inicialmente presentados fueron elevados a asesinato en primer grado y agresión agravada con lesión corporal grave, informó la policía local.
Según el último Informe Uniforme de Criminalidad del Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE, por sus siglas en inglés), publicado en 2020, la criminalidad disminuyó en un 14,1 %, mientras que los delitos de violencia doméstica reportados aumentaron un 1,16 %, con más de 106.000 casos registrados por las autoridades policiales
Relacionado
Internacionales
Melania Trump presenta un proyecto para introducir la IA en los colegios – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump. EFE.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, presentó este martes un proyecto con el que busca introducir la inteligencia artificial (IA) entre los alumnos de las escuelas, desde los cuatro hasta los dieciocho años.
Melania Trump anunció en un video publicado por la Casa Blanca lo que han bautizado como el ‘Desafío Presidencial de IA’, una iniciativa con la que se insta a los menores y a sus educadores a resolver problemas reales de su entorno a través de soluciones que les brinde la inteligencia artificial.
«El ‘Desafío Presidencial de IA’ invita a todos los estudiantes estadounidenses a dar rienda suelta a su imaginación y mostrar el espíritu de innovación estadounidense», explicó la primera dama en el video, una de sus pocas intervenciones públicas desde que el presidente Donald Trump regresó al poder.
Este «reto» presenta una especie de competición entre las escuelas de EE.UU., ya que los proyectos seleccionados en cada categoría (por nivel de educación y para un educador) recibirán un premio de 10,000 dólares.
Los equipos finalistas serán invitados a Washington para presentar sus soluciones en un evento que se celebrará en la Casa Blanca, previsto para junio de 2026.
Según indicaron, más de 100 organizaciones se han sumado a esta iniciativa.
El proyecto que liderará la primera dama se enmarca dentro del plan de acción de la Administración estadounidense para liderar la carrera de la IA.
«Quien posea el mayor ecosistema de IA establecerá los estándares globales y obtendrá amplios beneficios económicos y de seguridad. Con el presidente Trump, nuestra nación triunfará, marcando el comienzo de una nueva era dorada de innovación, desarrollo humano y logros tecnológicos para el pueblo estadounidense», apunta la Casa Blanca en su página web.
El mandatario ha firmado más de cinco órdenes ejecutivas sobre esta materia desde que regresó al poder.
Melania Trump no es la primera vez que lidera un proyecto relacionado con la inteligencia artificial. De hecho, se espera que sea el hilo conductor de su trabajo como primera dama durante este segundo mandato.
En su primera aparición pública tras la toma de posesión del republicano, la primera dama acudió a una mesa redonda del Senado para dar apoyo a una ley contra la pornografía ‘deepfake’ o ultrafalsa generada con IA.
La iniciativa ‘TAKE IT DOWN Act’, como se bautizó por sus siglas en inglés, fue finalmente firmada por el presidente en mayo tras ser aprobada por el Congreso.
Además, utilizó la IA para lanzar un audiolibro de sus memorias que está narrado con su voz generada por inteligencia artificial.
Durante el primer mandato de los Trump en la Casa Blanca (2017-2021), Melania Trump llevó a cabo la campaña ‘Be Best’, con la que trabajó por el bienestar de los jóvenes y la lucha contra el ciberacoso.
Relacionado
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla